Está en la página 1de 2

CUESTIONARIO DE EL SIGNIFICADO DE LA CIENCIA.

1 Porque la teora y la prctica no deben separarse?

Porque la prctica no puede desarrollarse mucho faltndole la teora, o dicho de otro modo, la
manipulacin practica de las cosas no puede adelantar mucho ni durante largo tiempo sin una
comprensin de aquello con lo cual se trabaja y de los procesos que intervienen en las mismas.

2 Qu es la filosofa cientfica?

Es aquella filosofa que indaga en los conocimientos y practicas cientficas. Se ocupa de saber,
como se desarrollan, cambian y se proponen las diversas teoras cientficas, y as tambin de saber
si la ciencia es capaz de comprobar los hechos no observables del ser humano y de la naturaleza.

3 En que se apoya una escuela moderna de idealismo?

En la doctrina hegeliana de la relacin que todas las cosas tienen entre si, que no podemos
conocer nada porque todo se encuentra tan ligado a todo lo dems que para conocer cualquier
cosa uno tendra que conocer todas las cosas.

4 En qu consiste el mtodo de control?

Consiste fundamentalmente, primero, en eliminar todas las causas posibles del hecho, excepto
aquella que intervenga en la hipostasis, segundo, en unir todas las causas excepto aquella que se
indique en la hiptesis.

5 Cul es la primera regla de la hiptesis cientfica?

Es que la misma sea capaz de ser probada o refutada. Es decir, deber indicar alguna cosa o algn
experimento cuya observacin o realizacin respectivas hayan de proporcionar la evidencia de su
verdad o su falsedad.

6 Aporte dos ideas de Kant.


Plantear la idea de que todos podemos tener fe, todos poseemos el derecho de creer en
Dios, en la inmortalidad y el libre albedrio puesto que la ciencia solo puede ocuparse de las
apariencias y la razn no puede probar la verdad o la falsedad de estas creencias porque se
encuentran fuera de su esfera.
Concebir el conocimiento como algo construido por cada individuo con materiales
recibidos desde fuera.

7 Qu logro Kant?

Salvar a la fe cristiana y al idealismo en general de las incursiones de la ciencia y la filosofa


materialista, creando un anlisis ficticio del proceso de conocimientos, una distincin falsa e
imposible entre el mundo, en la medida en que podamos llegar jams a conocerlo , y el mundo
tal como es en realidad.

También podría gustarte