Está en la página 1de 3
Ing. Javier E Chaparro RD cel isica: Kjercitario Ejercitario I - Intruduccién 1 Férmulas dimensionales 1, Determinar las dimensiones de X para que Ia relacién: EX = Fvcos(@) sea dimensional. mente correcta. Se sabe que: E = energia cinética, F = fuerza, y v= velocidad 2. La Ley de Grovitacién Universal se plasma en Ja siguiente relacién F & Ja cual renuta ser dimensionalmente correcta si: F = fuerza, my y mz = masas, y d = distan- cia {Cuiles som las dimensiones que debe tener G para que dicha relacién wea completamente homogénca” 3, Para el calculo de la energia cinética promedio de las moléculas de un gas ideal monoatémico se utiliza la relacidn de Boltesnann: E=mkT sienoo F = energia cinética, y T = temperatura absoluta, Determinar la férmaula dimensional de la constante de Boltzmann. 4, Sabiendo que la expresién p¥ = nRT es die mensicnalmente correcta, siendo p = presidn, V = volumen, n = cantidad de sustancia, y T = temperatura, se pide determinar las di- mensiones de R. 5. De acuerdo con la Ley de Coulomb para i in- teraccion de dos cargaseléctricas one vac, se verifca lo siguiente: _ Lae 4nty @ siendo F = fuerza, ¥ an = cangas létics yd = distancia. Se pide encontrar las dimen. tiones de In pormitvidad elétrica en el wacko (0). Sabiendo que Ia velocidad de propagacion de las ondas electromagnéticas viene dada por la relacién: 1 veoro sienclo ¢ = velocidad lineal, ¥ <9 eléctrica del vacio, Encontrar la formula dimen- sional de la permeabilidad magnética del vacio (v0). Se sabe que la energia de una bobina recorrida por una corriente eléctrica viene dada por: w= 120i? siendo W = energia, i = intensidad de cor- niente eléctrica, ;Cudles serén las dimensiones del cooficiente de automduceién £7. Las ondas clectromagnéticas transportan en- cergia, que de acuerdo con la hipétesis de Planck, al interaccionar con los cuerpos, Io eeden en pequelias cantidades Uamadas fotones. Sogin cesta hipdtesis, la energia de un fotdn viene dada por: E = hfsiendo F = energia, f= frecuencia. {Cudles son las dimensiones de la constante de Planck (4)? En Fotometria se sabe que la iluminacién (Y) sobre tuna superficie esté dada por: * Y= 3G Sid = distancia, y @ = angulo sdlido, {Cual es Ia formula dimensional del Aujo luninoso (8)? 2- Ecuaciones dimensionales 1, {Cusles deen ser las dimensiones de A y B ‘mente correcta? para que la ecuacién dada sea dimensional FIUNA 2017 Pag. 1 de 11 Ing Javier E Chaparro RD cel isica: Kjercitario siendo: W = trabajo, m= maga, y $= tea. v= 9, La ecuas in propuesta es dimensionalmente correcta, siendo: p = presién, B = didmetro, 2, Se da la siguiente ecuacién dimensional: ae fren, my a — sdimensinales. Guflee 3a/t8 + (h~ 8)/e, siendo: V — volumen, ¢ = eben ser las dimensiones de C, H y D? tiempo, h ~ altura ; determinar la expresin \ dimensional de: E—8 (ac) p=C(B— nlf) {m+ (nA/D)*} D*? 5. Sila rigidez (P) de una cuerda estd dada porla 10. Bajo qué condiciones la ecuacién propesta es formule: P=aQ/R+ bf'siends: P= Foerse _dimensionslmente corrocta ? en newton, R = radio, Q = presién, d = densi- Wp" coa6}? + 5mg = (We)? dad . Qué dimensiones deben tener a y 6 para, (Wo" cos8) 9 = (Wee") ae dicha formala sea dimensionalmente cor _siendo: W = peso, m= masa, 9 ~ accleracién, recta? velocidad, 0 ‘3 rad, 444m? kgs. 4. En Ia siguiente formula empitica: F = (a 2- Determinar el valor de R= 24ty-tw+rts, b/Vi)dv2L, donde: F = fuerza de rozamiento, si la eouacién es dimensionalmente correcta d= diémetro de la tuberia, v = velocidad line exw sec 30° — Pt = nm u¥ dé pO /vE cal, L = longitud, a = covficiente experimental dimensional. Determinar las dimensiones del. siendo: P = potencia, t = tiempo, m = masa, coefickente b v = velocidad, d = densidad, p = peso es- peclico, b = espacio recortido, or = magnitud 5, La ecuacién que permite calcular el caudal (Q) desconocida. del escape de agua por un orificio es la siguiente: 12. Si la expresién propuesta es dimensionalmente ca fa cortecta, halla la férinula dimensional de Q 0 am Wns Ah Bem" PO séndo las unidades de Q = m°/s, C = cock En donde: W = trabajo, m = masa, v = ve- ciente de descarga, A= freadel tubo, g= acc —_—_—loeidad, g = aceleracién de la gravedad, hh = eracién de la gravedad, p, = presion en el tubo, altura, 2 ~ distancia, P — potencia, = peso especfico, Considerando dimension = AEN almente correcta a la ecuacién dada, ,Cudles Qa ar vBIVG son las dinsensiones de B, C y RY 13. Sila siguiente expresién contione n téreminos y 6. Si la ecuacién dada es dimensionalmente cor- . ‘Inmensionslmente corrects . secta oe pide envontas ia oneal selon Wetymy « Hd Bandy Hat de B. 2 3a nt Ry ak \ siendo; W = energia, v, = velocidad, n! = fac- PQ= {ara} torial de n, kj = constante fisica. Determina Sivendo P= pew, = trabajo, v= wlocidad 188ml dimensional de fs = kar /fia y «= aceleracién 14. Bn un experimento de Fisica se comprobé que la relacién: pF = (FAV)YN* es dimensional- 7. Sabiendo que la ecuacién: F = gE + qvB mente correcta, siendo p = presién, F = fuerza, es dimensionalmente correcta, determinar 1a “fgaeg, P= wlumen y U = enegta. Clea formula dimensional de B, siendo E'=intensi- Son Ing dimensiones de N? dad de catapo elécttico, y v = velocidad linea 15, Determinar las dimensiones de A e y para que 8. Determinar la formula dimensional de A en la la expresign: y — A.p.c"4/* sea dimensional siguiente ecuacién dimensionalmente correcta: mente correcta, senda: p = resin, m = masa, A k — Ck, siendo B = calor especifico, y v = velocidad, y e = base de los logaritmos C= accleracién angular neperianos. FHUNA 2017 Pag. 2de 1 Ing. Javier E Chaparro RD cel isica: Kjercitario 16, Si la ccuacién dimensional: mv? sin(wy ~ 6) = es’ dimensionalmente correcta, determinar las dimensiones de x e y, siendo m = masa, » velocidad y w = velocidad angular. 17. Determinar las dimensiones de E, sis 3 - Conversiones 1, Segim la etiqueta de un frasco de aderero para ensalada, el volumen del contenido es 0,473litros(L). Expresar dicho volumen en pulgadas eiibicas 2. {Custos nanosegundos tarda la luz en viajar Aft en el vacio? (c= 2,99792458.10°m/'s) A partir de Ja definiciéa 1 in 5 2.54 em, deter- (a) cudntos kilémetyos hay en Imitla (b) cusntos pies hay en Lm. 4, La densidad del plomo es L1,3g/em®, ,Cual es su equivalencia en kilogramos por metzo eatbico? 5, El motor més potente que habia para el au- tomévil elisico Chevrolet Corvette Sting Ray ‘modelo 1963 desarrollaba 360 caballos de fuerza -xz/y?, sabiendo asimismo que la expresion: de log(onz/t) = ytan(0 + ym/2) cs dimensionalmente correcta, siendo d = den sidad, m= masa, » = velocidad y ¢ y tenia un desplazamiento de 327 pulgadas ‘iibicas. Exprese este desplazamniento on litzos. Un campo cuadrado que mide 100m por 100m tione un tea de 1 hectévea, Un acre tiene tun Grea de 43600/7. Si un campo tiene tn fea de 12.0 acres, jeuil es su equivalencia en hhoctxeas? {Cuéntos afios més viejo serd usted dentro de 1.00 mil millones de segundos? (Suponga que un alio tiene 365 dias.) ‘Mientras va conduciendo en un pats extranjero, observa un letrero que indica el limite de ve- locidad en una carvetera como 180000 estadios (furlongs) por quincena. {Cudnto es esto en millas por hora? (Un estadio es 1/8 millas y ‘una quincena son 14 dias. Originalmente el es- tadio se referfa a la longitud de un surco arado.) FIUNA 2017 Pag. 3 de 11

También podría gustarte