Está en la página 1de 1

La literatura

El movimiento literario ms relevante del siglo XVI y XVII fue el Sigo


de Oro espaol presente en la novela, poesa y en el teatro. Entre los
escritores estaba Miguel de Cervantes (autor del famossimo Don
Quijote de la Mancha), los poetas estaba Francisco Quevedo y Luis
Gngora y en el teatro Lope de Vega, Tirso de Molina y Pedro
Caldern de la Barca. Los autores barrocos solan emplear dos estilos
distintos. Uno era el culterano: utilizaba abundantes referencias de la
literatura clsica y el conceptismo: buscaba una expresin sinttica
pero a su vez que tenga un doble sentido.

La Razn y la Fe

Las esferas de lo natural y de lo sobrenatural terminaron separndose


en los pensadores del siglo XVII. La esfera de lo sobrenatural estaba
Dios, y en la esfera de lo natural estaba el hombre y todas sus
creaciones. nicamente dios poda asociarse con los dogmas y la fe,
pero las cosas del mundo natural podan ser conocidas y
comprendidas atreves de la razn. El Pensamiento Racionalista
surgi por un filosofo Francs llamado Ren Descartes. El
racionalismo descartaba toda verdad absoluta e indiscutible y propone
una investigacin con un uso de razonamiento como mtodo de
conocimiento.

La naturaleza, la sociedad y la autoridad

Para los hombres la sociedad, la vida poltica y la cultura eran


creaciones humanas. La vida en sociedad haba sido una creacin
humana: los hombres haban creado la sociedad como medio de
ayudarse a sobrevivir. Al pensar la sociedad como las creaciones
humanas los pensadores ilustrados introducan la idea de cambio. La
idea de cambio fue unida a la idea de progreso. Para los ilustrados, el
progreso llevara a la humanidad a un momento ideal de plenitud y
felicidad

También podría gustarte