Contrato de know-how[1]
En este punto, es oportuno citar a Narváez García que nos señala en que trata
el contrato de know how “versa sobre prestación de conocimientos relativos a
objetos (piezas de prueba, modelos no registrados, máquinas, aparatos,
herramientas, instalaciones de mecanización, inventos no patentados, etc.)
datos y antecedentes técnicos que incluyen cálculos, fórmulas, planos,
especificaciones, dibujos o diseños, etc.; e instrucciones para fabricar, producir
o explotar un producto; o sobre procedimientos de fabricación; o comunicación
de experiencias de explotación, o consejos prácticos y explicaciones sobre una
patente determinada; o indicaciones para planificar la producción, distribución
o venta directa y demás que se estimen complementarias” (Narváez García,
José Ignacio. Obligaciones y Contratos Mercantiles. Colombia, Temis, 1990, p.
56).
a.- Generalidades.-
B.- Definición.-