Está en la página 1de 1

El Progreso 11

sábado, 29 de septiembre de 2007 LUGO

Sólo la mitad de los concellos de La posibilidad de


pedir la segunda
opinión agrada
Galicia tienen página en internet a los médicos
REDACCIÓN ❚ LUGO

En 2010 los ciudadanos deberán poder realizar sus trámites a través de la red ❚ El Colegio Oficial de Médi-
cos de Lugo ve con “satisfac-
SILVIA RODRÍGUEZ ❚ LUGO ción” el anuncio de la Xunta
❚ La directora xeral de Aminis- por el que se permitirá que los
tración Local, Begoña Rodrí- pacientes con dolencias gra-
guez Rumbo concretó ayer, en ves puedan pedir una segunda
la jornada A administración opinión médica en el Servizo
electrónica nos concellos gale- Galego da Saúde.
gos, que el 2010 será “a data lí- Los colegiados no dudan de
mite para que os concellos ofre- que se trate de “una medida
zan unha tramitación electróni- dirigida a potenciar la satis-
ca a toda a cidadanía”. Asimis- facción y las garantías del pa-
mo, señalaba que de los 315 ciente portador de determina-
concellos de toda Galicia, tan dos tipos de patología”, por lo
sólo el 56% cuentan con página que se evidencia “el buen
web, de los que tan sólo el 1% funcionamiento del sistema
ofrecen la posibilidad de una público de salud y su capaci-
gestión electrónica completa. dad de respuesta”.
Rodríguez Rumbo concretaba la Con todo, creen que se de-
necesidad de “mellorar este ser- bería ampliar la oferta del de-
vizo xa que calquera cidadán creto, como se ha hecho en
debe poder comunicarse e reci- otras comunidades, abarcando
bir resposta coas súas adminis- otras patologías en función
tracións”. del riesgo que supongan para
En el acto celebrado en la se- la vida.
de de la Xunta también estuvo A mayores, este colegio su-
presente el director xeral de Ca- giere que se recoja el recurso
lidade y Avaliación de Políticas PEPE ÁLVEZ a centros concertados priva-
Públicas, Juan José Gómez Ro- Alcaldes y funcionarios de varios concellos de la provincia acudieron ayer a la jornada dos o centros públicos de otra
mero, quien explicó a los repre- comunidad autónoma cuando
sentantes de los concellos lu- el Servicio Galego de Saúde
censes asistentes a esta jornada APUNTES disponga de un único centro
la importancia de la firma con disponibilidad en la espe-
electrónica como una huella di- ✍ Los soportes de las firmas ✍ Durante el acto se presen- el 41.9% de la sociedad galle- cialidad correspondiente.
gital más un conjunto de datos electrónicas, que se leerán a taron también las novedades ga entre 16 y 74 años se decla-
particulares de cada usuario. través de dispositivos USB, de EidoLocal, el portal web de ra usuario de internet, diez
Además señalaba “a falla de serán unas tarjetas inteligentes la Administración Local de puntos por debajo de la media
confianza no sistema” como y con mecanismos criptográfi- Galicia. europea.
Una trabajadora
causa principal del bajo desa- cos con un lector que ayer se social de Viveiro
rrollo de la administración les entregó a los representan- ✍ La dirección xeral de Cali- ✍ En las próximas semanas
electrónica. Gómez Romero in- tes de cada concello. Se trata dade realizó una serie de en- las administraciones podrán opta a presidir su
sistía en la firma digital como de instrumentos practicamente cuestas entre la población, lle- acceder a la nueva web Eido- colectivo gallego
un “instrumento garante da se- infalsificables. gando a la conclusión de que Local.
guridade e da autenticidade”. S.R. ❚ LUGO
En total en la provincia de
Lugo se han formado en este Así, Gómez Romero alertaba dos para acadar o obxectivo do el sistema de voto electrónico ❚ La trabajadora social del
sistema de ‘sinatura dixital’, 40 que “o número de persoas for- 2010”. seguro, utilizado en empresas Concello de Viveiro María
personas de las diversas admi- madas non chega ó total de con- Entre las posibilidades que privadas; o el cifrado de infor- José Redondas opta a presidir
nistraciones, con respecto a las cellos galegos” e incitaba a la ofrece la nueva firma electróni- mación para evitar que sea legi- el Colexio Oficial de Traba-
251 personas en toda Galicia. “colaboración por parte de to- ca los responsables destacaban ble para terceras personas. lladores Sociais de Galicia, en
unas elecciones que se cele-
brarán el próximo 5 de octu-
bre en Santiago. La candida-
tura de Redondas apuesta por
La Protectora pide que el mejorar el asesoramiento y la
defensa de los usuarios en la

Concello agilice los trámites dependencia, la inclusión, la


igualdad y la regulación de los
servicios sociales.
para crear el nuevo albergue Cerca de 300 trabajadores
sociales colegiados en Lugo
X.C.V. ❚ LUGO plicó que también se pondrán en están convocados a votar en
contacto con la corporación estas elecciones clave para el
❚ La Sociedad Protectora de
provincial para que se formalice futuro del sistema público y
Animales y Plantas de Lugo universal. María Jose Redon-
cuanto antes la cesión de 10.000
acordó en una asamblea general das, que lidera Candidatura
metros cuadrados en el entorno
celebra ayer en el Gran Hotel Redondas, a alternativa,
del actual albergue para posibi-
remitir un escrito al gobierno afrontará varios retos como la
litar las obras de la futura insta-
local lucense, así como a los lucha por mantener un siste-
lación.
grupos de la oposición, soli- Este proyecto estaba previsto ma público y universal de ser-
citándoles que se agilicen los ubicarlo en los terrenos del anti- vicios sociales; la defensa del
XESÚS PONTE
trámites para la creación del guo vertedero municipal de Tei- papel prepoderante de los tra-
Javier García Calleja presentó el balance de la Protectora
nuevo albergue de acogida, para xeiro, pero tras una reunión de bajadores sociales y el análi-
el que ya está comprometida directivos de la Protectora con sis de la realidad desde una
desde hace meses una ayuda de el alcalde de Lugo, José López La asamblea de ayer también se registró un superávit de casi perspectiva de género. Entre
300.000 euros de la Consellería Orozco, surgió la propuesta de sirvió para ratificar a la actual dos mil euros, y dar el visto sus campos de trabajo están la
de Medio Ambiente. utilizar terrenos colindantes a la directiva de la sociedad, así co- bueno a los próximos presu- defensa de la profesión y me-
El presidente de este colecti- actual sede y que son propiedad mo para aprobar las cuentas del puestos, que ascenderán a jorar el funcionamiento del
vo, Javier García Calleja, ex- de la Diputación. pasado ejercicio 2006, en el que 125.000 euros. Colegio.

También podría gustarte