Está en la página 1de 2

PROBLEMA 1 1 1

A) (2 + sin()) B) (2 + cos())
2 2
En todo tringulo ABC la suma de los cuadrados 1
de sus lados es igual a C) (2 + + sin()) D) 2 + sin()
2
1
K(bc cosA+ac cosB+ab cosC) donde K vale: E) (2 + cos()
2
A) 1/4 B) 1/2 C) 1 D) 2 E) 4
PROBLEMA 5
PROBLEMA 2
Si ABCD es un cuadrado de lado 2 u y T es un
punto de tangencia, entonces el rea sombreada (en
u2) es igual a: (O centro de la circunferencia que A) 2 B) 9 C) 16 D) 25 E) 36
pasa por A, T y D)
PROBLEMA 6
En la figura siguiente, AB=RC.

Determine el valor de x.
A) 0,57 B) 0,68 C) 0,79 D) 0,81 E) A) 8 B) 10 C) 12 D) 15 E) 14
0,92
PROBLEMA 7
PROBLEMA 3 Se reparte 29700 D.P. a todos los nmeros impares
ABCD es un cuadrado y desde su centro O se traza un de 2 cifras. Cunto le toc al 51?
perpendicular al plano ABC, si OE =
segmento A) 600 B) 610 C) 612 D) 616 E) 650
AB entonces la medida del diedro E-DC-B es
1 3 PROBLEMA 8
A) arctan ( ) B) arctan (1) C) arctan( ) D)
2 2
5 Dividir 1320 en forma D.P a 1183; 1372 y
arctan(2) E) arctan( ) 2023. Dar la mayor de las pates.
2
A) 500 B) 510 C) 520 D) 530 E) 540
PROBLEMA 4
En la circunferencia trigonomtrica del grfico
mostrado, el punto M corresponde a un ngulo en PROBLEMA 9
posicin normal . Calcule el rea de la regin A) A) 25 B) 20 C) 30 D) 40 E) 45
2+ 4 2 + 8 2 +162
sombreada(enu2). Si: =

= = y se sabe que:
2 + 42 +82 + 162

= 3, halle:

A) 3 B) 3 C) 6 D) 9 E) 27

PROBLEMA 10
Calcular el rea de la regin sombreada o es el
centro del cuadrado.

LOCAL CENTRAL: JR. SAN SALVADOR 235 CEL: 976762282


PROFESOR: MARTN CERDN RAMOS
A) 120 B) 200 C) 90 D) 180 E) 360
A) 6 (4 ) cm2
B) 4 (6- ) cm2
C) 16 (4 ) cm2 PROBLEMA 17
D) 24 (8 ) cm2 Un conjunto A tiene 1024 subconjuntos en total.
E) 18 ( 2) cm2 Cuantos subconjuntos de 6 elementos tendr?
A) 210 B) 110 C) 310 D) 220 E) 320

PROBLEMA11
Si gastara 30% del dinero que tengo y ganara el
28% de lo que me quedara, perdera s/. 156.
cunto tengo?
A) 500 B) 1000 C) 1500 D) 2000 E) 2002

PROBLEMA12
Cuntos nmeros de cuatro cifras son mltiplos
de 7 y terminan en 1?
A) 100 B) 129 C) 120 D) 122 E)130

PROBLEMA 13 (UNI 2010)


Dad la funcin polinomio:
P(x) = 3 10000 2 10002 + 9999
Calcular el valor de P (10001).
A) -3 B) -2 C) -1 D) 0 E) 1

PROBLEMA 14
Si consideramos loa nmeros 4; 14; 24; y
todos los nmeros que terminan en 4; Cul
ser la cifra que ocupa el lugar 290?
A) 1 B) 2 C) 3 D) 4 E) 5

PROBLEMA 15
Dos coches parten al mismo tiempo, uno, de
A con direccin a B y el otro de B con
direccin a A. Cuando se encuentran el
primero haba recorrido 36 km. Ms que el
segundo, a partir de este momento (en que
se encontraron) el primero tardo una hora en
llegar a B y el segundo 4h en llegar a A.
Calcular la distancia AB.
A) 70 km B) 90 km C) 124 km D) 108 km
E) 150 km

PROBLEMA16
Calcule el nmero de ordenamientos que se puede
obtener con todas las letras de la palabra
SOMOSMAS si las vocales deben permanecer
juntas.

LOCAL CENTRAL: JR. SAN SALVADOR 235 CEL: 976762282


PROFESOR: MARTN CERDN RAMOS

También podría gustarte