Está en la página 1de 22
ERIC HOBSBAWM A LA ZAGA DECADENCIA Y FRACASO IDE LAS VANGUARDIAS DEL SIGLO XX “Traducein eawtellana de GONZALO PONTON criTICA BARCELONA Para Boa Newrath en su noventa cumpleanos (Qvedan igarosinene pri ninssrzin etd atte el copyrtiah blaomciones saan ets eyes, epnesin total parcial de ext ob por cuskjer medio w precediniena, cmprenos Ta eprogai ye eaten norte yaad le eemplres de ela median ager pees pin itn niga “The Decline an Fall of he Ter Cenary Avae-Gades © 1998 Ene Hobstawn (©1959 del resent ecm arn Expy Ari ont Cathe § L, Chr, 29, 04004 Barts Dive dels cubits Jun Bailie Ihara dea exbiena: Marcel Duchamp, Urinaria 1917 ISN MH52.0154 epee 42.208 199 Tne us Eos 1999, — Inds Gries Gaile, A. Melt dl Vales (Heelan) [Ne comic ier evra ins pr of tats fe his Ca Awl y qe tadavia lle en be ease eau pode Este High a todas foras, 0 ay en: Grn Beta wna sola pina clive ¢+ red on Taree que no hay sor re enor dene ee hb ins de Viena er 1938, que find yd a edinnil Thames an! Hi ‘ov 1949 y aque ta avout oof obo gu ar ay avnatons, rane eps de ae muerte. Lo que eas Kroes debe 0 es ibs de hams Hudson incl, Est canforci om emer 6 po guess de goad personal por tantos bec wei Las Water Nee Mural Lees ers inaugural en (6 [Nikolas Pesce ani ose olga en ef Lidkbck Colles, y ae haw sido prowusciaday pr hinidores dl ante tan einen 0 Combi y Joly Pope-Hevuessy. Ns gk arene mine te cap me Knits a ala om hisriadr de sila SS ge bo eda rad reflesionar ob ae aos ne ac ate yb Las diversas corriemtes de la nguardia aristica que se han dlistinguide dura aba partian de una suposici fandamental: gue Ise fad habfan ambiado radiealmente, que las viejas maneras de mirar el mun- do eran inadecuadse y que debian hallasse otras nuevas, Esa supo- sieién era correcta, ¥ Jo que es niis: el modo de mirar el mundo. y de aprehendetlo m revolucién, Sin embargo —y est et la tess central de mi argue imentaciGn—, en el terreno de lis artes visuals los proyectos de aris no aleanzaron ese objetivo, ni podrian haberlo ileanaad jamais, En seguida e csamente han corrido peor suert el siglo que “ones entre el ate y la soe Ja vam por que las artes visuales pre~ que las demas, pero su fracaso cs innegable. En efecto, eas medio siglo de experimentos que han trstado de repensar revolucionariamente el arte —digamos en- tre 1905 y mediados de la décads de los 60— se abandoné el pro- yeeto, dejando en Ia cuneta vanguardias que ce fban a convertit en auxiliares de la mereadotecnia 0 que, sise me permite citar lo que sscribi en mi libro Hi tes, En ese libro llegué a planteneime si eso habfa significado tan silo la muerte de las vanguardias © también In de las artes visuales todas, tal como las reconocemos convencionalmente y del modo com que se han vendo practicando desde el Renacimiento, Pero no voy a ocuparme aguf de esa cuestién mis ampli. ia del sglo XX, eolian a muerte inminen- personales. 5 ryentado en nuestro siglo esa Nagy, de la Bauhaus, mateo y al pedestal Ertaimos habslando de wn doble & sostenia en su progranss que el arte 10 Proudhon habia ho del de + décirlo con los artistas para hacer lo gue quisierar que querian los demis, era tan su modernidad, La exigencia d Jos predecesores, lo que dicho en unos tiempos que estaban experimentando progresos conti ia a asumir la falsa anslogia de Ia ciencia y la tecnologia en el sentido de que cada | ima de expresat los tien ia ser superior a lo que | habia acontecido anteriormente, y eso, esti claro, no siempre es ssi. Por supuesto que no habia consenso al | st renin en sere los incluso cuando 10 hina Dicabia en Nu de la maguinaria el arte debe halla © bien que slos nuevos movimsien de las respuestas a estos planteamientos eran trviales 0 retorica. Significaba esa exptesibn algo nis para los cubists que prefe- Tis, con el disgusto de Ortega y Gasset, el esquema a las ssaves lines de los ewerpos vivos? 0 para Tos que encola- bn artefactos de la sociedad industrial en pinturas de eaballete? {Significabs algo mis para los dadastas que la satiriea composi= ceidn de John Heartfield Hamada Forma clectomecinca Tatlin, he cha a partir de piezas industriales, que exhi Ins noticias de un nuevo sarte uxiquinay de los constructivist rusos?® 20 significaba slo pintar inspirindose en la maguinaria, como hizo Léger de forma espléndida? Los faturistas eran lo bastante avispados como para dejar a un lado las miguinas reales y concentrarse en crear Ia impresién de ritmo y de velocidad fe decir, lo contrario de lo que hacia Jean Cocteas, que habla ba del ritmo de la maquinaria en términos de metro y rima propios de la poesia” En resumen, las numerosas formas de ex presar la modernidad-miguina en la pintura 0 en las construc iones ne utiltarias no tenfan absolutamente nada en con excepto la palabra ‘miquina’ y posiblemente, aunque no siem- pre, una preferencia por las lineas rectas sobre las curvas. Y es Aue no habia ninguna légica que condicionara las nuevas formas de expresién, y por ello pudieron cocxistir diversas excuelas y estilo, casi todos efimeras, y los mismos artistas podian cambi de estilo como de ropa, La ‘iwodemnidad’ reside en Jos tiempos ‘eambiantes v no en las aftes que eratan de expresatios, El segundo fracaso fue mucho avis grave en. las artes visuales que en cualesquiera otras: la imitacin técnica, cada vex mis evi~ Gente, del principal medio de pintar desde el Renacimiiento —el alborozados por cetalra de eabullete— para vespresir los timipose 0, 8 eualguer «380, pata competir con nuevas formas de realizar muchas de sts Finaciones tradicionslesj La historia de las vanguardias visuales del siglo XX ev la Tacha contra ls obsolescencia teenol6gica. ‘También habria que afadir que tanto la pintura como la es cultura perdieron terreno ef otto aspecto. Eran Jos componentes” ‘menos importantes o menos destacados de los grandes expec culos miikiples 0 colectivos, lenos de movimiento, cada ver ands representativos de ln experiencia cultural del siglo xx: des- de ls gran pera, en un extremo, hasta la pelicula, el video o el concierto de rock en el oro, Nadie era mis consciente de ello aque las vanguardias mismas que ys desde el Are Nouveau, pero con firme conviccién desde el fiturismo, buscaban el modo de derribar las barreras entre color, sonido, forina y palabra; es decir, bscaban Ta unificacion de las artes. Al igual que en la Ge- samthunstwerke de Wagner, la maisica, la palabra, ef gesto, las luces regian la accién, mientras que las imigenes estiticas pasa ban a segundo plano. El cine recurrié a los libros desde el prin cipio y coopté a escritores que se habian ganado una buena reputacign —Faulkner, Hemingway— aunque pocas veces con fortuna. El impacto de la pintura del siglo xx en el cine (fuera dle peliculas concretas de vanguardia) es limitado: algo de expte~ sonismo en el cine de Weimar o la indluencia de las pinturas de Edward Hopper en los disefiadores de los decorados de Holly- wood. No es casual que en el indice alfabético de Ia reciente Historia del cine mundial, de Oxford, aparezca la entradilla “misi- pero ninguna referente a la pincura si exceptuamos la vox “gnimacién’ (que, a su vez, no figura en American Visions de Ro~ bert Hughes, una obra considerada como sla épica historia de! arte en log Estados Unidos). A diferencia de los literatos y de los compositores de misica clsica, no se sabe de ningin pintor conocido en toda Ia historia del arte que haya tomado parte en Ia earners por unt Oscar, La diniea forma de arte colectivo en que el pintor, y especialmente desde Diaghilev el pintor vanguard, ha sido considerada realmente como un igual y no como un subordinado es el ballet No obstante, 2p has dificultades 1 esta posible desventaja, geusles erar de las artes visuales? CCualquier estudio que se emprenda sobre las artes visuales no tiiarias del siglo x —3 sntiendo como tales a pin in de que di or cient de I habian visitado un museo 0 una timo trimestre, el 60) por iento habia Fido un libeo por lo m 0 habia escuchado dis. 1 96 por viento de regular? En cuanto a la pr Ja pincura y los de la escultura son, desde luego, algo distintes La demands de cuads procede esencialmente del consumo pri- tado, entra qu lay pinturss pies, come Tos murals, slo han cenido en nuestro sigla wna importaicia ocasional, especial= miente en Mésico, Eso ha resringido el mereado pra las obras de arte visual, con excepeidn de is que se han utilizado para lle~ gira un pablico mis amplio, como, por ejemplo, a través de has Fundas de los discos, las revstas 0 las sobrecubiertas de los libros. Y. sin embargo, dado que la poblacién aumentaba y la gente cada vee mis rica no exist @ provi ninguna raaén para que ese mercado se contrajera. Y por si fiera poco, la demanda de artes, lisiias procedia de a inieiativa pablica. El problema es que se colopsé ef mercado de su principal producto: el monumento piiblica y el edificio 0 el espacio decorados, que ly arquitectura iiodernista rechazaba. Hay que recordar I frie de Adolf Loos sel adorno es un erimens, Desde los tiempos anteriores a 1914, ‘cuando se erigia en Paris un promedio de 33. nuevos mon menos cada década, se produjo un verdideto holocausto de hy estatuaria: 75 desaparecievon de Paris durante la guerra y, con ello, cambi6 el aspecto de la ciudad” La enorme demands de monumentos conmemorativas de la guerra después de 1918 0 ol temporal de las esculturas prodigadas alegremente por las dictaduras no detuvieron el declive secular. De modo que la eri= sis de las artes plisticas es aun sintiéndolo, no voy a Ils. Tampaco lo hare, |go distina de la crisis de la pingura hora a extenderme mis sobre aqué- alvo de modo ocasional, sobre fa argu rectura, que ha sido perfectamtente immune a los problemas que hate aselinds a las denis artes visuals Pera tanbién debemoy purtir de otra observacidn, Mucho mis gue cualquier ona forma de arte creative, li artes visuales hhan sutrido Tay comecuencias de su obsolescencia teenologies, Euts artes. especiatinente | pintars, no han sido eapaces de adecuarse a lo que Walter Benjamin md sla época de a reproducibilidad tenicar, Desde mediados del siglo XIN —es dlecit, desde ln Epoca en que pocemos reconocer en Ia pintura rrdlia comscientes, augue el eérmito mis- movimientas de vang ‘mo no hubiera entrado aiin en el dscurso de ls artes— las ar tes visuales han sido conscientes tanto de la competencia de la twenologia, en forma de cimara fotogrifica, como de su incapa- cidad para sobrevivir a esa compecencia. Un ertico de forogra= fa conservador habia dicho, ya en 1850, que la nueva técnica iba a poner en peligro sespecialidades enteras del arte, como los agrabados, ls ltografias, las pinturas de género y los retratose.” Alrededor de sesenta afios mis tarde, el futurist italiano Boecio~ ni sostenia que el arve cantemporineo debia expresise en téemi~ nos abstractos, 0 bien a través de la espiritualizaci6n del objeto, porque sla reproduceién tradicional ha sido conquistada por los rmedios mecfnicoss (sin hiogo della riprodusione tradizionale ‘ormai conguistata dai miezzi meceanics).”” El movimiento Dada ‘ proclamé, 0 asi Jo hizo por lo menos Wieland Herafelde, que rho se proponia competir con la cimnata, ni siquiera ser una ‘mara con alma, como era el caso de los impresionista, que ha- bian confiado en la menos fiable de las lentes, el ojo humano, En 1950 Jackson Pollock dijo que el arte tenia que exprear sentimientos, porque reproducir ls costs ya lo hacfan las cima 3s fotogrificas." Podtia citar ejemplos similares de casi todas las décadas de este siglo. Como dijo el presidente del Centra Pom- pidou en 1998: +E] siglo xx pertenece a Ia fotografia, no a la pingurae," mentarios de ests claw son familiares a cualquiera que haya echado un vist, por somvero que sea, a hy literatura sobre arte —por lo menos en la que se refiere a Is radicién occiden- tal desde el Renaeimiiente— aunque no pueden aplicase list y Manamente a artes que no se relacionan con la mimesis otras fushwttzau UFFEARRDC weet ni BDO iy arte que depende del patronaago, que es por lo que continiaa produciendo alegremente prodigios exelusivos tamaio jumbo con © sin tecnologia moderna. Por razones obvias es también inmune a las fikificaciones, pesadila de Ia pintura, Las artes et cénicas, aunque sean técnicamente antediluvianas, se Basan, por su natueale2a misma, em repetir Fepresentaciones ante un pile blico amplio, es decir, en la reproducibilidad. Lo mismo puede 2 de dlovirge de ly isin atin amtes de que a tesnolagis mode reproduccién del sonido Is hiciera accesible sis alli del nivel de comunicacién bocs-oreja, La veesién corriente de hx obri musical se expresa en un cédigo de simbolos cuya funcién esen= cial es hacer posible su repeticién. Por supuesto que antes del siglo xx, cuando por fin se consiguié la reproduccién mes deseada, la repetici6n svariante no era posible, ni siquiern muy spreciada en estas artes. Finalmente I literatura habia resuelto el problema del arte en la gpoca de ss reproducibilidad téeniea des dde hacia sglos. La imprenta emaneips ta literatura de los eal grafos y de sus subalenos, los eopists. La bvillante invencién del volumen encuadernido a tumafio de bokillo en el siglo xv! dots pata siempre al libro de su carieter portiil y mulkiplicabl, que ha superado hasta ahora todos los retos de la twenologia moderna que se suponia iban a sustcuiro: ef cine, la radio, levision, el video, ef audio, 5; excepto para cuestiones muy especificas, el CD-Rom o la panulla del ordenador. La crisis de las artes visuales es, por tanto, de una especie dis- tinea de las que han afectado a las dems artes en el siglo XX. La Titeratura nunca renuncié al oso tradicional del Ienguaje 0, en poesia, alas constanees del met, Los experinentes breves y ais- lados de romper con esta tadicidn, como es el eno de Fiungane Hike, fueron marginales © sus resultidos no se consideran ple namiente come literatura, tal e¢ el caso del ecartel-poeina for rico del dadsista Raoul Hausmann, En este e290, la revolicign modernist fue compatible con la continuidad sdenica. Por eu parce, la vanguard musical rompié de un modo mis dtistco fom ct lengua del siglo xn, pero el graeso del pica me sano pernaneci6 fil alos clisies, a Tos que se afadieron lox formaron, y atin confornan hoy be prdetientoalidad dl reper torio popular, repertorio que procede cai por completo del peat, Lalla hartcvialerespedainentorwre forma convencional de mimesis, el ate de sal6n del siglo Xi como atestigu I calda casi en picado de los precios en-el mer- AF cao de arte de entreguerns, press que, pete-a-todee lott. furans de los marchanes, a oyn0 4e-han-recuperado, a cara de ls pinnura de vanguania ex que se convit6 en el: tnieo arte vivente que quedsbs, pero la eruz es que al pablico no le tlevndos hasta la guera fia cuando, por cierto, se benef Westiidtd que Hider y Sain haben mosiodo hai ll, Yast se convires en una suerte de arte oficial del nda bres con trae] totlitarsnox:curioso destino paa lot enemigos de los Lemuticionaimos-burgpees ‘Micnins que-o0 s abandon ets el ae vial ea- 0 sl eproduccién, ol asinea no asl a mayors. En efecto, hast finales del siglo x0 las vanguardis tanto rsiales dnt Nouveau y otat— enriquesieron el vejo Lenguaje en vez de sbandonio, al gempo que amplsben la gama de temas ue Tos arttes podian aborar.Paradfcamente, aqul la Compete cia de ba fotografia fue exinutate Las pintresostetaban to davia ot derecho exclisivo al color, y noes casual que, dese ls Iipresonstas tasks Faisal colar 4 Hil cade woz mis niente de la vista Ia que entonees ers de svon la capacidad de dotar de emocién a la realidad Tas ataduras del iguan V y Munch, Tiempos mis de las peliculas iba a demoserar que también ape dad percibida de lo que pola hace la ciencia contra la tecnologia. O, cuando menos, es To que procaaban artistas como G Seurat y Pisarro y ree Iran propagandists ¢ Apollinaire.* ED inconveniente reser era que desplazabs [a pincura de lo que veia« Ia porcepeid wf parecian Tos irboles 0 las personas, Hasta los as vanguardias d no, formaron parte del cor i, ineluido pus artistica que este término pu rise a la pintura. En la encuesta que Bourdieu Mevd a cat gustos franceses de los aftos 70, Renoir y Van Gogh populares en todos hel relegan a ra entre el pblico y Bourdiew, por «i cuatro veces mis popular Vann Gogh se aque Braque incluso entre el grupo mis cultiva cial dl arte abstacto, preferido por un 43 por ciento del grupo na de lag Uamsadas oc a0 15 al eminente cube és; en as clases medi Jo hicieror diee escogieron al holan- h dereoc6 limpiamente a Braque por ates Van G No « viaje a ninguna parte. 2Qué podi Jos que separan el fauvismo di damente la forma de gue law i cmaras, de qu reivindicara conio ss ereacidn person, Si exceptuames brews pe in nein genet Uel con ‘ nity el suereaisono n. Un ertico perspieaz ret Por eXCe= 1” too paral, Ionia. « , fos. se Fe Joke y Dinos Chapin. Cat ul 7" ue espe> Tas cons bo act, 19, inert acta en primera madunez wertidumbre proporcinna s [x historia de fs para el arte del pasado —aungh Hinson licidn y debatin to o evslquier clase de arte seg la vieja definicién— y la ia haber faquro ceza de que Jo que estaban haciendo al desempefar el viejo rol ls la conviceién de jos era importante y entroncaba € socinl'de wortists ran el tradicionalismo de ddavia mis curiosa, Yves das sus teas y otros ob- pintor de brocha Ia activi Corot." ¥ de forma Klein, que en su alin da, puede ser viswo como wa rediio ad al dad del artista, aunque él se jusificara diciendo que la intencién Je lo pintura de Giatto y Cimabuc habia sido =monogromiti- logo de la muestra *Sensation+ trataba de cult, Manet, aw.” El reciente © ya y ef Boseo en menscabar el range de Gé favor dv los adliteres de Jake y Dinos Chapman Sie bags La libertad ainplié notablemence la gurma h de io soo postr haeerse en las ar \ visuales, Foe fuente de ins tan siglo sin precedentes necesit sin pre ido de modos tants imo y el jabilo que productan I ana época heroica e in-Moseti 20, «908 sentimsientos no pueden ecules con Ia gran exposicién +B dos cosas, La primera es que los nuevos le recidos iunicabane mucho menos que los viejos. lo arma transferible, Mis que ejercicios en sforma sigh le Bloomsbury— © que la expresién as; e8 decir, neces ] ban de verdad eran subtitulos y comentar | taban palabras, que ain renin signiieados convencior oeta, W. B, Yeats no tenia grandes ultades en comunicar afias, un punto esotérieas, pero sin palabras es imposible deseubrir en Mondrian 0 en Kandinsky que estos utistas deseaban expresir opiniones sobre e] mundo tan frmes y excéntricas como las de Yeats, En segundo lugar, el nuevo si= js. podia halla una expresion mucho mis efieaz a través de sus rmedios. En sintesis, cualquier cosa que quisiera hacer la | sanguardapericao era imposible oe podia hacer mejor por | Consideremos, por gjen mas de una vez como sla mis rev s, al menos en el periodo comprendido entre 19 tal vez porgue ss inspiraciin no era eminentemente viswal. Pero ni destruir 4 ‘onerario: aceptaban que flufa 3 cada hora ohereneia de up mundo de unos M. 8 Laas <9 obra turadora nay parecih sin abi Bein de ls vid ¥ de la produceidn en la sociedad industrial, ya sida de wmnovacidinestitica al igual que Ia necesidad de innova, cidn-edenies, si mmis no porque ly produceién y la propaganda « prictic he la pro. no de la publci, Env la medida en que ests 4 necestianente, La obra del arte de san nis oF 1 Gran Bretaia de entreguerras oifod-eonicbid cathe tina oly mo una efica solucid ma de informacién: se trata del plano Londres. Diré de paso que een la ha hecho Simon Pat Una tradici mundos ds Me refiero a lt —como ha reconocide x ie Nikolaus Pe Teva de William Morris, dC Art Nouveat hasta a Bauhaus, por lo me= hoy ana ver qui se liberd de st hosilidad original hacia la pro daccién industrial, el maguinismo y lr distribueién, cosa que hizo a prineipios de la déeach de 192, como ha demostrad John Wil 2a de estat ‘ono sce el constructivism ruso— residfa en que 0 1 tayllacTones de loc stings Eto: geiko creadores indlividuales Henos d enicos esotéricos, sino de nes comio constructores de una sociedad mejoi. A exiliado de Hungria tras la tivisme es ef socialise de lt visiéns, Esta chse de igwardia posterior 2 1917 dio un sako atris sobre las vanguarcias apolitieas © incluso antipolitcas cle 1905 2 19144 hasta conectar con los mo viientos socialmente comprometidos de la década de 1880 y de los primeros aftos de ls de 1890, El arte nuevo ers una vez mis inseparable de Ia conseruccién de una sociedad nueva, 0, por lo ‘menos, mejor. Sb inspulso ert tanto social ewanto estético, De aqui ly importaneia de ls consruceidn ls palabra alemana que dio su nombre a la Bauhaus— para este proyecte. En este caso, la estcica de fy sera 9 queso ies Eni deat do Ela provers pcan tar plairlon pin 9 napa tongs, Fue wn maivanio aque querian poner cuartos de bani donde antes ne tos habia, Ambo, 3 st mode, se proclaniahan experts que sabia mejor que nadie lo que habia gue hacer; ambos deseaban una majors universal ningun. ¢ ellos dala prioridad 4 los gastos persona les (putete usted comprar mis coches en ualyuier eokor, eam tal dle que sea meget), Las css, © init fas cities Jon autendvies, que Le Corbesier eomiderd como el madelo para constraie viviendn,® se csncibieron camo productos de by Fiygcs waiver le Le proxtas cain indistriol, BL principio bisieo sle Ix sera mnigunnae pods aplcsise a Ls habitacianes y expacios Fumarvon (ns wxiquin pars 647 em lla si se alls By sl ‘in al proloms combina de optinizar of as de a espace Fintade, Ls ergonnis y Ls reatablial, ra any bute ileal te Tae ngjones Lis wis le achaspotsonas, awa fas aspiracioe nes atdpicas de st Cité Radhouse pertenecen a uss época que incluso et los paises amis ices del nnnda, era de necesdadtes rmodestss y de medios linjtados, bien lejos de Is sobreabundan- cia —y de agui la posibilidad que tiene el consumidor de ele- git de nuestro tiempo, ‘Sin embargo, como incluso la Bauhaus descubrié, cambiar la sociedad es algo mis de lo que pueden conseguir las escuclas de arte y de divefio por si solas. Y eso no se ha conseguido, Permitanme concluir citando las dltimas, ists, frases de la conferencia de Paul Klee «Sobre el arte modernoe que pronun- cid. no lejos de La escuela de la Bauhaus, en su momento de mayor ereatividad (1924): #No tenemos el apoyo de la gente. Pero lo estamos busean= do, As! es como empezamos, ahi en la Bauhaus. Lo hic tuna comunidad a la que dimtos toda To que teniamos. No se po- dig hacer miss. Sin embargo, eso no fue suficiente

También podría gustarte