Está en la página 1de 4
lll, DIGESTION DE LOS CARBOHIDRATOS DE LA DIETA Los principales sitios de digestion de los carbohidratos de la dieta son la boca y la luz intestinal. Esta digestion es rapida y catalizada por enzimas co- nocidas como glucdsido hidrolasas (glucosidasas) que hidrolizan enlaces glucosidicos. Dado que en las dietas mixtas de origen animal y vegetal hay pocos monosacaridos, las enzimas son principalmente endogiucosidasas, que hidrolizan oligosacaridos y polisacaridos, y disacaridasas, que hidro- lizan trisacdridos y disacdrides a sus componentes azUcares reductores (fig. 7-8), Las glucosidasas suelen ser especificas para la estructura y la configuracién del resto glucosilo que se va a eliminar, asi como para el tipo de enlace que se va a romper. Los productos finales de la digestion de los carbohidratos son los monosacdridos glucosa, galactosa y fructosa, que las células de! Intestino delgado absorben. A. La digestién de los carbohidratos comienza en la boca Los principales polisacdridos de la dieta son de origen vegetal (almidén, compuesto por amilosa y amilopectina) y animal (glucdgeno). Durante la masticacién, la c-arnilesa salival actiia brevemente sobre el almidén y el glucdgeno de la dieta hidrolizando al azar enlaces a.(1— 4). [Nota: en la Naturaleza existen endogitcosidasas a(1-+ 4) y p(1-+ 4), pero los se- res humanos no producen la ultima, Por consiguiente, son incapaces de digerir colulosa, un carbohidrato de origen vegetal que contiene enla- ces glucosidicos [i/1 > 4) entre restos de glucosa.] Puesto que la amilo- Pectina y el glucdgeno ramiticados también contienen enlaces «(1 6), que la c.-amilasa no puede hidrolizar, la digestion resultante de su ac- cién contiene una mezcla de oligosacaridos ramificados y no ramificados cortos, conocidos como dextrinas (fig. 7-9). [Nota: también hay disacari- dos, ya que son asimismo resistentes a |a amilasa.] La digestin de car- bohidratos se detiene transitoriamente en el estomago, porque la aci- dez elevada inactiva la o-amilasa salival, B. Las enzimas pancredticas digieren més los hidratos de carbono en el intestino delgado Cuando el contenido Acido del estémago alcanza el intestino delgado, es neutralizado por ol bicarbonato segregado por el pancreas y la a-amilasa Pancredtica continua el proceso de digestion del almidén. GC. Digestién final de los carbohidratos por medio de enzimas sintetizadas por las células de la mucosa intestinal Los procesos digestivos finales se llevan a cabo en el revestimiento mu- cose del yeyuno superior, @ incluyen la accién de varias. disacaridasas (fig. 7-10). Por ejemplo, la isoraitasa escinde los enlaces «(1—> 6) de la isomattosa y la maftasa rompe la maltosa y la maltotriosa, produciendo ambas glucosa, la sacarasa rompe la sacarosa para producir glucosa y fructosa, y la lactasa(f-galactsidasa)escinde la lactosa para product (alactosa y lucosa. La tehalosa, un dsacdrido a1) de glucosa que ‘89 encuentra en championes y otros hongos, es escndida por a ire- halasa. Estas orzimas son sogregacasa ravi del lado luna de as ‘membranas de las oles dela mucosa intestinal de borde en cepilo, Y’pormanecen asociadas al mismo, (Nota Los sutras do a isomale- 'a son mas veriados de lo que su nornbra suger, ya que hidrotza la ‘mayor parte de la maltose} ‘Sacarasa eisomaltasa son actividades enzimiticas 4e una sola proteina que se escinde en dos subu- nidades funcionales las cuales permanecen aso- ciadas en la membrana celuar, formando el com- ple de sacarase-isomatasa. La matiasa forma un ‘Complejo similar con una axogiucosidasa (giucoa- ‘miasa) que escinde enlaces glucosidcos «(t—4) ‘on dentrinas, D. Absorcién de monosacérides por las céiulas de la mucosa intestinal Ei duodeno y la parte ata del yeyuno absorben la mayor parte de los azicares de la deta. Sin embargo, os istnios azicares tienen te- ‘enies mecanismos de absorién. Por ejemplo, la galactosay la uco- ‘a son ransportadas hacia las oéluias de la mucosa meclante un pro- ‘ces0 activo que necesta energia, que requiere una captacion simuitanea de iones de soda protena de transport es el catransportador 1 de ‘glucosa dependiente de sod (SG-1).La captacin de fructosa prec- ‘a un ransportador de monosacéridos incependiete cel sodo (GLUT- '5)para su absorelén Los tres menosacéridos son transportados desde {a ola dela mucosa intestinal hacia la crculectn portal por oto tars- Portador mas, el GLUT2,(V informacién sobre estos transportadores en pég. 97) Figura 7-9 Dogradacion di hacégeroalientario or la c-amlas slval la parcretica, E. Degradacién anémale de los disacéridos proceso completo de digestion y absorcién dels hdralos de car- bho es tan efcente en ls indvicuos sanos que normalmente todos los carbohicratos dgeribles dele cet ya se han absorbido cuando ot material ingerido alcanzala pate inferior del yeyuno, Sin embargo, puesto que son monosacridos lo que se absorben, cualquier defect fen una actividad cisacardasa especica de la mucosa Intestinal pro- \voca el paso de glicids no egeridos al ntestino queso, Como con- secuencia de la presencia de este material cmétcamente acto, ‘etree agua desde ia mucosa hacia el intestino grueso o que provoca Claea osmétca. Este proceso se ve reforzado por a fermentaciin bac- terana de ls hidratos de carbono restantes a compuestos de 2 y3.cr- bona (que también son osmiéticament actives) junto con grandes vo- limenes de CO, y gas Hy, que causanretortfones ebdominales, area 9 flatlenca 44 Carencias de encimas digestas: a carerca genta dels dsa- caridasas incvdvales da por resutadointlerarcia a los disacéridos, Las alteraciones en la degradacién de fos esacéridos pueden de bere también a una dorsi do enfermedades intestines, des- Fgua 7-10 uno femacos que lesan la mucosa de resto dada cmon ec wlemplo en personas sanes con dara rien epleien ip Caner tegen ppeenene damentlas enzinas del torte encepiloyseprodice unacarnca ony sexta] sen sit md, or ping 8 ‘eros la aren stan rosuparando do oa colonels todos sgrifcabvas do productos tooo sacarosa sn quo 6 oa pueden bebor nearer ear ‘Soma 2 El watamento para eto astro cotlste en edu co ‘sume do ocho y tomar yogurs yquesos, as eam tambien voget tes verdes como! brGoo, part asegurr la ngesta acumen de ‘aldo: usar proguctos iratndos con Intnan 9 tra eas pl ‘orae antes do omer [Nea edo a qe ls poten de la actnea oe {Shorr pra ia mayerla goles ache ont manda, os eau voz ‘mds comin c usa J erino -ipoactasla da aulto> para lao teronea ala etoua | 8. Carencia det complejo sacarasa-feomaitasa: ona caren enz- Sarma de in seta y adranistar un watamiento de restuctn de 4 Diagndstcn: ia donticasén do una carencis enzmaion especies [puede ootonerea haciendo prusbas de tolrarca oa con coca Sotoe dlsacardos La madison do gas rrogaro on alloro oe una prusoa fata para determiar la canidad de carbonates ngordos fo absorbcos pore eganism. por st metabeszados por a ora Intestinal (9° 7-1}, carbonidratos.[Nota: no digerible, ingresa en al colon y se excreta]

También podría gustarte