Está en la página 1de 1

Cantar de mio Cid es un cantar de gesta annimo que relata hazaas heroicas

inspiradas libremente en los ltimos aos de la vida del caballero castellano Rodrigo
Daz el Campeador. La versin conservada fue compuesta, segn la mayora de la crtica
actual, alrededor del ao 1200.1 2
Se trata de la primera obra narrativa extensa de la literatura espaola y el nico cantar
pico de la misma conservado casi completo; solo se han perdido la primera hoja del
original y otras dos en el interior del cdice, aunque el contenido de las lagunas existentes
puede ser deducido de las prosificaciones cronsticas, en especial de la Crnica de veinte
reyes. Adems del Cantar de mio Cid, los otros tres textos de su gnero que han
perdurado son: las Mocedades de Rodrigo circa 1360, con 1700 versos; el Cantar de
Roncesvalles ca. 1270, un fragmento de unos 100 versos; y una corta inscripcin de
un templo romnico, conocida como Epitafio pico del Cid ca. 1400?.
El poema consta de 3735 versos de extensin variable (anisosilbicos), aunque
predominan los de catorce a diecisis slabas mtricas, divididos en
dos hemistiquios separados por cesura. La longitud de cada hemistiquio es normalmente
de tres a once slabas, y se considera unidad mnima de la prosodia del Cantar. Sus
versos no se agrupan en estrofas, sino en tiradas; cada una es una serie sin nmero fijo de
versos con una sola y misma rima asonante.
Se desconoce su ttulo original, aunque probablemente se llamara gesta o cantar,
trminos con los que el autor describe la obra en los versos 1085 ("Aqu compiea la gesta
de mio id el de Bivar", comienzo del segundo cantar) y 2276 ("las coplas deste cantar
aqus van acabando", casi al fin del segundo), respectivamente.

ndice
[ocultar]

1Argumento y estructura
o 1.1Estructura interna
o 1.2Estructura externa
o 1.3Argumento
1.3.1Primer cantar. Cantar del destierro (vv. 11084)
1.3.2Segundo cantar. Cantar de las bodas de las hijas de Cid (vv. 10852277)
1.3.3Tercer cantar. Cantar de la afrenta de Corpes (vv. 22783730)
2Caractersticas y temas
3Mtrica
4Fuentes
5Estilo
o 5.1Frases formulares
o 5.2El epteto pico
o 5.3La voz enunciadora
6El manuscrito
o 6.1Datacin
7El autor y la fecha de composicin
8Los personajes
9Ediciones
10Adaptaciones modernas
11Vase tambin
12Notas
13Bibliografa
o 13.1Fuente principal
14Enlaces externos

También podría gustarte