Está en la página 1de 14
juerp Ares woHeM ONS NOIOVUDIN NX YNIGNY VaNLROsa :SNdV SOT NVNINVO ANNUSS VOELION 'S OTL BIBLIOTECA QILLQAKUNA N° S Noriega Berm Gaminan los Apus:escrtura andina en migracén, 1*ed, Lima; Pakatina Ediciones, 2012, 184 pp, ‘sun 978-612-46000-0-1 ocaurzama Fee nston Tscncno a0 Sto es / Teo senate Caminan los Apus: esritura andina en migracién © Julio, Noriega Bernuy ‘© Pakarina Batclones SAC F.42, asociacén juan Pale ‘Telefon wedicionesblogspotcom/ © Knox College 2 Bast South Street, Galesburg, 161401-4999, Direcciin deedicién + Dante Gonzalez Rosales Diseio de portage ‘YcomposiiGn de interiores Judith Ledn Morales Correccin de texto + Pakarina Edieiones Enia carstula Alfonso Respaldiza. Diseio de mate (detalle) Primera Eaieién: 2012 Legal tca Nacional del Perd N* 2012-02620 2-46000-0-1 ides el diene de a porta y los ier forma que se. déntia o modifica no autorzada por los editores, vila derechos reservados, IMPRESO EN EL PERO / PRINTED IN PERU easey ‘senypanb sojsewaod 4 seSojorue ap serajduroa sau -vorignd equaweoipesodse ussiedy ‘soxqy] sot A esuasd e] woo apaons ouistut of ‘efeas Jove uo onbuNy “eujpue UgIs|aout -S09 B| B Uapnle SODNISHI1e SaiquioU sosng saqtLASIW soromeI -te> 9p eiqo owlod jouedsa A enysanb ua sansuypq souseny, ap ugrsnytp e] & seqiand sns ualqe seuaum sexostuia oped A sesenbstp ‘soast[on/‘s8pepnis se] apsep enqoanbiwe souoroues A spmagd-rouadwios © X srquiose e ezorduie ag ‘Seiiesexy sau! Arias seyetpicuaei so} UPS OCRETES, w uoiser ‘ug}eidtur ef ‘seiqe(ed sesgo Uy ‘ose ays us opunu ns A oueq 1m oyafas ja LOD ‘,0.99,, [9 Wo9 oxquaNaUaAL [9 UaqYotad —oD}203, -siy jaded onanu un ap soa{ns exoye— souisyw Soja owga ap A peptuzapour 2 e(aey safera soaoxay sns ap soars sojuow se} ‘SeLIeUa[!W se2qu9s9 ap BLDURUI e ‘openaty WEY UIqUIEL “oupey [9 ua saanuo A oned [9 Ua sajoque WoD ‘oUIpUE o[L3s@ [e seseo sis opuestteaa} ‘epta uesqoo sopeuopuege sos99 f sae -a4e so] anb opmBasuoa wey safeuISew seuequn seuoZ SeILAID ug ‘sapepnyo sej uos sojje eed anb ,sopetepuco ap eseo, eso squoWeUNsopuEpD aeziMIpUR‘oLesUOD [a tod “weyuayUy ‘reZI “io 0 aezquepstio ‘“weyo[dxo osodurer tu oja19 ja ued seuNye seue8 uapuaraid oy ‘owaisns & ofeqesn ous “erejd fu 010 we “stg oN ‘Saopeztojoo soy ap fe oysando ayuauryer03 oprauas un ua ‘pepnio e| eppey odwea [ap wea anb soziysau £ sotput uos ‘so4i0 uos soze(eia so] ‘exouy ean eysmnbitode Bp sodutaty Sonanu:sop'opusipss xeyso wooa1ed uotsezIUOIO9 & eIsMbUCD ap sodwians sor ‘saferouapisai seuoz sesofny sel v A uo!seZqtato vitlepout g| ¥ ezeuate eu oUtoD sapepnt> sei 9p sa.god seu Soj.1eq So] la Opezuase ‘seulap so] Spo} Wo opelpzaur OWS ‘seyeruout sej ua eqise ‘sofal gisa ou eA oxput [> ‘opey 0410 40g voleqen ap eziany {u ago ap oueur ey ou A uaao{ uproe|god | oprpied ey :opeiqodsap ey as odues jg ‘sepesoye aqueu -2[qe10U aa as pepnio e| A odwiea Je a.nue souotoefas sey eILe woo & aiqiuaiuosut sa ‘opow Jambjens ap ‘ugioeasnut 27 ‘opo2 jap s19ur sa ‘otzesnu9> a sod ‘ugioeaByun e|-4.0208 un a1J0uk 59 a}49nuL Bj seUasypULso| Esed anb reuLIye ELApod pun aruo.6)u ap voppod oy “sot 9p 22qms0 ua opauog wo ourpyzawouey onuenatg A fo uo oxtasazd 9 “upisianexourid as ua ‘anb om fa opfal Janet ap sgndsap re#9] 001 wings Uo 2e}g sN59/ A plspep Ho gDUEN TANS] 0A eA 49 suoy-aupreutey apis sedosasosd soy anb so1sewwoulco so] sosoien osony‘oeqen aa ap teu toiDesogefs | ered (9G6r PHOHON) 20109 fouiog owonuy » afovowsey cxary rasniyro poprousbare.0y o © srpasy ap sofesta sorap aed opuewioy eUjapea va mUAUTeUTELO gonand as 72 as ‘aiuamnSistioa 104 “ojraquautad |e afera ja anb ony. sp A ojzarour spur o8sas un oplunbpe saqey aoared sopepnio se] e feta Ja ‘asuysow ered examnbis tu ext ns e J9Afoa wosatpnd ow anb sojjanbe sp eiouasne eSiyy ej Jod aqawtaiqisod ‘soue soutig[p so] ua anbuny “(91 :}66T BBueseA) ,opunu ajs0 e 1es -a18a1 anb pupuay as eyp ungje anb [ap equue ap opunut [e af “PIA [2 Sa ‘aNuyap ugis4edesap ej sa ott BUASIpUl UOIDdaqu0D by Ho ayJonu, ef *2S09 euNsyuI UN os JOU! £ JefeIA enyZaNb ‘opunur Ja ua anb e eqap as zaa yey ‘soptoasedesap A soulonut SO] ap [9 Uo ‘ayuautayuansa.y ‘ejozaur as ofqand jap sofara sot 2p eLiowout v] ua opelap wey Sojja ap souanut anb.opyonoo4 | (eUIpite Bade Ja epoy ua uOIDeABIUN BY A Dudy ja to eusoMIE NE :an@8ftaz1anut e| ap seed sop sei e OpiALAaiqos wey sauaINb ‘opor a1ue ‘uos “gaantbodtiats tin tieiaueiite anb ous ‘obo un ‘ozeBa4 un weasng ofgs ou anb vunyvyoxvM So] ‘Sopesaisap Sof Uuos sojja ‘soseo soqure tg "ea!asfod eiouafora ej tod A ezarqod &] Jod sepezeuoure seuoz seiia{9 ap o euean pepittiapou 2 ap oyu [2 10d soperSequos sojqand ap wepazoad sauiangl sors -se(e|dwoo spur une pepnuaprap sezeospit se.130 tos uezesysip as mje 4 sypodo.nour sapuead sey uapeaut ‘enyoonb uo8is0 op so. -alnur £ saiquioy ‘sgques3iui sauasol ap sareyuragionnenase anb oysato sa ugiqurey ‘sapuy soy eaqey anb ,exput eyouew, epezusaule-epap eare [a wa eNuazuoa as ejaepoy pepmUapl ns ajied ueid ua onbuny “sozasox soquerquites: « satdeyynur “S018 -18.2e\papsep)‘opeidope #y enysanb otpue aiquioy [3 ,0Uypue ayTesB yu fop enypanb eongod eT z > Upyooudjur ua ouypun wunys2eo end so] unupusng Caminan las Apus:eseritura ancina en migracién 45 peri6dicos y revistas de limitado tiraje y efimera circulacién, De modo que a través de un largo viaje del campo a la ciudad, dela vozala letra y de la oralidad a la escritura, el indio serra- no se mezcla con el blanco costefio, el canto se confunde con Ja poesia y el quechua se introduce en territorios reservados tnicamente al espafio Para los migrantes quechuas, son muchos los caminos y Jos rumbos a seguir. La invasién andina a las metropolis se realiza legal e ilegalmente. De dfa 0 de noche, a pie 0 a caba- lo, los bolivianos de la regién quechua cruzan el territorio ar- gentino por Villazén al estilo gaucho y Megan, poco a poco, a Buenos Aires para aumentar penas y fuerzas en la lucha por la supervivencia en las villas miseria. En camiones de carga como borregos en camino al camal 0 en buses pestilentes como sardinas rumbo al mercado, entran los ecuatorianos de los alrededores a Guayaquil para convertirse en vendedo- res callejeros y los serranos del Perd a Lima para asentarse en las barriadas y buscarse la vida en las calles, En botes 0 simplemente a nado, después de sufrir miles de peripecias con los “coyotes’, tanto ecuatorianos como peruanos y bolivianos quechuas cruzan el Rfo Grande, como “traidos por el viento", y se pierden en las ciudades norteamericanas engrosando and- nimamente la fila de incontables latinoamericanos ilegales de espalda mojada (“wetback”). Una vez en las ciudades, estos ‘migrantes tratan de integrarse atoda costa, Sinrenunciaralo ‘propio, aprenden ‘otras lenguas; modifican sus:costumbres'y se integran casi por completo. En la ciudad, especialmente en Nueva York, se sienten como en “una esponja [que] te absorbe {sic}, te esprime [sic] y te arroja seco” (Galarza 1987: 13). En esta lucha por sobrevivir, hasta se cambian de nombre y adop- tan otros nombres genéricos: Lo que me jode es que ahora no sé cémo me llamo. Creo que mi mamé me decia Pocho. :Seré Eduardo? ,Seré Francisco? Aqui {en Nueva York] tampoco saben mi apellido. Pero soy Guaya- ido: Stiipresencia como sujetos problematiza la historia, incl BA I 46 La poética del migrante andino quilefio, Eso sf, Madera de guerrero Panita, 0 sea guancavilca parcero. Rey (Galarza 1987: 11) Mientras unos se apropian de otro nombre, como el ya conocido “manuelito”, otros utilizan documentos falsos para hacerse pasar por alguien con residencia legal: Cuando pateando me metian en esa cércel hedionda de ta que nunca meyde [sic] olvidar —confiesa un migrante quechua del Ecuador en un cassette enviado a sus familiares desde los Estados Unidos— of a un gordo que parecta coyote que de ‘el mister necesita unos manuelitos para el fin de semana’ Ah smo me acordé del coyote en la frontera cuando después de quitarme la cédula de identidad me dijo que ya no me llamaba José Tacuri como mi pap sino Manuel N. Ahi mero, nos ensefia- ron a cantar a todos nosotros el himno nacional de México, un porsiaca nos agarran..nos deporten ahisito noms en la fron tera mexicana, Todos nos hicimos cuates, es decir hablamos en mexicano, yo casi mey [sic] olvidado hasta del cantado” (Astu- illo y Cordero 1990: 27). De modo parecido, marginal y casi clandestinamente, in- gresa una parte de esta gran ola migrantejen/el: mundo letra yendo la literaria. Al dejar de ser personajes estereotipados 0 simplemente motivos novelescos, los vidjeros quechiias en ta ‘ciidad se convierten en’sujetos literarios, productores de tex: tos mediante una mezcla hibrida de oralidad-eseritura, und especie de simbiosis entre autory personaje al mismo tiempo, ya sea por medio de un largo proceso de educacién y el con- siguiente cambio de nombre en ciertos casos 0, sencillamen- te, valiéndose de intermediarios, traductores o escribientes. Los que se sirven de estos intermediarios o escribientes en la escritura de sus textos —testimonios— son en su mayorfa analfabetos, contadores de experiencias heroicas, de mitos y eqeutel] [9 anb oj [orejo1p operdase erqey] saqueoouy ap seuas -ap sod epeiadsexe epjaa esa ua “W]e, Lopuoy anb A ayuarqu> +59 9p operayo eJaey oyepuany amb —exsuo> au apuop ersey — sowriqes ou ‘stpajy ojuoruy £ oaley 12599 ‘ouepuany jasuy owistut [ap ugisdaoxa v ‘enysanb vIseod ua sopesa.eiut so] “Ga6r oprenutoy 49) ey1989 vjsvod ap seyBopoque svsorsysard ap sanduitiq seutaod ua sa[eto sauorueo sns £ ought ap w00d aiqeiou wa ‘openers oojsput A 1039 [e “,sopeues ap uopey 3Iq -Plouoy, je ‘UgIstd ap o1ayeduiod ns e g}2.1TAUOD ‘,ope.a], ap viojied ns ap ¢ ersuatiadxa eisa ap anaed y “(us :6261 ouep -toay) ojgand oxapepiaa [ns] e sepredso op stata e opeyesua we;qeY,, 3] Sg! Sof anb grpuasdutod ‘,09zn9 Jap euepnUTy ep Je0.99 ef ue osa.d ap uotaIpuos exoparayqeua anbune auep -eaZap ],, Hopuo) OxpIs] eudBIpUt fe Woo oprriedwoo raqey ap sondsap ‘ourpuaay [aduy eyood [a “ers eiaueut aq (opr-ozr es66r e8alion) [enprarput ua eajae[09 ug}ea,2 e| ap A rome ua aleu -osiad jap ‘e1s035TY Wo ontur Jap ‘eyresBoIq ue epuado] e] ap UOIS ~13uo9 Bj Eqeattigised anb esngquosa e[ ap aqueztfeso o1sIDL0f0 tun ap opexnsai exe [g anb ap e1ouazayip jeourysns & sensed 2] Woo ‘TEIWAp|990 Ul IIpeLy e| ap So] v Oploaced exa0d un ap ‘ey -ood op 1yseuntredqTem o}.epua8a] je soyiasa sns ua sezesystp uoseaso| ‘exe7 snso{ 0913549 oppouora. [a ersey 20[g ODSeIaA janures ofe2801q Jo apsap ‘souetaroq sosoxisose A sexopezU ‘sosoqonpexy ‘seisi|dasae,‘soxopetidoses soqunasiq=-emnsts3s0 -peprrere uoHsae Laure ajueIpaut Epezivar jesnaino uoeId -oide ap osazo.d un aod opmyrsuos wey as ob senyganb sey sod uos puiag [9 Ua IueUieY LLopuOD OIPIS] OULOD Ise EIATIO uo orpnurez, ejapy A exfewy mypeutraredyjem wen{ ‘opauss 230 ug “8211989 UgIDIpes} op [a Ua O [E40 UgTOIPeL} E| ap opunUI [a ua saae[p sapepilzuosiad seii019 ap eanSy.e] ap ugreidoide 9p osano. tn ‘spurope ‘aas}xg ‘xSandaxa nbe esti of UoDtE] -off2,09) ou vangt9s9 jus jeuISEUE eeME(qOP OSInISIp HS ap ugiodiiosut ap sows}uesour soy $ enyganb ajuessiu oper -ait] o19{ns [ap UgIoMaHySuOD ap seULIOy sey ‘OUEISqO ON owpuo auaidjur ap oopz0doy gy “{4s 10661 Seung) savoueMe [ap 21 -ueysuy osjaasd asa ‘upyod A ‘nj £ ofan] ‘topes ap uo|seUIqUIOD bun ‘buy :ueyeg eUIN e10ID0p EI A “(9 ‘EGET SOzEa) ,osUEDSAaP ~A-eaqutos-easnq-eau! 2-apuop-Joqle,, 9 ‘uo!sonpest eidosd ns uniias ‘eooao [ouedsa ua efouateamba eno enqaanb ora, ‘nmoy eumatiy enysanb eeod Ja otWoD SopIzotas Boye HOS ‘onypunsettesneg [eingjng za[{ez, [ap saxtioSttp ‘eBoA efarsg eI -2WN 4 ofatoy oquie[ saquerpnase B10.Q0 Soy ‘soziyneq sol ap 23st] ef Ua epmBunxa Ise eA emypanb ugrrpe.y e] stalaad ap ousodoxd opeiaqijap fa woo joyedsa wa sarquiou sns e u0.1e1> -unttad anb saoy.9sa ‘souetiozenca satiang{ Sop ap [e121pn{ tap -od [a tod sopeziqeBaj senysanb so.quiott Soaant soy ta otto sourjatiog & souensed sereod ua oer saquapiaa vos —ourju -opnas uo o otdord arquiou uoa— enysanb uallso ap sopeszey ap aqaed sod s0yxaj ap eangaaso b] Ua SOJO!.J9zUe SOqUIIBA SOP seq “enyganb ugiotpen ap ojo Jod asquiou a asieiquies ap oqund [a eysey ueziTe>rper as “enysanb peplausp! NS ap EFS} suo2/opeway Wey TeINapIN90 wOLIeONpe ey ap SAE eI ‘uaIq ‘eloyjy “SoIpu! ou So] aja wez08 anb Jap [e1D0s oI8use.d ja sayaworduios ou A pepiuap! exapepson ns Jopuoase ered o1 -BJ0y!] OWL!UOpNas Un ap Osn [a ayuEIpaut yemnyL19s9 enyanb oya{ns ojo Us ue[gopsap as ‘ugtoednso vungje ue sv9eysep aod soziysaut £ sosuejq soj aqua aquiouas opezuesye ueY et ~e1aq{] PePIANDE Ns Ua asLe:D{UL ap SayUe Ig “oalYeU BULOIDI [ap sejuadixa A sapepisasau sej unBas eungji9sa ap PUIazSIS ap SeULiou se{ optarpasSsuesy jouedsa oxaqesfe fa UeLeqe anb ey exed etsetom| peplanoe ‘enysanb ua sejseod uagiiosa osiea -npe tosea8o| ‘t40puog oyso8a5 ap e1aueiaytp k ‘anb sojjanbe ‘oiquiea ug ‘jouedsa we & enysanb ua ‘senSua| sop uo wuasyp “UY BFLOUIOU P| B IEIQeY adeY BINyIOSa eT Ua anb JeUoUNSO} LLOYSIY| BUN LoseLOge[a —senypanb sadte1 ap soBojgdo.yue sop— aquejeasg uae) £ eurextaple, opsesty sosodso soj £ Souiejagny A openiay ow suesZun jap uadeut— weureyy Lop -W0D o110Sa19 o1afe]e2 1opeB1e> [¥ “senysenb sayero sepuadey £& —upronafjur ua ouypun nanayisse-sndy soy woupuing Caminan los Apus: eseritura andina en migracién 49 ‘sus canciones en quechua" (Avendafio 1979: s. n.). Niel propio Condori se imagina, si es que todavia vive en algin lugar, que ahora es poeta, autor del poemario Yana wayra/ Viento negro, y que los waynos y harawis quechuas también se escriben. Por otro lado, y en sentido opuesto, de vuelta de la escri- tura a la oralidad, los familiares de Adela Zamudio, una vez muerta la poeta de conocida tendencia hispanista, hicieron que el texto de un poema quechua, “Witidypaj wifiaynin kama/ Para siempre”, fuera reconstruido de memoria por Carolina Torrico Zamudio y dictado —en presencia de testigos— a Luis Taborga para dar fe de un comentario que circulaba atribu- yéndole a Adela Zamudio la autorfa de ese poema y, al mismo tiempo, para reemplazar el supuesto original no hallado hasta el momento (Taborga 1981: 181), Mediante la transformacién de sujetos miticos o mar; nales en autores occidentales y, en sentido inverso, al mitificar unautor escritural, los escribientes peruanos y bolivianos han borrado la distancia entre la prdctica oral y la escrita, pero también han modificado la nocién dé autor y texto, E] autor aparece en ellos reducido a compositor 0 arreglista: un sim- ple actualizador de textos ya existentes originalmente en la tradicién oral; el texto escrito por su parte no es tinico ni pa- trimonio individual, sino més bien multiple y de propiedad co- lectiva, El testimonio del migrante quechua Eltestimonio eS el itnid jie ew los-Andes.se.ha servido del-migrante iletrado y monolingtie»quechtia.como sujeto y que, al mismo tiempo, hia facilitado su ingreso mar- ginal ene! espacio literario. Con un discurso/histérico-mitico traducido en un extraiio espafiol quechuizado o mezclado en una versién bilingiie quechua-espafiol, el/testimonio.andino es, con muy pocas excepciones, un'génera literario propio del C2 O.e eae ee em ee ee 50 La poética del migrante andino ‘inigrante quechila, Gregorio Condori Mamani (v. Valderrama y Escalante 1977) y don Juan de Con la vida a cuestas son, ante todo, mas que cargadores callejeros, migrantes y huérfanos} Giieehuas. Eloy Quiroga, un obrero de uno de “los barrios mi seria” de Buenos Aires, llega a la Argentina como migrante ile- gal en un peregrinaje a pie, a caballo o en camiones y trenes por incontables pueblos bolivianos, brasilefios y argentinos, para terminar acercando, a través de su experiencia laboral, el moderno mundo de Buenos Aires con el remoto y lejano pueblo quechua de Llallagua en el actual departamento de Po- tos{, donde nacié y quedé huérfano de padre a los siete afios de edad (v. Haennstein de Adams 1974). Igualmente, las tres diferentes historias de una misma lucha, la de las mujeres que- chuas por su liberacién, recrean las vidas ejemplares de Tran- sito Amaguafia y Nina Pakari en el Ecuador (v. Bulnes 1990) y de "Asunta, mujer de Gregorio", en el Peri (v. Valderrama y Escalante 1977), cuyo heroismo logra su mayor realizacién en el contexto de la migracién femenina del campo a las ciudades, donde estas mujeres han demostrado su capacidad de traba- joy juegan un nuevo y activo papel social, convirtiéndose de campesinas en lavanderas, sirvientas, vendedoras ambulan- tes, obreras, cocineras domésticas o de “ollas comunes" e in- cluso en dirigentes politicas, Br testirioniovandino quechua/se caracteriza por su hi- bridismo,entre'la oralidad y la eseritura, Es producto de la intervencién de dos sujetos distintos, el narrador eral y el escribiente letrado, que se funden en otro sujeto literario, el “autor;personaje:’Pone en relacién él caitipo conlavciudad,el mito con la historia, et'quechua con él espafiol y, en cuanto a género literario, se realiza como un constructo basado en la combinacién de la autobiografia con el ensayo y la poesfa en un sélo texto experimental. La autobiografia nos relata una historia de vida tanto individual como colectiva, tan real y hu- mana como mftica, El ensayo, por su lado, se sustenta en la reflexién singular del héroe en un discurso critico coherente y sistematico que, haciendo de la experiencia andina —en vez “(19 "Piqi) ,bedueunypab wediea brio uabjob boysnyen exeurrjor -ofeta "bey eunyopeyese :uevey ebseuoU ule uesKsede ebjobquimy, Sz {Gr "iqi) exdeyp bedAeunduey equewdesbely uesey Aebsedns Aeyound emer Aeu isKesequey umeY eudeust ‘ujueyseANs sedeueuEUny, $2 JauDTHD Sel Bp [e104 9 Wa “soqutea So] ua ‘opejad fons (9 ua ‘uapand apuop uaursanp £ saxeiiqutey uauap ou'sop | 120u03s9p Uos solJo InbE anbsod “ugzes09 [a Ua afanp ‘PEpNID yuo oauaytutamns jap ewet F] taD0UOD OU anb souEstEd so3se e | 494 ‘sajfeo.se] uo Avy anb oyiaytUFAyNs Jo a90u09 anb OUR eied | eles ns ap £ ojgand ns ap ‘opunut ns 2p sofa] opuat.y -ns ‘opeieduresap ourpue afeuosiad je equasaid oSjeLiesap [2 “27 PIa) Aedqrey Atusemed weysey ebse,yory ujdeunjedued Key anbiod ‘nyonajebuemme exZobioy uemurorsersose 1u uemuenol o1gang Iu Tubedn Weediiod Ae} sowtid yuesey ebebou ‘ofesv9 ‘o10g sezaong tu ‘oaSues pur epeweat -op #350 seduied ses0 uo onbsod ‘uspae! o a{teo ap sowans woo Hu ‘seoes tapod B weA au UDIOEPDOSY It UaAOf o[gand IN “ered -09 wa ‘jnbe 91414 anb soaaurysd soy ap oun ops 94 ‘OfeseD ‘O1eg seguany epuodosraundieionb Stel SHB OUCH CiSeds0 top eu -intBf WoIsasod 9p ‘etioy wun Ottfod Uarq seuE ours ‘jeFal oyDay un oWti09 Ol qed & nal] aS eIsIMbUODAL PI ,,,e81e9 Ns Oo eIEId ns sapieamb e1ed sozateia soy e ueqereu anb saueyese [ots] uesqey cepequeut ueiq eva [anb] e2jo2a1uny ap eqeyvede vy, ua ey anb teiuand anb so] outoo soadijad ap oat] Esa ‘oseD aasa U8 O9SN} [P ‘SOURGIN SO.IUAd SO] B OUTUED [2 ,7!,01qend |ut ap «aed exed g1adsa anb serp oxeno sosa uosany sof.xe] weno ‘opsangas woye viseH, 1025113 4 vBxe| so epipadsap 27 ‘jesew o[gandns e/adigy [ap omroxag)ta ‘ouaWyeUty ‘A oStestesap [2 ourpun a1uasdius ep wonp0d 07 zg “soxti wos osiaa ua uppsisodstp e| & ugfoanpen P| 19 sosques so €z ‘soueqin sozueo so] ap eotyus exsinbuosa. ef ‘pepny ef e2eY ouqure ap sepettiof sajqeuituaqut sey ‘afeuosiad a ejouesupns ‘sed onb usourptre orqatid fpeprpadsep v] 0 ofodsap [a :afe1a Jap sedeya sey e ou1103 ua BANJonySa as BUISTUL BIqo eL:JEISTAB wo3i'ap afeta ap ootdanbae Obl Our fa‘oB1equia wis‘so senys sanb sorromimsay soj ap ejzoXeur e| ua ayeysodury spur 07 (68226 aquejeasa A eureuiopjea) nysumyne Ansepuowes ewer ebfebses rdnyjAessgm o1ad “wibesupe Anyrepuautas ebeunyenemp key “eystiesce ny Aequey uty opeaptos ideungezeyd ‘deunsyare3 nyjAeysey eunysopeBrea mydebou weu cet sx Opuozuras auaN OU eA ofewiggsa oxnsanu ap aiqutey j2 ouad opuartues westanoua eyAepo3 sodesey soasg ‘sodesey somnsonu opuensesste sopewapuca outo> sopeasatt £sajjea se] ta sazopedse9 sof sonosou souteysa jnby ssa wa vysand esozd ua [eULBt10 uugtszan vj ap afesed un xey19 oyutsod aut ‘exysonur owto “ugI> -diissuesy ap soysodoud so] exed wsoud ua eylsose opis xaqey ap aesad e A joyedsa [e up}oonpeaa | Ua une BAsaSUOD as OL1eI -2if{ 1oJea ond [eI90s opitaquos opesseM un ezuedTe EIsaod P| ‘aquawyeuty “erent ey A ofeqeua {> "UoIStad efA eanifod, ry ‘aqugnu py Aepta P| Japuaaduros zod eztanjsa as ‘oyuoturT30u0> 12 £ seqes jap ajqeroSeur aquony eum —eosasqiy vangjno 2 ap TS upjobsSiwa ws oupuo vann9so ssn soj uous Caminan los Apus: escritura andina en migracién 53 Callekunapi sufrimiento reqseqpag, kay paisenokuna rikuy mana paykuna Magtapi sufrimientog mafanta reqsinkuchu, chay sungopi nanan, Paykuna chaypi mana reqsisqa kanku, ‘mana pi familiarninku hina, maypi atisqankupi pufiunku q’ala panpapi, tanpukunapi, agha wasikunag portalninpi” (Ibid: 89.90). or tiltimo, el retorno condena al personaje a Id dificil Goi ‘onde forasterg, de un desarraigado para siempre que esta entre dos mundos y en ninguno’a la vez: Siempre queria volver a Acopfa. Es cierto que no tenia pap ni mami, pero tenia unos tios a quienes querfa saludar. Con este pensamiento que maduré durante afios en mi corazén me fui a Acopia. Como ya era jovencito cuando llegué, ninguno de mis ‘ios me reconocié [... y] desde la madrugada, me senté al pie de la cruz en la plaza durante el dia, con ld esperanza de ser reconocido. La gente pasaba y pasaba; algunos comentaban: —Hay un forastero sentado al lado de ta cruz. Aqopiyatapunin kutimuyta munarani. Cheqaqtaqmi mamay mana taytay karanchu, pero tioykuna karan hinaspa paykuna- ta napayuyta munarani, Chay yuyaytagmi watan watan sun- goypi pogoran Aqopiya rinaypaq. Nataq waynachaiia kashai chayqa, chayaqtiy mana mayqen kaq tioypas reqsipuwanchu (.] Chaypaq plazapi cruzpa fiawpaqenp! pacha illamuymanta tiyayuni civisiyaqnintin, ichachu reqsivankuman nispa. Chayga chhaynapi, runaga pasaylla pasashan, waqillan rinku: —Huk forasteron cruzpa ladonpi tiyashan" (ibid: 28-29), Elvviaje, entoncesycomo episodio’ heroico hace posible eb encumbramiento de un héroe, de un Odiseo quechua. Reac- tualiza la tradiciom picaresca de Ja cultura occidental y 1a mi. ( ( ( ( ‘ ( 4 q 54 La pottica del migrante andino tea de Ja cultura quechua: Desde la perspectiva mitica, estos héroes huérfanos, peregrinos y harapientos proyectan en el testimonio quechua el retrato de dioses mitol6gicos que, como el apu Cuniraya Huiracocha, el dios andino miserable 'y vestido, de harapes, se paseaba transformando el mundo tan solo con su palabra (cf. Taylor 1987: 53). Por la vertiente picaresca, es- tos héroes —tratese de Gregorio o de Asunta— se definen pri meramente como huérfanos, luego se mudan a otros higares y cambian de amos, en este caso indios y wiragochas mestizoe en vez de caballeros. Con estos amos y sefiores andinos, re zan el mejor y el més duro de sus aprendizajes para después, ya maduros, curtidos en los azares y avatares de este mun. do, independizarse y vivir el resto de sus vidas por su pro- pia cuenta y riesgo. Adems, con una técnica autobiografica propia de la picaresca, los personajes cuentan pasajes de sus venturas y desventuras con ese humor irénico e hiriente que caracteriza al género: Las mulasy los caballos, de puro susto también, querfan saltar Ja cancha para escaparse, hasta que el wiragocha Jacinto orde- n6 asus dos peone: —Atajen desde los cercos; y tii Gregorio, agarra mi mula de montar, En medio de esa Iluvia, todo mojadito estaba agarrando la mula. La sefiora del arriero —jpobrecital— estaba con dolo- res de barriga, gritando entre truenos y rayos de puro miedo +] Asi en la Huvia, en medio de rayos y truenos que caian a nuestro lado, la huahuita salié de su mamé, también gritando como asustada por la tormenta. Esa vez, ya cuando estaba por amanecer, mis ojos empezaron a dolerme, como si me hubie- ran metido a los ojos ese fierro candente para marcar caballos, Como nunca me habfan dolido con ese dolor que da ganas de arrancarse los ojos, yo también empecé a gritar como esa se- tora [..] En eso me dijo el pedn de la seftora: —No seas bruto; indio: bajate el pantalén, amontona har- ‘tanieve y siéntate encima; verds que tu dolor va a pasar, (462 16961 wndjop zayyzu09 ,oistesed nueuques “operates opepus, otioo opbnpen 6 optsiies aoerede soseuopp saxotid so] spsap and envanb oufutiy ais vied sou -v5iao spu Seiuayeninba So oyedso uo eds oLsaseo} K oofesed 20 ey 92 sonpiajpuy soasg (Sz :2p6T OpeBjaq) e1oasn! ej sod sopmnBas -uod 0 sojutayoq ‘sopungefea ‘sourpure ,soysayseiog, 0 ,so3.saf -esed, ap fervadsa & ootun odn un ,, 4nd soy ap enypanb yeso uororpeay e| uo oYSNUL opEIqey BY as UsIquIEL AnyoUn;O. O Lod ~ipyoby :eptpadsap ap senysanb soyte> so] ap squsutyeroadsa ‘sauojauea ap sasopeaio A saostytp sovauttad sof ow09 opes -apisuoa ey sa} as ‘(cb :Z86T eXOIUO) ,SeALaN Seago se]god eaed seouy so] tod ojans ns ap sopeaueate, 0 sopequedsue.y seus8sput soj e ‘ounybougru soy y “soxa{esn £ sosayseio; soy sod seorewios seqUTIStp e sepjeai A sepeaal| Wouany senyoanb seid -09 seund{e sajeriowawur soduwan opsap anb auodns ag €1849109 tg}Ba. 0 pepi[eI0] eun ap o1sedsa opjonp -01 [9 ua sepeuijtios Javauieutied wis ‘seuoz serjdue sod oyx9 uo> wapunytp as £ [eurSizo aquarquie ns ap exeny aidutats welera sauojsues svaso ‘93uISqO ON “Cr 12861 PAOIIOPY) ,so[EUOIOL sojioqiadas sol ua owsyfeoo opungoud un, A—ewa8ypuy o e213 -sour‘[eL10uas— ase|9 ap ugisaudxa ean ‘itayq seu ‘equasardoy epeutiiaap ug(Za1 eun e ‘eurpue jeany[nd pepisiaap Weld 2[ ap osauap ‘aoatatiad ou enyoanb uproues eped —oqaruey -edwooe Je ua uesn as and sojusumasul ap sod sartasasp So| opuadnjaut ‘eyporsut A ounte ‘osiaq ‘orsa— etaIUy ena -on3so ns dod & [enaxoiuos Uozed Bsa 40g ‘waanpold as onb 2 U2 ODfAgISTY a [eID0s oIXaItIOD |e SepENIUIA aquaUTey.tes9o -att WeysaIgIUeU 9g “(TT :hEGT BBUEIEA) eZULP v| ap A eaISTUL | ap sajqesedasty tos seuodypuy senyaanb sauojawed seq “(S861 O4eae9 ‘s) exp Aoy ap soleytunuios sojengts & seqtowlaieD ue saavfo S9[eID0s sauOI9 -uny waydums ejaepoy anb sieamsny £ souceny ‘s1y09 soLteualtu ap Sosiaa sopezttenqoea. sof ua UesWaNDUE as —eINgLIOS9 P| ap ovzadun jop uadsewr qe £ se[ndod earyoajoo e|owau ey ua e1ji9suy— [e10 eLorsty eBxe] et ap seTany sel ‘}sy “souspue oupuo spussiius jp aopz0d 01 95 ‘SA86ip S0lStA' 86) Hez9jeangeu ey/erquioy fe autia solse1pautie? Jujtis tia iatAtios’as A seotyyur sauctsuautp uasainbpe enysanb enBua[ vj omtos ayerd.zpquy fa oyuey anb [2 wa [e109 OWED [op offe uowar sauoroutea seasg ‘seueIpljo2 spur sey vasey SeMITIUS spl sv] apsap ‘Sefouaays ens. sppoy .1eiSoy{tteur spend ouspu, aiquiot,a'seuibtoues -ueut uemAeteu esyxim —jeaIza1qod!— bemtetoues bosstay rueysn dr dey exernur euertnypén.y way idexed eudeyysebAeya “Adey exXoqreqes Aeueuowt ednurefeye eqeuretnyo>199— uyypeureypereumsququuoad wyse} +s] o1urse{ eysobertn eudeyp ‘nyueunur edseatd emmeureysues, exfedeosa ebstreyoueur sedeunsoyeqes ‘eunsjejnut ebsey) ‘optofieg “DEWED js ‘eynur ej opextede ‘natu | a1gos opeauas eqeisa opuesoty £ ofp aur anb of aot S$ upjooufhw ua vxppun varg9s ssndy 50 Cominan las Apus:escritura andina en migracién 57 semiclandestinos han servido de inspiracién a numerosos compositores.andnimos de canciones populares en quechua y espafiol y se han convertido en personajes legendarios, en hhéroes que desafian la ley o en seres malvados con quienes los mayores solian asustar a los nifios. Ese purik de los cuentos en noches de insomnio se ha quedado grabado en la memoria infantil como el fantasma roba-nifios, el traga-leguas noctur- no que Ilena de espanto los caminos, Lo cierto es que desde la época colonial del arrieraje 0 de los viajes a lomo de mu- Jas y caballos hasta el periodo de la modernizacién del mundo andino con la construccién de ferrocarriles y carreteras, los arrieros, comerciantes y viajeros se acompaiiaban con cancio- nes y las divulgaban a lo largo de sus travesias por los Andes. Desde la segunda mitad del pasado siglo, los cantos quechuas se desplazan répidamente en boca de ch6feres, en discos o en programas musicales de radio, y “viajan con gran libertad de un lugar a otro, cambian de misica, de nombre, pierdan o ga- nan versos en esos viajes” (Montoya 1987: 16), Uno de los acontecimientos de mayor importancia en el viaje de las canciones quechuas de ahora es su trasplantacién a las ciudades:\Con la apertura de coliseos y clubes sociales de provincias desde hace varias décadas y con la celebracién de fiestas patronales a la usanza andina en las barriadas de esteras y arenales de la costa peruana, parece que los migran- tes quechuas, los forasteros modernos, hubieran levantado un escenario y dotado a las canciones de un ambiente parecido al original para poder aclimatarse mejor en el nuevo espacio al que sé han mudado. Ya en este nuevo espacio de las ciudades, corriendo el riesgo de perder su autenticidad en la moderni- zacién, aparecieron canciones de migrantes andinos: el wayno del sur, centro y norte del Peré, en quechua y castellano, con compositores e intérpretes individuales quienes, renunciando asus verdaderos nombres, volvian a bautizarse art{sticamen- te con el nombre de aves y flores en la mayoria de los casos. Ae me 58 La poética det migrante andino Bl Jilguero del Huascarén, los filgueros del Hualcén y el Gorrién Andino del Callején de Huaylas; la Lira Paucina de Parinacochas en Ayacucho; la Flor Pucarina y el Picaflor de los Andes de Huancayo, en el centro del Peru, son, entre otros, algunos conjuntos musicales y nombres artisticos de esa pri- mera avalancha de cantautores migrantes que inundaron las ciudades y que, ademés, transformaron la gran Lima en su gran coliseo popular y las disqueras, en un eficaz medio de difustén. Todos ellos también contaron, para la realizacion de este cometido, con un gran aliado: el “transculturador” José Ma- ta Arguedas, como lo llamaba Angel Rama (1976). En la misma época en que los cantores y miisicos andinos —foldléricos—ha- cian bailar en sus asientos a los espectadores del coliseo con cantos y danzas desgajados de los rituales magicos, Arguedas Presentaba ante los lectores de la prensa limefia de entonces al “poeta visible y famoso en su provincia” (Arguedas 1977: 7), compositor individual de "“waynos” como Kilko Waraka 0 Ga- briel Aragén, Pancho Gémez Negrén, Edmundo Delgado Vi- vanco 0 Alfredo Macedo, En medio de este terreno allanado por los predecesores han crecido en Lima y en algunas provin- clas andinas del Pertt cantores y compositores mestizos, entre Jos que figuran Ranulfo Fuentes, Carlos Falcon{, Manuel Prado, Homero Oyarce y los hermanos Julio y Walter Humala, En Bo- livia, Benjo Cruz, Ernesto Cavour, Yayo Joffre y Julio Godoy son también algunos de los intérpretes y compositores mestizos que difunden la misica del altiplano y compiten con grupos musicales internacionalmente reconocidos como Savia An~ dina, Proyeccién y los Kjarkas (Pacha) que dan conciertos de musica andina en Nueva York. Algo menos visible es la presen~ cia de cantautores quechuas en el Ecuador. Ademas del grupo Jatari —“levantarse” (Nagy 1989: 122)—, existen grupos mu- sicales integrados por migrantes de pueblos o grupos étnicos. En el Conjunto Indigena Peguche, fundado y dirigido por José Quimbo cuyo seudénimo quechua es Shairi —"transicién ala sabidurfa’, segtin su propia traduccién al espafiol—, se puede encontrar el ejemplo més vivo de esta forma de identificacién, sq) oj10788;u of s0Aeur ap sorta? soy ouro9 uavaiede anb sapepnia wos oasng jo A eu] ‘sewapy -(ogt :{zs6r] epelind 6Lb-ELh 661 14n0ILeH,q) epIpadsap ef A uoioesedas e ap oyrowiout Jopetielsep je ugtquiey easve1 as “(6ZT-BZT :066T [90Y ‘09€ 661 Mnossey,q) equetie A ouejiony ap ‘oxe{esed © oxaysei0j ap upiotpucs ns ua aysisut areadaput [sp ZA e[ ‘soques sosa ug enysanb ugises8tu ej ep ousugUay [ap Wa. -nu as sos.ion sodno Seuo}atieD Seundiye WesIUENDUA 95 5aJ0}101 uv sozetipd soj ua opeuasas oangod snduoo jap oguad “(82 ‘92 20667 sez0y) ,,]oyenysanb, ua gh A ‘ourfjarseo ua o[gs EE ‘enyganb ua sesiaj wauEN sea ap Op ‘euaS}pur aquewrodeut elsuepaso.d ns uejouap aueut ~eatiogya ‘{euorSau ody ap ‘serpojew TZT sexo se] e oywena ula £] soznsay soudeyy soaid)y, pepatdosd s04eu uoa onbune ‘souanbana auaurerau ‘Og 9oy!IUAp! a QuOraDaKI9s [*'] owLUOJa/ uvg ua quoro.sodoud 9] oxoua, oasjoueiy top anb soudem TST so}, ap uamnb “(96 6) epartig [aoy IesESO/ OFo[2IsnUOUIa [ep outngsod ouqy [@ Woo e11919 as seyanbsn3 senypanb sauorsues se[ aigos sauarseayqnd ap ugistpest eysa ‘oun Jog “Jourdsa ua sauojsea.o wera ZT A enygenb [e uelauayiad zEz sajeno so| ap ‘jouedsa A enyoanb ue sanSuyiq souanbsno ,soudem, ‘po ap uauINIOA uN o9sN} fo apsap UOJIPUNJTP 1eqoosg Jord, -e9 A e140] soSojgdo.que sof "Tg6t UA ([ZS6T] epelInd “} saz -o3sed ap sauotsues ggz esuiaiuos anb uaumnjoa un ofeoueny ‘ap pepny e ua tav0u09 & ofp ‘opedoge ap ugysayoud ns ¥ anb spur seua8ypur saiquinasoo sey A aise jap UoDeSTAsoaut 9 LOIS -TYIp E| B Opedtpap eySTLO}9[95 [2 ‘eel epelMd o1B1es ‘ZG6T UO ‘opaea spur oye up “(9S6r ear '4) eYdLIe), WoULeD enYDanb [edo exopesieu A aquequed ef sod eprouraut ap sepezatp Seite op seyanu LOU’ ap souOIoUED OOT 9p UOII9T9s BUN [eeu pepNID ns ua gol{gnd ‘vary a8i0{ azped ja ‘ouanbsno eysmysanb opla -OUOD [2 '9GGT Ug ‘orsNy [9 eqauNpeIadsa ‘seoutaoud se] ap -sap optpunyip wey as < jeuosepuny oa1Zojodosque o1pmysa ap oxakord aysa ap ojapour [9 ua ‘ored wes8 ua ‘opexydsuy wey as senuypanb soe sol aiqos sasojsersod sauolsesygnd sey oupuo spu0sBius 2p naxzod 07 99 “(Gt 6 ‘g€6T sepanBay) ,muan.od uts eze1 kun ‘1ojajuy 49s un, & OIpUT [2 Wo UeJaA ELAepO anb soUDUHTT so] aque ‘,ozjaseut £ ofpuy o[gand fap eausyize peproedea ey 1023 -souta[p],op uorsuaaut e| to> A paayoay o2ung ap omnays [9 ofeq seuaS]put senysanb satoloues Tz ap uoDd2aJ9s BUN LoD oxesta un ‘g¢61 We ‘euiy] ua eoygnd sepanBay ejzepy asof anb ja ua Teang[no oyxaquod aysa ap o.nuap sq “(p66T 12NOIeH,'A) ENYD son esjsnur ej B epeuoppye vfosed eun sod opezijeas odwes ap ofeqen [ap opernsas outoo ‘souey ua A osaluenxe [2 Ua (5261 us) oxaurtid eB{narp as 4 seu soy ap o-tedury onB]qUe Jo Jod epetitiop kaze jap sesnansed woo sowed 00Z ap uo!DIpNe pj afoso2 soyeorsnun soquatunaysut 2 eDIsnuL ‘sezuep ‘senyoanb souoroues se ap ugisuaidutos sofaur eun eed eDyE.BONGIG ugyonqunucs epinfas e7 “(9Z6r YouttarA “a) ,ARENH EYE EL -omy, :}uag [2 ua [oyedsa enpanb anSurjiq oo1portad xowtsd [9p Jopepuny ‘eysiporrad £ xopeonpa ‘ersixoya[0} UOIIeDOA Bp oxed ‘uoissjord ap ootgngazuutey A upwioye aquexdiwur un 3p ofty “yattar, offopy e e{puodsa.tioD osepep.9A a1quioU ofnd ‘owljugpnas ‘seqteg soun ap e1somne e| ofeq A sonyzanb sowsonzy 9p o[nap [2 woo “etuLtey ap pepnio e| Ue (6S6T A SO6T) sauOIaIpe sesounid sop sns ua olaaiede ‘oaupsodutayuoo Nad 19 ue Sez -uep £ sauoppuea ap eoi8ojodo.que uoroepidosas ewn “‘enyoanb exo uojstpes e uNBos eUIpUE eL0ISTY E] LeIpN3sa 10d oLsas oquayut owtd 1g ‘o1a{uestxe [a wa 4 nuag jap seuIpue sepulA -o1d se] uo o1szede seago se3sa ap vjsodeUs By “ELT op exaNy ‘qenaiqey sa owos ‘uoseoyjqnd as satiotoue9 sns ap oatye1B0uouL orpnasa ja Aug}seydooa. b] ap spaese senysanb esouratu [ap A [equaa aue jap oanyaie un weysayyo anb soaqiy sosauttad soy ‘soytsosa soqxay ap ug!>eat|gnd ef ap 02911388 OpHUas fo UT “oueqan [esngqno opunut ja ue eYsuasoLd ns aejou oypey wey ‘soastp A soIpes Ua wagered BI ap e}ZojoUD= P| opueyooaoide goo & eauissa eaqefed 2] aauepaut soun ‘Joued -so Cenyoanb ua sanButjiq sasoynequed £ seyaod “‘waumsad UE, -,alfanfag saiouag Soy, ‘opoz aiue ‘tos sequesBarut sns anb eh 6S uoPouf}u ua puypun oanqsase ‘snd so} uoumUDD Caminan fos Apus: eseritura andina en migracién 61 cobar 1981: 156; Quijada [1957]: 82), Pero, merecen especial atencién trés libros publicados por investigadores ayacucha- nos para el caso especifico de las canciones, quechuas en el contexto de la migracién y de su consiguiente modernizacion. El tesoro de la poesia quechua (Yaranga 1994), se escribié y publicé en Paris y Madrid. Aunque inaccesible para la mayo- ria de los peruanos, esta obra es un claro ejemplo del esfuerzo por reconstruir el contexto de textos orales: rituales en mi- gracién hacia el mundo de la escritura. Intenta también escla- recer pérdidas y ganancias textuales, mecanismos de traduc- cin lingiiistica y traslacién cultural de canciones quechuas que han soportado el peso de una doble modernizacién, cro- nolégica, desde los tiempos coloniales hasta nuestros dias, y comunicativa, desde el campo de la oralidad al de la escritura. Recoge, ademis, la voz moderna que resucita el linaje indigena después de la caida de Tupac Amaru hace mas de dos siglos, y rescata la letra de un “nieto del tiltimo kuraka de la antigua provincia de Wilka Waman” (Yaranga 1994: contratapa), del paisano de Guamén Poma que ha legado a ser, por la via de a educacién y la migracién, catedratico de la Universidad de Paris sin perder ni renunciar a su esencia cultural quechua. Elotro libro ayacuchano, Huamanga en los cantos de arrie- rosy vigjantes (Garcia 1991), se define de un modo algo dist to y persigue otros propésitos. Su realizacién responde a un trabajo de investigacién de cardcter antropoldgico y académi- co: “analizar la problemética de la migracién a través de los cantos alusivos a este fenémeno en la regién de Huamanga” (Garcia 1991: 16). E1 autor, un profesional de las ciencias so- ciales que conoce por experiencia propia la realidad de la zona en la cual trabaja, se sirve y hace de “las letras de los huay- nos” documentos y testimonios “iitiles para la reconstruccién: del proceso social andino” (Garcia 1991; ibid). No excluye los textos completos en su seleccién ni desestima en su estudio Io literario: “el contenido simbélico y metaforico de los hua- ynos ayacuchanos relacionados a la migracién y sus efectos” A 62 La poética del migrante andino (Garcfa 1991: ibid), En este aspecto, en el intento de cruzarlas fronteras de las disciplinas tradicionales en los estudios sobre el mundo andino, es donde se encuentra el mayor acierto de Juan José Garefa, E] tiltimo libro de la trilogia es la antologia de los herma- nos Montoya sobre la poesia quechua popular que se canta en el Pert (Montoya 1987). Parte del mérito de la antologia esta ena formacién cultural y profesional de sus autores, Los tres hermanos Montoya son, igual que mucha gente del 4rea andi- na, migrantes, educados bajo el modelo occidental y cuentan con una experiencia vital en quechua y espafiol, “en indio y en cristiano” como decia Arguedas. Ademas, se desempefian pro- fesionalmente como artistas y cientificos de la cultura andina, Edwin es un cantautor, un poeta de coliseo y disco conocido en el Ambito oral de la difusi6n de las canciones quechuas, En cambio, Rodrigo y Luis se dedican 2 la antropologfa cultural andina. Los tres hermanos viajaron por el Peri cantando, es- tudiando y recogiendo muestras de canciones del repertorio oral de distintos pueblos andinos. Seleccionaron, tradujeron y sistematizaron lo mejor de esas canciones quechuas, apoya- dos en el conocimiento que tenfan sobre el mundo quechua y su cultura, También, en lo antropolégico, Ilegaron a formular, a partir del analisis de las mismas canciones, las caracter{sti- cas més esenciales de la cultura andina quechua de nuestros dias. Sostienen que en el marco del desarraigo, es decir, fuera del terrufio y la familia, “la palabra wakcha quiere decir huér- fano y pobre, al mismo tiempo [porque e! nJo tener parientes es sinénimo de pobreza” (Montoya 1987: 45).” La aseveracién de los Montoya se justifica con el corpus textual de 45 cantos que, de un total de 333 de la antologia, aparecen clasificados bajo el rubro tematico de la “orfandad, la migracién y el des- arraigo [que] son una parte importantisima en el contenido de las canciones” (Montoya 1987: 11). Desde otra perspectiva, 27 Un concepto similar le dio a esta palabra el viejo quechuista Diego Gon- zéler Holgufn (2989: 167), pies B| opueasese A ‘peparons eaqey ou 2h ‘auun( 95 od1an9 ns opuens ‘ugzeso9 ns opuorpae gas equeny| a ‘ezaqeo ns v3s9 sey) &7 UF ‘opp1zo9a4 opunut [a aiqos eanyur ugtsta ns auodu ‘o1te.U09 [2 10d '0 (9% :L86T eAoqow) ,a14enUt ej epanb | oj9s /evas as ene fa opuend anb /o}4 [ap Yona] e] OULD, EULIT ap Sa[]eD set Us esopuarA ‘qquessa A ouejigny ap vnguaasep Ns eLO|{ eNYanb oyeELB “Iu ojo{ns fo ‘earyur ezuetedse ej A eiSfeysou ef agua e[J9s0 0U0} Ofn9 ‘oBteszesap ap sauooueo sei ua ‘our 0d ‘5, “(25-62 "pIQH) weurdexy>eAdn weuereysyouny weureyypeung weeresyan.1> ‘ebedsnjdek egendeypoasn ebedseaeyp euereyseunry opuaiqag eieysa oys2eu09 opueutos ereasa ej9aAa9 ‘oasng je opue.aus “our @ opuedory pla ap sopout soargadsa. sns woo sopepnis se} ap A a1todsueaa ap soipaut soz -uuistp soj ap ‘(Sajetotjod s9jozqui00) 0.0 jap opunu un uepiatp anb soaty soj ap ‘(S0.1sa0 4 seapatd ‘saquand ‘soj.) souppue sou W129 SO] ap OBxe] of & Sopeztesoes saxeZnI Sol ap opelTerop O14 -B]aaUy Un avasede anb ja ua edew ‘aqwes8w oa{ns aysa avy, anb opitioza onto4ay jap ede ja vasa ,soy|saysesO},, 0,502 -aafesed, ap soaue> sososaumu soy ua ‘opow oust [9g oupuo opuosdjenjep vongod 07 99) “(66 ‘1661 ep>te9) Aeyjerpsepiad “eypeyeueu ebedsnuem ‘Keyjeyoseyiad “besnumpny ebfedsesmes ‘heyyeypsepiad ‘eyueweama eam fea “Kejjeyaseyiod ‘queyypndta yuttebeg eaqyiad tat ‘ou ed ‘oxanut 15 pansaifios ‘ala vjAepoa fs reyprad yur “epefinapew ap nut ‘eupiad tu ‘opues dorso ow eurucyd seques8jur ap uoroipuoa ns up!seudtsar uo suse ‘aquaUI|eULy ‘exed epeume ns ap 4 eyjtumey ns ap ‘ojgand ns ap ‘ezayesmeu, | op aptdsep as ‘a.enui A aoeu apuop eptpadsap ap senyzanb souoIoUeD Se] UO Sg ‘Uo!oeaLD ap anb UoIDeZItLJapout ap ors" uh e spur spuodsas enypanb ua eysosa eJsaod ef sod osed ng ‘senypanb sauojaues se] ap eAl2a[09 UgIIeaID Sa OIa{ns arsy ‘sapepnio sapues8 se] e opeyeurtjae ey as A opedar| ey ‘ois opesed Jap peru: epungas e] ap apized e % sosayseioj 0 sosal “214 ap sauoysued se[ ua souspue sojgand soy sojsis 2ey apsap a4tooas ‘senypanb sepuaca| A soxyur sonBnaue soy ap auaraorg “eptpaur eiJ019 we a[qeanses so oLteraun ono oonyu afera ‘un opeziuogejoid ey ourpue aquesdjut ofrezaq] oyalns [J “(seer e8a1s0N 4 z9-18 sse6t alexeg-zado7 jo) ourpue sues opsesort] oains opeu -qurouap ay uamnb & janbe ap ‘[einynosues ours ajdnpHW ojos ow orte1ayyj oya{ns un ap uoTsTUYOp 0 UOTDeULIOS BI La seOLatUL 09119481 PepMuap! ap seuas uatg seUI LadNysUOD (SZ :ZF6T opejaq) senypanb sauojsues se] ue saywestios seuiay owl03 Se{stA ‘Sa[eINg]Nd0{D0s Se}10Faye9 Sa.y seysa anb AeBarZe aqo £9. wojooiO)ue wa ouypun ninuissa‘sndy 50} uouswey Caminan ios Apus:escritura andina en migracién 65 La Marpis umallan kackgan, Huantapis sunqullan rawran, wirpullan hufulla kaptin, mannas qanra kanqachu, tagllata hapiykullaspas allpata huachachillanga (ibid: 57). La poética quechua del migrante andino La poesia quechua contempordnea escrita en el Peri, Ecuador y Bolivia es otra de las vias por la que el migrante le- trado, bilingite quechua-espafiol, con nombre propio o seudé- nimo, 88a instalado en los bordes del canon Titeratié, Estos migrantes en las metrépolis, habitantes precarios que vienen de diversos pueblos y distintas capas'séciales, han desplaza- do a los poetas locales de la aristocracia provinciana, quienes escribian poesias de tono sefiorial-indigenista, falsificaban y evocaban el pasado incaico con gran nostalgia. Estin buscan- do otros rumbos, nuevas formas y, sobre todo, imponiendo su Propia modernidad literaria. En consecuencia, la postura que ellos adoptan como poetas no es la indfgena, pero tampoco la indigenista. Escriben como quienes son: ni blancos ni indios, sino migrantes, desarraigados, con un mundo interior partido, pero no escindido. En sus poesfas, creadas a partir de la fusion de la migracién quechua y la educacién occidental, se atraen y rechazan a la vez, en un encuentro literario sin precedentes en el mundo andino, la tradici6n oral y la escrita, el mundo que- chua y el espatiol, el mito del Inkarrfy el del progreso. hos inismos patrones tematicos y discursives de Redon quista y desartaigo, de despedida y de retorno, se repiten en una buena parte de la poes‘a quechua contemporanea escrita Por migrantes en el Peri, Sin embargo, los protagonistas mas conscientes de este modo de poetizar son aquellos jévenes que, como Eduardo Ninamango y Dida Aguirre, han seguido el camino trazado por José Maria Arguedas, fundador de la ee 66 La poética del migrante andino ‘posticaiquechua'migraitel En la obra de estos tres poetas, la poesia quechua es en el plano textual una reescritura de viejos mitos que cumple funciones rituales en el acto de creacién en sfy en su discurso poético. En el eercicio del acto poético que Je permite entablar unididilogo tragico'con los:dioses'del patié te6n andino, el sujeto literario migrante, ya sea poeta o voz poética, se reincorpora al espacio sacralizado de su origen en un viajelimaginario através de la lengua y dela memoria, En un discurso mitico que va de la tesistencia’a la subversién, de Ja'déspedida’a la reconquista)o del: desarraigo’al retorno:m'. tico, presenta el testimonio de la destruccién violenta de dos mundos —del tradicional andino y del moderno urbano—y se realiza genuinamente como el esfuerzo por reconstruirlos en una dimensi6n verdaderamente universal: humana divina al mismo tiempo (cf. Noriega 1995b). José Maria Arguedas és el poeta quechua dela redtniquiis: tautopica/andina. En la reinterpretacién de viejos mitos andi- nos y la reelaboracion de la estructura de los himnos catdlicos quechuas —cantos corales que traducen toda la fuerza-deila religiosida@iinidig@na+, Arguedas ha creado una nueva poé- tica quechua del migrante, donde el poema se presenta como himno y manifiesto ala vez. El poema himno es oracién sagra- da, rito, ofrenda y didlogo del migrante con los dioses indige- nas. Es también —y sobre todo— canto colectivo de miles de voces migrantes en la toma de posesién de las ciudades, coro triunfal “con la relampagueante alegria del hombre sufriente que tiene el poder de todos los cielos”®*, Purifica, salva y con- vierte las ciudades “en ciudad feliz, donde cada hombre traba- je, en inmenso pueblo que no odie y sea limpio, como la nieve de los dioses montafias donde la pestilencia del mal no llega jamés",” El otro horizonte postico, el del poema manifiesto, denuncia la sistemética violencia de la que el mundo andino 28 “hakariq sonqo runa saminga ancha cieluyoqmi” (Arguedas 1984: 16 17), 29 “manchay kusig, alin lankag, mand cheqniq jchuya! Apu ritin hina mana snag hnuchyoq” (ibid. 16 y 17).

También podría gustarte