Está en la página 1de 1

ODS14: vida marina: Conservar y utilizar en forma sostenible los ocanos los mares y los

recursos marinospara el desarrollo sostenible.

Los ocanos del mundo, su temperatura, composicin qumica, corrientes y vida son el motor
de los sistemas globales que hacen que la Tierra sea un lugar habitable para los seres
humanos. La forma en que gestionamos este recurso vital es fundamental para la humanidad y
para contrarrestar los efectos del cambio climtico.

Los medios de vida de ms de 3.000 millones de personas dependen de la biodiversidad


marina y costera. Sin embargo, el 30 por ciento de las poblaciones de peces del mundo est
sobreexplotado, alcanzando un nivel muy por debajo del necesario para producir un
rendimiento sostenible.

Los ocanos tambin absorben alrededor del 30 por ciento del dixido de carbn generado por
las actividades humanas y se ha registrado un 26 por ciento de aumento en la acidificacin de
los mares desde el inicio de la revolucin industrial. La contaminacin marina, que proviene en
su mayor parte de fuentes terrestres, ha llegado a niveles alarmantes: por cada kilmetro
cuadrado de ocano hay un promedio de 13.000 trozos de desechos plsticos.

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible generan un marco para ordenar y proteger de manera
sostenible los ecosistemas marinos y costeros de la contaminacin terrestre, as como para
abordar los impactos de la acidificacin de los ocanos. Mejorar la conservacin y el uso
sostenible de los recursos ocenicos a travs del derecho internacional tambin ayudar a
mitigar algunos de los retos que enfrentan los ocanos.

LA PNU

La gente y los mares. India es el segundo mayor productor mundial de pescados; sin embargo,
las prcticas pesqueras destructivas amenazan la biodiversidad y la subsistencia de alrededor
de 20 millones de personas.

Juntos, protegiendo el ecosistema de Benguela. La corriente de Benguela es una de las ms


ricas en biodiversidad, y tambin una de las ms amenazadas. Por ello, los tres pases cuyas
costas recorre han iniciado una alianza sin precedentes para protegerla.

Nuestra perspectiva

La urgencia de actuar para salvar los ocanos

La contaminacin de los mares observa un crecimiento alarmante, especialmente aquella


originada por fertilizantes agrcolas y aguas servidas que terminan en el ocano

También podría gustarte