Está en la página 1de 1

TAREA SESIN 4

IMPORTANCIA DE LAS VITAMINAS

Las vitaminas son sustancias orgnicas complejas esenciales que deben estar presentes en la dieta
en muy pequeas cantidades. Son esenciales para el metabolismo ya que, actan en los sistemas
enzimticos para metabolizar las protenas, grasas e hidratos de carbono. Son indispensables para
el crecimiento y desarrollo y colaboran en la construccin de clulas, tejidos y rganos.

Las vitaminas deben ser suministradas a travs de la alimentacin porque el cuerpo humano no
puede sintetizarlas.

CARENCIA DE MINERALES

Los minerales, en nuestro cuerpo, cumplen distintas funciones, por ejemplo, la formacin de
huesos, la produccin de hormonas y la regulacin de la frecuencia cardiaca, entre otras. Este
grupo de nutrientes se divide en microminerales (calcio, magnesio, potasio, sodio, cloro y azufre),
y oligoelementos (hierro, manganeso, cobre, yodo, cinc, cobalto, flor y selenio). La deficiencia de
estos pueden generar las siguientes enfermedades:

Cromo: Su deficiencia da lugar a enfermedades como la resistencia a la insulina, diabetes,


enfermedades cardiacas y obesidad.
Selenio: Su carencia puede provocar la deficiencia de clulas supresoras naturales,
necesarias para atacar a las clulas que han sido infectadas por algn tipo de virus.
Adems de problemas de prstata, debilidad, cncer, enfermedades de la piel (caspa,
acn) e infertilidad.
Zinc: Su deficiencia nos hace ms propensos a contraer infecciones vricas y bacterianas,
problemas en las funciones sexuales y cerebrales, se eleva el riesgo de cncer de prstata,
de infertilidad, bajo crecimiento, y mala circulacin y cicatrizacin.
Yodo: Su deficiencia puede ocasionar retraso mental, desarrollo anormal en los nios, una
falta de desarrollo en los lactantes llamado cretinismo, hipotiroidismo, obesidad,
problemas en los tejidos mamarios (fibrosis qustica).
Flor: La falta de flor se asocia a mayor riesgo de caries, reduccin del esmalte dental,
debilidad sea, osteoporosis, fracturas, y sordera progresiva con la edad (afecta a huesos del
odo).

También podría gustarte