Está en la página 1de 20
IE IBIS $$ pone Para calcular el doble de una cosa o cantidad podemos hacer: * juntarle otra cosa o cantidad igual * multiplicar por 2 si tenemos xx, su doble serd, xx y xx juntas: xxxx o también el doble de 4 sera: 1» Calcula el doble de: 4sudoblees________ 6 sudoblees_______ 8B sudoble es. 9sudoblees_______ 10 sudoblees ___ 15 su doble es 20sudoblees ______ 33sudoblees _______ 44 su doble es 2» Une cada numero con su doble: ~~a, 1 4490 1 a 66 | 200} ee ee Bee OO ll a nO (800__| 1.000 _ | 3” Completa las series donde el numero siguiente es el doble del anterior: 3-6. ee 92 S250: ._—_——., =# ——_i ——__—® - 320 10-20- le - 640 4» Calcula los dobles: 5» Une cada doble con su numero: 6» Maria tiene 3 afios, su hermano Juan tiene el doble que ella y su hermana Pepa tiene el doble que Juan, {cuantos ajios tiene cada uno? Maria tiene 3 afios Juan tiene afios Pepa tiene afios 7» Manolo, Sara y Esther son amigos que coleccionan cromos. Manolo tiene 20 cromos en su coleccién, Sara tiene el doble que Manolo y Ester tiene el doble que Manolo y Sara juntos. Calcula los cromos que tienen entre los tres juntos. 8» En una clase hay el doble de nifias que de nifios. Si hay 8 nifios, calcula el nimero de alumnos que tiene la clase en total. Calculamos el triple de una cantidad multiplicéndola por 3. * Del ntimero 5 su triple es: wou, brogelva es 9» Calcula el triple de: 4 su triple es 6sutriplees 8 su triple es. 9 su triple es _ 10 su triple es _ 15 su triple es 20 su triple es 33 su triple es 10» Une cada numero con su triple: 11» Completa las series donde el numero siguiente es el triple del anterior: 1S Oe ee Se ee CD Qe" 6F tag S* 16- ___.. >» __.. ¥ ___...* + 3.645, 12> Calcula sus triples: 13 Calcula el doble y el triple de estos numeros: 14» Juan tiene 4 afios, su hermana Dora tiene el triple que él y la madre de ambos tiene el triple que Dora. Calcula las edades de su hermana y su madre. duan tiene 4 afios Dora tiene __ afios La madre tiene __ afios 15» En una heladerfa vendieron 12.000 helados el mes de mayo, el doble en el mes de junio y el triple en el mes de julio. Calcula los helados que han vendido entre los tres meses. 16» Yo tengo ahorrados 24 euros y mi hermana tiene ahorrados el triple que yo. Si queremos compramos una enciclopedia de 110 euros, calcula lo que tenemos que pedirle a nuestros padres. <4e Calculamos el cuddruple de una carttidad multiplicandola por 4. * Del ntimero 2 su cuddruple es: 17» Calcula el cuadruple de: 6 su cuddruple es 10 su cuddruple es 33 su cuddruple es 4 su cuddruple es 9 su cuddruple es 20 su cuddruple es 18 su cuddruple es 44 su cuddruple es 18» Une cada numero con su cuddruple: 19» Completa las series donde el numero siguiente es el cuddruple del anterior: 1- 4- : - - 1.024 2- 8. - : - 2.048 5- 20- - - - 5.120 20» Calcula sus cuddruples: 8 su cuddruple es 22> Calcula el doble, el triple y el cuddruple de estos numeros: 23> Ana tiene 8 afios y su padre tiene el cuadruple que ella. Calcula la edad que tiene su padre. Ana tiene 8 afios El padre tiene afios 24> En una fabrica de hacer piezas de automéviles fabrican 3.500 piezas al dia. Cambian las méquinas por otras més modernas y ahora fabrican el cuddruple que antes. Calcula las piezas que fabrican ahora. 25» Carlos tiene ahorrados 120 euros, su amigo Pepe tiene el cudruple que Carlos, y Juan, que es amigo de ambos, tiene el doble que Carlos. Calcula lo que tienen ahorrado entre los tres juntos. 26> Quiero comprar un cuaderno y un libro, el cuadero vale 3 euros y el libro el cuddruple que el cuaderno. ,Cuanto dinero he de llevar para pagar las dos cosas? => 27» En una clase 5 alumnos son rubios, de pelo color moreno hay el cuadruple y 3 alumnos lo tienen de otros colores. Calcula el nimero de alumnos que hay en esa clase. 28 Un matrimonio se ha comprado una casa nueva y ya ha pagado 8.500 euros una vez y 32.500 otra. Si atin le falta pagar el cuddruple de lo que ha pagado, calcula lo que le costé la casa. tad ytercio La mitad de una cosa es cuando Ia partimos en dos partes iguales. —-| La mitad de esta figura es: —| o EEE] Para calcular la mitad de un numero o cantidad la dividimos por dos. + La mitad de 6 es: 29» Calcula la mitad de estos numeros: 31> Completa la serie sablendo que el ntimero que le sigue es la mitad: 128-64-__ LD 1,920 - 960 - > LT ts LW - 30 6.400 - 3.200 - ——____-. —__'= jag - +100 32» Une cada mitad con el numero correspondiente: 33» Marta tiene 8 afios, su hermano Juan tiene la mitad que ella y su hermana Lali tiene la mitad que Juan, jcuantos afos tiene cada uno? Marta tiene 8 aflos Juan tiene afios Lali tiene afios 34> Quiero comprar dos libros, uno vale 14 euros y el otro la mitad que el primero. Calcula lo que valen juntos. 35» Un panadero tiene 264 kilos de harina, con la mitad de esta harina hace pan y usa la mitad de la que le queda para hacer pasteles. Calcula los kilos de harina que utiliza para hacer pasteles. 36® Tengo 180 euros y me gasto 120, si quiero darle a mi hermano la mitad de lo que me queda, ,cudntos euros he de darle? El tercio de una cosa es cuando la partimos en tres partes iguales. | Para calcular el ter de un numero o cantidad la dividimos por tres. — 12_— s_—— 21—— 2 24 27 60 90 300 Alp Ivan tiene 12 afos, su hermano Pedro tiene el tercio que él y su hermana Mara tiene la mitad que Pedro, gcuantos afos tiene cada uno? Ivan tiene 12 aflos Pedro tiene ___ afios Mara tiene___—afios. 42» Hemos comprado una casa por 180.000 euros. Si pagamos el tercio de lo que cuesta, écuanto nos falta por pagar? 43> Tengo 12 CD de misica, si quiero dar a mi amigo Juan la mitad de ellos y a mi hermana Palmira el tercio de los que tengo, ,cudntos CD me quedaran? 44» Un pastor tiene 120 ovejas y le crian un tercio de ellas un cordero cada una, si vende 35 de esos corderos, ,cuantos le quedan para él? Potencia de un numero es el resultado de multiplicar ese numero tantas veces por ‘si mismo como indica el exponente. 4) > Exponente EI 3 es el numero que se repite y se llama base, el 4 es las veces que se repite y se llama exponente. Asi en 34, el 3 que es la base es el numero que se repite, y el 4 que es el exponente son las veces que se repite. * Cuando el exponente es 2 se llama al cuadrado, asi 6” es 6 elevado al cuadrado. «Si el exponente es 3 se llama al cubo, asi 5° es 5 elevado al cubo o solamente 5 al cubo. * Si ese exponente es 4 se lee elevado a la cuarta potencia, si es 5 a la quinta potencia, si es 6 a la sexta potencia y asi sucesivamente. 45» Sefala de estas potencias cual es la base y cual es el exponent 46» Escribe las potencias Potencia de base 5 y exponente 2 Potencia de base 3 y exponente 4 Potencia de base 7 y exponente 3 Potencia de base 2 y exponente 5 41» Escribe cémo se leen las potencias: 6* seis elevado a la cuarta t 5 ' 4 1 9 | 5° de 1 1 2 ; 1 128 (— Raices Cuadradas La raiz cuadrada es la operacién inversa de elevar un numero al cuadrado. Consiste en encontrar el numero que multiplicado por si mismo nos dé el numero de la raiz. Si queremos hacer la raiz cuadrada de 9 se representa asi V9 , tendremos que encontrar un.numero que multiplicado por é! mismo nos da 9. Como 1x1=1, 2x2=4, 3x3=9, entonces el numero que buscamos es 3. | V9 = 53> Completa: V 45 V9= V25= Vi6= 136 = V49= __ TSS EPS Y IOD UBS TOS wu. lipreselva. es [Numero primo: | es aquel que sélo se puede dividir por si mismo y por la unidad. El3esunnimero primo 3:3=1; 3:1=3 Numero compuesto: | es el que se puede dividir por otros ntimeros, ademas de si mismo y de la unidad. El6es un numero compuesto 6: 5 6:2=3; 6:1=6 55» Sefiala rodeando con un circulo los nimeros que son primos: 3 4 6 9 10 12 20 23 56» Sefiala rodeando con un circulo los nimeros que son compuestos: 4 5 8 10 W 12 15 20 40 100 51» Indica los numeros que son primos y los que son compuestos: 4 numero compuesto | 2: 25 = - 30; = - ieiiicanciasimecls i ital tees Wrote eens a 20:—= —______ 100: —= — 58> Completa la serie de los primeros numeros primos: Jie 2 = Be Bc ee 18 <6 - EEE — Un numero es divisible por 2 cuando acaba en 0 0 en cifra par (2, 4, 6, 8). 6 es divisible por 2 porque 6 : 2=3 24es di le por 2 porque 24: 2= 12 ibles por 2 0 que no lo son: _ Sarepibreggaminena Lucan pim_t___4 1 120 I -S-+---54 b-S-+ a | 200 | 60» Escribe 10 numeros que sean divisibles por 2: (recuerda que han de acabar en 0, 2, 4, 6, u 8). ~~ DIVISIBILIDAD POR 3 Un numero es divisible por 3 cuando al sumar el valor de sus cifras nos da 3 0 un miltiplo de 3 (3, 6, 9, 12, 15, .. a 12. es miltiplo de 3 porque al sumar sus cifras1+2=3 12:3=4 126 es multiplo de 3 porque al sumar sus cifras 1+2+6=9 126:3=42 61» Sefiala los numeros que son divisibles por 3 0 que no lo son: & ; psoas “to tC CU er CO os feat bea ----1+--- - wh pee ! 62» Escribe 10 numeros que sean divisibles por 3: (recuerda que sus cifras han de sumar 3, 6, 9, 12, ) <> Un numero es divisible por 5 cuando acaba en 00 en 5. 15 es divisible por 5 porque 15:5 =3 40 es divisible por 5 porque 40: 5=8 63» Sefiala los numeros que son divisibles por 5 0 que no lo son: — eS ar poe baBidccot 64> Escribe 10 numeros que sean divisibles por 5: (recuerda que han de acabar en 0 0 en 5). 65» Sefiala con una cruz los numeros cuando sean divisibles por 2, 3 6 5. Para descomponer un numero se va dividiendo por sus sucesivos divisores comenzando por el 2, siguiendo por el 3, luego por el 5, 7 ..., hasta llegar a un numero primo. De este modo: 30 | 2 Dividimos el 30 por 2 (porque acaba en 0) y ponemos el resultado debajo. 15 30 ae:| a Ahora lo dividimos por 3 (porque la suma de sus cifras 1+5=6 y éste es 5 miultiplo de 3) y hacemos igual. <> 30| 2 15| 3 5 1 s Ahora por 5 (porque acaba en 5) Como ya hemos llegado a la unidad lo ponemos descompuesto en sus ntimeros primos. Por tanto 66> Ahora hacemos la descomposicion factorial de: 12 6 3 1 24 36 60 | = 2 3 Ahora ponemos sus factores 12 = 2 x 2 x 3, pero como el 2 se repite dos veces lo ponemos 2 x 2=2"y queda | 20 | 2 24= 20= 40 | 2 36= 70 | 2 60= 70= 67> Ahora descompén los numeros 144 y 360: “18> Minima Comin Muitipio y Maximo Comin Divisor~ El descomponer los numeros en sus factores nos permite calcular el minimo comin miiltiplo (M. C. M.) y el maximo comin divisor (m. c. d.) para después operar més facilmente con fracciones. Ahora vemos cémo se calculan cada uno de ellos: Queremos calcular el minimo comin miiltiplo (M. C. M.) de 12 y 30. Descomponemos 12'y 30 en sus factores: 12 | 2 30 | 2 6) 2 15| 3 3) 3 5] 5 Sitenemos 12=2?x3; 30=2x3x5 Para calcular el MCM tomamos los factores comunes con su mayor exponente: del2elmayor —» 2? del3 unodeellos —» 3 68> Siguiendo los mismos pasos calcula tu el MCM de: 12y 20 20 y 30 15 y 20 uw. [ibroselua.e <> Para calcular el maximo comtn divisor (m. c. d.), tenemos también que descomponer en factores los nuimeros de los cuales lo queremos calcular y luego seleccionar los que son comunes y menores. Asi tenemos que el m.c. d. de 12 y 30 se hace: Como ya los tenemos descompuestos 12=2?x3 30=2x3x5 vernos que en los dos nimeros escogidos aparecen 2” y 2, con lo que cogemos el menor, el 2; y también se repite el 3, con lo cual seleccionamos sdlo uno. Por tanto, sera: 69» Siguiendo los mismos pasos calcula tu el m.c.d. de: 12y 20 20 y 30 15y 20 30 y 40 <2

También podría gustarte