Está en la página 1de 4

PARTE EXPERIMENTAL

En un tubo de ensayo se agreg clorhidrato de fenilhidrazina (200 mg)


y acetato de sodio (300mg) las cuales se disolvieron con 5 ml de agua
destilada

El tubo de ensayo con la mezcla se puso a calentar en un rango de 60


a 80 centgrados (aproximadamente 7 minutos) para facilitar su
disolucin y as la activacin de la fenilhidrazina

Una vez disuelta la mezcla, esta se separ en 2 tubos a la cual


denominaremos A y B ; al tubo A se le agrego 100mg de aldosa
(glucosa) y al tubo B 100 mg de un aldehdo ( benzaldehdo ) ; esta
reaccin se dio en caliente en un rango de 60 a 80 centgrados.
Luego de 7 minutos del tubo B dio lugar a formacin de un precipitado
blanco siendo el tiempo de reaccin del tubo A mucho ms lento la
cual tardo aproximadamente 30 minutos en formar el precipitado y el
cambio de coloracin a naranja oscuro

TUBO A: Formacin de osazona

Tubo B : Formacin de fenilhidrazona


Finalmente se filtraron los dos tubos y al lquido obtenido se le agreg
acido oxlico y se calent a 80 C para la identificacin de osazona y
fenilhidrazona; en el caso del tubo A se logr determinar que el
producto obtenido fue la osazona debido a la intensificacin de color a
pardo naranja la cual indic que esta reacciono con la anilina formada
durante la sntesis de osazona , a diferencia del tubo B en la cual no se
obtuvo ningn cambio de color ni formacin de precipitado lo que
indica la formacin de fenilhidrazina nicamente.

También podría gustarte