Está en la página 1de 3

ESTIMADOS ALUMNOS:

LES ADJUNTO EL SIGUIENTE CUESTIONARIO CORRESPONDIENTE A LA SENTENCIA DEL


TRIBUNAL CONSTITUCIONAL RESPECTO AL OBRERO MUNICIPAL DESPEDIDO POR LLEGAR EN
ESTADO DE EBRIEDAD. TEMA FORO 4

POR QU EL RECURRENTE INTERPUSO DEMANDA DE AMPARO?

el recurrente interpone demanda de amparo contra el alcalde y funcionarios de la


municipalidad de chorrillos por haberle despedido por falta grave afectando el principio de
legalidad, su derecho al debido proceso y la libertad sindical

POR QU EL TRIBUNAL CONSIDERA QUE LA FALTA ES IRRAZONABLE Y


DESPROPORCIONADA?

CUNDO SE PRODUCE EL DESPIDO NULO?

EN QU CONSISTE LA LIBERTAD SINDICAL?


CUNDO SE PRODUCE EL DESPIDO FRAUDULENTO?

CMO SE CONCRETIZA EL PRINCIPIO DE LEGALIDAD?

SEGN LA SENTENCIA CMO SE CONFIGURA EL RECONOCIMIENTO DEL ESTADO DE


EMBRIAGUEZ?

EST USTED DE ACUERDO O EN DESACUERDO CON LA SENTENCIA?. FUNDAMENTE SU


POSICIN.

2. cuando se produce el despido nulo 3. cuando se produce el despido fraudulento? el


Despido fraudulento se produce cuando se le imputa al trabajador hechos notoriamente
inexistentes, falsos o imaginarios o se le atribuye una falta no prevista legalmente 4. como
se concretiza el principio de legalidad? el principio de legalidad se concretiza mediante el
subprincipio de tipicidad que impone que las conductas prohibidas que conllevan sanciones
de indole laboral esten redactadas con un nivel que permita a cualquier trabajador de
formacion basica comprender sin dificultad lo que se esta prohibiendo bajo amenaza de
sancion disciplinaria 5. Esta ud de acuerdo o en desacuerdo con la sentencia. Fundamente su
posicion estoy de acuerdo con la sentencia ya que el demandante fue violado su derecho de
un debido proceso ya que no tuvo conocimiento del proceso solo se le despidio sin tener
derecho de defensa, otro punto es que el demandante llego en un estado de "resaca pero
no de embriaguez por lo que se debio de sancionar de una manera leve.

También podría gustarte