Está en la página 1de 1

1.

Durante la transfusin de sangre a un paciente se utiliza un dispositivo compuesto de dos partes:


un conducto circular de caucho (k = 0.1 W/mK) de 10 mm de dimetro interior, 14mm de
dimetro exterior y longitud de 5 m, y posteriormente un calentador de sangre.

I. Un caudal de sangre de 200ml/min entra en el conducto a 2C procedente de un banco de


sangre y atraviesa los 5 mm de longitud en una habitacin, cuyo aire y paredes pueden
considerarse a 25C. Suponiendo que la emisividad superficial exterior del caucho es 0.9, calcular
la temperatura de la sangre al final del conducto (Ts).

II. Posteriormente se mismo caudal de sangre entra en un calentador de sangre. El calentador est
compuesto por una matriz slida que se mantiene a una temperatura constante, 40C en nuestro
caso, en la cual se encuentra embebido el conducto. Calcular la cantidad de conducto necesaria
para que la sangre salga a 37C del calentador. El conducto embebido es metlico con una
conductividad muy alta y entre est y la matriz existe una resistencia de contacto de 0.001mK/W.

Suponer que el flujo est completamente desarrollado y que la sangre tiene las mismas
propiedades del agua.

También podría gustarte