Está en la página 1de 9

SILT DENSITY INDEX (SDI)

SILT DENSITY INDEX (SDI)

Introduccin

El SDI es un ndice o parmetro que permite evaluar la capacidad de ensuciamiento de un


agua sobre membranas.

El agua de pozo, o el agua superficial que ha sido previamente tratada mediante procesos
tradicionales de clarificacin y filtracin, contienen pequeas cantidades de slidos en
suspensin constituidas por partculas muy pequeas (f < de 5 ), que no son medibles
mediante parmetros tales como slidos en suspensin o turbiedad, ya que los valores en
juego estn por debajo de los valores mnimos medibles con estos mtodos.

Estos slidos en suspensin muy finos, que pasan normalmente a travs de los filtros de
arena tradicionales, son muy escasos en el agua de pozo, pero habitualmente se
encuentran en mayor cantidad en el agua superficial. Tambin se encuentra materia
orgnica, biolgica, etc., que pueden producir el mismo fenmeno de ensuciamiento.

Estos slidos, sin embargo, no pasan a travs de las membranas de smosis inversa,
nanofiltracin o ultrafiltracin, sino que se depositan sobre ellas produciendo un
taponamiento o ensuciamiento de las membranas. Este ensuciamiento se traduce en un
mayor pasaje de sales (aumento de la concentracin de sales en el permeado) y en una
disminucin del caudal de permeado. Cuando estos parmetros se apartan por encima de
un cierto valor con respecto a los valores de diseo (cuando el caudal baja por debajo del
85 % del caudal de diseo, o la salinidad sube mas de un 15 % por encima de los valores de
diseo) es necesario sacar de servicio la unidad de smosis inversa y efectuar un lavado
qumico de las membranas, para tratar de restablecer las condiciones de diseo.

Para poder evaluar la capacidad de ensuciamiento del agua a tratar, se desarroll el mtodo
del SDI. Este mtodo es muy usado en smosis inversa, nano y ultrafiltracin, y tambin en
electrodilisis inversa.

Tambin debemos considerar algunos aspectos microbiolgicos. En efecto, muchas veces


los microorganismos se acoplan a estas micropartculas y pasan no solo a travs de los
filtros, sino que resultan protegidas de la accin desinfectante del cloro. Luego, en un filtro
de carbn activado, encuentran un hbitat favorable para su desarrollo.

El SDI mide cuan rpidamente una muestra de agua bombeada a 30 psi de presin (2 bar)
ensucia un filtro Standard Millipore de 0,45 . El tiempo (Ti) que se tarda en colectar un
determinado volumen de muestra (habitualmente 500 ml) a travs de un filtro limpio, es
comparado con el tiempo (Tf) necesario para obtener el mismo volumen de muestra un
cierto tiempo despus (Te) (normalmente 15 minutos). Obviamente, cuando ms sucia
sea el agua, mayor ser el tiempo necesario para colectar el volumen final.

[01]
Se define un parmetro adimensional llamado factor de ensuciamiento (Plugging factor)
de la siguiente manera:

Pf = [1 (Ti / Tf)] 100

El SDI se deriva del factor de ensuciamiento a travs de la siguiente expresin:

SDI = Pf / Te
Donde Te est expresado en minutos.

Si el agua fuera muy limpia, Tf ser apenas mayor que Ti, y el cociente Ti/Tf apenas menor
que uno, con lo que el Pf ser muy bajo, al igual que el SDI.
Contrariamente, con agua sucia Tf es mucho mayor que Ti, con lo que el cociente Ti/Tf
tender al valor cero, y el Pf se acercar al 100 %. El SDI, si Te fue de 15 minutos, se
aproximar al valor lmite de 6,67.

Muchas aguas superficiales, con un tratamiento insuficiente o inadecuado, tienen valores


de SDI tan altos que la medicin a 15 minutos es imposible, o muy imprecisa. Si el filtro del
ensayo se tapa muy rpidamente se deben utilizar tiempos menores para Te (10 5
minutos, e incluso en algunos casos tiempos de 2 1 minuto). En la prctica, el ensayo
con Te = 5 minutos es el mas utilizado cuando el agua presenta caractersticas
ensuciantes importantes. Lamentablemente los valores de SDI con diferentes tiempos de
ensayo para una misma agua no dan valores coincidentes. Por ello es importante indicar
con que tiempo se efectu el ensayo. Para ello se utiliza el subndice que indica este
tiempo (SDI15, SDI10 SDI 5).

Para que el ensayo tenga una cierta precisin se considera que el Pf no debe superar el
valor de 75 %. Segn el agua a ensayar, se deber seleccionar el Te para que el Pf no
supere el valor indicado.

En la siguiente tabla se indican los valores mximos (tericos) y aceptables del SDI a
distintos valores de Te

Te (minutos) Mximo matemtico SDI mximo confiable (*)


15 6,67 5
10 10 7,5
5 20 15
(*) Esto significa que valores de SDI superiores no resultan confiables. Se han calculado
para un valor de Pf = 75 %.

[02]
En la siguiente tabla se muestran valores de SDI con distintos Te en funcin de los valores
de Pf.

Pf (%) SDI15 SDI10 SDI5


40 2,67 4 8
50 3,33 5 10
60 4 6 12
70 4,67 7 14
75 5 7,5 15

Como puede verse, los valores del SDI a distintos Te no son coincidentes.

Debe tratar de utilizarse el mayor valor de Te que d valores lgicos (Pf  75 %). Solo
cuando a 15 minutos no puedan obtenerse valores confiables se deber bajar a 10 minutos,
y eventualmente a 5 minutos.

Con agua de pozo es normal que el SDI 15 no supere el valor de 3. En algunos casos el SDI 15
es menor que uno.
Con aguas superficiales muy bien tratadas es posible trabajar con valores de SDI15 de
alrededor de 5.

Existe una correlacin cualitativa entre el valor del SDI del agua de alimentacin a un
proceso de membranas y la frecuencia de limpiezas necesarias. En general, cuanto mas
alto sea el SDI, mayor es la frecuencia de limpiezas requeridas para recobrar la
performance de las membranas.
Es importante considerar que cada limpieza qumica que se efecta a la membrana, por
ms que se efecte con los productos qumicos apropiados y en forma controlada, implica
un ataque qumico a la misma que le va quitando parte de sus propiedades. Por lo tanto,
cuanto mayor sea la frecuencia de limpiezas, mas corta ser la duracin de las
membranas. Muchas veces un pretratamiento ms complejo y costoso es compensado con
una menor frecuencia de recambio de membranas. Esto no siempre es comprendido por
los usuarios, que muchas veces valoran solo la inversin inicial.

El SDI est lejos de ser un indicador perfecto del potencial de ensuciamiento de un agua,
pero no habiendo otro parmetro es ampliamente utilizado en todo lo que sea tecnologa de
membranas. Este parmetro constituye una herramienta muy til para especificar,
controlar, diagnosticar problemas y efectuar el seguimiento de la performance de las
membranas de smosis inversa.

Procedimiento para efectuar el ensayo

Para efectuar el ensayo del SDI se requiere contar con un dispositivo portafiltro provisto de
una vlvula autorreguladora de presin. Se requiere que el agua a ensayar est disponible
con una presin de al menos 2,5 bar, aprox. Esta presin puede estar disponible en una
caera de la instalacin, o bien disponerse de una bomba presurizadora ad-hoc.

[03]
En la figura se muestra un esquema del equipo necesario para el ensayo.

Los elementos que forman parte del equipo son:

REFERENCIAS
Pos. Cant. Descripcin
1 1 Media cupla _, 316 SS, 150#
2 3 Niple o entrerrosca, _, 316 SS
3 1 Unin doble, _, 316 SS, 150#
4 1 Niple _, 316 SS, largo 4
5 1 Codo _, 316 SS
6 1 Vlvula esfrica, 316 SS, _
7 1 Vlvula autorreguladora de presin, 3-50 psi, _, bronce
8 1 Niple _, 316 SS, largo 3
9 1 Codo _, 316 SS
10 1 Manmetro 0 100 psi, conexin _
11 1 Buje reduccin, 316 SS, _ x _
12 1 Niple _, 316 SS, largo 2
13 1 Portafiltro Millipore XX4304700

(Nota: Los elementos de 316 SS pueden reemplazarse por materiales plsticos)

[04]
Esquema del equipo

[05]
Para efectuar el ensayo debe conectarse el equipo a la caera o al dispositivo de
suministro del agua a ensayar. El procedimiento es el siguiente:

1. Colocar un disco filtrante Millipore de 0,45  (triacetato de celulosa) en el


portafiltros.

2. Purgar el aire dentro del filtro abriendo y cerrando la vlvula esfrica. Luego cerrar la
vlvula y ajustar los tornillos del portafiltros. Verificar que la vlvula autorreguladora
est seteada a 30 psi (2 bar)

3. Abrir la vlvula esfrica, y con un cronmetro medir inmediatamente el tiempo


requerido para colectar 500 ml de agua filtrada. Este tiempo (minutos) lo
llamaremos Ti.

4. A los 5 minutos de iniciada la prueba, medir el tiempo requerido para colectar 500
ml de agua filtrada. Este tiempo lo llamaremos Tf5.

5. A los 10 minutos de iniciada la prueba, medir el tiempo requerido para colectar 500
ml de agua filtrada. Este tiempo lo llamaremos Tf10.

6. A los 15 minutos de iniciada la prueba, medir el tiempo requerido para colectar 500
ml de agua filtrada. Este tiempo lo llamaremos Tf15.

7. Procedemos a calcular los valores del SDI:

SDI 5 = [1 Ti/Tf 5] . 100 / 5

SDI 10 = [1 Ti/Tf 10] . 100 / 10

SDI 15 = [1 Ti/Tf 15] . 100 / 15

Se deber utilizar preferentemente el SDI 15, excepto que este de valores mayores a 5, en
cuyo caso se deber considerar el SDI10. Si este ltimo diera valores mayores a 7,5 se
deber desechar y utilizar el SDI 5. Si este ltimo muestra valores superiores a 15 el agua es
demasiado ensuciante y se sale del rango de validez del mtodo.

Recordemos que para trabajar con cierta comodidad en equipos de smosis inversa se
requieren valores de SDI 15 no superiores a 3. An con valores de alrededor de 5 es posible
trabajar sin demasiados problemas.

[06]
Valores de SDI15 menores a 2 por lo general implican la necesidad de dos a cuatro
limpiezas qumicas anuales de las membranas. Esto puede considerarse un
ensuciamiento mnimo.

Valores de SDI15 de 3 por lo general implican la necesidad de cuatro a 12 limpiezas


qumicas anuales de las membranas. Esto puede considerarse un ensuciamiento
moderado.

Valores de SDI15 mayores a 5 por lo general implican la necesidad de una o dos limpiezas
qumicas mensuales de las membranas, o an una frecuencia mayor. Esto puede
considerarse un ensuciamiento severo.

Ejemplo de clculo:

Supongamos que se ha efectuado la prueba y se han obtenido los siguientes valores:

Ti = 11 Sec Tf5 = 13 Sec Tf10 = 15 Sec Tf15 = 17 Sec

Los clculos a efectuar son:

Pf15 = [1 11/17].100 = 35,29 % SDI 15 = Pf15 / 15 = 35,29 / 15 = 2,35

Pf10 = [1 11/15].100 = 26,67 % SDI 10 = Pf10 / 10 = 26,67 / 10 = 2,67

Pf5 = [1 11/13].100 = 15,38 % SDI 5 = Pf5 / 5 = 15,38 / 5 = 3,08

Con valores del Pf 15 menores del 45 % se puede trabajar con frecuencias de lavado de
membranas aceptables, pero cuando el valor supera el 45 % la frecuencia de lavado se
incrementa drsticamente.

Mtodo modificado

Millipore propone un mtodo modificado para determinar el SDI en aguas que muestran
valores altos de este parmetro.

El mtodo consiste en colocar el filtro y hacer pasar el agua (igual que en el caso anterior)
hasta que el flujo se interrumpe (por taponamiento del filtro), midiendo el tiempo (T) que
tarda en filtro en taparse. Se considera que el filtro se ha tapado cuando el flujo de agua
deja de ser continuo.

En estas condiciones se considera que el Pf es del 100 %, y el SDI se calcula como:

SDI = 100 / T

[07]
Ejemplo: En el ensayo el flujo deja de ser continuo a los 4 minutos.

SDI = 100 / 4 = 25

Otro ejemplo: En el ensayo el flujo deja de ser continuo a los 17 minutos.

SDI = 100 / 17 = 5,88

[08]

También podría gustarte

  • 363 PDF
    363 PDF
    Documento1 página
    363 PDF
    dextercitoman
    Aún no hay calificaciones
  • 137 PDF
    137 PDF
    Documento2 páginas
    137 PDF
    dextercitoman
    Aún no hay calificaciones
  • 201 PDF
    201 PDF
    Documento1 página
    201 PDF
    dextercitoman
    Aún no hay calificaciones
  • 329 PDF
    329 PDF
    Documento2 páginas
    329 PDF
    dextercitoman
    Aún no hay calificaciones
  • 171 PDF
    171 PDF
    Documento1 página
    171 PDF
    dextercitoman
    Aún no hay calificaciones
  • 326 PDF
    326 PDF
    Documento1 página
    326 PDF
    dextercitoman
    Aún no hay calificaciones
  • 133 PDF
    133 PDF
    Documento2 páginas
    133 PDF
    dextercitoman
    Aún no hay calificaciones
  • MSI310
    MSI310
    Documento2 páginas
    MSI310
    dextercitoman
    Aún no hay calificaciones
  • 135 PDF
    135 PDF
    Documento1 página
    135 PDF
    dextercitoman
    Aún no hay calificaciones
  • MSI310
    MSI310
    Documento2 páginas
    MSI310
    dextercitoman
    Aún no hay calificaciones
  • Conversión de PPM A Gpg.
    Conversión de PPM A Gpg.
    Documento2 páginas
    Conversión de PPM A Gpg.
    dextercitoman
    100% (1)
  • Brochure PDF
    Brochure PDF
    Documento7 páginas
    Brochure PDF
    dextercitoman
    Aún no hay calificaciones
  • Tratamiento de Agua de Caldera PDF
    Tratamiento de Agua de Caldera PDF
    Documento5 páginas
    Tratamiento de Agua de Caldera PDF
    dextercitoman
    Aún no hay calificaciones
  • Gengard GN 8020
    Gengard GN 8020
    Documento2 páginas
    Gengard GN 8020
    dextercitoman
    Aún no hay calificaciones
  • Torres de Enfriamiento
    Torres de Enfriamiento
    Documento13 páginas
    Torres de Enfriamiento
    dextercitoman
    Aún no hay calificaciones