Está en la página 1de 16
( 1. CONFLUENCIA ENTRE PSICOLOG{A ¥ DERECHO Jovi Urea Posto" 1. CONCEPTOS ¥ FUNDAMENTOS, Dereche: Conjunto deleyes, preceptosy reglas a que estin sometidos los hombres cen sua socal, Ciencia que etudialasleyesy su eplicacin. ‘Pricolgia: Ciencia que etudia ol comportamiento humano cn elms vast se ‘ido, abarea tod las avidades,sentimientos razones de las personas. Defnidos en dos lineas Derecho y Psicologia, result cierto que el hecho de ser persons conlleva poseer bienesjusidicos. Aso ratfican le Consticucién.espafiola enatetcul 10°: cLa dignided de a personals derechos nviolables quele son in- hrerentes, [yet ibre desatrollo dels personalidady,y lx Declaracion Universal de Jos Derechos Hiumanos en swartfeulo 6%: «Todo ser humano tiene derecho, en todas parts, reconocimiento desu personalidad jusiican, ‘Resaltaapropiado en este contexto trae ¢.colacin esta definicié de personal- adi: is a organizaci6n dinimica dentro dl individuo, de aquellos sisters psico- Fiicor que determinan su ajastes Caicos a ssambientes(Alipor, 1977) ‘LaPicologiey el Derecho tienewen comin su objeto de intervencién, queno es otro que la conducaide fs persons, parende son ciencas humans y sociales. Es ‘manifesto que fueron lox eambion socials los que impulsaron modifiaciones pol- ticas que ristalizaron en el Estado de Derecho. ‘Part entender los puntos de confiuenca dl Derecho yl Psicologia (delas toges rcpras con las batasblancss)valoremos ls aspects de lasconduciss humanes dl pimeray observemos los supuestesiegales dele segunda... ‘ia 2scoogia fhe sportada dor aspectcecentales al Derecho: a diferenciacin individual y los componentes sociale. Un conocido exiomalusttado ezaba: Si re- presents a isticia con una venda sobrelos ojos, es necesrio que la azn seas suis, Deorr lado claramente hasido yes el sosténflos6fico del Derechos ‘Veamos que en un principio. fue el Derecho-Natued «que hunila sus rszona- mientocenvla creendj de que lave socal sexige-por un-orden natural en cl que nointerene el hombre. «No even modo slgano accidental. que-utlicemos ltée tino: ly pasa referiznos a las nosmas‘iavaiables que riges le naturelezafisica como aaguellas otras que gobieran la condueta de ls genes. Aribes fueron ini- ened Heinen ole amaba fe ae, IWB)s 2 Plo ore de cl Tit Sor eto Mer de Ma ‘Viernes olan Ineroanetcata decline Ba Defensor dl enor a acer Ura Pol tlviden qu el uj de esa vehiculacin even ambos ext |nintervencién ecolpica; stupa y de entosno para entendé ‘orto ladoyel Derecho y x Picologlsconeverden x i(dedete tance peed) ori y om dice el aoe cad, el Derecho ex algo suldncnsionaly mipsel ato més insospethado puede presentaralgin probleme de pric ba susceptiblede-ser tratado covrinéiodssicoligicos: "Poca leis aa de eoeceloetrncs ele Plies oprioni Ta campreasén de los hecho delictivs lis ctilogas,motivacionesy Wao dlolade celine cco ‘Redndols eampreia delay ‘sf como lajuate del misma las motivacionesy mecinismos propios del ser humano. pacsopapebaion ‘Munné, en 1997, sentenca: «También los. actos procesles est saturados de contenidosprcolico, pot lo qu intervencin pscoligiea puede tern l(a empl process de lricin ona des dl es tnejorando el ejecicio del Derecho, Estalecen sus limites, por un ldo, los reque- timientos dele Ley, , pot otc, el amplio ango que tiene la Pscologi. Ia Psicologia Forense como: 4 Lacvolu encaminados' lucida le rlacién en tre comport at legal, come, pr sem experiments eno faa de ene iden compara tmajurdeo, enous ds tames cv pena a define como: Tol Psicologia, bien Expeimental o Clinics, ‘Por ello signiendo esa ine argumental, proclama: «Esa incinacién al delta remible puede ser orginada por infinites caus vive, la educacin recibida, el abandono anos jueces, lo pertns en Derecho, para alla tan com: cuisell cuando, ya en 1955; afrma: «Los Teibunales estin pre potados para eacucharyacepta ala Piolo cuando los picdlogos extn prepars- os para actor antes Tibunales, Hace mucho tiempo que los psicslogos demostraron que saben diagnosticar (del oegodiognosseds, que silica ecapacidad de discemi). silo que esti y cent to, Posee una gran influenciaen el resto del mundo, “Bate Consejo Americano de Psicelogia Forense entimeré las funciones generals el psieélogo forenseen 1987 dela siguiente forma: tenga que ver con un proceso. 1B "Seri como maces especialsados en cualquier Tbunal Jude o Ad ministrative. 14,» Medias ent diferentes servicios jdicles en conflicts psicolglcos que 17, _Ensebar y supervisar a otros psicslogosforenss. ( Confer ete Play Derecho s Ba Bia cum era dnc dn np ert poo Peicologia Forense es joven. En la actus restantes miembros de los equipos: ‘Algunasfanciones que en la actuslidad desarrola el psicdlogo forease en el ém- bito del Derecho son: Derecho Pena Info nbrecpaid copia y voli del acuta; ie se ha de ensiquecerse mediante et de- eguir plasma en el contexto legal los ‘Obviatemos en este libro bucear en las distintas clasificaciones nosol6gicas de psicopatalogias, por entender que nos desviaefamos de nuestro objetivo central, el 10 por considerar que existen mi “En seferencia a este timo aspecto y attulo orientativo y estimulador para todo Yada Menon, Dexia yoy Solenlommntn poem = Gonclayo ranscrbien do ceil dela revista Papel de Plog, i, 7, ‘que versa monogrificamente sobre peritajes einformes psicol6gicos y que amable- ‘mente me solicit el Colegio Oficial de Psicélogos y se publicé en 1999. POLICROMIA DEL INFORME PSICOLOGICO FORENSE Sele we Delle Sina pepiesger erin pagers ‘Medidas Provisionalisimas; Medidas Provisionales, Separaci6n; Divorco; Incdente de Oposicién de Medias, Modificacin de efectos de Medidasy también en los me- jugnacién de Tutela. Se abre para el, Perches «rAd de fscse Sevcos Soleo cl prictica privade, realizando informes de parte y bso el principio de queo que ha ( Connerly Deco 7 de hacen, debehacee bie, los pecslags, conocendo se saber ys limites per atencién alo quel Ioan neal ejat ecs SaLdly coe poets ie paeleey oe Colegio Profesional han debstido,reflexionado, formado, canto en las téenicas como en la tica que sostene su intervencién. su incidebicid te apebin més 0b et mundo ‘de compatierospsictlogos, és deben ica se sostienen en gran medida en los de slobal, un pronéstico ‘gos también, Tenemos que decir «no sé cuando lo que segs demanda no permite Sonoma eto amor de inplcaps in poscongens en une , La mayoria de los psicdlogos emples- al ssteme legal, trabejebai exclusivamente como icdlogos fueron infiuyentes en la presentacién de es- ‘adios relevant en los dmbitos de: — Lainfluencia dele publicidad en los juicios. ‘= fectos dela pornografia en adolescentes. = Bfectos de certs prctcas educativa en los nis. — Efectos dela publicidad en comunidades, tnieentanh besten 'En los eis cincuenta, los psicélogos se incorporan a tetificar como expertos ‘Bx decade denominda por Lob oo ae Pog Free 0 esieslogos sa elestradon. "“Algunos autores plntean que e!Dreho debe incorpors Cinca Soils Salas de Justicia para casos penalasy ‘politicos (segregacién escolar, por dad, desrden soca violencia, eters ceptos del Derecho, etétera. cl famoso ato Jenkins vers EEUU (1962) eseabren lab puertas ala ad- nisin de testimonio peical6gico en una mulkitud de éreaslegales» (Perkin, Desde entonees, psicélogos cada vez mée cuaifieados y expertos han cont testficando, de'una forma rutinatia, en-cisos culls, testimonio ocular enfermedad neurol6gica; emplazami fermedad mental, etétera, Eyeenc, Bador y otros anotes formulan elas smientosjciciales. ° Se inp el abinis de verve de a Psicologia, se desrolla la Psicologia de In Testis, que nila a iabilida els informes dls estos tipos de interro orios e infinencia de ls mismos, tats policies Ystiichtign infact, erste. ‘Afiniles de a dada se clin vloraciones eri Jado Sobre dpe del slog om ext xp Se lleva a efecto una pico smarcidamente spicado, Vistas expecilizadas en esta temitice ‘Acontece el reconocimicnto oficial de a mencionada, seni ua fase de debate flexi sobre nstaucanalganos plantcaientos peritaciones realizada en los Teibunales Médlcos, Pa ser Ura Polo bite polical, participa ea los procesos selecivos,en 8 del colectivo y a grupos especificas como mujeres lance it dp mt fundamental es: ‘Responsibilidad Penal de es Méno- ot fanciones ue telizs el pictlogo en la Administ clon de Juric, dado uc et os explo roneaes del bo ge deat en ro. fundidad. ( Conn entre Praga y Derecho propias plantilas de las Fuerzas expettospsicélogos y el recono- tas de psic6loges para realizar funcionespeticiales, aun ‘que primordialmente y en mayor niimero adsctitos al organigrama de los Organos Tutisdiceionales, mediante su inclusion en las plantllas de la Administracion de Jus- tic, ‘Dermanea gent lov Tunas de otic tong mayor iad li “Entendemos relevante recordar que el Tribunal Supremo ha fijado mediante os informes periciales no son sevisables en casacién, ya que sainterpretacin corresponde al Tribunal Sentenciador. ‘Asimismo, no debe olvidarse que tanto el clinico como el teapeuta tienen obli- gacién de informar a terceras personas sobre situaciones de riesgo que por su labor profesional conozcan. "Recordemos que lor petits pueden incurtir en responsabilidad penal (incom- perecencia ant —artieulo 463, del Cédigo Penal (CP: smirando por en¢ 2, Ante cualquier cosa que digas, imagina que seré tomada bejola luz més des- favorable utilizado en tu contra, 4.. Ante cualquier cosa que esribes, imagine que ser leido en.voz ata, de for~ ‘ma sarcfstics, ante tribunal, var le reba el perito debe exigir claridad en la solicitud —ei as sep ( Confncs ente Piclegey Derecho wt Conocid lo que de se pretends, el psicélogo debe realizar las siguientes ope saciones (art: 478 dela LE, Criminal): +» Descripcin dela persona objeto del informe pesicial psicolbgico. . ‘operaciones practicadas y desu result rregloa su cencia, deba formular. ‘Dében evtacse os salts lot ass. Seb Irgsdo a una conclu através de un casino, y| debe exponerse cles el camino, cules sm los dates, las consideraciones, las efleiones © inferencias, El picslogo no puede peesentarse como la persona que sabe pero no explica, «qe ealifies o descalifis) sin exponer ls bases de se calico, * ben respander aan plan de eta sister aj de la mismas dete se propio del eplescione veal du dtamen LE Caio 48) 724 de LE. pias Conchusones en un lengua ‘ompataciones, No puede el picslogo goardar “sttacionl prefeentement, en exe ato, co Ix cualdad de foncionsri, ‘Nose teat de acomodareldictamen al desc dl client, odel-esupecior. Nieso eal tad, nies moral i usdicament peanisbl, Peso es tenacer. ‘ado.juez, D. Arturo Belt clue: En general los preupuestes non ijado sus ojos en los picSlogos. Tl vex lat cosas cam- Dien en el ftaro el nomabramiento para Defentor del Menor en Ia Comunidad de Madtid ‘posdesr el pstletme desalida [No puede alvidarse que ens Jeyes nds modernas —legislacion sobre procesos de ami- lia egislacin de menote,lepslicign en materia penitenctia—~ cada vez es mis feenente » Join UP ‘que tiene'en sus manos, Manuel Garefa Nat, buen amigo yPresidente dela Asocis- clén Nacional de Medios Forensesindicabaen dl pélogo: "Es ues uibundlesuzsan conducts huss de seuerdo con aL, ypreceamente por "Bl maesizo y éiljé Antonio Beristiin, Catedrtico Emétito de Derecho Penal y Director del Instituto Vasco de Criminolo Brélog ‘Tambin en 1995 (en su primera edicién), se publicaba el libro Adolescentes en conflict. 29 casos reales. Era prologedo pot José Luis Calvo jez que més tarde ha Iegado alas mis altas cotas de la magistratura, de lo que me felicito por su saber y compattde amistad Eecibia: Josie pdié ayuda ala cienia del comportaiento humana para conocer ales meno, 8 Senimientosy zones y poder resolver més adecuadamente —por tants con mayor probabi- lided de acierto—lo que ate a estos. ¢ Confueci ete Pilg y Derecho a srenn doy reardanos qu Pile Foret fence tien ‘la confidencialidad con la persona, pues el clien- profesional de les psi- al Supremo, de21 de ermite aportar medios de cono- sobre la credibilided del esti- dl caritercientifico especal- ciéa.y elificaci6n para lat ta zado en Ia utlizacion de métodos, ‘ates paras desta, Debra eridunbr sus varios contenidos posea el informant 3, Ue eta gue eosin ferencias, como Cuando una persona ex deteaida (en EEUU), bien puede sero por un oficial de pli el cal aya sido puesta prueba por un picbiogo antes de haber sido contratado, y as vex ‘ntrenado por otros pectlogo ep ls diferences maneras Geinanejase ante una situacn tan otencalmente ents como es in axest. Si sucede que el ficial de pole utaindebide i Jose ire Pore pparacién ala ictima, el peritaj ‘sf como bits laboreles: la Psicologia Forense en el ML, ELTESTINONIO logia Experimental yla Social. les delnenacindy ced ja memoria, la apc een, ‘ig testimonto dela Polit, espectos més resefiables en le idenieaién, sentdos * os certo y utoge formes mas postivas de itando respuestas mocionales es- ia en el pasaje «Bin el urnbral delle A comienzos del siglo 22, Binet confirmaba la sugestiblidad cinuencisbilidad de los infants, Sten, como experto, valoraba la eapacidad de ls tstigos menores deeded, Le sesenta son el horizonte en e'conocimiento dela evolucién infantil, Jo despertar de sus derechos y a incorporacién del psicSlogo al émbito ‘para no agravar sus traumas y los derechos del acusado pata establecer con exacti- tud los hechos. anscendencia, como es Ie trtficectén in” C Confuecete Peli y Derecho 2 cl hipotéticoagresor. =z concretados y extrufdos del expedient I Tndageremos sobre posbles influencias de miembros fa res y/o posteriores dela emos en primer lugar las cara ideeu textimonio, que osllad dependiendo de la ‘por un psicélogo forense experto en test formacion y la riqueza de la misma. JV. BLCOsTO PSfQUICO DEL DELITO ‘El miedo al delitoconlleva un. costo personaly social muy grande, ello quedé referi- doen el cangzeto celebrado en 1990 en Naciones Unidas. % aie Ura Pari [Repercute en el ser humano, modificando usos y costumbres estilos de vida y dad; etter. ependiendo de muchos factores, tales fa, vctimizacionessuftidas por el s1- Jeorcsee dels neds de omen “Hemos enunciado el miedo a suftie ct geapo cin mie emp eleva de empobrecinientapersoral edu ‘eventos, asuncidn del rol delincuencia,etcé- _yremediar en la posible lasconsecuencias deldelito, \V,_ EVALUACION Y BLABORACION DE INFORMES PSICOLOGICOS FORENSES cl encontrar en el Gédigo Penal el articulo aplicablea una conducta tpii- cada comio delito o falta, Mucho ms complejo es entender las razones que han con- Conleye un dito paiqiceinecesatio, ( Confluence entre Psicologia Derecho a usela prucbad ‘el plito sean necesaros o-convenientes conocimientos cientiicos, da plasmado y con los riegos que le son inherentes: Es un documento perional de.quienlo:re 2 davisyperoresésto para quien lo solicita, por lo que se ha de dar respuesta a lo Ife se demands, y he de ser elaborado sabiendo que puede ‘Gonsta de disintas pastes: canitula identifica -omo la Picolopia desde esionsdre quenole rte de os jeces ‘qt enlos Juzgadosséadopten los criter racionales recientes’ centificamente acepta ‘mucho que ver eon.eldiagnéstico clinico, pare} Toe debe ver globes; spttaclorsphon pov yocgevo ie x sas uncles que desarolaé el piclogo forenseenel fur en a quehabri otras quefoy.no aleanzamos aatisbar: roporcionar a quien démanda su intervencién ls crac lamisma. Deberé incidir sobre legisladores y cecinterpretarsy sobre todo redefinit cientifica. ‘Colabotar en la formulacién y elaboracin de los proyectos de ley conocimientos sobre el serhumano, lo que permitré una mayor adapta sed sy dtl tacos lo de pute ce Tay desde hombre pawl hombre. Aa coin lenai de samparari tanto sa seleccién y seiner ase ay, dentro de le Psicologia Policia, dadesy scltades necesaras para una mejrs de! 0 Josie Ui Polo Elaborar estrategiasparelarehabiliticién del delinenente, ‘incidir en lnfehabiltacing:resocilizacin de a victim; minimizando en lo po siblelosdafos quese lehayan ocasionedo, os miedos aprendidos, eretters, 2 sdiarervos imbitaé en los que ya trabaia, desarrollando y extendiendo su ‘tar un ejemplo, formando parte de un equipo que preceptivamente ha- iilancia penitenciari). por fiscales, abogados.. ‘onsultado porlos Tibunalesde Apelaciénss"= "1 jrat:en medidas cémo: «prueba (suspensiGn del fllo),reparacién dl ioercttera-» i “Hlevar autopsies psicolégicas, reconstrayendo las vivencias, motivaciones, ex- sectativas,posicionamientos; del dfunto. ‘Respecto ala forma dee Inbores;entendemos que se basa en: sn ~ 2Bldit cualquier corporatvismo, tabejando de forma interdscipinar y geur palon ottos profesional, tanto de las Ciencias Flumanss y Sociales como del De- Fathobapecys ot + ltars-sLardefinici (siempre actuaizada) del marco tebtico y-metodolégico de la ‘Boshuacin forense2 . cienciay metodologia. "—Dar respuesta clara, concretayeficz ala demanda judicial y social «npn grado de cualficacién tenicay de responsabilidad personal “Armnizar las perspectivas entrela Psicologia yel Derecho. » Vi. LARATIFICACION Sabet ratificarse es esencieldelo costraro, el informe queda «emborronado».La citaryyhacer comprensible el informe como documento pericil trascendente parala resolucin judicial; no & defenderlo « capa y espada y mucho menos a defenderse ‘uno.mismo como persona profesional. / testigo se adelanta y depone'en con rexpeto méximo la declaracién de los pect cen alos jueces la intima anomalia de un delincu ‘una herida los caracteres de una escritura oles condiciones de un arma. Bs que lo r Connie ene Pole y Derecho a as t6nicas sobrecoge alos oyentes yes inclina aa fe (Luis Jiménez de ‘A partir de aq, ‘Parte del criteria de que el perito, como ‘expeto de una materia los mortales desconoce, cuenta con el halo propio suelo egos dames todo lo que no enendemer, Considers gue nests Ciencias no son exacts, si es que son ciencis, , por ende, results opiniones contradictotias entre profesionals distintos, vari % ikinizacion por parte del letrado repetitivas, buscando la contradic- Jo que se va desmembrando el informe y evando al perio alt ‘empujindole a manifestar lo que globalmente no desea. Las téenicas son muy Va- Fiadss(elevat el tono de voz, ‘cascada, cua a otros autores, hoicsmente perapetada; muy al contrario, él es el experto, el que mis sibe en la Sala del tema que se dirime, ee el que mis lo ha estudiado, Eso no quiere decir que zo sea cauto, ya que saber que un lerado puede ir muy preparado, que es un ex- ‘un lenguaje crptica ¢ ir asesorado por un ‘ha de formulary los puntos de nuestro in- fas del sbogado, pucs muchas veces, con preguntas duloes, oblige a dar respuestas sesgadas a pequedias piezas que, unidas postetiormente conforman un puzzle iresl cde nvestra vision y de lo explcitado en nuestro informe. ‘enlas pregunta ‘pecto que entiende de interés paral Sal be. ‘Para terminar este passe, un consejo, cuando nos pregunten algo que no sepe- ‘mos contesat, cordémonos de Mark Twain cuando dijo: «A veces, vale més permna- necer callado y parecer idiota que abrir la boca y despeja toda dude.

También podría gustarte