Está en la página 1de 1

I.

CONCLUCIONES
Cumpliendo con el objetivo general, al realizar la indagacin sobre los centros de

salud y el manejo de los desechos que se produce, identificamos los puntos a tener en

consideracin: tipos de peligrosidad, pasos para una adecuada recoleccin,

equipamiento del personal para cada etapa de recoleccin. Por lo que, al realizar los

trabajos de los encargados, sabremos que si cumplimos con los procedimientos

adecuados estaremos protegiendo la salud de los trabajadores del dentro de salud y

tambin de la poblacin que acude a sus instalacin; pues estaremos disponiendo de

un establecimiento limpio y ordenado.


El plan de gestin para el manejo de residuos slidos propuestos para ser

implementadas en el centro de salud de la localidad de Santa Catalina constituye una

herramienta de gestin indispensable para el manejo de sus residuos slidos que se

producen en l.
La aplicacin e implementacin del presente plan de manejo de residuos slidos en

este centro de salud para poder tener un autocontrol y la proteccin del medio

ambiente aplicando la Norma Tcnica de Salud: "Gestin y Manejo de Residuos

Slidos en
Establecimientos de Salud y Servicios Mdicos de Apoyo a nivel Nacional"

emanado por DIGESA.


Por la dinmica del ciclo de los residuos slidos hospitalarios, necesita un monto

presupuestal necesaria para su eficiente manejo de los residuos. Por lo que se

propone mtodos como la generacin de compostaje, el reciclaje de los residuos

slidos comunes y tambin de los residuos que fueron desinfectados en la autoclave

para ser vendidas a una empresa prestadora de servicios de residuos solidos (EPS-

RS).

También podría gustarte