Es una danza bastante llamativa, puesto que presenta la historia de las luchas que
se dieron entre las dos tribus antiguas: la de Quich y la de Rabinal. Tambin se
celebra en los pueblos de las Verapaces y en el Festival Folklrico Nacional.
Danza de los Diablos
Esta danza se realiza desde el periodo clsico del imperio Maya, antes fue conocida
como Xacoj Tun. Segn la cultura Maya, los guacamayos representan al dios del
sol.
Danza de la Serpiente
Tambin se le llama Kam Man Chicop. Esta danza es de carcter festivo, se lleva a
cabo el ltimo domingo del mes de noviembre, para venerar a la Virgen de Santa
Ana. Generalmente es realizada en el municipio de Rabinal, Baja Verapaz. Su
instrumento caracterstico es la marimba.
Danza de la Conquista
Los orgenes del baile toman su estructura directamente desde el baile de los moros.
Esta danza representa la invasin liderada por Don Pedro de Alvarado y Contreras,
espaol conquistador; y su confrontacin con Tecn Umn, gobernante Maya
Kiche.