Está en la página 1de 25

Regional Distrito Capital

Centro de Gestión de Mercados, Logística y


Tecnologías de la Información

MANTENIMIENTO DE EQUIPOS
DE COMPUTO

Teleinformática

2009
Regional Distrito Capital Fecha:
Centro de Gestión de Mercados, Logística y
Tecnologías de la Información

Sistema de Gestión MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE COMPUTO


de la Calidad

Control del Documento

Nombre Cargo Dependencia Firma Fecha


Centro de Gestión de
Mercados, Logística y 15 JULIO
Autores Angie Cantor Alumno
Tecnologías de la 2010
Información

TEMA

DESENSAMBLE Y EMSAMBLE DE UNA IMPRESORA LASER

Angie Cantor
40120
Regional Distrito Capital Fecha:
Centro de Gestión de Mercados, Logística y
Tecnologías de la Información

Sistema de Gestión MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE COMPUTO


de la Calidad

FUNCIONAMIENTO DE UNA IMPRESORA


LASER

La impresora LASER, funciona gracias al fenómeno de


polarización y atracción de la carga. Esto significa que durante el
proceso de impresión, ciertos átomos se atraen y se repelen
(entre otros procesos), para posibilitar que el usuario obtenga su
hoja impresa.
El proceso comienza cuando el Sistema Operativo, envía señales
a la impresora, que son decodificadas por el procesador de la
impresora. Este ordena al láser prenderse y apagarse.
El haz de luz del láser, apunta a un espejo poligonal giratorio que
se encarga de abrir el haz de luz. Esto genera una línea que se
refleja en un espejo cóncavo – convexo que produce una línea
recta de luz de láser.
La línea recta de luz de láser invierte la carga en ciertos puntos de
un tambor donde debería ir cada punto en la hoja, o sea, el dibujo
a imprimir. Este tambor es llamado Tambor Fotorreceptor o
Cartucho Orgánico Fotoconductiva (OPC).
El OPC gira poco a poco, y se va invirtiendo la carga línea por
línea, solo de los puntos del dibujo. De esta forma, el tambor se
carga completamente.

Al finalizar este proceso, queda en el OPC en positivo el dibujo y


en negativo la parte blanca. (O viceversa, pero la parte del dibujo
deberá tener la misma carga que el papel)
Al mismo momento, un sistema de engranajes mueve al papel
hacia el interior de la impresora, conduciéndolo hasta un alambre
llamado Corotrón o Alambre De Corona. Este alambre transfiere a
la hoja una carga eléctrica estática. La carga en el papel deberá
Angie Cantor
40120
Regional Distrito Capital Fecha:
Centro de Gestión de Mercados, Logística y
Tecnologías de la Información

Sistema de Gestión MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE COMPUTO


de la Calidad

ser de mayor potencial que la del OPC


Una vez que terminó el traspaso del dibujo al OPC, unas
partículas llamadas TONER se mezclan con el revelador y como
ambas son de carga distinta se ven atraídas entre ellas. El
revelador es de un material metálico (pueden ser de pedernal,
nickel o ferrita) esto sirve para que el revelador con el toner, se
queden adheridos al "Rodillo de Revelado", que es un imán.
El revelador tiene carga Igual a la del OPC pero con menos
potencial, por esto, al girar el OPC cerca del rodillo de revelado el
toner es atraído por el dibujo en el OPC.
Luego, la hoja pasa haciendo presión sobre el OPC, esto produce
que el toner se vea atraído por la hoja, que tiene carga opuesta a
este y tiene mayor potencial que el OPC. El toner queda adherido
a la hoja solo en los puntos donde debe ir toner.
Hasta el momento tenemos el dibujo ya en la hoja. Lo único que
queda es la fijación del toner en esta.
Existen 5 tipos de fijación del toner al papel, dependiendo de la
marca y modelo de la impresora.
Por horneado: Pasa el papel por dentro de una cámara caliente.
Por Vapor: El toner es derretida por el vapor de un liquido llamado
TRICLORETILENO que es un solvente. Este es un proceso muy
lento.
Por Irradiación: Es una varilla de cuarzo (o otra fuente de luz
intensa) que produce calor y se utiliza para elevar la temperatura
del toner hasta el punto de cristalización.
Por Presión: Pasa el papel por el medio de dos rodillos. El
superior emite calor mediante una varilla de cuarzo que lo
atraviesa. El rodillo inferior produce presión en la hoja hacia el
rodillo superior.
Por irradiación y horneado: Pasa la hoja debajo de una varilla de
cuarzo y sobre una almohadilla calefactora. En este proceso el
papel pasa a cierta velocidad, si por algún motivo se detuviera, se
quemaría en el acto.

Este tóner se "pega" al papel por la acción de la corona o rodillo


de transferencia, que invierte la polaridad del OPC atrayendo

Angie Cantor
40120
Regional Distrito Capital Fecha:
Centro de Gestión de Mercados, Logística y
Tecnologías de la Información

Sistema de Gestión MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE COMPUTO


de la Calidad

hacia sí las partículas de tóner. Como entre la corona de


transferencia y el OPC está el papel, es en este en donde se
queda el tóner, osea, lo que al fin y al cabo vamos a imprimir, ya
sea texto o gráfico. Ahora bien, esa imagen no está "fijada" en el
papel, de hecho, si le pasamos un dedo por encima antes de
pasar por el último rodillo (fusor), el tóner "se corre". Gracias la
acción del fusor, que son dos rodillos, uno de calor y otro de
presión, ya sí se fija definitivamente la imagen.
Aquí se tiene en cuenta tanto la resolución, también expresada en
ppp (lo mínimo aconsejable es 600 ppp) como la rapidez de
impresión dada en páginas por minuto.
¿Inconvenientes? Son máquinas todavía caras, y aunque los
consumibles no se cambian con la frecuencia que en las
impresoras de inyección, cuando hay que hacerlo el bolsillo puede
resentirse. Pero su rapidez y calidad de impresión las hacen
destacar sobre el resto.

QUE ES UN FUSOR

Un fusor puede ser facilmente reparado cambiando tan solo la


pieza que haya provocado el fallo. Este tipo de reparaciones
ofrece muy poca fiabilidad, de hecho es muy probable que ese
fusor falle en muy poco tiempo.

El fusores una resistencia recubierta por teflón que mantiene una


determinada temperatura entre 120 y 360 grados que entra en

Angie Cantor
40120
Regional Distrito Capital Fecha:
Centro de Gestión de Mercados, Logística y
Tecnologías de la Información

Sistema de Gestión MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE COMPUTO


de la Calidad

contacto con el cilindro de goma que arrastra el papel ya


impregnado con la imagen creada por el laser, que la pasar por
dicho fusor con temperatura, adhiere el torner al papel (como
fundiendolo) creando la imagen a los datos deseados.

QUE ES UN TONER

El tóner es un polvo seco usado en las impresoras láser y


fotocopiadoras para formar textos e imágenes en un papel. En sus
principios simplemente era polvo de carbono. Luego, para mejorar
la calidad de la impresión, el carbón fue combinado con un
polímero. Las partículas tóner son fundidas por el calor del
tambor, haciendo que se adhieran al papel.

La fórmula del tóner varía de fabricante en fabricante e incluso de


máquinia en máquina. Generalmente varían en el tamaño de los
gránulos y en los puntos de fundición.

En la mayoría de las impresoras láser, el tóner viene con el


cartucho de impresión, el cual luego puede rellenarse o
reemplazarse.

En los primeros tóner, el tamaño de las partículas eran de entre


14 y 16 micrómetros o mayores. Luego el tamaño fue reducido
para mejorar la resolución de la imagen llegando a los 8 o 10
micrómetros para la resolución de 600 puntos por pulgadas. Se
sigue avanzando en la reducción del tamaño de las partículas
para mejorar la resolución.

El tóner también es llamado tinta seca.

FUNCIONAMIENTO DEL MECANISMO DE


EXTRACCION DEL PAPEL EN LA IMPRESORA

Angie Cantor
40120
Regional Distrito Capital Fecha:
Centro de Gestión de Mercados, Logística y
Tecnologías de la Información

Sistema de Gestión MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE COMPUTO


de la Calidad

Forma de alimentación del papel: el arrastre del papel puede ser:


Fricción: Son dos rodillos que jalan el papel de hojas sueltas
metiéndolo delante del cabezal de impresión. Algunas impresoras
cuentan con un sistema de bandeja para poner un grupo de hojas.
Tractor: Las impresoras con mecanismos de tractor emplean el
denominado papel continuo plegado hoja a hoja de forma
complementaria (fan fold), en cuyos laterales existen sendas
franjas de agujeros que se insertan en el mecanismo de arrastre
(orugas) que es accionado por un motor.

COMO CONFIGURAR LA IMPRESORA LASER


EN RED

Pues si no sabes hacerlo desde el menú y el display de la propia


impresora, te configuras un pc con el protocolo ipx.

Conexiones de red > conexion local n > propiedades > instalar >
protocolo > agregar > Protocolo de transferecia compatible con
NWLink IPX/SPX/NetBIOS.

Te pones una dirección IPX a tu tarjeta de red, que no coincida


con la del jetdirect de la impresora y Luego te conectas via telnet
o via browser a la dirección IPX del jetdirect de la impresora.
Luego solo debes navegar y activar tcp/ip y parametrizar ( ip,
mascara, gateway,...) y luego salvas.

10 TIPICAS FALLAS DE IMPRESORA


LASER

Traba el carro del cablezal por la suciedad o la falta de lubricante


del eje en donde corre el cabezal.

Angie Cantor
40120
Regional Distrito Capital Fecha:
Centro de Gestión de Mercados, Logística y
Tecnologías de la Información

Sistema de Gestión MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE COMPUTO


de la Calidad

te imprime incompleta las letras, es porque puede tener


problemas alguna aguja del cabezal o una pista de la cinta de
datos está cortada

filmina rota por meter una hoja con un broche

Atasco de papel.

Se secan los inyectores y se tapan por el poco uso. Por lo menos


imprime algo cada día, aunque sea un párrafo o preferiblemente
una pequeña imagen a color. 2 pulgadas X 2 pulgadas es
suficiente y no te gasta mucha tinta.. (Rutina de limpieza de los
inyectores)

Se borró algún Driver y la compu no te lo reconoce. Hay que


volver a cargar el driver.

El papel sale sucio o manchado. Hay que hacer limpieza.

Angie Cantor
40120
Regional Distrito Capital Fecha:
Centro de Gestión de Mercados, Logística y
Tecnologías de la Información

Sistema de Gestión MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE COMPUTO


de la Calidad

Angie Cantor
40120
Regional Distrito Capital Fecha:
Centro de Gestión de Mercados, Logística y
Tecnologías de la Información

Sistema de Gestión MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE COMPUTO


de la Calidad

Angie Cantor
40120
Regional Distrito Capital Fecha:
Centro de Gestión de Mercados, Logística y
Tecnologías de la Información

Sistema de Gestión MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE COMPUTO


de la Calidad

Angie Cantor
40120
Regional Distrito Capital Fecha:
Centro de Gestión de Mercados, Logística y
Tecnologías de la Información

Sistema de Gestión MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE COMPUTO


de la Calidad

Angie Cantor
40120
Regional Distrito Capital Fecha:
Centro de Gestión de Mercados, Logística y
Tecnologías de la Información

Sistema de Gestión MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE COMPUTO


de la Calidad

Angie Cantor
40120
Regional Distrito Capital Fecha:
Centro de Gestión de Mercados, Logística y
Tecnologías de la Información

Sistema de Gestión MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE COMPUTO


de la Calidad

Angie Cantor
40120
Regional Distrito Capital Fecha:
Centro de Gestión de Mercados, Logística y
Tecnologías de la Información

Sistema de Gestión MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE COMPUTO


de la Calidad

Angie Cantor
40120
Regional Distrito Capital Fecha:
Centro de Gestión de Mercados, Logística y
Tecnologías de la Información

Sistema de Gestión MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE COMPUTO


de la Calidad

Angie Cantor
40120
Regional Distrito Capital Fecha:
Centro de Gestión de Mercados, Logística y
Tecnologías de la Información

Sistema de Gestión MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE COMPUTO


de la Calidad

Angie Cantor
40120
Regional Distrito Capital Fecha:
Centro de Gestión de Mercados, Logística y
Tecnologías de la Información

Sistema de Gestión MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE COMPUTO


de la Calidad

Angie Cantor
40120
Regional Distrito Capital Fecha:
Centro de Gestión de Mercados, Logística y
Tecnologías de la Información

Sistema de Gestión MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE COMPUTO


de la Calidad

Angie Cantor
40120
Regional Distrito Capital Fecha:
Centro de Gestión de Mercados, Logística y
Tecnologías de la Información

Sistema de Gestión MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE COMPUTO


de la Calidad

Angie Cantor
40120
Regional Distrito Capital Fecha:
Centro de Gestión de Mercados, Logística y
Tecnologías de la Información

Sistema de Gestión MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE COMPUTO


de la Calidad

Angie Cantor
40120
Regional Distrito Capital Fecha:
Centro de Gestión de Mercados, Logística y
Tecnologías de la Información

Sistema de Gestión MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE COMPUTO


de la Calidad

Angie Cantor
40120
Regional Distrito Capital Fecha:
Centro de Gestión de Mercados, Logística y
Tecnologías de la Información

Sistema de Gestión MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE COMPUTO


de la Calidad

Angie Cantor
40120
Regional Distrito Capital Fecha:
Centro de Gestión de Mercados, Logística y
Tecnologías de la Información

Sistema de Gestión MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE COMPUTO


de la Calidad

Angie Cantor
40120
Regional Distrito Capital Fecha:
Centro de Gestión de Mercados, Logística y
Tecnologías de la Información

Sistema de Gestión MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE COMPUTO


de la Calidad

Angie Cantor
40120

También podría gustarte