Está en la página 1de 1

IPMMAA

Quinto Perito Contador.


Geografa Econmica
Estudiante: Karla Fabiola Escobar Ramrez
Docente: Joel Isaas Orozco Miranda
Ciclo: 2017

DEUDA INTERNA
Se entiende por deuda interna la cantidad total de la deuda pblica de una nacin
o territorio, en el cual los ciudadanos de este son los denominados acreedores o
fiadores. Otras fuentes pueden definir el trmino como la suma de los crditos
ratificados equivalentes tanto del sector privado como del privado, que se
producen en un determinado pas; es decir, se habla de la obligacin o adeudo
que es alcanzada con solicitantes que integran una nacin generada con moneda
nacional. La deuda interna se diferencia de la deuda externa debido a que la
primera se cancela dentro del territorio nacional y con la moneda oficial o nacional,
mientras que la segunda corresponde a las obligaciones que un dado pas posee
con respecto a entidades provenientes del extranjero y que debe pagarse,
generalmente, con moneda extrajera.

IPMMAA
Quinto Perito Contador.
Geografa Econmica
Estudiante: Karla Fabiola Escobar Ramrez
Docente: Joel Isaas Orozco Miranda
Ciclo: 2017

DEUDA INTERNA
Se entiende por deuda interna la cantidad total de la deuda pblica de una nacin
o territorio, en el cual los ciudadanos de este son los denominados acreedores o
fiadores. Otras fuentes pueden definir el trmino como la suma de los crditos
ratificados equivalentes tanto del sector privado como del privado, que se
producen en un determinado pas; es decir, se habla de la obligacin o adeudo
que es alcanzada con solicitantes que integran una nacin generada con moneda
nacional. La deuda interna se diferencia de la deuda externa debido a que la
primera se cancela dentro del territorio nacional y con la moneda oficial o nacional,
mientras que la segunda corresponde a las obligaciones que un dado pas posee
con respecto a entidades provenientes del extranjero y que debe pagarse,
generalmente, con moneda extrajera.

También podría gustarte