Está en la página 1de 1

EL COLOR

Sin luz los ojos no pueden apreciar ninguna forma, ningn color, ningn espacio o movimiento,
as que es una de las experiencias humanas ms poderosas y fundamentales.

Para el estudio del color se deben distinguir las cualidades propias del mismo en tres
dimensiones. En ellas estn contenidas todas las posibilidades de color existentes, lo cual
permite al artista manipular sus variaciones para lograr los efectos de contraste o similitud.

Los colores se clasifican por:

1. Tono o gama:
Es la cualidad del color por medio de la cual lo identificamos dentro de los colores del espectro
electromagntico o colores puros, sin ningn tipo de mezcla. Es el color ens mismo.

2. Saturacin o intensidad:
Es el grado de pureza del color, vara de acuerdo con la mezcla, ya sea con su color
complementario o con gris. Cuanto ms puro, ms saturado es.

3. Luminosidad o valor:
Es la gradacin del color hacia blanco o negro. La luminosidad de un color tambin se refiere a
la intensidad de luz reflejada en s misma, que va desde el ms luminoso: el amarillo, hasta el
ms oscuro: el violeta.

En este Punto Rudolf Arnheim nos habla sobre las mezclas de los tintes, sus transiciones y sus
Dominantes acompaados de sus subordinados.
Las mezclas de los tintessirven como etapas de transicin entre los colores fundamentales, rojo
amarillo y azul, as como la mezcla regular de ellos, provocan otra clase de tintes en donde los
fundamentales se han fusionadopor completo dando origen al, verde, anaranjado y violeta.
ocurre que ciertas mezclas regulares, en las cuales uno de los fundamentales predomina sobre
el otro, presentan menor grado de simplicidad,...

Rudolf Arnheim, en Arte y Percepcin Visual, concluye que el color, est determinado por su
contexto y a su vez es un elemento constitutivo de la obra como enunciado objetivamente
definido. En tal sentido son tres los componentes que lo definen: el matiz, la luminosidad y la
saturacin, todos ellos factores variables que indican una composicin que idealmente debe
tender hacia la simetra como manifestacin de armona, llegando a la unificacin de la obra
como aprehensin de totalidad que es el ideal de una obra de arte. El color tiene pues, un
carcter constitutivo, mantiene valores muy abstractos, combinacin, variacin, contraste, son
expuestos como verdaderos problemas a resolver. De manera que su funcin es la de
determinar regiones a travs de oposiciones y contrastes

También podría gustarte