Está en la página 1de 2

OBJETIVOS

Determinar la composicin de una mezcla efectuando la separacin de sus


componentes aprovechando las diferentes propiedades.
Relacionar la tcnica usada con la propiedad del componente separado.
Determinar el mtodo apropiado de acuerdo con la naturaleza de la mezcla que se va
a separar.
FRUNDAMENTACIN TERICA
Las mezclas heterogneas se caracterizan porque se aprecia fsicamente de qu estn formados
sus constituyentes y cada uno conserva sus propiedades, tambin se dice que en una mezcla
heterognea se aprecian diferentes fases.
Por ejemplo, si agregamos arena a un recipiente con agua, aunque son humedecidos por el
agua, los granos de arena permanecen enteros; por lo tanto se tiene una fase slida y una
lquida.
En una mezcla heterognea es posible separar en forma sencilla cada una de las fases.
Las mezclas homogneas se caracterizan porque fsicamente no se aprecia que estn formadas
por diferentes constituyentes.
En las mezclas homogneas se observa una sola fase y presenta la misma composicin en
cualquiera de sus partes.
Solucin diluida Solucin saturada
Un ejemplo de mezclas homogneas es cuando adicionas sustancias slidas al agua.
Hay veces que algunas se disuelven ms fcilmente que otras (por ejemplo sal, azcar,
bicarbonato) o tambin habrs notado que llega un momento en que si sigues adicionando el
slido ya no se disuelve ms.
A esta caracterstica que presentan las sustancias se le llama solubilidad y nos indica la cantidad
de una sustancia que se puede disolver en una cantidad especfica de disolvente, a una
temperatura y presin determinada.
PROCEDIMIENTO
4.1 SEPARACIN DE LOS COMPONENTES DE UNA MEZCLA SLIDA: CIDO
BENZENICO, CLORURO DE SDIO Y SILICE

Separacin del cido bencnico sublimacin

Pese una cpsula de porcelana vaca y registre el dato en la hoja de


reporte

Agregue a la cpsula 5g de la mezcla problema homogeneizado.

Coloque la capsula en una placa de calefaccin y agite suavemente con


una bara de vidrio hasta que cese el desprendimiento de vapores

Retire la tapa y prese la capsula que contiene la mezcla resultante y


calcule la masa presente en la mezcla.

FIGURA1. SEPARACIN DE MEZCLA SLIDA

También podría gustarte