Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Sra. Dominguez
Literatura Avanzada
2011-2012
Cul es la diferencia entre leer
el peridico y leer la literatura?
}
literarios
estilsticos no hay diferencia
retricos
figurativos
Un grupo se llama tropos
Clasificaciones: fonticas, sintcticas,
semnticas y lgicas.
Clases de recursos
Tropos (si cambian un nombre por
otro)
Son de 4 clases:
Fonticas (sonidos)
Sintcticas (orden de palabras)
Semnticas (tropos = cambio del nombre de una
cosa por el nombre de otra)
fonticas
2. Paranomasia 16. Metfora
17. Smil: Comparacin
tropos
3. Retrucano
18. Smbolo
4. Calambur
19. Sinestesia
5. Onomatopeya 20. Hiprbole
6. Elipsis/omisin 21. Perfrasis
7. Asndeton 22. Prosopopeya
23. Anttesis
sintcticas
8. Polisndeton
9. Anfora 24. Metonimia
25. Sinecdoque
10. Epfora
26. Anttesis
11. Enumeracin
lgicas
27. Paradoja
12. Epiteto 28. Irona
13. Hiperbatn 29. Topografa
14. Paralelismo 30. Clmax (gradacin)
Figuras fonticas
1. Aliteracin: repeticin de la misma letra (o sonidos)
al principio de las palabras: Los claros clarines)
y al mensajero matara.
iAy de mi Alhama! Clases
de
poesa
Clases de poesa
Romance
Soneto
Poesa
La poesa: romance
Verso = line
Estrofa = verse
Clases
de
poesa
Rima consonante
Con diez caones por banda, En esta seccin, tiene
viento en popa a toda vela, la rima consonante
no corta el mar, sino vuela, as: son dos
un velero bergantn: cuartetos que tienen
bajel pirata que llaman rima consonante en
por su bravura el Temido, el segundo y tercer
en todo mar conocido verso de cada uno, y
del uno al otro confn. rima consonante
entre el cuarto
verso de cada uno.
Es decir: (x) a a b,
(x) c c b.
Para contar las slabas:
Pa-se--ba-se el- rey mo-ro
por-la-ciu-dad-de-Gra-na-da
des-de-la-puer-ta-de El-vi-ra
has-ta-la-de-Vi-va-rram-bla.
iAy-de-mi Al-ha-ma!
Car-tas-le-fue-ron-ve-ni-da
que Al-ha-ma er-a-ga-na-da:
las-car-tas-e-ch en-el-fue-go
y-al-men-sa-je-ro-ma-ta-ra.
Para contar las slabas
iQuin hubiese tal ventura
sobre las aguas del mar, +1
vocal + y 1
y + vocal 1
vocal + y + vocal 2: do / yab
Vocabulario
golpe en la penltima: llano o grave
golpe en la ltima slaba: agudo
esdrjulo: golpe en la antepenltima
sobreesdrjulo: golpe en la ante-
antepenltima slaba
Si termina en slaba
sobreesdrjula:
desengate
Si termina el golpe en la
antepenltima: -1
Romance del Conde Arnaldos
iQuin hubiese tal ventura los peces que andan nel hondo
sobre las aguas del mar, arriba los face andar,
como hubo el conde Arnaldos las aves que andan volando
la maana de San Juan! nel mstel las faz posar.
Con un falcn en la mano All fabl el conde Arnaldos,
la caza iba a cazar, bien oiris lo que dir:
vio venir una galera --Por Dios te ruego, marinero,
dgasme ora ese cantar.
que a tierra quiere llegar.
Respondile el marinero,
Las velas traa de seda,
tal repuesta le fue a dar:
la ejerca de un cendal,
--Yo no digo esta cancin
marinero que la manda
sino a quien conmigo va.
Romance del Conde Arnaldos
iQuin hubiese tal ventura los peces que andan nel hondo
sobre las aguas del mar, arriba los face andar,
como hubo el conde Arnaldos las aves que andan volando
la maana de San Juan! nel mstel las faz posar.
Con un falcn en la mano All fabl el conde Arnaldos,