FUNDAMENTALISTA Y EL
ENFOQUE TECNICO
Mauricio Meza Riquelme
EL ENFOQUE FUNDAMENTALISTA
I EL ANALISIS DEL ENFOQUE POLITICO SOCIAL
II EL ANALISIS DE LA ACTIVIDAD MACROECONOMICA
1. PBI: las proyecciones para el 2010?,
2. Precios: proyecciones para el 2010? Mide la R (e) de la
inversiones
3. Indicadores Monetarios: TC, inters BCRP
4. Otros Indicadores: BP, Balanza Comercial, Balanza de Capitales
III EL ANALISIS SECTORIAL
1. CLASIFICACION DE LOS SECTORES
1. Segn las caractersticas de bsicas de la actividad: Ver para 2010
anlisis sectorial
2. Segn la estructura econmica de la actividad: Ver sectores
tradicionales y no tradicionales
2. ESTUDIO ECONOMICO DE LOS SECTORES
1. Tecnologa:
2. Mercados
3. Ciclo de vida
4. Perspectivas
EL ENFOQUE FUNDAMENTALISTA
La inflacin
En realidad sera ms correcto haber titulado
este epgrafe "El cambio de precios", pues la
inflacin slo comprende la subida de los
mismos
"deflacin" y "desinflacin"
Anlisis macroeconmico
El dficit pblico
El dficit fiscal se financia con deuda. Un dficit
creciente har que la necesidad de emitir deuda sea
mayor, necesitndose tipos de inters ms altos para
colocar la cantidad adicional de bonos
El gasto pblico es parte del combustible del
crecimiento econmico.
Los supervits fiscales, por deduccin, tienen un efecto
salutfero
en los mercados burstiles, pues reducen los costes
financieros y liberan recursos en la economa productiva
El tipo de Cambio: fijo y Flotante
Anlisis macroeconmico
Frecuencia de negociacin
El ndice General Burstil
El ndice de lucratividad
Las medias mviles
Media mvil simple
Media mvil ponderada
Rectas de regresin
COLORIN
COLORADO
ESTA
FIESTA SE
HA
ACABADO