IVEX INDIA
NOVIEMBRE 2007
INSTITUTO VALENCIANO DE LA EXPORTACIÓN
IVEX INDIA
INDICE
2.- DEMANDA…………………………………………………………………………..11
5.- PRODUCTO………………………………………………………………………...21
.
6.- FORMACIÓN DEL PRECIO……………………………………………………..22
7.- CONCLUSIONES………………………………………………………………….25
ANEXOS
I. Asociaciones………………………………………………………………………….27
II. Principales Productoras en India……………………………………………28
III. Distribuidoras de material cinematográfico……………………………30
·1·
CINE EN INDIA
INSTITUTO VALENCIANO DE LA EXPORTACIÓN
IVEX INDIA
INTRODUCCIÓN
Su poder reside en su aceptación y expansión más allá de sus fronteras y, aparte, que es cada
vez más un fuerte generador económico: genera riqueza, muchos puestos de trabajo, y
exporta una imagen positiva al resto del mundo
·2·
CINE EN INDIA
INSTITUTO VALENCIANO DE LA EXPORTACIÓN
IVEX INDIA
La mayor industria cinematográfica del mundo es la de la India que realiza alrededor de 1000
películas cada año. Emplea a dos millones de personas y sus producciones consiguen atraer a
más de 800 millones de espectadores cada semana. Los impuestos del gobierno se llevan el
60% de las ganancias del sector.
El sector del entretenimiento y de los medios de comunicación en India está en una era
dorada. Uno de los mercados más extensos en el mundo está creciendo y tiene el potencial
para alcanzar los 200 de billones de dólares en el 2015. El informe que publicó la consultora
Pricewaterhouse Coopers Internacional en marzo de 2007 ha situado India como el mercado
creciente más rápido en el mundo en términos de gastos en entretenimiento y medios en los
próximos 5 años.
India será uno de los conductores claves en el arranque del entretenimiento global y la
industria de los medios hasta 2 trillones de dólares en el 2011. Con una Tasa Compuesta de
Crecimiento Anual (CAGR) del 18 %.
Las grandes empresas internacionales están compitiendo por un lugar en el segmento. En los
últimos tres años, 88 millones de ingresos directos desde el extranjero han fluido en el sector y
en 2006 se aprobaron 13 propuestas de inversión directa extranjera.
Las industrias de la animación y los efectos especiales también están creciendo en India. De
acuerdo con la Asociación Nacional del Software y Compañías de Servicios (NASSCOM), la
industria de la animación esta creciendo a un 25% de Tasa De Crecimiento Anual y se espera
que llegue a los 569 millones de dólares en 2010 gracias a las habilidades creativas y a las
ventajas de costes que presenta el país, junto con un crecimiento considerable del mercado
doméstico en cuanto a estudios de animación. Un primer indicador es la inversión de 5
millones de dólares de Sony Pictures Imageworks en Framflow India, empresa especializada
en efectos especiales y animación localizada en Chennai.
El cine indio posee una importancia sorprendente dentro del contexto político-social del
subcontinente. El rol que la industria juega en la vida diaria puede ilustrarse con un ejemplo.
En abril de 2006, la ciudad de Bangalore, centro del boom informático y tecnológico de la
India, permaneció paralizada por dos días. La razón no residía en una crisis financiera o un
revés político, sino en la muerte de Raj Kumar, actor de cine. El duelo popular obligó a
multinacionales como Microsoft, Citibank y Cisco a cerrar sus puertas. Los medios de
comunicación en su conjunto se hicieron eco del· 3 ·luto con transmisiones interrumpidas.
CINE EN INDIA
INSTITUTO VALENCIANO DE LA EXPORTACIÓN
IVEX INDIA
A continuación se muestra una tabla con las principales industrias cinematográficas presentes
en India:
70 15
75 250
130
200
De todas las industrias presentes en la India precisamente es Bollywood la que más suena a
la gente a nivel internacional. La palabra es una mezcla de Hollywood, la central del cine
americano, y Bombay, nombre anterior de Mumbay, y es conocida y aceptada
internacionalmente.
Bollywood produce unas 250 películas anuales y es el principal productor nacional, pero
existen más productores de cine en la india, y no tienen nada que envidiar a Bollywood, es
más, sus ideas originales y sus guiones mas profundos suelen dar resultados mejores que los
de la propia industria de Mumbay.
Por lo general el resto de cine de la India se estructura por regiones. El segundo productor
nacional es Tollywood, con unas 200 películas anuales, un cine procedente de la región de
Andhra Pradesh, al sur de la India, y grabado en lengua Telugu. También al sur se encuentra
la región de Tamil Nadu, otro de los centros de cine de la india con unas 130 producciones
anuales, grabadas en su mayoría en la zona de Kodambakam, por eso recibe el nombre de
Kollywood.
·4·
CINE EN INDIA
INSTITUTO VALENCIANO DE LA EXPORTACIÓN
IVEX INDIA
Más al este se encuentra la región de Bengala Occidental, con capital en Calcuta y una de las
zonas mas “intelectuales” de la india, con una producción de unas 50 cintas anuales. Allí se
encuentra el centro más tradicional de cine de la India y es cuna de cineastas como Satyajit
Ray, uno de los directores indios mas conocidos a nivel internacional.
Por último podemos nombrar Pollywood, cine hecho en el estado del Punjab, al oeste del país,
y que cuenta con unas 15 cintas anuales.
Aunque el cine comercial de Bollywood es la estrella del cine Indio no hay que perder de vista la
enorme producción de buen cine que se realiza en otras partes de la india, cintas muy
interesantes y de mucha calidad.
El siguiente mapa refleja la distribución de los principales estudios de cine en India según lo
comentado anteriormente:
Fuente: www.infobasepvtltd.com
·5·
CINE EN INDIA
INSTITUTO VALENCIANO DE LA EXPORTACIÓN
IVEX INDIA
En la India, Hollywood apenas suscita ventas por debajo del cinco por ciento de la taquilla
anual total de la India. Las razones de tal inusual situación se encuentran en las raíces
mismas del cine indio, puesto que al tratar siempre cuestiones tan “locales” resulta
complicado encontrar la aceptación por parte de un público que quiere ver en la pantalla un
reflejo de lo que le puede llegar a pasar a el mismo.
Por otro lado, la industria del cine en India limita mucho la participación de sus actores, ya
que al tratar casi siempre temáticas internas del país, el aspecto físico que debe reflejarse
corresponde a un canon exclusivamente indio. Los actores y su apariencia no pueden
desviarse del arquetipo indio; es imposible que el público acepte a un actor interpretando a
Ram, Krishna o Shiva, con el pelo rubio o los rasgos europeizados. Otro elemento esencial al
carácter del séptimo arte es que la música se convierte en parte integral de las películas. Este
hecho responde tanto a la omnipresencia de melodías en la vida diaria del pueblo, como a la
inclusión de mantras y obras místicas cantadas en rituales diarios. La danza, como elemento
complementario a la acción se acoplar a la música con excelentes resultados.
La ausencia de ese influjo comercial no implica que los realizadores indios no se hayan
servido de las técnicas de Hollywood y lo han hecho con buenos resultados de taquilla. Sin
embargo, los filmes en hindi incuestionablemente toman prestados elementos de su
contraparte de Hollywood y resulta interesante que aquello que imitan (los grandes dramas
como tema principal, la captación fotográfica de los paisajes, la importancia de las bandas
sonoras…) lo recrean dentro de fuertes parámetros indios, transformándolo para expresar
preocupaciones indias.
Consecuencia de todo esto es que hasta día de hoy todavía no se den exportaciones e
importaciones entre España e India en el sector del cine. Tanto en tecnologías y
equipamientos para la cinematografía como en importación-exportación de cintas, España
está aún intentando hacerse un hueco a través de diversos festivales internacionales como el
festival Imagine India donde se trata de acercar el cine de India y Asia a nuestro país. Sin
embargo, por lo general se trata de meras cesiones de material y no de compra-venta de
películas.
·6·
CINE EN INDIA
INSTITUTO VALENCIANO DE LA EXPORTACIÓN
IVEX INDIA
La primera película india se rodó en 1913 y desde entonces se estima que más de 67.000
películas se han producido en más de 30 lenguas y dialectos. El hindi es hasta el momento la
lengua más utilizada con una media de 245 producciones anuales en Hindi.
El siguiente cuadro muestra el número de películas por idioma lanzadas durante el año
2006:
N°
Idioma películas
1 Hindi 223
2 Tamil 162
3 Telugu 245
4 Malayalam 77
5 Kannada 75
6 Bengali 42
7 Gujarati 16
8 Marathi 73
9 English 9
10 Oriya 21
11 Assamese 7
12 Chattisgrahi 4
13 Rajasthani 5
14 Bhojpuri 76
15 Punjabi 12
16 Harayani 1
17 Tamil(dub) 11
19 Telugu(dub) 17
20 Maithali 1
21 Santhali 3
22 Hinglish 1
23 Sadari 1
24 Persian English 1
25 Nepali 4
26 Tind 2
TOTAL 1090
Fuente: FICCI Entertainment Studies 2007
·7·
CINE EN INDIA
INSTITUTO VALENCIANO DE LA EXPORTACIÓN
IVEX INDIA
Entre los mismos se cuentan, como es de suponer, buen número de idiomas hablados en el
subcontinente, así como también lenguas europeas como el francés y el italiano. Poco a
poco, el español se va haciendo presente entre esas traducciones. Es posible ya encontrar,
por ejemplo, copias de obras de arte como Mughal-E-Azam y Pakeeza con subtítulos en
español. Con ciertas excepciones, las traducciones al español no son perfectas. Sin embargo,
su adición es un indicio de interés por parte de la industria.
Más allá del ámbito de estrellas y de empresarios, la verdadera revolución se está efectuando
gracias a la curiosidad, esfuerzo y emprendimiento del público mismo. Internet y sus espacios
lo permiten. Sitios dedicados al cine indio han aparecido. Foros en español, dedicados a
actores y películas indias, existen y prosperan, particularmente aquellos adscritos a páginas
populares. El foro de “El Tamaño Importa”, http://www.telefonica.net/web2/beti/foro.htm ,
creado a finales de 2004, contaba en enero de 2007 con más de 10 mil usuarios registrados,
y aproximadamente 80 mil mensajes distribuidos en 1.400 temas. El foro de Cine Indio,
http://www.cineindio.com/foros , contaba en enero de 2007 con más de 2.800 usuarios
registrados. Un ejemplo de un blog dedicado exclusivamente al tema es MundoBollywood,
http://mundobollywood.blogspot.com/ , en dos meses de existencia tuvo 14.000 visitas. Este
entusiasmo por el cine indio puede observarse también en una simple búsqueda en Google:
La expresión “cine hindú”, aún siendo obviamente errónea (lo correcto seria “cine indio o cine
en hindi), tiene como resultado más de 40 mil entradas de páginas hispanas. La cuestión
que se plantea ante tal panorama, es: en la ausencia de un sistema desarrollado de
exportación de filmes hacia países de habla hispana, ¿cómo se justifica que tantas personas
conozcan del cine indio y sus estrellas? La respuesta es que Internet esta funcionando como
sistema ad hoc de difusión de Bollywood y otras cinematografías indias. Esto es sólo el
principio, puesto que en enero de 2007, una de las productoras de Bollywood de más
historia, Rajshtri, empezó a difundir gratuitamente películas completas desde su sitio de
comercio electrónico con la posibilidad de adquirirlas luego bajándolas a ordenadores
personales. Parece ser tan sólo una cuestión de tiempo antes de que el modelo de negocios
así experimentado ponga cada vez más filmes al alcance de un público global. De este
modo, el cine indio esta experimentando fuertes ingresos a través de Internet como
instrumento de marketing muy efectivo.
La expansión del cine indio en el mundo ha creado un mercado en ultramar que continua
creciendo progresivamente. Se calcula que este mercado puede crecer a un 18% de Tasa
Compuesta de Crecimiento Anual superando así los ingresos a nivel domestico que se
reducen a un 16%. Sin embargo, la contribución de los ingresos en taquilla en ultramar al
total de la industria del cine indio está todavía por debajo del 10% con lo cual es importante
incrementarlo a través de un marketing más efectivo o una mejora del sistema de subtitulado
y doblaje. Asimismo, también facilitaría el proceso una distribución más amplia de las copias
que se venden en ultramar.
Los ingresos de la industria de cine indio continúan dominados por las taquillas locales. En
2006, alcanzaron un 76% del total. Se espera que en los próximos años, este dominio se
reduzca ligeramente con la aparición de otros segmentos, especialmente el del “Home
cinema” contribuyendo al aumento de ingresos en la industria.
Millones de
Rupias 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011
Taquilla local
78 78 76 74 74 72 70 68
Taquillas
internacionales
8 8 8 9 9 10 9 9
Ingresos Adcionales
8 8 8 9 9 9 9 9
Home cinema
video 6 6 8 8 8 9 12 14
Fuente: FICCI Entertainment Studies 2007
1.3 COMPETENCIA
El cine es un fenómeno social; en la calle hay carteles, en los taxis se escucha música de las
películas y en la televisión se transmiten danzas que se ven en las salas de exhibición. Nadie
puede escapar del cine. Por eso los estadounidenses se han interesado en el mercado indio,
pero no han podido entrar como han querido; es más, en India son marginales''.
SAHARA.
SAHARA.
http://sahara.in/cinemaproduction.html
UTV.
UTV.
http://www.outsourcing.org/listings/1743
TV18.
TV18.
http://www.tv18online.com/cnbctv18_editorial.html
Atendiendo al potencial del cine indio, Hollywood está buscando coproducir películas en
India. Sony Picutures Entertainment ha anunciado su primera coproducción india en
colaboración con el director de cine Sanjay Leela Bhansali titulada “Saawariya” en lengua
hindi. Esta coproducción ofrece oportunidades para los talentos indios para mostrar su
trabajo fuera de India al mismo tiempo que exponen más ampliamente sus películas.
El 2006 fue un año excelente para la recaudación en taquilla. A continuación se reflejan los
ingresos de las principales películas extranjeras mostradas en India:
N° INGRESO BRUTO EN
TITULO COPIAS FECHA ESTRENO TAQUILLA €
Casino Royal
427 17 NOVIEMBRE 7.121.840
Piratas del Caribe
198 21 JULIO 3.300.365
Código da Vinci
108 26 MAYO 2.431.848
Crónicas de Narnia
99 26 ENERO 208.444
· 10 ·
CINE EN INDIA
INSTITUTO VALENCIANO DE LA EXPORTACIÓN
IVEX INDIA
2.- DEMANDA
CAPITULO 9010.
9010 EQUIPAMIENTO PARA LA CINEMATOGRAFÍA
*Datos en millones de $ USA
· 11 ·
CINE EN INDIA
INSTITUTO VALENCIANO DE LA EXPORTACIÓN
IVEX INDIA
En el cine indio son un elemento indispensable ciertos parámetros a seguir como las
localizaciones exóticas, ya que a través de ellas el público viaja. No hay que olvidar que en un
país con tantas desigualdades como India, el cine es uno de los medios de entretenimiento
más barato que existe.
Por ello los productores se esfuerzan en encontrar localizaciones de lo más variopintas para así
ofrecer visualmente escenarios inéditos para el espectador. Se trata principalmente de
escenarios europeos como por ejemplo los Alpes suizos o Londres y últimamente Malasia y
Australia. Esta apertura al exterior beneficia considerablemente la imagen de la industria del
cine indio a nivel internacional y pone de manifiesto la evolución que el país esta
experimentando en los últimos años gracias a la liberación de la economía.
7
6
5
4
3
2
1
0
O
EA
A
SA
L
TA
IC
AD
C
EM
U
ER
IF
TO
AN
C
AM
PA
C
O
IA
N
AS
TI
LA
Cada día, catorce millones de indios ven una película en uno de los trece mil cines;
anualmente se venden mil millones más de entradas para películas indias que para películas
de Hollywood. La televisión está introduciéndose a un ritmo imparable; en el país hay sesenta
millones de hogares con televisor, de los cuales veintiocho millones son por cable, y tanto a la
ciudad como a la chabola llegan cerca de un centenar de canales. Un dato importante es,
que en India desde la familia más pobre que convive en chabolas en condiciones
infrahumanas hasta la familia más adinerada consideren imprescindible un televisor
· 12 ·
CINE EN INDIA
INSTITUTO VALENCIANO DE LA EXPORTACIÓN
IVEX INDIA
en la vivienda. La cultura india tiene un marcado interés por “aparentar” (el famoso showing
off), de manera que el aparato televisivo es un electrodoméstico “sine qua non”. De este modo
tanto unos como otros disfrutan de las mismas películas y programas, con lo cual el cine se
esta dirigiendo a absolutamente todas las clases sociales sin excepción. Los 1000
largometrajes, las 40.000 horas de programación televisiva y los 5.000 títulos musicales que
produce India se exportan a 70 países.
La venta en taquilla era casi de 1.75 billones de dólares en el año 2006 y se espera superar
los 3.4 millones en el 2012. Apoyado por una potente población de más de 20 millones de
expatriados, Bollywood esta logrando crecer a escala internacional. Es por ello que la industria
del cine india está atravesando una fase de transformación, con lo cual las películas se
adaptan más a los espectadores internacionales. Las películas indias, con el estilo único de
melodrama, música y bailes, esta ganando cada vez más adeptos en Europa, Norteamérica,
Japón, Oriente Medio y Australia.
La venta gracias a las exportaciones supone un 20% del volumen total de ventas, y está
creciendo casi un 50% cada año. Los indios expatriados (conocidos como NRI –Non Resident
Indians) contribuyen con un 65% del total de la exportación.
· 13 ·
CINE EN INDIA
INSTITUTO VALENCIANO DE LA EXPORTACIÓN
IVEX INDIA
Teniendo en cuenta el potencial de esta demanda, los expertos en la industria del cine buscan
enriquecerse con la creación de más de 200 salas que empezaron a construirse en 2006 por
toda India y concretamente en la ciudad de Delhi se han abierto ya dos centros comerciales
(Nehru Place Complex y Saket City Walk ) que cuentan con varias multisalas de cine
equipados con las últimas tecnologías a imagen de los famosos “Mall” americanos.
· 14 ·
CINE EN INDIA
INSTITUTO VALENCIANO DE LA EXPORTACIÓN
IVEX INDIA
En términos de volumen, India produce el mayor número de películas por año, unas 1000
aproximadamente pero hasta ahora la estructura económica del sector había sido muy poco
organizada a nivel empresarial. El crecimiento del sector ha sido tan considerable que el
gobierno indio ha manifestado sus intenciones de establecer el sector del cine como un eje de
desarrollo e intentar formalizarlo para evitar la piratería y la evasión de impuestos.
Existen muchas oportunidades de inversión por parte de empresas extranjeras, algunas de las
grandes corporaciones como Universal o Sony ya han comenzado proyectos en el mercado
indio.
Actualmente, en India existen menos de 13.000 salas de cine, eso supone la media más baja
del mundo en términos de pantalla de cine por persona. Además, las salas son muy obsoletas
en el equipamiento y las instalaciones. El 95% de los cines son de una pantalla única y esta
previsto que se renueven en tecnología digital y en infraestructura multiplex. En los próximos
años se construirán más de 1.000 multisalas aprovechando algunos incentivos fiscales que
han rebajado la gran presión de los impuestos sobre la industria del entretenimiento.
· 15 ·
CINE EN INDIA
INSTITUTO VALENCIANO DE LA EXPORTACIÓN
IVEX INDIA
La transición a la tecnología digital es todavía incipiente. En 2002 el gobierno redujo las tasas
básicas sobre algunos elementos digitales para los estudios cinematográficos y para las salas
de proyección.
En el siguiente gráfico se muestran los miles de salas por millones de habitantes en distintas
países:
140
117
120
100
77
80
61
52 53
60 45 46
43
40 30
12
20
Reino Unido Belgica Alemania España Italia Irlanda Dinamarca Francia EEUU India
Para un país tan grande como India, la distribución de películas es un proceso muy complejo.
Hoy en día las aproximadamente 12.000 salas de cine proyectan las 300 copias lanzadas
por una película comercial. Como estas copias son insuficientes primero se distribuyen en
ciudades consideradas de clase A para posteriormente ponerse en circulación en ciudades de
clase B y C. Después de haberse proyectado dos semanas en ciudades de clase A, la calidad
de las cintas se deteriora considerablemente. Este hecho afecta directamente las cuotas de
ocupación de las salas de cine y los precios de las entradas. Además, durante el período de
tiempo en que los nuevos lanzamientos tienen lugar en las ciudades de clase A, las copias
piratas van circulando por las ciudades de clase B y C.
· 16 ·
CINE EN INDIA
INSTITUTO VALENCIANO DE LA EXPORTACIÓN
IVEX INDIA
No obstante, toda’ esta problemática pasará pronto a la historia, ya que las salas de todo el
país van a ir adaptándose al sistema digital gracias a iniciativas de empresas pioneras como
Multa Adlabs. Esta empresa esta tomando el control de las salas de las ciudades “B y C”
actualizándolas al cine digital: Los costes de adaptación al cine digital se estiman sobre unos
22 mil dólares por sala de cine, ya que requiere la instalación de un proyector digital y un
servidor especial. Sin embargo todo este esfuerzo valdrá la pena puesto que con la
digitalización estas salas obtienen copias al mismo tiempo que se proyecta la película, de
manera que al disponer de más copias la calidad de las mismas es más alta, sube la
ocupación en sala y el precio de las entradas se puede elevar. Se estima que en menos de
dos años todas las salas indias estarán habilitadas para ofrecer cine digital.
Como ejemplo podemos hablar de la empresa Mukta Adlabs Digital Exhibition Limited que ha
construido en India la mayor red de distribución digital con más de 70 cines por todo el país
equipados con servidores DSR con tecnología GDC y proyectores digitales DLP. Se espera que
el número de cines habilitados digitalmente alcance la cifra de 100 antes de finales de 2007.
Las salas de cine de Mukta Adlabs han ofrecido películas en formato digital desde abril del
2003 sin volver a las antiguas cintas convencionales. La rápida y eficiente distribución digital
de las películas es posible gracias a las instalaciones de la tecnología GDC digital y al
potente sistema de distribución de contenidos digitales.
· 17 ·
CINE EN INDIA
INSTITUTO VALENCIANO DE LA EXPORTACIÓN
IVEX INDIA
Por lo general, al tratar de promocionar una región como escenario de una película en India
se sigue el siguiente procedimiento:
Los elementos más destacables a tener en cuenta para atraer una producción india son:
El paraje debe ser atractivo para los productores y concordante con el guión y las
preferencias del director. Los actores más famosos de Bollywood son muy influyentes y
el hecho de que un paraje o país sea de su agrado puede determinar que se
produzcan más filmes en este entorno. Son un elemento muy importante a tener en
cuenta.
Este año se celebró el duodécima edición del European Union Film Festival, que tuvo lugar en
las ciudades de Delhi (del 27 de abril al 4 de Mayo), Pune (del 4 al 11 de mayo) y Calcuta
(del 19 al 24 de mayo). · 18 ·
CINE EN INDIA
INSTITUTO VALENCIANO DE LA EXPORTACIÓN
IVEX INDIA
Este festival presenta una selección de cine europeo al público indio intentando proyectar la
excelencia del séptimo arte en Europa y promocionando el mutuo entendimiento y
cooperación entre ciudadanos indios y europeos.
Las películas proyectadas procedían de países como España (participo con el largometraje
“Iberia” de Carlos Saura), Alemania, Dinamarca, Bulgaria, Portugal, Finlandia, ReinoUnido,
Italia, Luxemburgo, Polonia, Austria, Francia, etc.
En India la mayoría de las publicaciones sobre cine se hacen en formato digital. Las más
populares son las siguientes:
INDIGA
http://indiga.org/culture/cine1.htm
FILMI
http://www.iefilmi.com/index.html
SCREEN INDIA
http://www.screenindia.com/
HINDU
http://www.hindu.com/mag/2006/10/15/stories/2006101500130500.htm
FILM LINC
http://www.filmlinc.com/fcm/fcm.htm
SDA ASIA
http://www.sda-asia.com/
FILM MOVEMENT
http://www.filmmovement.com/filmcatalog/festivals.asp?FestivalID=76
FERIAS Y ORGANISMOS
ORGANISMOS
CInema india.
http://www.ngv.vic.gov.au/cinemaindia/
FILMS DIVISION
http://www.filmsdivision.org/
FIAPF:
FIAPF Estos festivales están acreditados por la FIAPF (Fedération International des
Associations de Producteurs de Films, en español Federación Internacional de Asociaciones de
Productores Cinematográficos) es una organización internacional que reúne a 26
asociaciones de productores cinematográficos de 23 países, creada en 1933. El objetivo de la
FIAPF es representar los intereses de las mismas con respecto a políticas de derechos de
autor, estándares técnicos y libertad de comercio. Adicionalmente, tiene la función de regular
los festivales cinematográficos de todo el mundo, acreditando los mismos y estableciendo
jerarquías de calidad de acuerdo a criterios teconológicos y organizativos.
· 20 ·
CINE EN INDIA
INSTITUTO VALENCIANO DE LA EXPORTACIÓN
IVEX INDIA
5.- PRODUCTO
La característica principal de la mayor parte del cine indio esta presente en los números
musicales. Da igual si es comedia, drama o acción, por lo general habrá entre 3 y 5 números
musicales en ciertos puntos álgidos de la acción. Estas canciones son casi tan importantes
como la propia película, componiéndose siempre de manera original para la cinta y siendo
un gran medio de promoción y venta, es más en todos los premios concedidos en India
siempre hay un premio destacado para la mejor canción, la mejor coreografía o el mejor
compositor. En algunos ámbitos y géneros cinematográficos la presencia de números
musicales se reduce a 1 o incluso es inexistente, pero lo que siempre habrá es una eterna
presencia de la música de fondo y de alguna canción destacada que sirva para la ya
mencionada promoción.
Un autor de cine debe ser sincero, tener personalidad y respetar la propia película y si ésta es
reflejo fiel de la realidad o no, es más secundario.
Lo importante es que no se manipule al espectador ni la historia para ser efectista.
Las películas indias suelen ser bastante largas, llegando en muchos casos a las 3 horas de
duración, y superándolas en más de una ocasión, por esto suele haber un intermedio
(programado en la propia película con su cartel indicativo). En la actualidad se está viendo
una tendencia a reducir la duración de las cintas, quedando el metraje de un buen número
de películas por debajo de las 2 horas.
En el cine de la india se observa una falta de escenas de sexo, cuesta incluso ver besos
apasionados, habiendo infinidad de cintas románticas y siendo este romanticismo punto
común en este tipo de cine, culturalmente el público no quiere ver este tipo de escenas.
Este cine también muestra muchas veces una mezcla de géneros, con el romanticismo
siempre omnipresente en alguna parte de la cinta, representando los “sueños occidentales”
de la población, siempre con gente guapa, que puede viajar por el mundo, ir de tiendas y
exhibirse allá por donde va, una representación de los que le gustaría ser a todo indio.
India cuenta con más de 25 estudios de gradación y tres ciudades o “film cities”.. La ciudad
del cine de Hyderabad es la más grande del mundo. El cine indio genera anualmente entre
800 y 1000 largometrajes. Es un sector en proceso de transformación, ya que por un lado se
están adaptando a las últimas tecnologías que importa de Europa y EE.UU y, a la vez también
está adaptando los contenidos de sus producciones a un público cada vez más global.
La censura juega un papel muy importante en el cine indio. De todas las asociaciones que
existen en India a nivel estatal, la más relevante es la CBFC (Central Borrad of Film
Certification) o Comisión Central para la Certificación de Películas.
· 21 ·
CINE EN INDIA
INSTITUTO VALENCIANO DE LA EXPORTACIÓN
IVEX INDIA
El CBFC certifica todas las producciones audiovisuales que se pueden ver en India. Tiene su
sede en Bombay 9 delegaciones por toda India. Este comité esta compuesto por 25 miembros
nombrados por el gobierno central y provienen del mundo de la cultura, el derecho, la
educación y el cine.
En lo referente a premios y galardones cabe mencionar que los NATIONAL FILM AWARDS
son los premios más famosos. La ceremonia de entrega de estos premios esta presidida por
el presidente de la India. Estos premios datan de 1954 y fueron concebidos por el gobierno
para fomentar el arte y la cultura indios.
· 22 ·
CINE EN INDIA
INSTITUTO VALENCIANO DE LA EXPORTACIÓN
IVEX INDIA
India contabiliza el 73% de los ingresos por la edición de películas en la zona de Asia-
Pacífico. Los indios son los ciudadanos del mundo que más acuden al cine, con cifras record
que han alcanzado los mil millones de personas en tres meses, índice favorecido por al
bajísimo coste de las entradas, que apenas alcanzan los 17 céntimos de euro por persona
(0,20 dólares estadounidenses). Los tickets de entrada a los cines indios son de los más
baratos del mundo.
A su vez, en los últimos años, el cine indio se ha extendido al resto del mundo con algunos
éxitos, sobre todo en países con un gran número de ciudadanos indios inmigrantes.
Aunque el cine contribuye únicamente en un 22% a los ingresos del sector del
entretenimiento, sigue siendo el corazón de esta industria. La industria del cine indio adquirió
el estatus de “industria” en el año 2000. Por tanto, ha sido en estos últimos años cuando la
financiación por parte de bancos e instituciones ha sido posible.
Incentivos fiscales.
Del mismo modo, a nivel general, la industria del cine en India debería reforzar aspectos
como los siguientes para aprovechar el gran· 23 ·potencial del sector:
CINE EN INDIA
INSTITUTO VALENCIANO DE LA EXPORTACIÓN
IVEX INDIA
CUSTO
CUSTOMS
STOMS DUTY-
DUTY- IMPUESTOS
Desde la imposición del impuesto sobre espectáculos y desde que la regulación de los cines
es un asunto estatal las asociaciones de cinematográficas tienen un papel más limitado. Esto
favorecerá la uniformidad de las políticas para la construcción de un impuesto sobre
espectáculos. Es necesario aplicar políticas estándares en todo el país para permitir un
crecimiento estandarizado para que nadie sufra perdidas en sus taquillas.
PIRATERIA
PROMOCION DE LA EXPORTACION
Para promocionar la marca “India” es esencial que las empresas y productoras indias
participen en festivales internacionales como el de Cannes, Berlín, Interbee, AFM etc. bajo un
marco común indio. El Ministerio de Información y Difusión ha tomado la iniciativa al apoyar
las exportaciones de películas indias y con fondos que servirán de empujón a la industria del
cine.
Además este mismo ministerio está considerando la firma de tratados de coproducción con
Canadá y Reino Unido que ayudaran a potenciar la industria del cine indio a nivel
multinacional.
FORMACION
La industria del cine y los medios de información se enfrentan a una importante falta de
profesionales. Seria recomendable que el gobierno ofreciera incentivos para la creación de
institutos de cine, centros politécnicos y escuelas de cinematografía. Del mismo modo, las
escuelas actuales deberían incluir asignaturas como “Tecnología Digital, Organización de
Eventos y Dirección cinematográfica”
· 24 ·
CINE EN INDIA
INSTITUTO VALENCIANO DE LA EXPORTACIÓN
IVEX INDIA
Los operadores de cine digital proveen servicios a los distribuidores por convertir las cintas en
formato análogo en digitales. Los proyectores pagan el servicio de alquiler por los
equipamientos de software y una fianza por los servicios de pantalla digital.
Equipamiento para la
9010 cinematografía 7.5% 4% 16% 34.13% Libre
9010 Rollos de Cinta
10 00 cinematográfica 7.5% 4% 16% 31.011% Libre
9010
60 00 Pantallas de protección 10% 4% 16% 34.13% Libre
9010
90 00 Partes y accesorios 10% 4% 16% 31.011% Libre
Cámaras cinematográficas
9007 y proyectores 10% 4% 16% 34.13% Libre
· 25 ·
CINE EN INDIA
INSTITUTO VALENCIANO DE LA EXPORTACIÓN
IVEX INDIA
7.- CONCLUSIONES
Las previsiones de crecimiento del sector del cine son muy optimistas, ya que el ritmo de
crecimiento durante los proximos 5 años se estima en un 18% anual en la industria del
entretenimiento. Los sectores que más contribuirán a este aumento de la demanda son las
television y la industria del cine, puesto que la nueva clase consumidora incrementará sus
gastos en tiempo libre y cambiará progresivamente su estilo de vida exigiendo más productos
de entretenimiento.
Bollywood y el sector del cine indio en general es un mercado excepcional para el sector
audiovisual español ya que, ofrece innumerables oportunidades de coproducción, compra-
venta de producciones y traspaso de conocimientos a la vez que las posibilidades de equipar
con nuestra tecnología una industria creciente y aún desconocida para muchos.
En los próximos 5 a 10 años es probable que los líderes mediáticos actuales, las empresas de
distribución y publicidad sigan siendo abastecedores de contenidos, servicios y mensajes
comerciales. Es cierto, sin embargo, que sus modelos de negocios, dinámicas competitivas y
asociaciones evolucionaran radicalmente tomando nuevos caminos.
En el campo de los proveedores, operadores de networks, publicistas y empresas dedicadas
a los medios deben afrontar los desafíos y oportunidades que surgen de las nuevas formas de
trabajo. Por su lado, la demanda se enfrenta al mismo tipo de desafíos y oportunidades ante
las nuevas inquietudes del consumidor.
NASSCOM
Indian Association of Software and Services Companies.
www.nasscom.org
12th Eureopan Union Film Festival in India (27th April – 24th May 2007)
http://www.delind.ec.europa.eu/en/pressandinfo/press_releases_2007/011.htm
LIBROS CONSULTADOS
· 27 ·
CINE EN INDIA
INSTITUTO VALENCIANO DE LA EXPORTACIÓN
IVEX INDIA
ANEXO I
Asociaciones
FTII: Film and Television Institute of India, una asociación encarada de mejorar
la calidad de las producciones audiovisuales y equipararlas a los estándares
occidentales.
NCYP: Nacional Centre of Films for Children and Young People, organismo
creado con la idea de facilitar y promover un entretenimiento sano a los jóvenes
en detrimento del cine comercial.
FTPGI: Film and Televisión Producers of Guid India, cuya misión es promover,
ayudar y mejorar la industria mediante el incremento de calidad de las películas
producidas en India.
· 28 ·
CINE EN INDIA
INSTITUTO VALENCIANO DE LA EXPORTACIÓN
IVEX INDIA
ANEXO II
Principales Productoras en India.
AD LABS
Dirección : Film City Complex Goregaon East Mumbai
Persona de contacto: Manmohan Shetty
Cargo: Chairman and managing Director
ALLSTATE GROUP
Dirección: 901 Maker Chamber V, Nariman Poing, Mumbai 400021
Persona de contacto: Mr. Ajaie Ruia
Cargo: Director General
Teléfono: +91 22 220 1183
Email: allstate@hathway.com
DHARMA PRODUCTIONS
Dirección: 29 Jains Arcade 2nd Floor, 14th Road Khar (W)
Persona de contacto: Abhishek sharma
Teléfono: +91 22 26000349
Fax: +91 22 26055133
Email: info@dharma-producion.com vishal@dharma-production.com
· 29 ·
CINE EN INDIA
INSTITUTO VALENCIANO DE LA EXPORTACIÓN
IVEX INDIA
VIDEOLABS
Dirección: A-503 Bhaweshwar Arcade, L.B.S. Marg, Ghatkopar (W),
Mumbai 400086, India.
Contacto: Mr. Sivaram V.
Cargo: Propietario
Teléfono: +91 25 00 60 56
Fax: +91 2500 60 56
Web: videolabs@gmail.com
Email: www.sonyspares.com
MUKTA ARTS
Dirección: Business Classic, Chincholi Naka, Malad, Mumbai 400064,
India.
Contacto: Mr. Aloke Gupta
Cargo: Presidente y Director General
Teléfono: +91 22 32442891
Fax: +91 22 4007001
Email: openwindow_me@yahoo.co.in
TEAMWORK
Dirección: 168 Nehru Apartment, Outer Ring Road Kalkaji, New Delhi,
110019 India.
Contacto: Mr. Sivaram V.
Cargo: Propietario
Teléfono: +91 25 00 60 56
Fax: +91 2500 60 56
Web: videolabs@gmail.com · 30 ·
CINE EN INDIA
INSTITUTO VALENCIANO DE LA EXPORTACIÓN
IVEX INDIA
Email: www.sonyspares.com
· 31 ·
CINE EN INDIA
INSTITUTO VALENCIANO DE LA EXPORTACIÓN
IVEX INDIA
ANEXO III
DISTRIBUIDORES DE MATERIAL CINEMATOGRAFICO
VIDEOLABS
Dirección: A-503 Bhaweshwar Arcade, L.B.S. Marg, Ghatkopar (W),
Mumbai 400086, India.
Contacto: Mr. Sivaram V.
Cargo: Propietario
Teléfono: +91 25 00 60 56
Fax: +91 2500 60 56
Web: videolabs@gmail.com
Email: www.sonyspares.com
· 33 ·
CINE EN INDIA