Está en la página 1de 164
suens Libro del Alumno i ANAYA INDICE LECCION FUNCIONES GRAMATICA 12. + saludar y de indicativo de vii y estar Ee rere eearascetreris Sela erence ee | | teléfono y preguntar por alguien ae eens) ee ee ee eaarpeiee (eet pat cate esie eo? 2. esrb venta aphtiacne gy arene 2 eregete ces :geaehrco ranos omar con nto on try 2 Esra yeccee aE ce gehen rarer alo + sua + ex red sé peeseho ie i areil omit ies nen yoni ele peeeeeraicies rea area —————— prereeta 2.2. ‘expresar existencia y ubicacién de abjetos y personas| (nombre de lugar) hay + indefnido © numeral / articulo + sustantivo + esté(n) zor Luna peta eae “Msi od |rotrpeingirg vases grgaes Pag. 29 stablecer comparacones Dreposones y adverbos Ge lig en sobre, deo (oe) cea ce), encimo (2 Pacer enfrrte (de), dees (8) sens peated tae ee ea paar ata oe teed areata 3. ‘expresar la actividad profesonal _gbnero y nimero de los nombres de familia eet ree eee eee ee eee Bi Seana! ‘teers fe eect etter Tie | semeearececeang tree tee a pene ae ee eee ee ‘ erste cnc bene pi Raia depos alicatrmtriy s 3.2. + expresar acciones habituales - expresiones de frecuencia: generaimente, frecventemente, normaimente, nunca, siempre. | fa recuenca con que hacemos ls cosas | a meruda a veces con fecuenca hablar de actos socales ‘or cuando * presente de ndcatvo pronombyes aonos de Cl Lo normal Tareas Serer agi Se eee eee eee ee jaraasio ian hay que tener que Nos vamos vacaciones! ESCRITURA reves de peridco (descrigcién de viens) ender Rees (gente, con acuse de recbo) FONETICA CULTURA pean pane aly. mobi yobjetos del dase tipos de clay adetves para describe el fico yecarécter | vend ‘dels personas aco 300 cil da semana Scions hares iy fb los meses la Navas fess mare bbial | i A Frans ai cumpleates, EUNCIONES sx GRAMATICA crear aris gc de uta encarta mica gustan utr rad. dar ee ae pede on reson 6. ese pemisoy deep - nae ite Bre Brees tspondersirraivao neptiamete peso 6 Expres (ls obgnceny nee ‘pices Fanipe es exper prohinasy - rere epic a concen de perio pe See recat ca (at fae) olga sce perc Take Grove eps para pepo ac fl ose rece ‘g Serer ceases 6 Rotenca eile abet cele Pager | Shorr ets e/liqe veo ear Sis) mens et + fi Indi Sr gn ad ade, oon Pee Ser ageno eres dseon seni po, ere ponent y pertenenca preset de subj eros regulars imeguaes sr tne pone?) . Be presente de slur Shr? des * preset de sbjivo ee pm eabges Pasoe i toblr deo hecho reir rte pte may cs f eons ins Sevag eece i opto iy en) + ante erp a4 ih. = ro tao ee ex rcp Pig. 97 Rep eeeson oa ee Eero epi cere rea a mews Efren merce ume | pepe ue er an des a dha - "en el espacio - adverbios de lugar: encima (de), deb (de), a! lado (de), enfrente (de), delante (de), de- ts (8) crea (2) eos ab de acrtcmertosy ecos ats star rete nnd: roses replies (st cacen eeeered Sued eres i acca SS ey mats rio nen em oe eee eee a conn area ees ate oe — iecicistaraga oie feocteremenores Reet NS Em poms me Begememacotirne | tngete emer eee steers ae eer Ea Bi Eengenqamy fare Pig. 127 ieee Pao ae Remeron) a 2 ee ge cree ree ere nes [Soe PEPE ene Paar ee oc gore emer Sere ea ae eat ne ee : Dnraaeies lepceacret ae rears ai fable os concetoe y de acdones habinaes| cee ee ee pir caaranmaal accompa . eras paeeene ie as eee fiat A a jotro | quizds, tal vez + indicativo / subjuntivo: ee reflexions sobre as estates de aprendizaje ear sobre roe de spreney earo flora & epernci académia y pena Pts sts de agndec depos, eva inert, elt, 7 Yo data suste oe Saludar Deletrear Presentarse uno mismo Preguntar y decir el nombre y los apellidos, el origen. las lenguas que se hablan, la edad y la profesién o los estudios Pedir y dar informacién sobre el significado y la forma de las palabras AimipORY 2como estas? Saludar y despedirse Presentar a alguien y responder al ser presentado Preguntar y decir la direccién Preguntar y decir el ntimero de teléfono Contestar al teléfono y preguntar por alguien RNMOET Como te Hamas? @ Mira estos pasaportes. v ® Nacionalidad: Pais: Espafio Fecha de nacimiento: ea 410611972 Bruce: Hola, cémo te llamas? Paco: Me llamo Paco, jy t0? Bruce: Bruce Paco: De donde eres? Bruce: Soy inglés, de Londres, iy ti? Paco: Yo soy espafol, de Sevilla. ;Cémo te apeldas? Bruce: Johnston, jy to? Paco: Rodriguez © Pregunta a tus compafieros y completa. 1. Nombre: 3. Nombre: Apelido: a a Apellido: 2. Nombre 4. Nombre: Apelido: Apelido: Z © Relaciona los nombres con sus fotografias. ‘Name: Bruce ‘Surname: johnst Nationality: Bish Country: England Date of birth: 2610811973 , > Mario Vargas Llosa > julio Iglesias D> Juan Carlos de Borbsin > Piicido Domingo > Gabriel Garcia Mérquez EB © contesta a tas preguntas siguientes. 1. 1Cémo se apelida Julio? _ 4. {Cémo se apelda Plicido? 2. ;Cémo se apelda Juan Carlos? 5. jCémo se apelida Mario? 3. {Cémo se apellida Gabriel? WM cons ". “Escucha y repite. R s 7 u vi (ere) (ese) (te) @ (uve) a b © é e i k 1 m 8 r 5 t v v ‘As {Cémo se escribe tu nombre? B:Beereucee, @ Practica con tu compaiiero. ALUMNO A. “1. Deletrea a tu compafiero estos apellidos espafioles. Ej: eleope-ezeta > Fernéndez > Dominguez Oforo D Hidalgo Pérez Caballé Cervantes > Gonzalez 2. Sefiala los nombres que te deletrea tu compafiero. Tl Esperanza Alberto [] Marta [Aurora carmen Manolo DyTeresa = C) Nuria (CiMontserrat []Sivia José Dlacinto D Oscar DpAntonio Clara Duis O Pedro Da Andrés ETD ciez w x c; fi (ve doble) —_(equis) (griega) (zeta) f 8 h i A ° P 4 w x y z ALUMNO B 1. Sefiala los apellidos que te deletrea tu compaiiero. (Gonzilez (]Moreta CGI Lopez CFerindez C] Martinez C]Mufioz Hidalgo O Garcia DHeredia (CiCabale Pérez TD Dominguez 2) Sénchez TiCortés 1) Cervantes 1D) Valenciano 1) Ofioro 2. Detecren'a tu compafiero estas nombres. > Esperanza Pb Aurora José Carmen, Pjacito —& Oscar Nuria Antonio > Montserrat ambitoml Relaciona los adjetivos de nacionalidad con los paises correspondientes. + bs £ e ; 30 veins > 42 cuarenta y dos i ne 22 veintiags 31 veintay uno 50 cincuenta bios ee 23. veinttnés > 32. einta y dos 51 cincuenta y uno > 94 24 veinticuatro 33° veintay tres oe pe > 25. veintcinco m4 60. sesenta > 96 26 veintisis 35 > 70 setenta > 97 27 veintsiete > 36 80. ochenta Oy) 28 veintiocho 40 cuarenta 90 noventa > 09 29° veintinueve 41 cuarenta y uno mol > 100 cien EEE coce @ Relaciona los datos de estas personas con sus dibujos. Ronaldo Mustafa Ses nal Tengo 21 afos paseo y soy econorista esas boreal ee Bebio portugues inglés y francés. Co Seen we oy arcs ema Hablo ingles yun poco de espafiol Helene Tengo 31 afios Soy francesa y soy profesora, Hablo tres lenguas: francés, inglés e italiano. “1. Contesta a estas preguntas con tus datos personales. Conversa con tus compafieros. > {Como te lamas? Hablo arabe y francés Sergiu Tengo 28 afios Soy rumano y soy médico. Hablo tres lenguas: rumano, inglés y espanol 2. Completa estos pasaportes con los datos personales de dos de tus compaferos. {Cudntos afios tienes? > {De donde eres? D iA qué te dedicas? > Qué lenguas hablas? © En parejas, observad estos mapas y completad el cuadro con la informacién que falta. ALUMNOA. En Francia se habla En Suecia En Holanda En Reino Unido En Italia > Apelidos: > Apelldos: Nombre: __® Nombre: a > Nacionalidac: > Nacionalidad: > Fecha de nacimiento: > Fecha de nacimiento: > Lugar de nacimiento: > Lugar de nacimiento: > Domicilic: > Domicili: portugués ALUMNO B En Portugal se habla En Alemania _ En Japon En México En Rusia trece con? Pe @ tscachsy ies x A ‘Az {Cémo se dice teacher en espaol [A: No entiendo.;Cémo se esrive? Profesor ‘Puedes deetrear? ‘A: Mis despacio, ouedes repetr por favor? Peereote-e-ese-o-ere {A (Qué significa escucha? Profesor Prestaratencin "2, @ Escucha y completa. 1. Mas ‘Puedes ie 3.No {Cémo @® Mira estos dibujos y lee lo que representan. CO on 22 ( Mira Escucha @ Ahora marca ta tres palabras y actiia para tus compajieros. | eB ESQUEMA GRAMATICAL ADJETIVOS DE NACIONALIDAD ino —_ferenino felafusted ——sellama se apellda habla Y y catorce eComo estas? Me, @ Escucha y lee. ‘Hola, iHola, Laura! Buenas naches. Pepe! Buenas noches. ‘Hola! Me lame ___ Pasa, pasa, Mira, Ana, (Estos son'nla profesones,| 7% Qué tal, iHola, Paula! Mira, Niclas? este es Giovanni, un amigo italiano, co qué tal? © completa estas frases. . Mira, son Brad Pitt y Angelina Jolie, Son norteamericanos, ique Iglesias. Es __ es Monica Bellucci. Es n don Juan Carlos y dofia Sofia. Son _ b, e d. e.Mira,____es Ricky Martin.&s_ f & h, son Ainhoa Arteta y Montserrat Caballé. Son - ___ son Naomi Campbell y Mike Jagger: Son son Paulo Coelho y Lula Da Silva. Son eer a eer eae rare corparieroe! pyssanes oor do'ebor a ces arrears) quince [ET Oi or een eee Buenas ards beens : o- re 'e Escucha y lee. ae ‘Buenas noches. @ Practica con tu compafiero. > Adis, hasta mafiana > Adis, nos vernos en clase mafana. > Hasta luego, @ completa con las expresiones adecuadas. D Hasta pronto D> Hasta mafiana «D> Hasta siempre D> Hasta luego 7 ue X = =~ 1 a Pe, = v we 1 3. 4. 2. __ Masta tego TH dieciséis © Mira et dibujo y lee el didlogo. cor. 11 FE, © Escucha estos didlogos y sefiala el tratamiento (td 0 usted). © Escribe los didlogos siguientes en la columna que corresponda. A: (Como estés? B: Muy bien, gracias formal A:Te presento a Guillermo. B:jHola, Guillermo! ;Qué tall ‘A: Como est usted, sefior Gémez? B: Bien, gracias. ‘A: Buenos dias, se7ionta Estévez Bs Buenos dias, sefior Gémez. A: Qué tal Tomy? B: Fenomenal diccisicte LAT @ Estas son las agendas de Paco y Carmen. Léelas. 1. Escribe en los circulos las palabras correspondientes. 2. Contesta a las siguientes preguntas. Ejz Dénde vive Teresa? En la calle Logasca, ¥ {En qué numero vive Teresa? ¥ {Cull es su apelido? Y¥ [Cémo se apelida Manolo? ¥ Dénde vive Mariola? ¥¥ {Cual es el nimero de teléfono de Manolo? __ ‘¥ iEn qué piso vive Mariola? '¥ [Gil es el cScigo postal de Rati? -¥ {Cuil es su cédigo postal ¥ {Dénde vive Oscar? i ‘y (Cual es su nlimero de teléfono? am PE, 3. Escucha el didlogo y completa las agendas de Paco y Carmen, ¥ eCua | 7 eCudl es tu nime: | Uno, sesenta y och ae ©, cincuenta, / ieinta y dos (1 68 50 3 . @ | Cudles el nis | del hospital imero de teléfong | Coro, cero, seis, treinta, ¥ tres, | Marentay dos (0.06.33 49) 4, Pregunta a tu compafiero y completa tu agenda. MEIER dieciocho J. Pregunta a tu compafero los nimeros de teléfono que te faltan. 2. Ahora, di a tu compafiero los nimeros de teléfono que te pregunta. eo:13, A: Dig? B: (Esté Carolina? IAS. soy yo. A: Dit Bs std Mar? Si ide parte de quién? A: (Digame? B: {La sefiora Garcia, por favor? ‘A: No, no esté en este momento, {De parte de quién? B: Soy Pilar Niniez ‘A: {Quiere dejarte algin recado? Bs No, luego la llamo. © En parejas. ALUMNOA 1. Llama al 4352637, pregunta por Juan. 2. Tu niimero de teléfono es el 3245436. En tu casa vive Ana, pero ahora est en cel médico. Pregunta si quiere dejar algin recado. 3. Te llamas Pablo. Llama al 5678798, pre- gunta por Gabriel 1. Dia tu compafero los numeros de te- lefono que te pregunta. Bomberos S P Bomberos 112 Hospital 91 586 80 00 > Hospital Universidad 91 394 10.00 > Universidad Poicia mee ie 8, Price 91 877 35 60 > RENFE Be PD RENFE 902.240 202 P Autobes __ PAutobis 91-888 16 22 P Aeropuerto 902 35 35 70 > Aeropuerto i ALUMNO B 2. Pregunta a tu compafiero los numeros de teléfono que te faltan. Fe, @ Lee y escucha los didlogos. Indica el orden de audicién. AA: Seguros Vabién, Digame? B: (Me pone con la extension 234, por favor? A: Si.un momento. A: Dig? B: (Esté Claucla? ‘A: Si,pero no puede ponerse. (Quin es B: Soy Eduardo. ‘A: Hola, Evardo! Mira, Claudia esté en la ducha, ALUMNO B 1. Tu niimero de teléfono es 1 4352637, te llamas Juan. 2. Llama al 3245436, pregunta por Ana, Di que luego vuelves a llamar. 3. Tu niimero de teléfono es el 5678798. Tu novio, Gabriel, esta en la ducha y no puede contestar al teléfono, diccinueve KEE FE, @ Escuchay sofa si es pregunta ono. Pregunta no pregunta no pregunta yee en cor 15 » FE @ Escucha y ordena lo que oigas. Hola, Carmen, qué tal? F Este es Alfonso, el nuevo director Adis, hasta pronto. F ;Cémo se lama la nueva secretariat Me lamo Carlos, y ti? ESQUEMA GRAMATICAL yo. vk ESTAR vo estoy vives esti ve est vivimos: estamos vivis ests viven estan cllos/elas/ustedes MEDD veinte A nuestra manera Relaciona el nombre del pafs con su lugar en el mapa. ? a Q -S axtatn Fijate en estos personajes y escribe la informacion que falta. Pregunta a tu profesor. El espaol se habla en m del mundo. Hay muchas personas cor Es una chica jo guapa remio Nobe na defensora de los derechos humanos,Andy Garcia es antantes famo: es un hombre con barba y siempre Martin es de ‘es rubio alto y muy guapo, Riquelme es argentino. Es un célebre deporte muy importante e mujeres mu palses hispanos. Fe Es pintor Pinta hombres y >s.Por timo, ti de De Colombi y de Chile e veintiuna I SMIDORE ta casa Describir la vivienda y sus habitaciones Expresar existencia y ubicacién de objetos Describir la ubicacién de objetos en una habitacion Expresar acciones habituales Preguntar y decir la hora Simo La clase Expresar existencia y ubicacién de objetos y personas Describir a una persona Establecer comparaciones UNO La casa i Si cccenn erm ances er pire eee meer a saint © Elige un dibujo. Describeselo a tu compaiiero; tendra que adivinar cual es. Ej: = En mi salin hay un teléfono, una silla, una mesa. > ds este? = SiINo. veintitees © Escribe las palabras que faltan. Pregunta y contesta siguiendo el ejemplo. EF Cudintos vasos hay en la cocina? Hay uno en la mesa y tes en el armario. Cocina platos cafeteras cucharas botellas jarras tazas x tenedores servilletas vasos canelas aie e toalas aS - (eeerer] a ccciey espejo = — | aes or cor 16 P=, © Escucha la descripcién que Pedro hace de su casa. {Qué hay en el salén? Completa las columnas siguiendo el ejemplo. salén habitacién baiio veinticuatro fambitomy Otecat Az {Dénde vives? B:Vivo en un piso pequefio en el centro de la ciudad. AzjCémo es? B: Es nuevo, moderno y muy bonito, Es exterior: Tiene mucha luz ‘A: Cusrtas habitaciones tiene? B: Dos habitaciones, un salén, cocina y un cuarto de bafo. A (Tiene calefacci6n? Responde a estas preguntas. > (Cusntas habitaciones tien > (Como es? > {Tene ascensor y garaje? > Es interior? > (Est lejos de la universidad? Es barato el alquiler! Cunto cuesta al mes? Lee estos anunci iélogo. Relaciénalo con la fotografia que corresponda. B: Si, calefaccién central y agua caliente, Az Tiene terrazal B: No, no tiene terraza, pero tiene un balcén en el salén, ‘Ades, tiene garaje, ascensor y aire acondicionado, A: Est lejos de la universidad? B: No, esté muy cerca, a unos cinco minutos andando. A: Es muy caro el alquile? B: No, es muy barato: 600 euros al mes. . Elige el piso que mas te guste y cuéntale a tu compafiero cémo es, donde esta, qué tiene, etc. Tu compafiero te puede preguntar. ZONA ESTACION 75 m, 3 dormitorios, bait. seo, calefaccién, ascensor, exterior. |Precioso! _PLAZA DE CERVANTES. 80 m?, 2 dormitorios, bafo, interior, garaje, calefaccién, modemo. Muy econémico, Se estar ZONA CASCO ANTIGUO. 100 m*, 3 dormitorios, 2 baiios, garaje ytrastero, ascensor, aire acondicionado. C/ GRANADOS 140 m?, 4 dormitorios, 2 baiios, salén, terraza, gara- ZONA CUATRO CANOS 90 m?, 2 dormitorios, agua caliente central, ascensor, suelo de parqué. Muy bonito, MORALEJA (CHALE) 120 mé, 3 dormitoros, jain, piscina, gare, calefaccién, buhardila, ;Muy grande! tener @ fener 4 on agetvo Pettis veinticineo @ Lee el texto y ordena los dibujos. Paco se levanta a las 800 de la mafiana, se ducha, y desayuna un café con leche y una tostada. A las 8:45 sale de casa y coge el autobts a las 9:30, Estuda arquitectura en Madrid y su clase comienza a las 10:30. Come en la cafeteria con sus compafieros a la |4%15, porque por la tarde tiene practicas. Regresa a su casa alas 1800, Estucia toda la tarde y cena a as 23:30. =o veintiséis Mira estos relojes. ;Qué hora es? @ observa las vifietas y pregunta a tu compajiero siguiendo el ejemplo. Escribe las respuestas y comentadlas entre vosotros. Ej: -gA qué hora te levantas? “Me levanto a las 8. g “iYrentu pais? veintisiete @ Lee estas programaciones de television. Elige tres programas y pregunta a tu compajiero a qué hora se emite cada uno. 1 12:15 Telenoils, 12:15 Concerto. 14:30 Ecos de sociedad. | 13:00 Informativo TVS, 13:00 Deportes. 15:00 Teter 1 Tite pice de coe. 14:15 Cine espanol 14:15 Campoonato de aletismo, 15:30 H tempo. 15:00 Noticias 21:30 Misica onl noche 21:30 Documental de vif. 15:35 Sesion de tarde, 24:45 Fit. 21:00 Notidias finde semana 4..Género ESQUEMA masculine | 5 lee Y emia 0 elgato “ista_el/lopeiodsta GRAMATICAL ce elcine -ente el /la delincvente 7 consonante el doctor ‘a coctora “08, je <<, sion, b ‘oot el ordenador, viaje Jacancian, la profes, la verdad, |l presidente /l presidenta io! ‘a solid problema, el tema io! fr mano, la moto 2Numero sic singular termina en: —=—enpluralseafiade: | vocal sila, mesa | 8 sila, mesos consonant tener sin es teres ls | 5 lies gles |nocambia nes gos | Presente de indcatvo, Vrbos regulares Expresarexistencia | TrCONUGACION | 2*CONJUGACION | 3*CONJUGACION | fay+ un una+ sustantvosingulr, | nla cocina hay una mesa. tAR BeBe SUBIR site —e e unos / unas ‘yo bebo sub > hays + sustantivo j w | beb- sub- oe i od So re En [a mesa hay unas cucharas. fe a4 | ama bebe sube Enelamarohay dos ares. Josotes | amvames beb-emes fbi | esos amis bebéis sable [i a Se mae veintiocho MME] La clase | ) Observa este dibujo. Lee las palabras. 1. Escribe ls palabras que faltan en los recuadros. Consulta tu diccionario. Be anerateamicestel diaial Eseribe qué payfenintclase Ej: Hay un boligrafo. 3. ¥ en tu clase, ;qué hay? Tienes un minuto para escribir todo lo que ves. veintinueve [ala est delante de la mesa El boligrafo esta dentro de la papelera Lamochila std encima de la mesa, > (Donde esta la pizarra? > {Dende estén los libros? D> {Donde esté la papelera? © En parejas. ALUMNOA No mires el dibujo det alumno B. 1. Pregunta a tu compafiero qué hay en la clase y dénde estin los objetos. Dibujalos. 2. Dia tu compajiero qué objetos hay en la clase y dén- de estén, 8 3. Comprueba con eu companiero, treinta [] @ observa y tee. Fijate en dénde estan los objetos. Lists ae j Lasilla esté debajo Las tizas estén sobre debajo del mapa la mesa aes La papelera esta El sacapuntas de la pizarra std encima del bro, © Mira et dibujo de la actividad | y responde a estas preguntas. D> {Dende estan las tizast D> (Déinde esta la goma de borrar? D> {Dende esta e! mapa? ALUMNO B No mires el dibujo del alumno A. 1. Dia tw compatero qué objetos hay en la case y dn de est, cet 2. Pregunta a tu compafiero qué hay en la clase y dénd estin los objetos. Dibiialos. Bi corer teeter ater| P_ @ Escucha y sefiala los objetos que oigas mencionar. ea eer ycoies ee encer ee ees cor 18 BI at ce erica cos haan y Seema eee © falso. verdadero falso ‘La mochila esta ahi, al lado de la puerta. H diccionario esté encima de la cama. Los boigrafos estan aqui encima de la meso. Hay un cuaderno de mateméticas ol lado de la carpeta. Hl cvaderno de matematicas esti en su habitacién. a @ trointa y une XMS Ore eee ees ( Alfredo q Paula Andrés Describe a estas ci sas cinco personas con las palabras que te damos. = - © Lee estas presentaciones. jSabes quién es cada uno? ‘Me amo Juan, Soy rubio y alto. Ten go el pelo corto y rizado. Tengo los Bjos verdes. Soy espatiol y tengo 22 tihos. Vivo en Madrid y soy camarero, Soy Elisa. Tengo 19 afios. Soy e5tu- diante, Tengo el pelo corto ¥ 0 fmorena. Soy delgada y baja. Llevo (gafac. Tengo los ojos azules. Vivo en Barcelona. Uo Gevilla. Tengo 25 afos. Tengo Sr pelo large y Iso. Soy rubia. Ten go los ojos verdes. No soy muy eo: on Sata ce oe ae Sy castafo y tengo el pelo lar deigada, Soy enfermere TTengo los ojos negros. Llevo gafas. iHola! Me llamo Almudena. So¥ ‘Soy Rati, Tengo 27 afios. Soy de Le Ahora preséntate ti escribiendo tu descripcion, BENNY treinta y dos if ab 4 3 ‘ ‘Affedo es tan delgado como Paula Paula es més baja que Alfiedo Affedo es menos guapo que Paulo. Oh fa ff > @ Lee estas palabras y busca su significado en el diccionario. > inteligente > decidido > tonto > serio > amable > timido > simpitico > antipitico > alegre ‘1. Piensa en una amiga y describela con dos o tres palabras. 2. Ahora describesela a tu compafiero. Habla de: D suaspecto fkico su cardcter > su profesion > su edad cor: 19 FE, @ Escucha estas palabras y completa. 1. Escribe el nombre de estos objetos. ba > of Ce comedor a E ze ned > = E Yo. treinta y tres EENI 2..A partir de las palabras de la actividad | 1.1, completa estos cuadros, c iS —— se pronuncia [9 ~ Cuando pronunciamos [6] escribimos 5 pronuncia [K ~ Cuando pronunciamos [k] escribimos P=, @ Escucha estas palabras y escribe la letra que falta. @ oma __ato —irafa (6) oo, aro, eu, gu ca_én ente oven PSs, $0.50, 6, 3 & GLa g sina tute apa efe ego, Bue, gui _Sitarra __erra — taro Orne cnciies wo §)S ~ bal PE, Ahora escucha y repite. | ® | ESQUEMA GRAMATICAL sm [adverbio de log: Descripcion de personas 49% aah ee libro est aqui - tdjetvo de sg fico: Enrique es ato y moreno. | artic + sustantvo + est + i 9 ae a aj de carder | | _|encima de / debajo de oe ore | | delate de / det de edad: | al lado de /entrente de r 0 | ordenador esta al lado de ls ventana verbo tars gf Semen Hoe 0s Se Sl | __sustantvo de rasgo fico: | "Peco tiene bigot a eae ee Esta casa es menos soleads que la tya. Leva una canis roa. eva gts. igual {an + adjetive + como ins estan alta como Pr superorded | mis + adjetvo + que Paco es mas alto que Peter. treinta y cuatro A nuestra manera Observa estas fotografias. ;Sabes cémo se denominan en espafiol estos tipos de viviendas y casas? Habla con tu compaiiero o pregunta a tu profesor. {Qué tipo de casas hay en tu pais? ;Dénde vives ahora? {Las viviendas en Espafia son diferentes de las que td conoces? treinta y cinco EE AIMIDNEORE Un dia normal Expresar la actividad profesional Expresar relaciones familiares y hablar de los miembros de la famili Expresar acciones habituales Expresar la frecuencia con que hacemos las cosas AiMmIDMNONEY Un dia de fiesta Expresar acciones habituales Expresar la frecuencia con que hacemos las cosas Hablar de actos sociales (SSN Un dia normal @ observa esta ciudad. Hola, soy Paco 1. Contesta a las siguientes preguntas. estusiante Ej: Qué hace Ana? Es enfermera secretaria i eee D 1Qvé hace Marta? profesor D QUé hace Pedro? - ee D {Qué hace Aredo? e a ee D (Qué hace Moisés? dependienta P (Qué hace Paloma __ tal —— cine D Qué hace M? esis? ee 1Qvé hace Pablo? bombero P (Qué hace Esperanza? = = polis D Qué hace M* Angeles? arquitecto FeO CN oe a periodista P (Qué hace Jose? 2. Fijate en la primera vifieta y pregunta a tu compafiero dénde trabajan estas personas. Ej: A: (Dénde trabaja M.*Jesis? Ej: B:gDénde traboja Ana? B:En un supermercado, ‘A:En un hospital » Paco trabaja en Marta trabaja en Paloma trabaja en D José trabaja en _ Pedro trabaja en D Javier trabaja en D Moisés trabaja en _D Ignacio trabaja en D ML! Angeles trabaja en Aredo trabaja en Bip eremrncn canon ce conrmarerer aus ogcicte penjerion engister mn ciercerisn el futuro. treinta y siete © Lee et siguiente texto y ordena las imagenes. ‘Todas las majianas, en mi casa, cuando nos levan- tamos, se repite la misma situacién. As/ empieza todo. —iJavier!, sé que estés leyendo un cémic, pero lle- go tarde a trabajar. Esto es lo que le dice mi madre a mi hermano Ja- vier. El tiene dieciocho afios, y normalmente entra en. el bafio con un cémicy tarda mucho en salir. —jMoisés! Comes mucho por la mafiana. Eso es lo que mi abuela Esperanza le dice a mi abuelo, que todos los dias se levanta con mucha ham- brey se come seis tostadas con tres tazas de café con le- che. Fl, duranté todo el dia, come y duerme. —Ramén! ;Dgame entrar al servicio! {Eres un pe- sado! ;Todos los dias igual! Ramén es el hermano de mi padre; no esté casa- do, pero estd enamorado de M.” Angeles, su secreta- ria, y todos los dias se pasa una hora en el bafio. Se ducha, se afeita, se viste, se hace el nudo de la corbata mil veces...; sale del bafio muy guapo, pero M.” An- ¢geles ya tiene novio. Mi hermana Marta grita a mi tio Ramén todas las mafianas; es la primera que se levanta y la diltima que entra en el cuarto de bafio; siempre llega tarde al trabajo. Al final, todos termi- namos gritando: mi padre me grita a mi, yo grito a mi hermano Javier, mi madre grita a mi abuela, mi abuela a mi abuelo... Esto es lo que ocurre cada ma- fiana en mi casa antes de salir todos juntos. 1. A partir del texto y los dibujos completa el arbol genealégico de Paco. & ne Mw Alfredo / WEEENEEINIEER treinta y ocho 2. Lee las frases y completa con los nombres que faltan. I. Los padres de Paco $00 nme 6. El marido de Esperanza se lama 2. La madre de Alfedo €$ mun el padre es T. Los abuelos de Marta Son nm 3. Javier tiene dos hermanos. La hermana se llarra ...y 8. Moisés tiene tres nietos. La neta se llama el hermano 105 nietOs, nun ¥ 4. Alfredo y Paloma tienen ts hijos: ue Paco y 9. Eltio de Marta es 5. La mujer de Alfredo se llama 10, Paco es el sobrino de or. 22 ¥=_ © Pablo y Marta se encuentran por la calle y comienzan a hal conversacién y completa el cuadro. . Escucha la iA qué se dedican? {Dénde trabojan? Relacén familiar con Paco © Subraya tos verbos que aparecen en el texto del ejercicio 3 y escribe su infii Fijate en el ejemplo. INFINITIVO INFINITIVO } ‘os levantamos Tevantarse I Sefiala los que sean irregulares. or P=, @ Escucha los verbos y completa la tabla siguiente. D sentarse -P acostarse > dormir vestirse— empezar > preferir —- sofar > mentir volar > pedir edie oc>ue on FE Vuelve a escuchar y comprueba. treinta y nueve @ Contesta a las siguientes preguntas. « WA qué hora te levantas? ,Y en vacaciones? {Qué desayunas? ;Y en vacaciones? |Qué haces por las mafianas? ,Y en vacaciones? WA qué hora comes! {Y en vacaciones? {Qué haces después de comer? :¥ en vacaciones? - WA qué hora cenas? ;Y en vacaciones? - {Qué haces después de cenar? °Y en vacaciones? 1 2. 3 4, 5 6. {Qué haces por la tarde? ;Y en vacaciones! 7. 8, 9. JA qué hora te acuestas? ;Y en vacaciones? 0, 10, ;Qué haces antes de acostarte? ;Y en vacaciones? @ Ahora pregunta a tu compafiero o compafiera y contesta a lo que él o ella te pregunte. © Trabajad en parejas. Estas son las cosas que hace Maria todas las semanas. | Pregunta a tu compaiiero por la @ | informacién que falta, | Bj: ¢Qué hace Maria los lunes? | lunes: martes: @ | misrcoles: comer con su madre | jueves: hacer la compra viernes: salir con sus amigos | sdbado: @ | domingo: cuarenta Pregunta a tu compafiero por la informacién que falta. Ej lunes: ir al gimnasio sQué hace Maria los jueves? martes: lavar la ropa miércoles: jueves: viernes: | sdbbado: dormir hasta mediodfa @ | domingo: ver la television BG) any cemurienenen stinger errs Percy martes cea Paco: Esta es mi madre, es profesora:y este es mi padre, traba ja en una compafia aérea, es piloto. Gera: ;Quién es esta? Paco: Esta es mi hermana Gema: A Paco: Es enfermera, cal Paco: No, Esté soltera, pero t se dedica? Gema: jEst4 y es agente de seguros. Gema: ;Y estos quiénes son? Paco: Son mis abuelos, Gema: jTrabajan 0 estén jubilad Paco: Est Gema: ;C 10 afios tienen? AD) scrte ios nombres de dos o tres personas de eu fama. Paco: Mi abuelo setenta afios y mi abuela, setenta y dos. Mira, esta es mi hermana pequefia.Tiene ocho afios. Gema:, este quién e: Paco: Es mi tio Juan, el hermano de mi madre. Esta divorciado. Se llama Pedro El nifio es mi primo Juan Carlos, ARIY Se llama Budy. es mi perro. Re ‘Tus compajfieros van a preguntarte sobre ellos. suc oo ri i (a) Me aa os eroC®) x : Soa Ly? @ lg srienes hermanos / ios? > eB yantos anos tone? » {A que se dedioa? Tienes noviw®)? BE @ scuchn y marca In frecuencia con que ios hablantes realizan sus actividades. siempre normalmente amendo | aves —_| sunca 1 2 @ Mira tas fotografias de estos personajes famosos. Escribe cémo te imaginas que es un dia normal en la vida de estas personas. ambitomy ey ELARTICULO | Forma ESQUEMA i : | GRAMATICAL | singular el la ‘plural fos os LOS POSESIVOS. FORMAS ATONAS | singular | mi | ow Flees eee || ee || wuesro = westes esta | westas ; | sus su sus je ee Tay | |__ PRESENTE DE INDICATIVO. VERBOS IRREGULARES 1. lregularidades vocdlicas E>IEQUERER — O>UEPODER —-U>UEJUGAR E> PEDIR quiero puedo =| uegio iho quieres pued-es | juepas pies quiere puede =| juga ide | quer-emos podemos | jugamos pedimos quer-tis pods =| jugs pedis auleren pueden | juegan pic-en 2. lregularidades consondntica persona de singular | AP AIGTRAER = C>GHACER = NN>NGPONER = L> LG SALIR | tralgo hago ong-o salg-o j wa-es hac-es pon-es sales | te hace pon-e sake © traemos hacemos pon-emos salimos | tas hac-ds pontis alts | tren hacen pon-en salen | 43. Doble irregularidad: consonsntica y vocdlica TeNER VEN Deck tengo eng digo tenes | wenes dices iene viene ice ten-emos ven ios decimos tenis wens decis os tienen ver-en dicen ayeen cuarenta y dos Presencia del articulo = Ante apelid plural. Los Garcia vven en Malaga, = Ante formulas de tratamiento, a sefora Revere trabajo en una ofcina. Con las horas y los momentos del dia. Son las 8 dela manana, Por a mafena, por Is arde, por ls noche. Con los dis dela semana Los sdbados no trabajo. Pero: Hoy es nes. 7” 4 de+ el> del Este. el numero del hotel a +el> al Los sabados vamos alcine. = VERBOS REFLEAVOS | ucnanse Lavanse |yome dco yomelvo tote duchas tetas Jets oc sein | | | nosotros nos duchamos | nosotros nos lavernos reaches arts eee al elosse dutan | eos sean ArETTARSE —==—_‘PEINARSE en yome peino tite afetas | tte peinas se aieta se pena |osarosnossfetanas | nosots nos panos |vosorosos ets | oso ospeinds | loss aeton aceetaral Un dia de fiesta ‘Completa el calendario. Ej: En el mes de mayo se celebra el Dia de la Madre. jentos importantes de tu pais. ~ @ Relaciona cada mes con las fiestas o aconteci Ej: En diciembre es Navidad. En enero, cuarenta y tres © En dias muy sefialados los espafioles acostumbramos a hacer ciertas cosas. Observa los dibujos y escribe frases segin el ejemplo. Ej: Los espofols solemes cantar vilancicos en Navidad. poner monigotes aS ‘tomar las uvas de la suerte a poner el belén comer tarta regalar una corbata eae ere 1. Escribe qué sueles hacer tii en estas fechas. Coméntalo con el resto de la clase. vvvy vvvy | 2. Ademis, nosotros festejamos estos das de otra manera, D> Normalmente gastamos bromas a los amigos el dia 28 de B® En Nochevieja damos besos a nuestra familia y amigos diciembre. > El primer domingo de mayo sorprendemos a nuestra ma | En Navidad los nifos suelen pedir el aguinaldo alos ve- dre con un cetale cinos. > E1dia 19 de marzo preparamos una buena comida a nues nacemos regalos arnestrano- tro padre via / nuestro novo. > En Semana Santa ofrecemos torrijas a nuestros vecinos. ‘Transforma las oraciones anteriores segin el ejemplo. : Normalmente les gastamos bromas el dia 28 de diciembre. | > > > > > > 3. 2Qué otras cosas se hacen en tu pais vvvy vvVvy cuarenta y cuatro aie ee con que se recogen todos estos datos. San Fermin (2 de julio) Ne de toros Nee de encierros We de corridas Ne de heridos Node conciertos Ne de verbenas San Ferm de julio) ede toros * de encierros Ke de corridas de heridos Ke de conciertos de verbenas Penne retreats seerea ese) tasent nor maior on 27 gi. San Fermin (3 de julio) Nevde toro: . 20 Neede encierror ... 2 No de corridas 1 Noo de heridos 6 Neede conciertos ... 4 Neede verbenas 8 San Fermin (6 de julio) Nes de toros Nev de encierros Nee de corridas .. Nee de heridos ... Noe de conciertos Nev de verbenas .. Noun A veces hay siete verbenas, pero generalmente hay ocho. Nochevieja. Completa el didlogo. Pilar: Pilar: Pilar: Pilar: Pilar: i Pilar: ¥ cuarenta y cinco San Fermin (4 de julio) Ne de tores . No de encierros Node corridas No de heridos N° de conciertos Nee de verbenas eu awd San Fermin (7 de julio) Node toros . de encierros No de corridas N° de heridos N.* de conciertos Nie de verbenas @ Lee este texto sobre Ia Navidad. Aq para comprenderlo. wa mazapén polvor qe snes algunas palabras que te van a servir & — ea roscén de Reyes En Espafia la Navidad comienza el 2 de diciembre, “el dia de la lotera”, Es un dia de gan ilusién, pues casi todos los espaioles juegan a algiin ndimero y esperan con impaciencia la salida del “gordo”, que es como se conoce el primer premio de la loterfa de Navidad. 1124 de diciembre es Nochebuena. La familia se retine para ce- nar en tomo a una mesa preparada para tal fin: marsco, pescado, came, dulces.. Los dulees navidefios mis tipios son el turn, el smarapin y los polvorones, que se ponen en unas bandas para ofre- ‘er has vista, Después de la cena se cantan villancicos y se chara. El dia 25 es Navidad. Se festeja con una comida especial, ‘como en Nochebuena. Después se brinda con cavay se pasa el dia ‘on la familia. F128 de diciembre son los Santos Inocentes. Esc ese dia of- ‘ial de las bromas. En los peri6dicos y en la televisin se dan noti- as falsas. Es un dia muy divertido. La noche del 31 es Nochevieja. La cena de exe dia es muy po- CContesta verdadero 0 falso, gastar bromas cas) pula, pero no tan familiar como la de Nochebuena. Muchas per- ‘sonas llevan ropa interior roja, porque creen que asf van a tener suerte durante el afio préximo, La gente suele ver la televisién, pues las doce menos cuarto se conecta con la Puerta del Sol de Ma- did: all std el eloj que vaa dar las doce campanadas anuncian- do el nuevo afio. Con cada campanada se come una wva y alter minar se brinda con cava. Después, los amigos suelen celebrar alguna fiesta reunin que dura toda la noche, hasta que empie- ‘a aamanccer entonces se toma el chocolate con churros. El dia I es Afio Nuevo. Las familias se suelen reunir para co- mer, pero casi todo el mundo tiene resaca, porque en Nochevieja ‘s¢ bebe mucho. I da 5 por la noche legan los Reyes Magos. Esa sta de los nifos, que dia ants les esriben una carta pidiéndoles lo que més ‘desean. E16 por la mafana los Reyes han dejado ya todos sus rega- los, Ese dia se desayuna con el roseén de Reyes, un dulce que tiene ‘dentro un pequeto regalo. Esta es lt Navidad de los espaol. En Navidad se hace una fiesta familiar En Nochevieja la gente se pone ropa interior roja Los nis espaiioles escriben una carta a Papa Noel 1a mayoria dela gente pone un arbol de Navidad fn Nochevieja todos se acveston muy pronto E122 de diciembre se celebra un sorteo de loteria muy importante El dia 28 de diciembre la gente pone monigotes en su televisor dia 6 de enero se come el roscin de Reyes cuarenta y seis © iaue haces cuando... te Invitan a una cena? es el cumpleaios de tu hermano? es Navidad? es Nochevieja? no tienes trabajo as a una boda? Vitjasc unpets ektranjero? tienes una fiesta en tu casa? ests de vacaciones? —_—es el Dia de los Santos Inocentes? Te 6 a 1. __ & 4. 9. 10. ntes objetos. {Se regalan en tu pais? Cuando? 0b Ps Ej: En EE. UU. se regalan globos cuando se va de visita al hospital. Paco tiene que enviar un paquete a su novia, Cristina. Ayidalo a completar el impreso que le dan en Correos; éI te facilita sus datos personales. enantio te €s Mental iat ee donc 4/87102 nee eremece meri. ia tentccnens @ isabes pronunciar la ry la rr? FEA. LarrLee y escucha. israel! perro Enrique cuarenta y sie! FE. 2. Lar Lee excucha a toro pera faro P=, @ Escucha y escribe correctamente rom Ennique eniquece endedar ca.0 pe.o ciga.o lao 10.0 D Fijate y completa los cuadros. @ Este sonido fr] va : siempre entre vocales ©al final de sitaba ¥ 86 escrito r. ", Escucha y lee. El cielo estd enladrilado, Habia un perro quién lo desenladrilara El desenlacrilador que lo desenlacrile y le arrancé el rabo, buen desenladrilador serd. Pobrecito perro, campo cambio canto tango tronco atender @ es pac también Son eenesen Boorbimnes m pie sorfbmos = e dotante de detente de P=, @® Escucha y repite. campo, cambio, canto tango, tronco, atender rece eee | | ESQUEMA GRAMATICAL Pronombres personales de Cl sy Expresar frecuencia Cs | 0s | 1. soler + infinitive os | Suelo levantare aes ocho. ts | | sate PV Ge ai eas) 2. siempre, generalmente, normalmente, sae | ‘a menudo, frecuentemente, 2 veces, aunea a nuestra madre-~> Lereasiarne y ‘Normalmente me evant a ss ocho. Regalamos flores # Megs nifios ~> Lescomoran Vamos al cine @ menudo. ‘Compran ca cuarenta y ocho nhuestra manera =, @ Escucha a estas personas que cuentan cémo festejan la Navidad. Resume lo que dice cada uno. @© Contesta verdadero o falso. La mayoria de los espaiioles recbe los regalos en Navidad Lilo Jesis es quien hace los regolos en Navidad a ls venezolanos La comida tipica de Argentina son las hallacas Lo mas tipico en Argentina es el pan dulce o panefone {a cena no es familiar en Espaia © Relaciona las comidas tipicas con su pais. @ Relaciona cada actividad con su pais correspondiente. te Santa Claus deja los regalos en Navidad. seh ranstone — =a ino e|N|> Rie ieee a i TK = Consirne edicos a = Tabaja en un colegio. Le = Escrbe ef los percins ae = Tiabja en una ofcna | = Apaga incendios. oie RR cena [ele ele aba en un restaurant as a = Are os coches ae H = Tiabaja en una tend sie aye = oats. : t48 c[a[F[E|p[c|s iplo/M/sle/Rio cincuenta y una ESE amb WHORE tareas Expresar frecuencia Pedir un favor Dar érdenes y hacer sugerencias Ofrecer ayuda Comprar: pedir un producto y preguntar por sus caracteristicas y su precio Comparar productos, precios, calidades Valorar Expresar gustos y preferencias Mostrar acuerdo 0 desacuerdo en los gustos ambit of éQué me pasa, doctor? Expresar estados fisicos y animicos Preguntar por la salud y hablar de ella Expresar sintomas y enfermedades Expresar dolor Expresar condicién Expresar obligacién Aconsejar Aceptar 0 rechazar un consejo Concertar una cita SNMIOEY Tareas Bp ner ee ss ais’ ts Insaco naar oeae limpiar el polo barrer el suelo hacer la cama poner la lavadora ‘ender la ropa hacer la comida planchar la ropa limpiar los cristales ‘regar los platos ‘regar el suelo hacer la compra D Lee el texto siguiente. César y Ana son dos amigos espafioles que viven juntos. Parte del fin de semana lo dedican a las tareas de la casa. Tra- bajan mucho y disponen de poco tiempo al dia para estos que- haceres, por eso dedican los sibados por la maiiana a ordenar su casa. Son muy organizados y han establecido un horario con las tareas de todo el mes. Lee sus notas. FE, Ahora escucha con qué frecuencia realizan estas acti ides y escribe estas palabras al lado de cada tarea. al mes, tres veces al mes, muchas veces al dia, dos veces a ‘una vez al dia, dos veces al dia, una vez a la semana, una vez la semana, cuatro veces al mes, una vez cada tres dias eh 2 vid César Limpiar los cristoles Hacer la compra Lavar los platos Hacer la cama Barrer el suelo Poner la avadora nd Limpiar e! polvo Planchar la ropa Tender la ropa Fregar el suelo. Fregar los platos Hacer la comida | Barrer el suelo___ Sey © Anota en el cuadro las veces que realizas estas tareas en tu casa. Luego, haz una encuesta entre tus compafieros. Fj: 2Cudntas veces limpias el polvo? ‘Suelo mpiar el polo dos veces a la semana. nde veces ‘una vez por semana ‘nunca cincuenta y tres conse FE, @ Escucha y lee. © Cristina,pon la mesaivarnos a comerya. José, puedes tender la ropa? © Rath jno hay vasos impios. ‘© Papi, no puedo en este momento. % Si ahora mismo. = iAh Después pongo el lavavails ‘ Cristina, vamos a comer ahora mismo; Mami, puedes comprarme chocolate? © No. ponlo ahora. es 181No,no puedes comer tanto duce, hia. Dien cuil de estos didlogos se ordena algo. Y en cual se pide algo? | con38 | S "=, @ Escucha y marca. | | César esté muy ocupado este fin de semana. Ana se ofrece a ayudar- | lo en las tareas de la casa. Mira los dibujos y construye las frases y las, | rrespuestas como en el ejemplo. \ HY ails i Si. F=_ @ Escucha y completa. > 100 cen Dizeyconctee : > 1.000 mit > 101 ciento uno(a) > 300 trescientos(as) > 1.00! mil uno(a) | 102 ciento dos > 400 a - ¥ 1.100 mil cen | P l03ciento 450. — 1.200 mil doscientos(as) Pm 104 oe __ 500 > 1.250 __ > —_—<_— > 105 00 D> (540 Se Ebi Ey 200 doscientos(as) (roo ana > 2000 dos mil 201 doscientos(as) uno(a) > 200 > 3.000 7 > 222 doscientos(as) 00 p00) Bena eae cincuenta y cuatro for37 ’e, ©) Escucha esta conversacién y marca lo que compra Juan. PE Esciichala de nuevo y escribe el precio de cada una de “+ las cosas que compra juan. cincuenta y cinco

También podría gustarte