Está en la página 1de 1

CRIMIPEDIA: HOT SPOTS

frecuente que puede llegar a ser bastante predecible, por lo menos en el


espacio temporal de 1 ao.
Estas definiciones explican realmente a qu nos referimos cuando
utilizamos el trmino Hot Spots en el campo criminolgico.

CARACTERSTICAS

Tal y como refieren las teoras ambientales, la criminalidad convive en


estrecha relacin con el entorno fsico, especialmente en los lugares
denominados Hot Spots se propician un elevado nmero de actividades
delictivas. Estas zonas geogrficas pueden estar situadas junto o cercanas a
otros lugares donde no se produzcan actos delictivos que sugieren la
posibilidad de aplicar intervenciones de forma muy focalizada para el
espacio fsico concreto donde se desarrolla un mayor ndice de criminalidad.
De hecho, Sherman (1995), utiliza el trmino hot spot como indicadores
para identificar patrones futuros predecibles para indicar dnde y cundo se
producirn actos delictivos en el futuro.
Gracias a las definiciones de Eck (2010) y Sherman (1995) podemos
indicar que los hot spots servirn para confeccionar mapas delictivos que
servirn para actualizar las zonas en las que se concentra un mayor nmero
de hechos delictivos. Estos mapas se utilizan para estudiar el espacio fsico
donde se producen mayor nmero de crmenes y analizar las caractersticas
que propician la comisin de determinados delitos en un espacio geogrfico
concreto.
Como ya hemos referido los hot spots vienen asociados directamente
con el la zona geogrfica donde se producen los actos delictivos. Entrados
en este punto hay que analizar el trmino barrio como factor de riesgo y
como factor de proteccin
Los barrios ms desfavorecidos que se encuentran en una zona
determinada de la ciudad y que presentan un alto ndice de criminalidad son

También podría gustarte