Está en la página 1de 14
17D pees Subsecretaria de Egresos Unida de Politica y Control Presupurstario CONVENIO PARA EL OTORGAMIENTO DE SUBSIDIOS QUE CELEBRAN POR UNA PARTE EL GOBIERNO FEDERAL, POR CONDUCTO DE LA SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO, EN ADELANTE “LA SECRETARIA", REPRESENTADA POR EL C. ALFONSO ISAAC GAMBOA LOZANO, TITULAR DE LA UNIDAD DE POLITICA Y CONTROL PRESUPUESTARIO, Y POR LA OTRA, EL GOBIERNO DEL ESTADO DE TLAXCALA, EN ADELANTE “LA ENTIDAD FEDERATIVA”, REPRESENTADA POR EL C. C.P, JORGE VALDES AGUILERA, SECRETARIO DE PLANEACION Y FINANZAS, A QUIENES DE MANERA CONJUNTA SE LES DESIGNARA COMO “LAS PARTES", AL TENOR DE LOS ANTECEDENTES, DECLARACIONES Y CLAUSULAS SIGUIENTES: ANTECEDENTES 1. Que el Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018, en el Eje Rector 4 México Préspero, en la estrategia 42.5, se plantea promover el desarrollo de infraestructura, articulando la participacion de los gobiemnos estatales y municipales:para impulsar proyectos de alto beneficio social, que contribuyan a incrementar la cobertura y calidad de la-infraestructura nécesaria para elevar la productividad de la €conomia. Asimismo, en. la estratégia 4.9.1 prevé: modernizar, ampliar -y. conservar la infraestructura de los diferentes medios de transporte, .asi como mejorar su conectividad bajo cfiterios estratégicos y de eficiencia, para ello, se toman como principales lineas de accién: apoyar el desarrollo de infraestructura con una vision de largo plazo basada en tres ejes rectores: i). desarrollo regional equilibrado, ii) desarrollo urbano y iii) conectividad logistica; fomentar la construccion de nueva infraestructura que favofezca la integracion logistica y aumente la competitividad derivada de una mayor. interconectividad -asi. como evaluar las necesidades de infraestructura a largo-plazo para el desarrollo de la economia, considerando el desarrollo regional, las tendencias demograficas, las vocaciones econémicas 'y la conectividad internacional, entre otros. 2. Enel Presupuesto de Egresos de la Federacién para el Ejercicio Fiscal 2014, en lo sucesivo “PEF 2014”, en los Anexos 19 y 19.5, correspondiente al Ramo General 23 Provisiones Salariales y Econémicas, en el renglén de Otras Provisiones Econémicas, se aprobé una asignacién de $18,332,115,279.00 (Dieciocho mil trescientos treinta y dos millones ciento quince mil doscientos setenta y nueve pesos 00/100 Moneda Nacional), para Proyectos de Desarrollo Regional, en lo subsecuente “LOS PROYECTOS”. 3. Conforme alo definido en el articulo 2, fraccién Lill, de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, los subsidios son asignaciones de recursos federales AY \\ : \\ Subsecretaria de Egresos Unidad 6e Potitica y Control Presupuestario previstas en el Presupuesto de Egresos que, a través de las dependencias y entidades, se otorgan a los diferentes sectores de la sociedad, a las entidades federativas 0 municipios para fomentar el desarrollo de actividades sociales 0 econémicas prioritarias de interés general. Debido a la importancia de Ia distribucién de recursos a las entidades fede municipios y demarcaciones territoriales del Distrito Federal, a que el ejerci Basto se debe realizar con criterios de legalidad, honestidad, eficiencia y eficacia, economia, racionalidad, austeridad y transparencia, y a que la aplicacion de los recursos presupuestarios federales se realice de manera exclusiva para el objeto para el cual se asignaron, “LA SECRETARIA” emitié los “Lineamientos de operacion de los Proyectos de Desarrollo Regional”, en lo sucesivo “LOS LINEAMIENTOS”, publicados en el Diario Oficial de la Federacién el 6 de febrero de 2014, en los que se establece el procedimiento para la disposicién de los recursos; asi como, los criterios para la aplicacién, seguimiento, control, transparencia y rendicién de cuentas de los recursos de “LOS PROYECTOS” Mediante oficio No. SF/225/2014-de fecha 14 de marzo de. 2014 “LA ENTIDAD FEDERATIVA” por conducto del Secretaria de Planeaci6n y Finanzas presento ante “LA SECRETARIA”, mediante 1a Unidad de-Politica y Control Presupuestario “LA UPCP”, Ia solicitud de recursos de los proyectos descritos en el Anexo 19.5 del PEF 2014, en cumplimiento con lo -establecido..enel numeral § de “LOS LINEAMIENTOS”. De conformidad con los numerales 10, inciso b) y 11 de “LOS LINEAMIENTOS” es necesario que “LA ENTIDAD FEDERATIVA” Celebre el presente Convenio para disponer de los recursos con cargo a “LOS PROYECTOS". DECLARACIONES Declara “LA SECRETARIA”, por conducto de su répresentante que: a) _ Es una dependencia de la Administracién Pliblica Federal, de acuerdo con lo dispuesto en los articulos 90 de la Constitucién Politica de los Estados Unidos Mexicanos; 1°, 2°, 26 y 31 de la Ley ‘Organica de la Administracién Publica Federal. b) A la Unidad de Politica y Control Presupuestario, en lo subsecuente “LA UPCP”, le compete administrar, integrar y llevar el registro contable del Presupuesto del Ramo General 23 Provisiones Salariales y Econémicas, de Conformidad con lo establecido en los articulos 62 del Reglamento Interior de la Secretaria de Hacienda y Crédito Publico; 23, fraccién I, inciso c), y 105, fraccién V, del Reglamento de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria. 2. Declara “LA ENTIDAD FEDERATIVA”, por conducto de su representante que: a) b) ° En términos de los articulos 40, 42, fraccién I, 43 y 115 de la Constitucién Politica de los Estados Unidos Mexicanos, es un Estado Libre y Soberano que forma parte integrante de la Federacién, segiin los principios contemplados en la Ley Fundamental y lo establecido por el articulo 1 de la Constitucién Politica del Estado Libre y Soberano de Tlaxcala; Concurre a la celebracién del presente Convenio a través del Secretario de Planeacién y Finanzas, quien:se encuentra facultado para ello, en términos de lo establecido en los articulos 11, 31, 32, Fraccién |, incisos e) y g), de la Ley Organica de la Administracién Publica del Estado de Tlaxcala y demas disposiciones locales aplicables, y Manifiesta su Consentimiento para celebrar el presente convenio, a efecto de dar transparencia en la aplicaci6n de los recursos qué se'le transfieran. 3. Declaran “LAS PARTES”, por conducto:de sus representantes que: a) b) El presente instrumento no tiene lauisula alguna contraria a la ley, la moral o a.las buenas costumbres, y.que para’su celebracion no media coaccién alguna y, consecuentemente, ¢arece de'todo error, mala feo cualquier otro Vicio'del consentimiento que pueda afectar en todo o'en parte, la validez.del mismo. Una vez reconocida plenamente.la personalidad y capacidad juridica con que comparecen, es su voluntad celebrar'el. presente Convenio. Expuesto lo anterior, “LAS PARTES” convienen en obligarsé‘al tenor de las'siguientes: CLAUSULAS PRIMERA.- OBJETO.- El presente Convenio tiene por objeto establecer la forma y términos para la transferencia, aplicacion, destino, seguimiento, control, transparencia y rendicién de cueritas en el ejercicio de los recursos federales que -entrega “LA SECRETARIA” a “LA ENTIDAD FEDERATIVA”, con cargo a “LOS PROYECTOS” previsto en el Ramo General 23 Provisiones Salariales y Econémicas, para la realizacién de los Proyectos de Desarrollo Regional descritos en el ANEXO 1 del presente instrumento. SEGUNDA.- MONTO DE LOS RECURSOS.- “LA SECRETARIA” entrega a “LA ENTIDAD FEDERATIVA”, la cantidad de $214,000,000.00 (Doscientos catorce

También podría gustarte