Está en la página 1de 51
Arve VE Fern © Oo Humanidades Elias Canetti Masa y poder Ellibro debolsillo Filosofia Alianza Editotial/Muchnik Editores ay ‘THrULO ORIGINAL: Mats und Macht “TaaDucTon: Horst Voge! Primersedicién en «libro deol: 1983 Care reimpresin: 199 Primera ediionen «Area de conocimient: Humanidades»: 2000 (Care eimpresin 2007 Diseio de cubiera:Alisnaa Editorial Iusracién: Angel Usiarte Leg aue cable pode iso me alent des corepncens ‘pdennisaiones pr aor patie, parm qlenes produ, lage, ‘Srecboyren ocomuienes pableamene eo todo oenpatuna bs ites ‘Searcy cle oauteansormacS, eerpraacon oes sstica Fada encour po de spore comunleade ates de ctalgser media, ‘lapreseptie crac (© 1960.by Clansen Verlag, Hamburg (© dela traducei cartellana: Mochnik Editors, S.A.,Barcelon, 1977 1981 © Alianza Ediocal, S. A., Madi, 1983, 1987, 1995, 1997, 1999, 2000, 202, 2003, 2005,2007 (alle usa fgacio ues de Tena, 15 2827 Madrid eléfono 91393 88 83 ‘wowalanzaeditorales ISBN; 978 84-20537518 Depésito legal M. 23.49.2007 Timpreso en Pemnéndez Cindad, 8.1. Printedin Spain ‘S{QUIERE RECIDIR INFORMACION PERIODICA SOBRE TAS NOVEDADES DE [ALIANZ& EDITORIAL ENVIS UN CORKED ELECTRONIOO ALA DIRECCLON: alianzaeditorial@anaya.es" INVERSION DEL TEMOR A SER TOCADO. Nada tone mis hambre ue etc polo deco, Ducsberglisendqeiepnalcnereeee ae ron poi case Hine desea ‘Mute Dench oxen cltersn scans | fad pote log «coven es pln Mss ns coe gurnd gutta eee eer oer | [tee douncae qu dome ceo testo ‘han surgido de este temor a ser tocado. Uno se encierra en casas | enlasquemaiedebeenrary slo dentro de classe sente me | Gita sue Hl mod aliens cong noo | Ecmo unter hp go tema cou te | tendo por dn reper elncperso neyo | tas tic Ea mato convertion gare feche a lnase | | siempre como simbolo de tal miedo, Mucho de elloha pasado formar parte del doble sentido dela palabra cagarrar», Tanto el contacto més inofénsivo como el ataque mas peligroso estén ‘ambos contenidos en ella, siempre hay cierta influencia de lo ‘timo en lo primero. Hl sustantivo eagresion» se ha reducido, sin embargo, slo al sentido peyorativo del témino, 7 * Case sosen Esta aversidn al contacto no nos abandona tampoco cuando tos mezclamos con la gente. La manera de movernos en Ia ca- Ie, entre machos hombres, en restaurantes, en ferocaries y autobuses, est dicta por este temor,Incuso cuando nos en- contramos muy cerca unos de otros, cuando podemoscontem- plar alos dems y estadiarlos detenidamente,evitemos en lo posible entra en contacto con ellos. Siactuamosde otra mane- xa so es porque alguien nos ha cao en gracia yentonces el acercamiento parte de nosotros mismos. ‘Lard con que nos dsculpamos cuando entramosinvo- a masa ie ’ duos. Guanto mayor es la vehemencia con que se estrechar-los ‘hombres unos contra otros, tanto mayor es la certeza.con que advierten,que no se tienen miedo entre st Estasnversir del.e- ‘mora sertocado forma parte de la masa. El alivio que se propa- ga dentro de ella (y que serd tratado en-otto contexto)lasiiza ‘una proporcién notoritmente levada en su densidad méxima, wlnvame jibe Ache ‘MASA ABIERTA ¥ CERRADA, wdy gh Alea en eee eens ees | Vong cpta capl meals ] que de pronto aparece donde antés no habfa nada, Puede que cuando no hay contacto, la antipatiayelodio quese sienten por |_| unas pocas personas hayan estado juntas, cinco, diez 0 doce, cLumalhechor», aunque no haya modo de estar seguro de que Jo sea, todo este mudo de reaccionespsiqucas entorno al ser to- «ado porlo extrafo, en su extrema inestabilidad eirtabilidad, demuestra que Setrata de algo muy profundo,que nos mantie: ne em goardiay:nos hace susceptibles de un proceso que jams sbandona/al hombre una vee que a establecido os limites de ‘su persona. Incluso el suefio, que nos.vuelve macho ms iner> _mes, es demasiado fc de turbar por esta ase de temor: ‘Solo inmerso era masa puede el hombee redimirse de este ~ (senoralconiace Seta dea dice svectnenlague este mor se convierte en su contraro, Es esta densa masala que se = [necesita para ello cuando un cuerpo se estrecha contra-otro cuerpo, densa también en su constitucién animica, es decir, ‘cuando no se prestaatenciGn.a quién es el que le vestrecha» & ‘uno, Ast, una vez que uno seha abandonado ala maseno teme contact, En est caso ical todos son iguales entre st. Ningu- na diferencia cuenta, ni sguiera la de los sexos. Quienquiera ‘que sea el que se oprime contra uno, se le encuentra idéntico & tino mismo. Sele percibe dela misma manera en que uno se perce a s{ mismo, De pront, todo acontece come dentro:de tn cuerpo. Acaso sea ta una de lesrazonesporlas que la mise ocura estrecharsetan densamente: quire desembarazarse10 sds perfectamente posible dl temor alcontacto de os indvi- | esperan esas dicupes, laeacen vilentay,amenado incuso | | Slment, Nada s habia muncado, nada se expen, De | pronto, todo esté leno de gente. De todos los lados afuyen otras personas como si las calles tuviesen s6lo.una direcci6n, Muchosno saben qué ocurrié,no pueden responder ninguna ‘preguntas sin embargo, tienen prisa de estar allf donde se en= | cuentra la mayorfa Hay.una decisidn en sus movimientos que \ se diferencia muy bien dela manifestacim de una curisidad habitual: Se piensa que el movimiento de unos contagia@ los ‘otto, pero nos slo ese, falta algo mds: tienen ua meta. A tes de que hayan encontrado palabras para ello, la meta pase ser la zoia de mayor densidad, el lugar donde hay més gente reunida. ¢ Hay que decir algo mds de esta forma extrema de esponta- neidad de la masa, Alli donde s¢ origina, en su mism mticeo, roves tan espontinea como parece. Pero en el resto, siprescin- dimos delas cinco, diez o doce personas apartrdelas cuales se igi, silo es, Desde el momento en que se hace consistente desea aumentar su consistencia. Bl ansia de crecimiento vs la primeray suprema caracteristica déla masa, Quiereintegraren dllaa todo aquel que se pone. st alcance."Todo ser conforma humana puede formar parte de ela. Layoasa natural es la mad abjerta, eyo crecimiento no tiene limites prefijados. Norecoinoce sas, puertasnicerradaras; quienes se encierran se cbnvierten fab cf fy lane ois « wn do, als, en sospechosos. «Abertay debe entenderse aqui en sentidoam- plio; lo es por todas partes y en cualquier direccin, La masa abierta existe mientras crece. Su desintegracién comienza ape- nas ha dejado de crecer Porque con la misma rapidez con la que sé consttuyé, la | masase desintegra nesta forma esponténe es una configura | ion fg. Su apertar, que le posta el crecimiento, eal ‘mismo tiempo, su peligro, Siempre permanece vivo en ella el ‘isl Presentimiento de ia desintegracion quela amenaza. Mediante jun sumento aceerado intenta esapérsele. Mientras puede lo Jincorpora todo; pero comolloincorpora todo tiene que desinte- grarse. Enoposici6n ala masa abierta que puede crecer hasta el inf- ito, ue esté por todas partesy que precisamente por eso recla- ‘ma.un interés universal, estéla masa cerrada, sta renuncia al crecimiento y pone sa mira principal en la perduracién: Lo que primero lama en ellalaatenciénes eli ‘w, La masacerrada se establece, se crea su haga imitandose; el espacio que llenaré lees sefialado. Es comparable a un cdntaro ene que se vierteliquido: se sabe siempre cunto liquido pue- ‘de aceptar. Se hallanvigiados ls accesos a su propio espacio; a é lla no puede ingresarse de cualquier manera. E mite se res- peta. Puede que sea de pied; de slides muros. Quizd se re 4quiera un determinado acto de'recepcién; quird haya que aportar determinada cantidad para ingresar. Una ver que eles- paciovesté lleno con la densidad deseada no se admite a nadie JywiL- més. Incuso si se supera elcupo deadmisién, la masa dense en { elespacio cerrado continta sendo lomés importante; quienes ‘han permanecido fuera no pueden tealmente formar parte de alla. EL Iimite impide un aumento desordenado pero difculta y retarda la desintegracién. La masa gana en estabilidad lo.que sactfica de posibildad de crecimiento, Se alla protegida dein- ‘luencias externas que podrian serie hostilesy peligrosas: Pero cuenta ademas y especialmente con la epeticidn. Ante aipers- pectiva de volver reunirs, la masa supera unayotra vez sudi- » wl | = \ J wa nasa u solucién, El edificio la espera, esté allf por ella y, mientras esté, se volverd a encontrar renida dela misma manera Tl espack Ie sigue perteneiendo aun ena bajamar yen su vac lere. cera el periodo de pleamar. . Vaden aoe se er de Fede ley Aen, LaDescarca’ Fl acontecimiento més importante que se desarrola‘en el inte- so de la masa es la descarga, Antes de esto, a deci verdad la ‘masa no exist, hasta que la descarga la integra realmente. Se trata del instante en ef que todos los que pertenecen a ella que ddan despojados de sus diferencias y se sienten como iguales, Ene estas diferencias, debe hacerse especial hincapié en las mpuestas desde fuera: diferencias de rango, posicién y propie- dad. Los hombres en tanto que individuos son siempre cons- cientes de tales diferencias, que descargan su peso sobre ellos y Jos mantienen claramente separados. Elhombre se sitia seguro cen un lugar determinado y mantiene alejado a todo lo que se acerca con eficacesgestosjudiciales. Como un motino de vien- to sobre una éxtersalanura af se encuentra el hombre de pie, expresivo y en movimiento; hastael préximo molino no-hay nada. Todarvide como él la conoce esté hecha de dstancias: «asa-en que encierra su propiedad y su persona, el puesto que ‘ocupa, el rango al que aspira, todo sirve para crear, para afian- zary aumentar distancias. La libertad se ve coartada en el mo ‘mento en que existe un movimiento de mayor profundizacién’ hacia la otra persona, Impulsosy respuestas quedan embebidos como en un desierto. Nadie puede llega alas cercanias, nadie slcanza las altura del otro. Jerarquias s6lidamente establecidas en todos los émbitos dela vida impiden elintento de legarhas- ‘alos superiores, deinclinarse hacia los inferiores, ano ser para ‘guardarlas apariencias En sociedades diversas esta dstancias ‘stan reciprocamente equilibradas de manera dstinta. Enalgu- nas se hace hincapié sobre las diferencias de origen en otras $o- brelas dela ocupacin o propiedad. qn No corresponcle aqui caracterizar en detale esta jerarquias. {Lo esencial es que estin ahi, en todas partes, ue en todas par- tesanidan en la conciencia delos hombres y quedeterminan de ‘manera dcisiva su comportamiento para con los dems. La sa- tisfaccidn de estar por encima de otros en lajerarquta no com- ppensa a pérdida de libertad de movimientos. En sus distancias clhombre sehace mas rigido y hosco, Soporta esas cargasy no avanza, Olvida que él mismo seas ha impuesto y anhela una i= ‘beracién dela mismas. Pero, admo ha de liberarse solo? Haga lo qué hags para conseguitloy por muy decidido que est, sigue {nmerso entre los demés, que malogran su esfuerzo, Mientras cllos mantengan sus distancia, no puede aproximazse a ellos. Sélo todos juntos pueden liberase de sus cargas de dstan- “clare wt ve) vinta ‘ ‘ute “raat Fenian * Iarviso pe {OCION ipa, ren te lpn mitesny ‘Se habla a ménudo del impulso de destruccién de la masayeslo ‘primero en ella quesaltaralawistay se puede advertir que seen- ‘cuentra en todas partes, en los paises y las calturas ms vatia- das Si biemge trata de ua hecho comprobable qué-se desaprue- ‘ba, jamasse explicasatisfactoriamente: -. ‘Preferiblemente la masa destraye casas y cosas: Ya que mu- cas veces se tran de objets frgiles como ctistales,espejosja- rrones, cuadros, vail, se tiende a creer que seria justamente sta fragilidad delas cosas o queincita ala masa ala destruccién. Bienes verdad.que el ruido que produce la destruccin, el fragor 4e availa o el de los escaparates hechos aicos,contripuye en ‘buena medida a su encanto: son los vigorosos vagidos de una nueva ctatura, los gritos de un recién nacido. Que sea tan fil provocarlos aumenta su popularidad; todo grita al unfsono el tintinear es el aplauso de las cose. Uni particular necesidad de ‘te tipo de estruendo parece exitial comienzo delos acontec- :mientos, cuando la masa esd todavia compuesta-por in riimero {tte ecto element y condo hrc an casi nada. EL eumor promete el anhelado refuerzd y-es:un feliz presagio de lo que sucederé a continuacién. Pero seria erréneo ‘reer que la faciidad de romper objetoses cl hecho decisvo: Se ‘na comenzado com esculturas de dura piedra y no se ha-cejado hasta dejarlas atiladase irreconocibles. Los cristanos destra- yeron las cabezasy los brazos de diosesgriegos. Rformadores y ‘evolucionarios hicieron bajar de su pedestal las imigenes delos santos, a veces desde alturas consideradas como-de peligro mor tahy més de una verla piedra que se procurabatrturar eratan dita quence conseguiadestrozatla por completo, =." La destruccién de imagenes que representan algo esa des- ‘truccién de wna jerarquia que ya:no se reconoce: Se atacant ast 7 las distancias habituales, que estin a la vista de todos y rigen| por doguier. La expresin de su permanencia era su dureza, hhan existido desde hace mucho tiempo, desde siempre, segin, se cee, exguids einamovibles;yera imposible aproximarse a ellas con intencién hostil. Ahora estén caidas y quedaron hes has escombros La descarga se ha consumado en este act. " Pero no siertipresellega tan lejos, Laidestruccin de tipoco- sient, de a que se hablaba al comienzono es sino un ataque a todos los mites: Ventanas y pueras pertenesen a casas, son la parte més delicada de sulimitacin hacia el exterior. Destroza- das las puertas ys ventana, la casa ha perdido su individvalie dad. Entonces:-cualquiera puede entrar a su gusto; nada ni na- dle estéprotegido dentro decllas, Porlo comin, en estas casis estén metids los hombres que pretenden exlurse dela mass, sus enemigos. Ahora se ha destruido lo que.os separa. Entre ‘los yla masa no ay nada, Pueden salty sumarsea ella. Seles puede pasara buscar. Pero, ain hay mis. El mismo ser singular tiene la sensacién de que ena masa sobrepaslos limites desu persona. Se sente aliviado, ya que todas as distancias quelo.wovfancasf mismo y lo encerraban en's quedan abolidas. Al levantar las cargas de distancia se sientelibresulibertadle empujaa sobrepasar esas fronteras. Lo.qu le sucede también ha de suceder aos otros y esperalo mismo dello. Le ivta queen unjarrén de gres todo sean limites, Dena casa le molestan las pueras cerradas. Ritos Y ceremonias, todo lo que mantiene dstancias, le amtenaza.y le "esultainsoportable. Se intentarévolvera lleva Ia tasa frag- -mentada'a esos recipientespreformados. Ella odia sus futuras pisiones que siempre le fueron circles, la masa desnuda todo le parece a Bastlla, ‘Htmsimpresionante de todos losmedios de destruccién es el fuego Es visible.a gran distancia y atrae a otras personas. Destruye de manera irremediable. Nada despues de un incen ioyes como fe antes. La masa que incendia socreeirresistibe, Selle va incorporando todo mientrasel fuego avanza, Todo lo hstiseré exterminado por dl. Es, como se verd postetiormen- sa masa { 1s te,¢lslmbolo mas vigoroso que existe parala masa. Después de ‘toda destruccin e fuego, como la masa, debe extinguirse. Eupstaupo + Sa airs idmei ese er nee are eres ace ae ee Pe ee a aal ae rs ee ees Sunes Toa Sees mares eae ee ae Ree ete eee en ert creas ea ee aoa nae ae =“ oeee een ereeeoec meee eee eas een nonas Seatac see mera eee eee aera eee a eeeorereae ‘Sree ee rae aneerna noe ere Ce te eee ted iSintammemesiiseeisasntta eeeia tae eee Cae pooper oor ern 16 {Chasse ren ‘misma. La elizacin deals quehaceres en tiempos estabec dos se convierte en sucednéo de necesiades de indole ms uray violent, Quiz tal especie de organizaciones habrlabastado si el ns- mero de hombres hubiese permanecido més o menos estabe. Pero las cudades crecian sin para, el aumento de la poblacion eniostltimos cen ios vanraba com crecienteceletidad: Con ello se daban asimismo todos los estilo necesarios para la formacién de tasas mevasy mayores,y nada, ni siguiera una jefaturainds experimentada’y refinada, habria sido capa de eta este acntecimiento en tales cireunstancias. ‘Todas las sublevaciones contra un ceremonial tradicional de «que-nos habla la histora-de la veligién tienen como objetivo acabar con latimitacién de a masa que por fn quiere voles sentirsa crecimiento Piénsese, por employ en dl Sermén dela “Monta del Nuevo Testamento: se desarrola alate beeypue- den esaicarlo millaresynocabe dada al especto, va dirighdo contra‘ mangjoidelasceremoniaslimitadas del tempo ofl Pinsese en letendencia del cristianismo paulino.aevadise de Jos limites nacionales y tribales dl jadaismo ya convertisse nvuna fe universal para todos as hombres. Pignseseen el des- én debatismo pore seme de cata andi de aged entonces:: Shmbien lnbstori interna dels respeciva lips eg rica endacottecimlentos de contenido semejante Templo, eas ta. iglesa son siompre limites demasiado estrechos. Las cr zaidasconducen a fSrmaciones demasas de une magnitud tal que ningiimedifico:ecesisticn-de-entonces habria podido contenetiasiGindades enteras sé convierteii ms tarde em es- pectaiores de losmanejos dels ageante,yétos extienden su famatrasladéndose de ciudad en-chudad Weley todavia ‘en siglo xvi basa su movimiento enlossermones al aire lt bres muy consciente dela sinifcacén de sus enormes ma- sas de oyeries,legendo incluso ahacerla-cuentaen sa diario: cantos podrn habereescuchado ental ocasion El estado ‘ueia de los habituaes locales cerrados tiene sentido cada vez 2) dike ey ost habahde anel cig Tmt. 7 (Ave la masa quiere reeuperar su antiguo placer por el exec { miento repentino rpido ilimitado. Por étallido denomino, pus, la repentna transicién de una masa cerrada a una abierta. Este proceso es frecuente; sin em- ‘argo, no'debe pensérsele en un sentido demasiado espacial. | Con frecuenciada aimpresion de que una masa no cabe enlos Timites de un-espacio en el que estaba bien guardaday se €x- tiende por la plaza y po las calles de una ciudad dondesatra- yendo y expuesta a todo, se mueve ibremente, Pero, ms im- Portante que este proceso externo ese interno que le correspon- de: la insatisfaccién por la limitacién del mimero. de los partcipantes, I repentina determinacién de atraer la decisi6n pasional de alanzara todos. ‘A patir de la Revolucion frances ets estallidos han ido | adguiriendo una forma que percbimos como moderna: Quizd ‘porque lavmasa se ha liberado en tal medida de las religones teadiconales, nos resulta més fii; «partic de entonces,vela desnuda, es decir, bioldgicamente, sin las inyecciones de senti- do y metas tascendentes con que antes se dejaba vacunar. La historia de los titimos cient cincuenta afios se ha agudizado en un acelerado incremento de tales estallidos; incluso las gue- ras se ban convertido en guerras de masas. La masa ya no se conforma:con piadosas condiciones y promesas, quiere experi- ‘mentar ella misma el supremo sentimiento de su potenciay pa- sin slvajes, para este fin siempre vuelve a utilizar lo que le brindan ls ocasionesy ls exgentias sociales." =. ‘Es importante establecer de una ver por todas que la masa rnuncasesientesatsfcha. Mientras exsta un hombre no incui- dovenella, muestra apetito. Que siguiese mostréndolo una vez incgprados en-lla todos los hombres nadie puede afirmario copeertta, pero es incluso muy probable. Ss intentos de per- ‘dirar tienen algo de impotencia H nico camino en gue tiene posibilidadesde sobrevivirreside enlaformaciéndemasasdo- | ‘bles; donde; después; una masa mide-se potencia con la ote ‘Gaanto mas se aproximen éstas en fuerza e‘intensidad,tantas | sposibildades tienen de sobrevvir, confrontindose. allie § Fens Thala daly | Ki 8 ? ns women x SENTIMIENTO DE PERSECUCION tre los rasgos que més Haman la atencién en I vida dela ‘masa existe uno, que se podfadesignar como cert sentimien- to depersecucin, una peculiar yfariosa sensi erie lidad respect eos enemigos seialaios como tales deuna very para siempre. Estos pueden emprenderlo quese les antoje,pue- ‘ho mis intensivas, Abandona, or el momento, aquella meta le- jana y fic de aleanzar para la que habia sido educada,y se ja ‘una aguf en el inmediato entorno de esta vida concreta. ‘Todas las religiones repentinamente prohibidas se vengan poiruna especie de secularizacin en un estallido de salvaismo 2 Dac + room inesperado el carter deo fe cambia por completo sin que lis mismasenendan a naturaera deal cain Piensa en su antigua fe opinan qe il eestinaferandoe ts mis ptofundas convicciones, Pero en realidad han llegado de pron- to ser otras muy distin, con un aud y singular Set mento de mas aberta que shore constinyen dea gue no guierendesrendese por ningin peo. Panto ‘Comio se ha seialado con frecuencia, el pénico‘en tn teatro es tuna desintegracén de la masa. Cuanto ms.unidos hayan esta- do los espectadores por la representacién, cuanto més cerrada seaa forma del teatro, que los mantiene exteriormente unidos, tanto més violentaseré la desintegracién, ‘Pero quiza pueda suceder que, por la sola representacién no hhaya existido de ningsin modo una masa auténtica, A menudo cl pibtico nose sient cautivado, y permanece junto slo por- {que yaestéall.Loque lacbrano logr6 lo produce instantéinea- _mente un icendio, No es menos.peligroso al hombre que alos animales y constituye el mas intenso y antiguo simbolo de ‘masa. La percepcién del fuego lleva hasta Limits insospecha- dos cualquier sentimiento-de masa que haya existido entre los cespectadores. Ante el inequivoco peligro comin aparece on ‘miedo comin a todos. As, durante un corto espacio de tiempo, existe en el pblico una masa de verdad. ino seestuvieseen un, teatro se podria huir en conjunto, como una manada de anima- lesen peligro, y mediante movimientos sincronizados aumen- tar lnenergia dela fuga. Un terrornmasivg activo de esta indole esla gran vivencia coletiva de todos los animales que'viven.en ‘manadasy que, como buenos corredores se salvan juntos, En el teatro, la masa en cambio debe desintegrarse dea ma- nera mids Violent. Las puerta solo dejan pasar no oa pocos hhombres a la vez La energia de la fuga se convierte por sf mis- ‘ma en una energfa del rechazo. Entre las filas de asientos s6l0 esa 2 puede pasar un hombre, y cada uno estd meticulosamente se- parado del vecino de butaca; cada uno esta sentado para si ‘cada uno tiene su puesto, La distancia ala puerta mas proxima cs distnta para cada tno. H teatro normal busca asentar 2 16s hombres y dejarles sdlo la libertad de sus manosy voces. Elmo- vimiento de las piernas es limitado lo mis posible. Ta repentina orden de huida que el fuego dicta alos hombres seveconfrontada de inmediato con la imposibilidad de un mo- vimiento comin. La puerta porla que cada uno debe pasar, la {que we, en Ja-que se ve nftidamente recortado de todos los de- ‘més, es e marco de una imagen que muy pronto lo domina. Ast | masa, apenas en su apogeo, debe-desintegrarse ala fuerz. Este proceso aparece en las més violentas tendencias individua- les: empuja se golpea y pisotea alrededor de uno con frenesi ‘Cuanto mas selucha «por propia vida», tanto ms eviden- teaparece Ia hicha contra los otros que lo obstacalizan a uno ‘por todos ados. All estin de pie como sillas, como balaustra~ ‘das, como puertas czrradas, pero con la diferencia de que se sbalanzan sobre uno, Empujan a-uno para ally para acd, a dn. Todo movimiento es indeseable, todo ruido-execrado, ‘Mientras la mdsica que se brinda vive en buena parte de surit- ‘mo, ningimefectoritmico de los auditores debe legar a notar~ se. Losalectos provocados en cambio‘incesante por la msi, son-del tipo:mis diversoe intensive. No es posible que nolos experimentela mayoria de los presentesy es imposible que no los expetimente ala vez Perostodas las reacciones extriores se ‘omiten. Los hombres estén sentados inméviles como si cons ‘guieran no ofr nada, Bsté claro que en este caso fae necesaria ‘una educacién prolongada y artificial parte estancamientoya ccayos resultados ya nos hemos acostumbrado; Porquevisto con, fialdad haypocosfendmenos en nuestra vida cultural que sean, tan-sorprendentes como un piblico de concierto, Los hombres a C are 7 uedsjan actuar ala smsica naturalmente dentro de sf se com- Pitan de may distinta forma; y quienes atin no han ofdo mie Sicaensu vid, la primera ver que viven-talstuacién pueden efara eer en a mds irefrenebleagitacién. Cuando los abor- {genesde Tasmania oyeron por primera vez La Marsellesa, que Tes habfan tocado unos marineros al desembarcar, dieton te. resin as stisfacin con extrafascontorsiones del cuerpo y «ono mas asombrosos gests, hasta el punto de que los mari zeros acabaron tiendose a carajadas. Un joven entusiasmado sertiaba del cabello, se rascaba la cabeza'a dos manos y dio _grandes gritos en repetidas ocasiones, ‘oA. pesar de todo, en nuestros concirtos se ha conservado ‘sha pequelacantidad de descarga fsica. H eplauso se brinda en gratitud als intérpretes; se tata delintercambio de un ca6- tin ruido breve por oto bien organizado, prolongado, Cuando {gs aplausos no existen en absolute, cuando uno se separa, si- leiciso, tal como estuvo sentado no ya se sient por entero «nla esfera dl recogimiiento religioso. Desh deriva originalmenteel silencio dl concierto. Flestar epic juntos ante Dios es un ejercicio muyextendidoen algunas relgiones, Se caracteriza por los mismos rasgos de retencién -queahora ya conocemosenlas masa secularesy pueden levar descargas igual de repentnaseintensas. © liso tal vez mis impresionante esl famosa Estacion del ‘Arafat punto cuiminante del peregrinajea La Meca. inl l- Adbrade Arafat algunashorasde distancia de La Meca, eretinen {tnd determinado y establecido ritualmente, de 600.000 a 8gp0npezegrnos, e agrupan en:un gran circulo en torno al Mofte dela Misericordia, una'colina calva que se leranta-en foto deesta planice. Haca as dos dela tarde, cuando mas Jlloc‘hace, os peregrinos se sitian y permanecen all de pie ‘Bonala pucsta dl sl; con la cabeza descubierta yvestdos on ‘Wolanca tdinica de peregrino. Con apasionada atencién escu- Sats frases del predicador que les habla desde lo alto dela Bolita.Susermén es una ininterrumpida alabanzade Dios. Los Seegrinos contestan con una Férmula que se repite mil veces: a syAguardamos tus érdenes,Sefior, aguardamos tus érdenesl ‘Agunos sllozan de exitacin,‘otros'segiipean el pecho. (tos mis se desmayana causa del terrible calor. Pero es eens cial que perseverem'en estas largas horas incauidescentes sobre lnplanicie sgrada. En el momento de la puesta de sl se dala sefal de partida, ~ ‘Ls procesos restantes, que pertenecent alo mds enigmitico queseconoceenusosreigiosos, se trataneinterpretan después en otro contexto. Aqui s6lo nos interes est momenta dea re- tencin que dura hora. Centos de sails de hombres en ce- cienteexcitaién se mantienen sobre la Uanura de Araftyn0 deben abandon esta estacén ant Al paselo que pase Juntos se forman y juntos reciben la seal de partda, Hl sermén les cnardece ye enardecen asi mismos mediante gritos Bala fér- rola que emplean esté contenido el vaguardar» que siempre se repite. El sol, que se mueve con imperceptible lenttud, sumerge {odo en la misma deslmbrante fn, en el mismo andor: podria Iablarse dela encarnaciéndekestancamiento.. 7 “Ente las masasrelgiosas sedan todo tipo de gradaciones en Ininmovlidad ye slencio, pero el grado ms elevadoe posi- dad que es posible alcanzar le es mpuesto ala mas con vio- lencia dede fuera En la btala se arremeten dos masasdelas ‘que cada tuna quiere ser mas fuerte ques otrs Pr el clamoreo {elcombat procuran dar prueba de que realmente son los ms fuertes, asf riambs yal enemigo, La meta del combate es hacer enimudecer al ote bando, Cuando todoslos enemigos han sido segados, su potete ver, que con razén se temié,ha enmudec- do para siempze. La masa mis silencise es lade os enemigos ‘muerio. Canto més peligrosa fue, con tanto may agrado se Jae inmévil eunida en un mont Se trata de un vcio pew fiar el sentirlos tan indefensos como urrmonién de muertos Porque como montén aremeticron conta‘uno, como miont6it staron contra uno, Esta masa silenciadadelos muertos no ext {emia antes como side algo snanimado se tratase. Se suponia ‘queen ofr parte éxntinuarian vviendo a su manera de mievo todos juntas, en el fondo debia se una vida semejante a aque ao wens M 2» 1 que uno minmo habia conocido, Los enemigos que yaian como cadivresreresenaban spars el bsetvador ead sree de une masa eed -Perinluso esta dea conocié un increment, Ea nga delos day saqueada:por los cirmatas,ysellevaron como botin la pie dra sagrada de a Kaaba. Durante muchos afos no se pado rea. lizarperegrinacién alguna. ‘Elmésallé, en cambio, con sus bienaventurados, esta salvo de todas las devastaciones de ests especie. Vive sélo-de la fey s6lo en éstase puede Hogar a €.: La desintegracién de a masa lentadelcristianismo seiniciden elmomento enquela feen ese ‘més alli comenzé a descomponerse Las masasmivisinns “4 En cualquier parte dela tierra en que haya hombres encontra~ ‘mos la idea de los muertos invsibles. Quizé podefa hablarse de ella como dela idea mis antigua de a humanidad, Seguramen= Oo sence e tenopsisteninguna hords, ninguna tibu,ningin pueblo que ‘mserpreocupe en serio de sus muertos. El hombre estaba po- ‘fédepoc ells; eran de tremenda importancia paradly suin- ‘asodasobe los vivos era una parte esencal de esta misma widen Soles imaginaba a todos juntos, lo mismo.que-esin juntos ldstitbres, yea habitual legar areconocetos. «Los aatiguos bcivana, lo mismo que los restantes natvos de Sudafrica, ‘sein que todo el expacio estaba poblado por los esptritusde sugancetos. Terr, aire y cco eataban colmados de espritus ‘qe tenia la. potestad de ejerser malécainfluenca sobre los F savoszze.os boloki; pueblo del Congo, creen que estin:rodea- dbsporespiitus que.entodo: momento procuran hacerles mal} ‘gieateldas horas del dao de a noche procuran dafarlos. Rios yearshyos-estin poblados por los espiritus de sus ancestros. ‘Tambien el bosque y la selva virgen estén lenos de espiritus. eden resultar-peigrosos a los vigjeros sorprendidos por la noche, Nadie tiene el valor suficiente de cruzar de noche el bos: _guéquesepara una aldea dea otra; ni siquierala perspectiva de ‘in-gtan recompensa logra seduci a ninguno. La respuesta a talespropuestas siemprees que “hay demasiadosespiritusen el bosque.» S Se.ree gominmente que los muertos moran juntas, en un pase distante; baja tierra, en una iia 0 en una casa celeste. Una ¢ancidn delos pigmeos del Gabén dice: -sLaspucitas dela caverna estén cerradas..os esptritus delos ruts se apifan allen bandadas, como un rewuelo de'mos- cae que danzan al atardecer. Un revuelo de moscas que danzan slaturdecer, cuanda ha vuelto la noche oscura, cuando el sol se haido, un zevuelo de moscas: temolar de hojas muertas'en un temporal ue bramée. [Nocbgsta si. embargo, quelos muertos se hagan cada vez is:numerasos y que un sentimiento de su densidad llegue a hacerse predominante.Tambin estin en movimiento en bus- ‘ade empresas conjuntas, Permaneven invisbles la mayoria, dela gente, peo hay hombres con dones especiales los chama “ D satay rone es, que saben de conjurs y pueden someter expiritus que se convierten en sus servidores, Entre los chukche de Siberia, «a ‘buen chamin tiene legiones enteras'de espritus auxiires'yg ‘cuando los convoce a todos, vienen-en tales cantidades que ro: dean la pequefa tienda en que ha lugar el conjuxo como con ‘una pared por todos ladow y os chamanes eno que ven, «Con wha'voz que tiembla de ‘emotién, el chaman grita através dligh: 3 ‘9H espacio celeste est leno de sees desnudos que vienen. volando por el sireSeres humaahos, hombres desnudos, muje- res desndas, que van volando yatzan tormentayy nevada, »" Oise silbar? Zumba como elalétazo de grandesaves atiz ban! air. jfse esl miedo dehrumanos desaudos,ésa es la faga de humnos desnudos! Los espirtus dl aire soplan tor- ‘menta os espiritus del are van argeando la nieve volando so- brelatier» Esta grandiosa vision de espfrtus desmidos en fuga nos Id hhan proporcionado los esquimales. 5 “Algunes pueblos seimaginan asus muertos oa certo mime- rodeentre ellos como ejctos combatientes. Entrelos celtas de ltierra montafiosa escocesa el eército de los muertos es desig- nado por una palabra especial shagh. Esta palabras reprodu’ ‘een inglés como spirit multitude oenulitud de espritus», EL «jército de esptzus vaela en randes mbes de iday rel com los estorninos sobre falters. Siempre rtornan alos hu gated de sus pecadosterrenales. Con sus infalibes fechas enve- ‘nenadas niatan gatos; perros, vejasyvacunos de los hombres. {ibran batalas ene aire'como los hombres sobre la tierra. En Jas nochesescachadasininosas, sles Puede oly ver, co sus rctos avanzan unos contra otros se repliegan, se replie: gany-vuelven @avanzar. Después de una batalla su sangre tite derojofarallonesyrocas La palabra ghairm sgnif-ca rit ‘maday, ¥sluagh-ghairm era el gito de guerra de los muertos, ‘Mas tarde se convirti-en la palabra slogar: Los pits decom bate denmuestrasinasas modernas derivan de los Wels ejéritos de muertos delastierras montafiosas. mm wosa € 6 sabes pueblosnordioo que vven muy separados ls lapones slberopbyloingiten Alaska, tienen a mismaidea aetea de Eecdereboretcomo batalla «Loclapene-kalacreen ver ena ‘yoreboreal alos caidos en la guerra que incluso como espi- siguch combatiendo entre ells en el sire. Loslaponesru- Gorcrrntscuoreboredlosspssdelosruerter Haan fpuna cla donde ves se retnen ll e matatrentresy€l ‘Bid secabre desangre..La aurora boical indice que ls almas fsesiados van a iniiar eas befallas, Entre os tngit en ‘faslotodos los que mueren de efermedad y no catn ef la Jueta;van alos infernos. Solo los guerreros valientes muertos ekibaalsestén en al cielo Ete se be de ver en cuando para seer uevos epirits, Ai chamn ldsespctus see apareoen [izSprelcomo gaerrerosenteramente armados: Eatasalmad de lng elidos-aparecen a'menudo como aurora boreal, en especial aquelslamaradas de arora boreal qe se hacen vis {igs como fechas o gla y que se mueven yendo ywiniendo, {gp ayces pasa nas junto a otras ointercambian loslogares, ‘ocque recuerda mucho la manera de combatir de los tlingit. ‘Unainense arora boreal anunela, e cre, un gran'derfama- mifnio de sangre, porque entonces los guerreros muertos de- fearvauewos camaradas.> we ‘vein a ceenca de los germanos;'un enorme inimero de enero se enctentrareunidoen Valhalla, Todosios hombres foe desde el comienzo del mundo han cao on labatllallegan ‘PVahalla, Su mimero sigue retjendo sempre, pues no allan Flas gucras. lise agnajan y beben, renordndogeles In co- mda yl bebda contiouamente. Cada maana empuflan sus fers prten al combate. aeganematare; pero vuelve torporaise, pues noe rata de una muerte cert, Vuelven wen- ttaren Valhalla por 640 portonesenhileras de 800 hombres, ero nolo son los epiritus de los muertosTos quelosseres ‘tiosimaginan invisible en grandes catidades. «Depende dl hhombae =e dice en tun antiguo texto judo y deberateelo ‘muy presets que ning espacio libre hay entre cielo y tera, Sno gue est epleto de bandadasy mutes, Une parte de om “ lass pura plea de gracay daar; una parte sin embargo, sonst imp easy ange, oa ‘leno en el aire algunos deo quereniapasalgunos bus cana ger slgnoseatblesen lo baenoafgnos oeaionan ‘lo malo, algunos traen vidas, algunos, sin emabargo, la muerte, Enlarelgin dls angus pers los demos const. Jen un-jnct especial gue se encuentra bajo un allo mando Prop, Habland dl nme incontible de estos demonos en Sule sarado, Zon Avesta 2 enteral siguiente foe mul: Miles yds mies de miles de demonios Decenas de nls y mas deenas de miles ss mirada innumerable 1 medio cristiano se preocup seramets dl mero de diabes, En a Ddlge sobre lage de Caesars de He tna s informa de que en certs oss lena hast Panto el coro de un gesia que petararon el canto de low monje sos abla zomenzado Senter Senor, cu amersossonmis enemigos 0s dibs se echaron velar Geuslado a tr del eoroysemencaronerze los moje que alrdaronporcompletota que extaban cata en acon Sn, los de una parte procrabn par gitos awe don de la tra. sitantos diablo a einen enn gr per pertrbar tna sta misajcudatos no abriaentonces en tod ie etal ero yuel Bango, opine Canarian confine ee neg decosentréenun solohombre ‘Un aad sacerdte,enstulecho de mart, ledj a una patients que esaba jento-« «Ves aque enorme Branere frente a-nososost Bajo sotecho hay tarts biznes te pe como dabos hay shora seus alrededor ion. Alfacechen Sula paralevaiansucastgn, Per también pruebn suerte junto alcho demuct delos pio. Dur dlenere de una bondadose shades habia més dablosreunids alrededor de ela qu hojs eno bles de un extenso bose Ea oro 8 suabute morfoundocrenmas us ls atena oils dl mas, tides se dcben aun dab que eta personalmentey que dio cuenta de ello aun caballer que mao una comer. iéncond, No ocutéudesecin espetoasisvanos fue Oo nasa « o aes'y confes6 que, yacon ocasin de a muerte de Cristo, habia ‘stado sentado sobre un brazo-de a ckuz. Gamo se vey insistencia de estos diablos estan enorme como suntimero, uando el abate cisteiense Richalm cerraba Jobnjos ls vei densos como pol por todas parts.Hahabi- ao estimaciones mds precisa desu nimero. Entre éta coni- sardos que diferen macho entre stunted laifrade 4.635.569 lwotra de once billones. ‘sContrastando enormemente con lo anterior se enéventra la ideaque cada uno se hace de los dngeles y biensventurados. Aquitodo es calma, ya nada se dese alcanzar, pues sehallega- doala meta. Pero también elo esin reunidos formandbo eér- ios estas, esinmtimero de dngele, patrarcas, proftas, péstoles, mdtires,confesos, virgenes ¥ottos joss». Aline: dos en grandes ciculos estén en tornd de su Sfiox; como los ‘ditos de una corte Vuelts hacia su rey. Una cabeza junto @ ‘otra, besando a cha en la cercant al seiior. Hin sido acepta- “dos para siempre a sla; estn suis en su contemplacén ‘yloalaban. Lo tnico que todavia hacen, lo realizan en comin. + Blespritudelos reyentesestépoblado de tales ideas de ma- “as invisible. Tanto fos muertos, como alosiabloso alos ‘antos se los imagina en grandes mesnadas agrupadas, Podcia ‘deine quelas religions comienzan con estas masa invisible. ‘Ssodimentacin es dstnta, en cada creenca e configurecun sngulibio particular para eis. Sera posible y muy deseable ‘elizaruna clasicacién de las rligiones por la manéraen qué ‘manipula sus masas invisible Las religions superiors, en srupatenominacén se incayenlas que han alcanzadorvigencia pyehdral nos muestrn una enorme seguridad y claridad en la “rgteriavA ls masa invsbles, que mantienen vias en susser- ‘ones, se unen los temore ydescos de los hombres. Estosin- Sta frie se encuentra en una carta que Madame julien escri- Jia suhjo durante la Revolucin francesa Contene educida ‘sums concise formal, la esencia dela inversin, Hasta ahora tuidspoos lobos han subyugado a muchos corderos, Yaa le ¢ada el momento en que los muchos corderos se uelvan con- [Enlospocoslobos.Sessbe ques corderosno son carnfroros. ‘efoes quelo notable dela fase reside precsamente en su apa ‘ot alla de sentido, Las reoluciones son ls tiempos tipioos eldimersin, Los que tant tiempo estuvieron indefensos, de ‘Blootacnsefian los dienes, Su nimero debe compensar lo que Iesflen experiencia de maldad. ‘aabainversién presupone una sociedad estratificada. La limi- ‘isi6n deciertas clases entre sf, en las que una tiene mas dere- shos.que la.otra, debe haber exstido durante largo tiempo, debe haberse hecho sentir en Ia vida cotidiana de los hom ‘hres dade bastante tiempo arés, antes de que surja una neces: ded deinversiGn, El grapo superior tena el derecho de impar- fdidenes al inferior, ya sea porque hubiera legado al pas por “chanistaysecolocase por encima de los habitanes, o porque aéstuntifcacién hubiese surgido de acontecimientos en el inte- Shore! dda orden deja en aque que-est obigado a eecutala un bso dguijén, Sobre naturaleza de estos aguijones, que son sadestrctbles,trataremos més adelante. Hombres quienes se Ufeasstiylando constantemente Srdenes y que estin colmados sdsdese26n, experimentan una poderosa pulsion a deshacer- lla, De dos maneras puede alcanzarse esta liberacié ransmitirlas érdenes que ban recibido de arriba hac ara evo debe haber inferiores que estén dispuestosare- ipdndanes de lls. Pero también pueden devolverlo que du- susienciotene ago de sacrosanto, Todo aquel que see “ia dcbeser ena sobre ous concent Quien en con nenioesprofinsGuen aeajr es cones enemigootiden Ta pizatin encarg dea ditrbucin devi oi Lo ut ay ene gue dros poe te que cada uno ree inca cada, Ans ure tos carte qe debe eins nn caso as nln el ido poco para cada uno y el reparto se desarrolla ce manera equita tiva, puesto quees pblco, est tipo de dstribucién contribuye'd orgullo dela masa debido asuigualdad, Hay algo de enormemen te serioy respetable en tno a tal organizacin, No puede evita se pensar en el sentido de responsabilidad yen Ia dignidad de und configuracin as, surgida espontineamente de sa medio, cuando} schabla del salvajismo y del placer destructvo dela mass. Un ‘dio dela masa de prohibicin es indispensable; por el mero he: cho de que muestra rasgos muy caractersticos, incluso tinicos| ‘Mientras permanece fila suesencia es reaciaa toda destruccin| Es verdad, sn-embargo, que no resulta fil mantenerla en este estado. Guando las cosas andan mal y la carencia alcanza proporciones difcles de soportar, ‘especialmente cuando s siente atacadao sitada, la masa negativatiende aconvertirseen| positiva 0 activa, Después de un tiempo, puede que los huel! {uistas, que tan de repente se prohibieron la actividad de sus} ‘manos, les cueste gran esfuerzo hacer nada con ellas. Apenas| sientan que a unidad desu resistencia esté amenazada, se mos! trarén inclinados a Ia-destrucci6n, y antes que nada’a la. dest ‘rucciGn ena esfera desu propia y acostumbrada actividad, Bs aqut donde comienza lirtarea més importante de la organiza} cin; ha de mantenet-pure el cardcter de lamasede prohi ceimpedir toda accién individual positiva. Debeasimismo reco nnocer cusindo ha llegado el: momento. de volver @ levantar i pprohibicion ala que la masa debe su existencia Sisuvision co rresponde al sentimiento de la masa, al levantar la prohibicidn| debe acordar su propia disolucién, fi a Le x room “ Gay tn gnc tn peo ceer mtcoce osc ue result oqelesenaba edad en un nivel Steataieremnspaeactosue oo en eae te eat ce ea aera aan aotearoa aero ae en teat cine Ree meetin comnts icecenlcviatammenesign Eniaceatn mae mocadie sipei teehee nasties cece ce reece cee omeccspantetaerccia Soot eee ed eee sepbatnanetite tera Sere ienetiomnatee eine occa Mamaia wesromata Sonia eng acetals oer Tsar eee 1 feoriantamcrec ta, cee seammmretont pile ae ae oe catnctee criamemesiyoeanciye ie eee ara nen O co mas e 6s ‘Masas de este tipo se constituyen en las eircunstancias mis diversat putde tratarse de levantamientos de eslavos contra sus sefiores, de soldados contra sus oficiales, de genes de color contra blancos que estén insalados en su medi, Siempre los, ‘ns han estado durante mucho tiempo bajo el domino de Jos otros, Siempres insurgentes actin a partir desasaguiio- nes acumuladosy siempre, por tanto hay que esperar bastante antes de poder actua. ero una gran parte de lo que se observa en la superficie de lasrevolucionesse dsarella, sn embargo entre masas de aco- so.Seda caza hombres singulares ise da con ellos eles mata «8 todos tos, en forma de tribunal o también sin juico, Pero en ningin cao la reolucin consist en exo. Con as masis de acoso, que alcanzan répidamente su fin natural, nunca es suf cient. La inversiGn, une vez iniciads, sigue slempre adelante, Casa no busca legara una sitacién en que pueda iberarse de saguijn La masa de inversin es un proceso que atac toda ‘a sociedad, y sien quid tenga éxito inmediato al comien- 2, sl legal final lent ifcultosamente. Tan pronto como se traviesa la masa de acoso que se halla en superficie, lenta- mente comienza a aparecer desde lo més profudo une inver- én. Pero inversin puede ser atin macho més lente: puede ser promesa del mas ali. eos thtimos sen los primeros.n Entre ‘may ote situacidn encuentra moerte, Ea el otro mando sevolveré a vivit. Quien fue el més pobre aqut ynada hizo de fal tanto més vad ene otro mundo, Camo ser nuevo, nde ‘oy en mejor situaion sigue existiendo, Al creyente lees pro- eta hein de oe problemas. Sin bongo, ade so dice respect alas circunstancias ms precisa de esta vera tin; aunque més tarde todos estén juntos en elmésalla.no se bce propiamente referencia a Ia masa en cuanto subsirato de na inversion nel centro de este tipo de promesa se halla aida dela rea- nimacién. Casos de ranimacién por Cristo en este mundo se ‘lata en ls evangelio. Los predcadares de los célebresrevi- Q es Pasa x sen musa e ximo se calma ante su inminente castigo, Podia decirse que teste proceso es come el de la domesticacién: uno se deja do> ‘mesticar por el predicador para servir obedientemente a Dios. “Este caso es diametralmente opuesto al de una revolucién tal ‘como se interprets anteriormente. Allfsetrataba de unaliberas cién de aguijones que uno habia ido adquiriendo progresivas ‘mente por un largo sometimiento a.un seBor. Aqui se tata de tun sometimiento nuevo bajo-ios mandamientos de Dios; do! tuna disposicién, por Jo tanto a tomar voluntariamente sobre ‘uno todosos aguljones que podrian provenirde ellos. Lees coy nin a ambos procesos slo el hecho dela inversion yelescens- tio psiguico en que tiene lugar: tanto en este como en aquel bial se debe en buena part a la stuacién y-alaalegria. Uno se uere entre otros yno con otros. as cosas que se exponen y se acumulan ante la vista, y aquellas que se ecibe, son una parte ‘sencal dela densidad su mcleo. Primero se reunieronlos obje- ‘spl cuando éstos estin reunidos, se retin lx gente a su al- ‘eledor. Pueden transcurrir ais hasta que haya de todo; y pue~ delquese sufan largas privaciones por esta elimera abundancia. rrose-vive pensand en ese instante se lo provoca a sabiendas ‘tomo meta, Gentes que por lo general se ven poco, han sido 0- Jemmnementeinvitadas yen grupo, Se marca claramente alleged | delos diversos contingents y uments a salts a alegria genera. ‘o»Deeste estado participa un sentimiento general de que por él , aso, la masa. >4BP gocetomuin en esa fiesta se podrén garantir numerosas fiestas Laff uteriores. Por danzas rtuales y representaciones dramiticas se ‘onmemoran ocasiones precedentes de idéntica naturaleza. Su Masasrestvas ‘tadicion estdincluidaen el presente de esta festa. Ya porque se ‘anmemore a los fundadores de tales celebraciones, alos hé- roesculturales dadores de todas as maravillas de que se dsfru- ‘ava los antepasados 0, como en sociedades mis frfas, mas tar- ‘qs/slo aos rieos donantes; en cualquier caso a uno le pare- -crigarantizada una futura repeticin de-ocasiones similares. ‘Waa festa llama a la otra, y por la densidad de objetos y de | Quisiera designar un quinto tipo de masa como les masas fst ik 1s Hay muchos manjares en un espacio Iimitado,y toda a i etsonas que se muevenen esta dea precisa pueden particips| i en la feta. Los productos, del clive que sea, se exponen ex i grandes montones. Cin cerdos yacen atados en hilera. Hag | sf i ‘montafas defruta apilada. En enormes recipientes se ha pres MMF himbresse multiplica la vida. parado la bebida predilecta y aguarda a-los consumidores i a Hay més cosas de-las que todos juntos pueden consumir, yen ppara ello alaye cada vez més gente. Mientras hays algo, se sin ‘yen, y parece como si nunca se pucliese acabar. Hay super fluencia de mujeres para los hombres y superfluencia de hor bres para las mujeres. Nada ni nadie amenaza, nada impulsa Ta fuga; Ja vida y el placer estan asegurados por lo que dure fiesta. Muchas prohibiciones y separaciones han sido suspend! das, se permiten y favorecen los acercamientos personales: nos usuales. La atmésfera para ol individuo es de distensi no de descarga, No existe una meta idéatica para todos qu todos deberfan alcanzar unidos. Es a fiesta la meta, ba sid conseguida. La densidad es muy grand; la igualdad, en F Tucnoate masa: Vigoss v Mojmes, Vivos x mvextos baie ysis segura y, a menudo, la Ginica posiblidad para la masa dvconservarse es la existencia de una segunda masa, con la scnipararse, Sea que se enfrenten en el juego y midan sso que se amenacen scriamente una ala otra, la visign tacién intensa de una segunda masa no permite da primera se desintegre. Mientras las piernas de un lado. fenen unas junto a otras, los ojos estén fijos en otros frente. Mientras los brazos se mueven aqul segiin un 2 oO asa x ronen fu tsa Ed ‘Blaquelarre termina por calmarse, las mujeres y os niios ‘enmmadecen, y Jean de Léry escucha cantar en coro a los hom bres tan maravllosamente bien que no.soporta la sensacicn de} ‘pasar sin contemplaris. Las mujeres procuran retenedo, pues conocen a prohibicidn y saben que jamés deben cruzar hacia Iugar donde estén los hombres. Sin embargo; lograintroduci se furtivamente entre ellos, nada le sucede y junto a otros dos} francesesasiste ala fiesta. eros ordenan pone cuidaose atencin ene canto delos Tenbres tifa nfuencla dls mujeres ob grupo de sus hombres Jbowedeimpotancla tabi en rucho mds epare- facts Alot de expedicones bas las mujeres an Coulda vezesen ran manera. continual siguen es ‘jeenpios, uno de Asia, otro de América y el titimo de. Afticayde eek ue mancaban tendo contact ence sy ue con cet Jano tern infuenci nos wbre oo te los Kat del Hindus ls mujeres representa la igen gucteramicnraslos hombres extn sete en Uae felis Aallenan de vigry corse lon gurrrs as acre eet tilda por qu no se en sorprendr por un en casas diferentes, pero préximas, No pueden verse, pero, por sa misma sitmaci6n, un grupo escucha con la mayor atencién| elLruido del otto. Profieren los mismos gritos y con ello se exal‘ ‘an hasta legara un estado deexcitacién de masa comin a am bos. Los suces0s esenciales se desarrollan entre-los hombresi ‘Pero en el despliegue de la masa-coparticipan las mujeres. Es notable oSmo alos primeros ruidos que escuchan desde la cas de los hombres, se aprietan en un denso grupo y responden a los gritos salvaes que le Hegan de pronto desde all, cada vez ‘con mayor salvajismo, Estén lenas de miedo porque estén ei ‘cerradas -no deben salir por ningtin motivo y omo-no pu den saber qué écurre entre los hombres, su excitacién toma tinte de indole especial. Seltan hacia arriba’ como si saltaran fuera. Los rags histéricos que nota el observador son tipicos de una fuga de masa impracticable. La tendencia nataral de as _mujetes seria la de huir hacia donde estén los hombres; pero como pss na grave prohiicén sobre ell huyen pr dei a enel mismo sitio. 4 Son notables también las sensaciones del propio Jeant Léry: Compartelaexcitacin delas mujeres, pero no puede peri tenecer realmente ala masa que ella forman, Beun extrafioy ef ‘un hombre. En medio de ella, sin embargo separado de lls, debe temer convertirse en victima de esta masa. 3 Quela participacién delas mujeres. su manera noes indife rente al otro grupo salta a la vista en otro pasaje del relato hechiceros dla tribu o «carafbes, como los llama Jean de prohiben terminantemente a las mujeres abandonar st ca semi {oy de Aen eu ue en, ‘jets us hombres estin en una mn de guerra, una ‘othe tras otra en determinada casa yal ejecutan ua danza ‘pect, Lievan carracas de conchas de caracol en torno al ftrpoy enlonan cantos de conjuro. Se pone que esta danza (erred de las mujeres posee un poder peculiar: protege asus edttsfespososehijos delaslnzas y balas del enemigo,confia ‘Gaaienal enemigo que no advierte el peligro hasta que e de- ‘dasiado tarde, y tambidn le impide vengarse por una derrota (@eefirarye se Hama en: Madagascar un antiguo baile de las ‘axjeres gue sélo debe bailase en el instante del combate ‘Guard estaba anunciada unarbatlla, las mujeres eran avis > dhs pormensajeos, Entonces se soltaban el pelo, comenzaban. bile, yde esta manera establecfan una comunicaciéa con. Yerhonibres. Cuando los alemanes marchaban sobre Pars el "ah 19 yon el finde proteger los sokdados franceses las m- | eesdotTananacve bailaron el Mirary. Parece haber producido Getoapesar dela gran distancia : oils toda a tierra hay fiestas, en las que mujeres y hombres nin en. grupos separados, pero visibles ¥ por lo comin te de los otto. Huelga descrbirios pues son uni- te conocidos..Me he limitado exclusivamente a 1s oO % m Dee + rom sn telacién de algunos casos mAs extremos, en los que separa ci6a, distancia y también excitaci son especialmente nota vias. Aguf puede muy bien hablaree de una dable masa que ‘st profundamentearraigada, Ambas masas en est caso es! tin bien predispuestas reefprocamente. La exctacén de und hha defavorecerelbienestaryla prosperidad dela otra. Hom bres y mujeres pertenecen @ un pueblo y dependen unos de otros, | En las eyendas dls amazonas, que de ningén modo sere dtucen la antighedad griega y para las que bay ejemplos inl soentrelosnativos de América del Sus las mujeres shan sepa rado para siempre de los hombres y les hacen la guerra como un pueblo contrael otro. : Pero antes de volver al estudio dela guerra, en quea exencia peligrosay aparentemente inevitable delamaca doble encontrs swexpresidn més fuerte, no podemos dejar a unlado la antiqu sima oposiciénentrelos vivos ylos muertos. 4 Tn todolo que sucede en torno alos que se mueren y de os muertos, es importantela idea de queen el més alld acta una cantidad mucho mayor de espirits, entre los que al fn ent contrarécobio el diunto, El lado vivo no entrega de baer srado a us integrantes, Su pérdidalo debiitay cuando seta? ta de un hombre en plenitude facultades; se Ia acasa como especialiente dalorose por sus getes. Se ressten a ello 1d jor que pueden, pero saben ques resistencia no les srw de mucho, La masa ala quese enrenta es mas fuerte y mime rosa elhombre es araido hacia cla Todo lo que sereliza eh ‘ste mundo, eleva acabo con pleno eonocimiento de as Pevioridad del.mésallé-Debe evtase todo To que le init! ‘iene influencia sobre los vivs y puede perjudicarles en to dos os sentidos Para slgunos pueblos la masa de os muertos csclarcade agua dela que surge las almas de los aves vi tagos. Depende de ellos el ques mujeres tengaa hijos. Ave «eso espiritus se aproximan en formade nube ytrten lh via, Pueden negar las plantas ylos animales de los que uno ntre. Pueden hacer nuevas victimas entrelosvvos, El mis uerio, ue hubo de ser entregado tras dura resistencia, est Ye lips a fonmar parte deal poderos eto dl fsalé. ce {Motir es, pues, un combate, un combate entre dos enemigos errza desigual. Los gritos que uno lanza, la-hetidss que ‘hoseinfiges uno mismo en medio del lutoyladesesperacién ‘uizisestén pensados tambien como expresion de estecomb- ftublimuerto debe quedar convencido de que no se le entre sintesitencia, de que los de ai sebateron por. atSetata de un combate muy pecalae Es un combate perdido deuntemano, sin que importee vigor empleado. Desde wn co- ‘Bienzo oe fuye ante el enemigo y en el fondo soo se le hace fEente pra conservar las apariencias, con Ta esperanza de de- ‘metre por medio de una escaramuza de retaguardia. Hl com- ipa snl tube como motto pr lagen, fpronto asaré a engrosar ls fas del enemigo. Se cer ue elmerto que n0s abandons et bien dspoes- twpaca un , a menos, no demasad en contra ya. que po- thisetimulara los poteciles enemigos a una nueva y peli ipo espacio debono abundonase ado et manda fifa esencial en este tipo especial de combate entre los muer- foxy los vivos es su carcterintermitente- Nunce se sabe cuén- dase a pasar algo Quird no suceda nada durante mucho fiipo, Pero uno no puede fase de eso, Todo nuevo golpe lle fide improviso y desde las tnicbas. No hay declaracién de fata, Despuds de una muerte todo puede haber terminado, Bem también puede que el ataque continse, como suoede en fenipos de peste yepidemias La retirada es continua y munca feecibada todo. ‘4 Posteriormente se hablard dea relacion entre los vivos. Aqui sé setrataba de enfocar el problema de una doble mass; cuyas [ plets mantienen una relaci6n reciproca perpetus. {Gia tercera forma dela doble mass esa dela guerra. Esla que 's toca més de cerea, Después de las experiencias de este gi dariamos cualquier cosa por comprenderla y acabar con ba thes Pave % LA DOBLE MASA:1LA GUERRA ens pre rf ci ie 2a i eo se ne ard cia riers eS here en Een cncn ie Se et a nin cn Ea ee ag eas ferent ee ee Sa ee nae a ae et eb d nom ape ee fe oe A ee ee ne es ike ee a strates yao eee ip Se i es ee Re emcee ea fa pt parc ee eee meee ee eer Ce ee se an Sesto sn a ee designan con un término especial: La palabra alemana Welstatt Egan ni a ee rename le one ee ae 2 .gu0vair significa clos cadéveres sobre el campo de sangre»; val- hall no es otra cosa que wla morada de los guetreros cados» Por apofonta del antiguo alto aleman wal seYormé de la pala- ‘bra vol, que quiere decir «revés». in elanglosaj6n, en cambio, la palabra correspondiente, wo, significa «peste, enfermedad contagiosa». Comin a todos estos términas,tritese de los ca dos sobre el campo de batalla, de revess, de peste oenfermeda- es contagioses, esa idea de un montén de mierts. Pero esta idea en ningtin caso es slo germénica: Se la en- ‘uentraen todo el mundo. En una vision del profeta Jeremias a tierra entera aparece como un enorme campo de cadéveres en, descomporiciGn, «All los matados del Senor aun tiempo que- darén tendidos por el suelo desde un cabo de la tierra hastavel otto cabos no serin plaiidos, ni recogidos, ni sepultados; han deyacer sobre el campo y volverseesticolr A profeta Mahomiale produce tun sentimiento tan inténso el ‘montén de sus enemigos muertos que se dirigea ellos en una especie de prédica triunfl. Después de a batalla de Bed! pri- ‘mer gran tritinfo sobre sus enernigos de La Meca, shizo arrojar los enemigos muertos en una cisterna, $6lo uno de ellos fue se- pultado bajo tierra y piedras, porque estaba tan hinchado, que 10 pudo quitérsele de inmediato a coraza: asf queds 4 solo, y se le de6 fuera. Cuando los restantesestuvieron en la cisterna, Mahoma se paré delante y exclamé: “jOh, vosotzos, hombres dela cisternal Se cumpli a promesa de vuesto seior? Yo en- jan chispas, humo y lamas sobre todo-el cuerpo. Saltan de he: ‘cho en medio mismo dela lumbre y confi en la arilla blanca ‘quelos ha de proteger de quemaduras més serias.» 7 ‘Danza en el fuego mismo, se convierten en fuego. Sus mo vimientos gon los de llamas. Lo que sostienen en sus manos ¢ inflaman ha de entenderse como sslos mismos ardiesen. Alf ee sens, ¢ ~ a datsucorts, asad sin experts de saci ce incinean encuentran ejemplos tanto en las antiguas cultures del nat Si spears i dr ‘tfufuego-del inferno, se contenta con herejes aislados, que sedeivenlugarle todo el publica reunido:envia, por ast dec, ‘isnepresentantes al infierno y se ceriora de que tambien at dan en ela Un andisis de la significacin que el fuego ha tomido eas ciferentes religions seria del mayer interé Pero finda valor slo i fueseexhaustivo, y por lo tanto debe que. dacaramis adelante, Bn cambio s parece acertado entrar ya aqufen l significado ue acta inceniarios impulses nen para indviduo que Jos comets el individuo que esté realmente aislado yno pete. ‘née al ciclo de una convici6n rligiosa polities, # Krpelin narra el caso de una mujer mayor, solitaia, que en ‘sda habia provocado alrededor de veinte incenos, les pr afiios'en su nifie. Es inculpada scis veces por incendio inten ‘Mina y pasa més de veintcuatro ailos de sa vida en una casa cnecionavSitan so se quemara esto o aquellon, se dice es ttutex ja En especial cuando tenefforos ene boll la f ijulsvs ello un impetu invisible, Lo tnico.que le importa es ‘snkanplar el fuego, pero también confesa con ardor, sin nin= f_sopspiesDebe haber eserinentado ya muy joven evalor | bby como un medio para atrar gente. Probablemente la “s@iomeracion alrededor de un incendio fue sa primera impre- istdemtsa, Fl fuego puede entonces ficiimente estar en lugar \Sotymiase misma. A la inculpacién y ala antoincalpacion la nal dispersan las stimas chispas dl rescoldo hasta que se le: ‘vant el sol, que recibe el fuego de ellos, aque sol del que lo ha: fan recibido enando se ponia > ‘Aqui pues el fuego ain es masa viviente, As{ como otros inp dios en la danza se convierten en bifals, tos actian en id danza como fuego. Posteriormente'el fuego vivo-en el que $9 transforman los navaj se convierteen mero simbolo de masa, ‘Es posible encontrar para cada simbolo de masa que se rec, nocela masa conereta dela que enutre. Aquino hablamos 6) de hipétesis.La tendencia dl hombre a convertirse en fuego? reactivar este antiguo simbolo es fuerte también en cultured -mistardasy compleas.Cindades sitiadas, que yano tienen es- peranza de socorro; menudo seincendian ells mismas. Reyes an 2 CC han + ronan ‘mer suceso del incendio sea cumplide ya masa amenaza con. volver a escapérsele de las manos, la mantiene en vida trans- {forméadose de pronto ella misma en fuego. Eso sucede de ma- era muy simple: confiesa el acto incendiario. Cuanto ms de- tallado sea su relato, cuanto mas tenga que decir al respecto, tanto mis tiempo sela mira con atencibn, tanto més es ellamis- sma fuego ‘Casos de este tipo no son tan escasos como se piensa. Aun- {que no siempre son tan radicals, aportan, desde el punto de vista del indviduo aislad, la demostracién irefutable dela re- lacién existent entre masa y fuego. Mar Elmar es miltpl,esté en movimiento, posee una densa cohe- sién, Lo mile en €l son las olas que lo consttuyen, Son in- ‘ontables; quien se encuentra en el mar esté rodeado de olas ‘por todaslados. El carictr semejante de su movimiento no ex cluye diferencias de tamaiio entre ellas. Nunca estén en entera calma, El viento, ue iene del exterior, determina su dreccion; acometen hacia este lado o hacia el otro, segin él ordene. La densa cohesién de ls ols expresa algo que también lo sienten Tos hombres que forman parte de una masa: una ductlidad hi cdalos dems como si uno fuese ells, como siya no se estvie~ selimitado en si mismo, como sis tratase de una independen- cia de la que no hay escapatoriay, precisamente en contrap cién, aparece una sensacién de fuerza, un Smpetu que dan ‘todos en conjunto, a indole peculiar de esta cohesion entre os hombres es desconocida, Tampoco el mar la explca, pero laex- ‘Sin embargo, ademés dels ols hay otro multiple que perte- nece al mat: las gota. Ellas estén aisladas, son solo gotas sino estén cohesionadas entre si su pequeliezy sa sslamiento tienen algo de impotencia. Son casi nada y despiertan un sentimiento| das partes. No bay por asf deci ningin hombre que pudiese ser ‘excluido de d. Es demasiado englobante como para que pudie= racorresponder a alguna de las masas conocidas por nosotros: Peroesel modelo de una humanidad saciada en sf ena que ds" semboca toda-vida y que todo lo contiene: Ltwvia En todas partes, y en especial allf donde es escas, la Ti, ané tes de caer, es percbida ‘como unidad. Se acerca en forma de snube y primero cubre el cielo, se oscurece antes de lover, todo | se velade gris, Quizé se posea una conciencia més unificada de ‘quel instante en que la llvia parece segura que del propio sut ‘210, Porque, a menudo, uno suele desearla con gran intensiv dad, puede convertrse en una cuestin vital que caiga Iiaviai [No siempre se hacen rogativas para cubrir el expediente,y uno Teayuda con hechizos; existen numerosos y muy diversosméto> os para atraerla i tact en forma de mncas gts Ses velo sme quese vem deci, Th todas aguas sehablade que cae ee lava en muchas cays parley por cnimero del ee MSA oO € 93 fot gue can eacnta a unidad de su deci, Noh dinectn que case ms impresin al hombre qu lade xls tndalas demas enn, commparadas co la, lg ders _ ati. La ade fo que mis se tee dese empon fs | dey cra gu os caus nts nie: Je. proteus deel; ar aqua prt de cet fies rial 0 paligroso Lauria «iron dels Heiqulloque he Jecaee Nada ca tana menudo yen lca Silo luv #1 Bepodbe que el mimero de as gota quite aa cada un cud su peso y dura. Ss oye repiqutet ys conver: Froen sonido agradable Se entesobrela il om pl ttt no carezca de insportanci el hecho de que al ne. tostressentidsparticpen ena vivenca dele leva vii, eidorpncto Ton exon entidslaaprehenden como mal | pli stil proteerse de ella Poca veces reaimente Ltienazanteylas mis envclel hombre de manera denssy | Sexhechore ‘Bxepiquctear de todas las gas ns parc idatico. Lo pa | leo de is reyas fo precio dl soni, nama senaon de mojo, qu cada gota prvoca sobre la pil toda ayuda ‘ent inp de glad dew pote ota via puodehacerse ms inesao ras igera, su dens dmb Hl nimere de sus gots et sje a grands fas aloes. ning cao eda demanera ue eontecon sa sumento continua; abe, contro gue ene ute mse min signin que ss gous insuen in dat a a itn amen enquelallavia ha conver enstnbalo de inno seta fine deena impertahe cxednio tmgu eprset cl fug, Nad tne dela cratanciay slo mca dela nagotbl de mar talovnes lamas eine states descargs .por nt, eal tambien desing. ets Lashes, dlr qu nace, se eneeanen avis go Porque. pucden permancse unas, anno eed sien areutiey mo, Gj (hes » soo Eirio “ ‘Lo mis Hamativo del rio es sudirecci6n. Se mueve entre oillas| cen teposoyen ella es visible su interminable discurrir. La aus ‘sencia de reposo de sus masas deagua, ue se suceden en forma ininterrumpida mientras eli sea ro en slo decidido enla is reccidn total, aunque varfeen lo singular la decisin'de marcha hhacia el mar, st incorparaciOn de otros rfos menores, todo 16 anteriorleconfiere un innegable carécter de masa. Ast el io se hha convertido también en su'simbolo, pero no tanto para la ‘masa en si, como para singulaes formas de su manifestaciém: Lalimitacidn delo ancho,del que no puede aumentar de mane= ‘a continua y repentina, hace que el ro como simbolo de masa siempre tenga algo de provisorio. Representa las procesiones: Tos hombres que miran desde bordes dela calle son como los Asboles en orillas Io sélido encierra lo fuido. Manifestacio nes en grandes ciudades tienen semejante cardcter de ro. De los diferentes bariosllegan afluentes, asta que seha constitu dla cotriente principal propiamente tal. Los rs son en espe- tial un simbolo para el tiempo en el que se forma la masa, el tiempo en el que atin ne ha aleanzado lo que legaria a ser. Le falta al rio el propagarse del fuego y la universalidad del man ero, en cambio, la direccién est llevada al extremo, y como cade ver vienen todavia mds, seconvierte por as decir desde el ‘omienzo en una direccién que parece inagotable y que quiz ‘ens origen se tome mdsen serio que en su meta. “Eiri esla masa en su vanidad, la masa que se exhibe. El eles _mento de exhibicién no es menos significativo que el de direc ‘én, Sin orillas no hay ro, ladoblefila dela vegetacién es como ledelos hombres: Podria decirse que tiene una piel que quiere Iucirse. Todas Jas formaciones de carter fuvial =como proces siones y menifestaciones- mauestran en lo posiblela mayor par te de susuperficie: se estiran lo més que pueden, se brindan al, ‘mayor niimero de espectadores posibles. Quieren ser admiras dso temidas. Surmeta inmediata no es realmente importante; {importante es el tamaio del espacio que los separa de ella la ie wn O ” Se eee tec ogee Bierce tecnico | umaensidadd especial entre partcipantes yespectadores. Tene ae BE comms moo ee fr ar farce yieament a través suo. crecimiento =o ale terminados enilespacio, “icigamente eer eimiintin ion FERRE le quescaren esis devo cimportae ee freee nts tec dm ge dep “esiendo: todos estos factors, podriamos designar al rio Stet oom mee ee Bese era een ose pei de cco eae peer omeiaraeoalacy ma ue Brsgve’ : Hiooqi esté encima del hombre, Puede ser espeso-y con “abundinte vegetacién baja; puede que sea dificil penetrar en él Jule ala, avanzar por dl, Pero su densidad propiamente ta, agyello que realmente lo constiuye, su fllae est arriba. Ese {atledelosrespectivs troncos, que se entrelaza y forma un te- Ghaontnao, eel fllajeel que vetene cas toda lau yaroja ; na sombra estensa y conju _anosbre queesenbiesto como un drbol, se ainea entrelos |i ile: Forosn mucho los ue de sale lhacivelos.No ay otro fendmeno natural des entorno ‘encima de dl de modo tan permanente y avez tan p hgsimo ytan mile Porque as mbes pasan, avi si fussy sy las estrellas estin lejos. De todas estos fenémenos; que i) 8 Can rowan ‘en su multiplicidad actian desde arriba, ninguno posee!a sem- piterna proximidad del bosque. La altura delos arbolesesinal- Eanzable, se trepa, se le quitan ls frutos; se vivi arriba, Tadizeccién en que atraclos ojos del hombre es lade su pro- ‘ransformacién: el bosque crece constantemente hacia lo ato. La igualdad de los troncos es aproximada, también ellaen realidad es una igualdad dela direccidn. Quien esté wna vez

También podría gustarte