Recetario
Indice
1) La Algarroba
2) El Mate Cocido
3) Licor de Frambuesas
4) Licor de Moras
5) Jarabe de Azcar (Receta Bsica)
6) Licor de Almendras
7) Licor de Cerezas
Podemos leer y escuchar viejas historias de campo y
meseta, donde el paisano coma lo que encontraba y
lo preparaba siempre en pozos, debido a las bajas
temperaturas reinantes. Tambin escuchamos
historias de inmigrantes, porque la Patagonia tambin
est hecha de ellos. Los colonos encontraron un lugar
para poder establecerse y desde aqu conformar
espacios semejantes a los que vivieron. Le fueron
dando forma a este inmenso espacio transformando la
inmensidad en ricas zonas para vivir. De la misma
forma que el paisaje fueron transformado sus recetas
originales, amoldndose a su nueva forma de vida, a
las nuevos frutos de la tierra y a los animales, es por
esto que hemos recogido de aqu y de aquells
distintas formas de preparar los alimentos que son las
que le vamos a ir contando entremezclando
historias .... Para saborear unos antiqusimos brebajes
hechos en el campo y as poder soportar la tierra de
vientos violentos y repentinos cambios de tiempo que
definen esta Patagonia, van dos recetas que con
diferentes frutos se llega a unas bebidas fuertes y
embriagantes ...
La algarroba
El principal elemento es el fruto del "algarrobo", "la
algarroba", se parece a la vaina de las arvejas y
contiene unas semillas muy duras que con ellas se
haca esta bebida .
Preparacin
El mate cocido
El mate cocido es una tisana adoptada una vez
concluda la guerra con el Paraguay, y como era de
muy fcil acceso por lo econmica, se extendi por
todo el territorio convirtindose en una bebida
nacional.
Preparacin
Licor de frambuesas
1 kg. de frambuesas
1 litro de alcohol (40)
Preparacin
Licor de moras
250 g. De moras frescas maduras
1 litro de alcohol de cereales (60)
1 1/2 litro de jarabe de azcar
Preparacin
Licor de almendras
1/2 kg. de almendras
1 litro de alcohol de cereales (80)
Licor de cerezas
1 kg. de cerezas
1 litro de alcohol de cereales (60)