Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
TEMA:
SUELOS Y PAVIMENTOS
PRESENTADO POR:
CURSO:
MECANICA DE SUELOS II
Se deber efectuar calicatas cada 500 m como minino, con una profundidad mnima de
1.50 m debajo de la lnea de sub rasante proyectada; de encontrarse suelos orgnicos,
expansivos, las calicatas sern ms profundas. Se define el perfil estratigrfico.
Los ensayos de mecnica de suelos se desarrollaran de acuerdo al Manuel de ensayos
de materiales para carreteras del MTC y sern:
2.1. CANTERAS
Se efecta un levantamiento topogrfico de la fuente de materiales para determinar su
volumen. Debern ser ubicadas y delimitadas en el terreno mediante hitos de concreto,
de dimensiones y de forma tal que no puedan ser removidos.
Con el fin de determinar los estratos a explotar, utilizacin, rendimientos y potencia de
las canteras, l se realizara como mnimo tres prospecciones por cada rea menor o
igual a una hectrea, a profundidades no menores de 3.0 m.
Los ensayos de laboratorio para determinar las caractersticas fisco, qumicas de los
materiales de cantera:
Acidez (pH)
Cloro (Cl)
Sales de sulfato (SO4)
Solidos suspendidos totales (S.S.T.)
3. DISEO DE PAVIMENTO
Pavimento rgido
Carpeta asfltica
Tratamiento superficial
Afirmado
El objetivo de los estudios son establecer las caractersticas geolgicas, tanto local
como general de las diferentes formaciones geolgicas que se encuentran identificado
tanto su distribucin como sus caractersticas geolgicas correspondientes.
8. DISEO VIAL
10. PARTIDAS
E n la ejecucin de una obra vial existen actividades muy diferenciales pero que
dependen una de la obra, estas actividades van a determinar al final la obra concluida
para calcular el costo de la obra, el presupuesto lo llamamos partidas.
Las mismas que se encuentran clasificadas en el manual de carreteras: especificaciones
tcnicas (EG 2013) y que a continuacin se mencionan: