Está en la página 1de 1

cul es el objeto de estudio de la pedagoga, o de las ciencias del educacin?

, acaso tiene un objeto epistmico


propio?, debemos hablar de pedagoga, de ciencias de la educacin o de una ciencia de la educacin?, cmo se ha
constituido el campo pedaggico, cul es su gnesis y qu articulacin se ha generado en su relacin con otras
disciplinas?.
En los desarrollos tericos especficos de la Pedagoga no es fcil ver una unidad tanto en las tematizaciones como
en el tratamiento de las mismas, lo que dificulta reconocer su territorio. Muchas disciplinas han investigado sobre
educacin dando lugar a variedad de perspectivas, lo que enriquece y a la vez dificulta definir un tratamiento de la
educacin exclusivamente pedaggico.
En la presente ponencia se pretende poner en consideracin algunos aportes de tericos que han tratado los
problemas epistemolgicos de la Pedagoga y/o de las Ciencias de la Educacin. Entre ellos Filloux, Klimovsky,
Zuluaga, Furln, Sacristn. Este primer abordaje nos abre el espacio para trabajar sobre la constitucin de la
Pedagoga y de las Ciencias de la Educacin, planteandodiferencias y adscribiendo a un posicionamiento particular
que entiende a la Pedagoga desde una Tradicin Humanista. Tomar una posicin epistemolgica implica poder
definir conceptos que den cuenta de los presupuestos desde los que se parte cuando se piensa al hombre, a la
sociedad y a la educacin. Esas premisas desde las que se mira el mundo (objetivo, subjetivo y social) van a
impregnar los modos particulares de entender, en el caso que nos convoca, al objeto de investigacin (las acciones
educativas) y a las prcticas de intervencin propias del hacer educativo.

También podría gustarte