Está en la página 1de 16
S10 TT in sanson Misiva de amistad y orientacion DISTINGUIDO ALUMNO Y AMIGO DE SANSON INSTITUT: A punto ya como esté de iniciar sus entrenamientos de SUPERACION FISICA, Te sugiero por EXPERIENCIA PROPIA las siguientes observaciones: 1.2 Procurar poner siempre en sus entrenamientos e! maximo de INTERES, VO- LUNTAD y CONSTANCIA. No debe desanimarse si después de haber realizado el primero, segundo o tercer CURSO, no ve completamente satisfechas sus ensias de superacién, pues suele ocurrir que algunas naturalezas o constitu- ciones el progreso de formacién es més lento que en el de otras personas. ‘Yo era por cierto una de esa personas; al principio de mis entrenamientos se ‘me hizo dificil el superarme en la forma que deseaba, mas supe poner VOLUNTAD y CONSTANCIA no abandonando jamés mis cotidianos entrena- mientos, hasta que logré alcanzar todas las completas aspiraciones de PERFEC- CIONAMIENTO FISICO y SUPERACION MUSCULAR. En: consecuencia, tenga siempre presente que la VOLUNTAD y la CONSTANCIA es la base del éxito en todos los érdenes de la vida. 22 Es también indispensable, que antes de iniciar la préctica:de sus entrenamien- tos con el CURSO PRIMERO, compuesto ‘con los ejercicios designados, conozca bien las instrucciones que le he puesto en el librito de INSTRUCCIONES GE- NNERALES que le he adjuntado. Estas Instrucciones estén basadas en las partes més fundamentales,” précticas-y efectivas, para el MEJORAMIENTO y 0 SUPE- RACION FISICA, eliminando con ello toda clase de explicaciones monétonas. Los notables resultados que mediante la préctica de mis METODOS se obtienen, se debe esencisimente @ la realizacién CONSTANTE de sus ejercicios y NO 8 una teorfa litera 3° La iniciacién de este primer CURSO de ejercicios estén todos ellos basados mediante movimientos ritmicos de asimilacién fisica —sabiendo por EXPERIEN- CIA PROPIA el ligero malestar que se suele experimentar por todo el cuerpo. durante los tres o cuatro primeros dias de entrenamiento— es por lo cual considero conveniente que todos mis alumnos inicien sus primeras sesiones de entrenemiento bajo la designacién de unos movimientos de preparacién fisica y orgénica. En consecuencia, los restantes CURSOS estén ya todos ellos compuestos de ejercicios, ms activos y de accién més directa, para el DESARROLLO y el MEJORAMIENTO FISICO deseado. Descritas estas TRES OBSERVACIONES fundamentales de carécter general, sola- mente me resta decirle de momento, que al igual que yo hice, ponga SIEMPRE ‘en sus entrenamientos el méximo INTERES y AFICION. No se deje nunca influenciar por las contradictorias opiniones de sus amistades, procure ser fiel a sus ideas y @ sus proyectos, pues en ello se denota con admiracién el cardcter de la persona. Para cuanto me necesite, quedo Incondiclonalmente a sir disposicién, Vitara Gelso Director técnico de Fisfcoculturismo ex campeén de: Europa {GRACIAS POR SU CONFIANZA! Yo ho promotide hacer do Ud. un hombre fisicamento nue vo, poro al iniciar oaté CURSO quiero que también Ud. me pro- mota soguir, con toda fidolidad osté método havla ol final, con VOLUNTAD Y CONSTANCIA. Siguiondo mi norma y sis- tema léclico de -mejoramiento fisico y superacién muscular es por lo que on la iniciacion dot plan do ontronamiontos quo le cho trazado, de acuorde con sus aspiracionos fisicas, Io ho loceionada para qua Ud. pr quo durante los primoros 30 DIAS wolamento 11 EJERCICIOS especiales do adaptacién con objeto de que su cuerpo vaya adquiriondo su dobida propara- cién, Bfochiolos DIARIAMENTE,. bion soa por las mafianas 0 por tas tardes. En ol transcurso da ISOS aténgase siompro a las instruccionas que on ollos lo iré resefando. Y, por favor, no me pierda la confianza; low sucosivos Director siyamd honrando con alla hasta MANUEL RILLOS ol final, puos tal como le promo- (Bx-campoén do Enropa) to pionso hacor de Ud. un hom- bre nuevo con un cuerpo FUER- ‘TB, SANO y BIBN FORMADO. GRACIAS, 4." MES HAGA DIARIAMENTE LOS 11 EJERCICIOS DE ESTE CURSO Ejercicio de RESPIRACION Y TORAX EXPLICACION Y BVOLUCION DEL BJERCICIO FIGURA 1 Do pio, bien orguido, con las piernas juntas y of térax ligora- monte corzado por los brazos. Vaya muy lontamonte dilatando ol térax modianto una profunda INSPIRACION: al propio tiempo debo también ir abriendo ambos brazos horizontalmente por las partes laterales del cuorpo o irlos olovande progresivamonte por oncima de la cabeza en sentido vertical; una vox on dicha posicién vuelva muy lontomonte a doscendorlos, pero ESPIRANDO (expulsando) de fox pulmones todo el aire quo le sea posible hasta que no pueda oxtraer mas y nole en su interior que éstos le han quedado vacios; automaticamento otra INSPIRACION. y repitiendo sequidamente la misma operacién anterior de ESPIRACION, asi en la forma indicada ropita osté ol mimero de veces que le he seitalado. Esté ejercicio e8 muy oficaz, para una proparacién de procalentamionte fisico on la iniciacién colidiana de aug entrenamientos. Posicién del ejer figura 1 RESPIRACION Y TORAX Realizara osté ejercicio veces seguidas lentamento EXPLICACION Y¥ KVULUCIUN DEL BJERCICIO #IGURA 2 Uo pio bion erguido con ambas piornas juntas deboré mediante fa ayuda do una cuerda gruosa o toalla iondo subir y bajar paulatinamonto ambos brazos a un mismo tiempo, poro procurando en la realizacion de eslé ojercicio ir poniendo un poco de resisien- cia en au realizacién valiendose para ollo de una ligera oposicién altornativa por cada uno de ambos brazos. Do forma quo cuando uno “tire” ol otto “retenga" y vaya cadiondo lontamente. Controle la RESPIRACION, dabiondo INSPIRAR al subir los brazos y ESPIRAR al doxcendorlos. Balé ojercicio do contraccién muscular da BRAZOS os do una gran ofoctividad para la formacién y fortalocimionto do tos TRICEDS Y L08 HOMBROS: Pee ee Posicién del ojercicio figura 2 HOMBROS Y TRICEPS Realizara esté ojercicio ae veces soguidas lentamente Ejercicio de HOMBROS Y TRICEPS Ejercicio de MUNECAS Y ANTEBRAZOS EXPLICACION Y EVOLUCION DEL BJERCICIO FIGURA 3 De pie, bien erguido con ambos brazos paralolamente oxten- didos hacia adolanto y soparados. Ciorre vigorosamente los puios y on la posicidn indicada efectie rotacionos de mufecas an ambos suntidos, sogiin ol nimoro do vecos que ho croido que debe Vd. do realizar. El control do respiracién ex el normal, quedando por quiente a su propio juicio la realizacién de las INSPIRACIONES y ESPIRACIONES. Esté ojorcicio es muy buona y oficar para ol desarrollo g fortalocimionto do las MUNECAS y ANTEBRAZOS PS ~ Posicién del ejercicio figura 3 MUNECAS Y ANTEBRAZOS Realizara esté ejercicio veces seguidas lentamente - f ’ EXPLICACION Y EVOLUCION DEL EIERCICIO PIGURA 4 Ho pio bion erquido, brazos y piornas ligoramonto soparados, doboré modiento la ayuda do un bastén o cuorda gruosa, coma base do referencia ir ofectuando rapidos “gicos" de tronco mantoniondo los pie: sen el suelo SIN moverlos de sitio NI tampoco las cadoras ya quo para poder consoguir una mayor ofectividad on la realizacién dal prosonte ejercicio ol moncionado “giro” tendra que hacerlo unicamento de cintura a cabeza. Controle la respiracién INSPIRE indistintament hacia un lado y BSPIRE hacia ol otro. Bslé ejercicio es muy oficaz para la reduccién de las grasas de ls CINTURA y el fortalecimionto do los organos ABDOMINALES. PEER § losicidn del ejercicio figura 4 CINTURA Y OBLICUOS Realizara esté eje veces seguidas un poco rapido —_ — Ejercicio de CINTURA Y OBLICUOS Ejercicio de RESPIRACION Y TORAX Posicion del ejercicio figura 5 RESPIRACION Y TORAX Realizara esté ojercicio veces seguidas lentamente ia ey — BXPLICACION Y BVOLUCION DEL BJERCICIO FIGURA 5 Debiondo colocar el cuerpo segan la posicién que on la figura lo indico, debord con las picrnas complotamonte juntas y manos junto a las caderas ir aubiendo laleralmente ambos brazos a un mismo tiompo hasta alcanzar con ellos ol colocarlos on sentido vorlical por encima de la caboza. Desciondalos igual quo los ha subido PERO pasando los brazoe por dolante del t6rax y una ver en Ia posicién inicial repetira do nuo- vo ests ejercicio el namero de vaces que le he sefializado. Conteolo la RESPIRACION, dobiondo do INSPIRAR al subir lox brazos y ESPIBAR al bajarlos. Es euté un ejercicio muy bueno, para la rolajacién del cuerpo y purificacién de la sangre, proporcionando ello un mejor bienes- tar tanto FISICO como MENTAL. nsittu Posicién del ojercicio figura 6 CURLLO Realizara esté ojercicio « eps x veces soguidas lentamente BXPLICACION Y EVOLUCION DEL BJERCICIO | FIGURA 6 Sogin la posicién indicada, deberé con todo ol cuerpo bien erguido y la caboza olovada con ambas manos colocadas a la altura do la cinlura ir “girando” la cabeza de uno a otro lado, poro procurando apretar al cusllo mediante una contraccién muscular do los mismos al efectuar ol ejercicio. Controle | icacién. Indistintamonte INSPIRE hacia un lado y BSDIRE hacia ol otro. Esl ejorcicio os muy olicaz, para ol fortalecimionto dal CUBLLO y aliminacién do la llamada “doblo barbilla”. Ejercicio de CUELLO Rjercicio de TORAX Y HOMBROS Bosicién del ejercicio figura 7 TORAX Y HOMBROS = Realizara esté ejercicio veces seguidas un poco rapido “ BXPLICACION Y EVUOLUCION DEL EJERCICIO FIGURA 7 Sogun la posicién indicada on la figura, deboré buscando ol lugar adecuado del marco de una puerta y con ambas manos fuer- tomente colocadas a ambos lados dol marco, abalanzar TODO ol cuerpo hacia adelante, procurando que «! TORAX y los HOMBROS sobrepason mediante un ligoro osfuerzo ol referido marco. Controle la respiracién. Debe INSPIRAR al ontrar el cuerpo y ESPIRAR al sacarlo, Kisté ejercicio es muy eficaz para ol desarrollo y fortalecimien- to del TOBAX y HOMBROS. PELE ee BICEPS Y¥ 3 EXPLICACION Y EVOLUCION DEL BJERCICIO FIGUBA 8 ‘ Be pio, bin orguido, cierre los dedos de la mano IZQUIBRDA en forma de puiio y coléquelo on la posicién indicada sobre la palma do la mano DERECHA; quedando ambas manos junto al pecho, ofsctio un lento descenso con las mismas, hasta procu- rar focar con ambas la parte latoral dal muslo IZQUIERDO. Roalico osté movimionto 8 voces soguidas tal como so lo indica on la figura, y 8 voces més invirliendo la posi- clén do las manos, os decir; Los dedox de la mano DERECHA; cerrados en forma do puiio y colocado osté sobro la palma do la mano IZQUIBRDA; ambas manos dobon do quedar igualmente sobra ol pocho pero al descenderl: deboran de tocar la parla latoral dol muslo DERECHO on vez dol izquierdo: al descondor los brazos pi cure ofectiar SIEMPRE una ligora rosistoncia do contraccién muscular con las mis- mos. Controle la RESPIRACION, debiendo de INSPIRAR al subic los brazow y ESPIRAR al bajarlos. Esié ojorcicio o muy bueno para el desarrollo y forlalecimionto do los BICEPS y ANTEBRAZOS. Posicién del ojercicio figura 8 ANTEBRAZOS veces seguidas un poco rapido Ejercicio de BICEPS Y ANTEBRAZOS Ejercicio de CINTURA Y OBLICUOS | Posicion SS ejercicio figura 9 CINIURA Y OBLICUOS Realizara eslé ejercicio «A veces seguidas un poco rapido EXPLICACION Y EVOLUCION DEL EJERCICIO FIGUBA 9 Seguin la posicién indicada on la figura, deberd con ol cuerpo bion orguido, brasos paralolamento abierlos y piernas ligeramente eoparadas ir ofectuando rapidas inclinacionos latoralos do cintura y procurando con la mano alcanzar, tocar la parto interior de la rodilla. Volviendo a la posicién inicial ropitiré oats ejorcicio ol nimero do voces que le he seiializado. Controle fa RESPIRACION, debiendo de INSPIRAR al inclinar e| cuerpo y ESPIRAR al subirlo. Esl6 ejercicio os muy oficar, para la oliminacién do las grasas de la CINTURA y ol fortalecimiento de los OBLICUOS. Pate SUL Pee a SED Posicién del ojercicio figura ABDOMINALES Y PIERNAS Realizara esté ejercicio veces seguidas lentamente BXELICACION Y EVOLUCION DEL BJBRCICIO HIGUHA 10 Con ambas manos colocadas on la .CINTURA sogin figura y las piornas floxionadas, deberd de ofectuar en la posicién indicada cortos “saltitos", pero SIN moverse del sitio, os decir intontara altar sobre el mismo pedazo do suelo on donde tenga apoyados los pios. El contro! de RESPIRACION queda librementa a su juicio. Bsté ejorcicio os muy oficaz, para la disminncidn do las grasas ABDOMINALES y fortalecimiento y olasticidad de las PIBRNAS. ; Ejercicio de ABDOMINALES Y PIERNAS Ejercicio de RESPIRACION ¥ TORAX Posicién del ojersicio figura 11 RESPIRACION Y TORAX Realizara esté ejercicio ie « “fe * ! \ veces | i | seguidas lentamente i \ at % ~~ €& BXPLICACION Y EVOCUCION DEL BJERCICIO | PIGUBA 11 De pie, erquido con las piornas juntas y ambos brazos com- plotamonte oxtondidos paralolamento hacia adelante. Vaya abriéndolos muy lontamente po que ofectia una profunda INSPIRACION, dilatando ol trax hacia adelante. Controle la respiracién de ta forma siguiente: INSPIRAR cuan- do ambox brazos vayan de adelante hacia alrés y ESPIRE a la ine versa, es decit, cuando ambos brazos vayan do atrés hacia delanto. Esl ujercicio limpia y purifica todos los conductoa y érganos respiratorios, proporciona una mayor admisién de oxigeno en los fortaleco y dosarrolla ol TORAX. eeu SL La jalud es lo Primero Estimado alumno: Si ello NO ha de ccasionarle demasiada estorsién, tenga siempre presente los “consefos concisos de vida" que seguidamente voy a detallarle: AUTODOMINIO Las personas que se enfurecen fécilmente, envejecen antes que lat otras. Cada mi al levantarse, deberia repetir 20 veces la siguiente frase: Hoy conservaré [a cal lo que ocurra. 1a, oeurra HIGIENE DEL ESPIRITU Huye siempre de las personas neuréticas, pesimistas © de baja moralidad. Evite contemplar, en lo posible, todo especticulo que pueda entristecerle 0 repugnarle, No se aficione @ las lecturas enervantes 0 de malos principios. CONDUCTA EQUILIBRADA, Evite por completo los abusos. No coma ni beba con exceso, haga siempre y en los momen: tos epropiados los ejercicios fisicos necesarios para el mantenimiento de sux facultades y forma fisica y por la noche duerma las horas adecuadas para poder disponer al die tiguiente de un cuerpo descantado y una mente despejads, DISTRACCIONES El tedio y el agotamiento nervioso son importantes enemigos de fa buena salud. Para poder prevenirse contra ellos es indispensable, particularmente para los que trabajan por cuenta aiena, elegir una distracci6n © “hobby” con la que entretenerse placenteramente en sus horas libres (vea orientaciones, en Instrucciones Generales del Método). EJERCICIO FISICO El ejercicio fisico acelera los cambios nuttitives de modo que las células viejes o gastedes son mas répidamente eliminadas y reemplazadas por células nuevas. En cambio, sino se hace suficientemente ejercicio, se acumulan en el organismo desechos de toda indole, los cuales son sumamente perjudiciales para la salud. A lot efectos Ia realizacién de mis métodos cum- plen con fidelidad este importante cometido y cuya funcién especifica es proporcionar a sus practicantes un alto grado de salud, fortaleza y mejoramiento fisico. ALIMENTACION Segin la profesién que se ejerce, el consumo de energias varia grandemente. Quienes efec- ten muchos esfuerzos © anden todo el dia necesitarén muchas més calorias que quienes detempeien proferiones sedentarias. Esto hay que tenerlo en cuenta y evitar que la alimen- taci6n peque por exceso 0 por escasez, ya que ambos extremos segin las circunstancias pueden ser nocivos para la salud. SUGERENCIAS DEL CURSO Coda die, después de finalizada su seccién de entrena siguiente: nto fitico-deportive, haga lo 1.2 Si el curso lo ha realizado a primera hore de la mal © @ los estudiot, entonces deberé seguidamente efectuar su acostumbrado aseo de hhigiene en I forma acostumbrada y momentos después puede tomar, si le apetece, su desayuno. 2.2 Si por el contrario el curso lo ha practicado en cualquier otro momento del dis {mediodia © tarde) entonces, segin sea la reaccién fisica que la seccién ce entrena- miento le haya proporcionado —si esté sudando a ser posible deberé ducherse o si no dispone de ducha mojarse a medio cuerpo con la ayuda de una esponja o de las propias manos, pero si NO ha sudado nada, lo cual auele ser muy normal, en las épocas frias del aio, entonces limitarse simplemente a humedecerse la cara y los brazos, pues con ello se consigue igualmente un gran efecto tonificante. 3.2 El orden programado de ejercicios que le he establecide deberé seguirlo Usted con el mayor interés porible, debiendo de practicar este curso durante —TREINTA DIAS— consecutivos, cumplidot los mismos debers de proseguir con e! curso siguiente que foportunamente recibirs en la fecha més o menos prevista en sv caret de alumno. En el cual Je irén otros nuevos ejercicios ya ligeramente més intensos, para de forma beneficiosamente progresiva ir adaptindolas cuidadosemente con provecho @ las pr tices del plan de entrenamiento que le he trazado. Con verdadero aprecio le saluda deportivamente, Pronid Giles femeye - cman my 23 uy cS 2 o Salud, Fuerza y Mejoramiento Fisico METODO TOTALMENTE REGISTRADO Tenga siempre presente en todo momento de su vida no olvidarse iamés de practicar ‘sus enirenamientos FISICO-DEPORTIVOS, pues e/ ejercicio fisico que de ellos se despren- den son tan importantes para la salud como lo son la comida y el suefio. Asimismo, le quedo anticipadamente reconocido por toda la colaboracién que buena- mente pueda Ud. proporcionarme en la divulgacién de estos métodos de CULTURA FISICA entre sus buenas amistades. GRACIAS. Tras el debido aprovechamiento este valioso diploma le sera entregado al finalizar el metodo. CONSIDERACIONES que debe USTED tener muy en cuenta para la recepcién de “sus” cursos y la buena mar- cha de sus entrenamientos FISICO-DEPORTIVOS. 1° Procurar hablarle al cortero lo més inmediatamente posible y hecerle saber per- sonalmente que cada mes recibiré nuestro envio certificado y que por favor se lo guarde si por casvalidad algén dla le hallase ausente a la hora del reparto. (Pues ello suele ‘ecurrir con frecuencia.) 22 Procurar Igualmente que en caso de tener que estar obligatoriamente ausente de su domicilio por causas de trabajo o estudios, etc., tener la precaucin de dejar ya desde un principio encargada @ una segunda persona para que ésta se sirva recibir cada mes en su nombre y de manos del propio cartero el curso correspondiente. 3.° Procurar solicitarme siempre con la mayor urgencia posible cualquier reclamacién de curso que en la fecha indicada no hublese aun recibido, ya que NO siendo culpa nuestra no obstante le efectuarfa un nuevo envio para que répidamente pudiese USTED Proseguir sus entrenamientos. 42 Procurar que si por cualquier motivo tiene USTED que estar cambiando constan- temente de domicilio, comunicérmelos con la mayor urgencia y antelacién posible para poder asf efectuarle el envio de su curso alll donde USTED lo ordene, inclusive en el ex- franjero. 5. Asimismo y si para su comodided desease recibir alggn mes en especial y por motivos particulares de viajes (vacaciones, trabajos, estudios, etc.) varios cursos a la vez debiendo indicarme para ello Gnicemente el total de cursos Métodos considerados de interes Supervision y asesoramiento Director y preparedor | y necesidad publica. Reconocidoe paacicn ® Pees. ee Fr y autorizados por el Ministerio de Bducacién y Ciencia. Depésito Legal B. 34.340 - 1966 Gréficos GONDUR Barcel “6

También podría gustarte