Abrir el menú de navegación
Cerrar sugerencias
Buscar
Buscar
es
Change Language
Cambiar idioma
close menu
Idioma
English
español
(seleccionado)
português
Deutsch
français
Русский
italiano
român
Bahasa Indonesia
Más información
Cargar
Lea gratis durante 30 días
Configuración de usuario
close menu
¡Te damos la bienvenida a Scribd!
Cargar
Idioma (ES)
Scribd Perks
Invitar a amigos
Preguntas frecuentes y ayuda
Iniciar sesión
Saltar el carrusel
Carrusel anterior
Carrusel siguiente
¿Qué es Scribd?
Libros
Audiolibros
Revistas
Podcasts
Partituras
Documentos
Snapshots
Paseos Urbanos. Silvia Alderoqui
Cargado por
Diana Durán
60%
(5)
60% encontró este documento útil (5 votos)
1K vistas
40 páginas
Información del documento
hacer clic para expandir la información del documento
Descripción:
Alderoqui, Silvia. (2012) Paseos urbanos. El arte de caminar como práctica pedagógica. Buenos Aires. Lugar Editorial. Capítulos seleccionados
Fecha en que fue cargado
Jun 03, 2017
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
PDF o lea en línea desde Scribd
Compartir este documento
Compartir o incrustar documentos
Opciones para compartir
Compartir en Facebook, abre una nueva ventana
Facebook
Compartir en Twitter, abre una nueva ventana
Twitter
Compartir en Linkedin, abre una nueva ventana
LinkedIn
Compartir por correo electrónico, abre un cliente de correo electrónico
Correo electrónico
Copy Text
Copiar enlace
¿Le pareció útil este documento?
60%
60% encontró este documento útil, Marcar este documento como útil
40%
A un 40% le pareció que este documento no es útil, Marcar este documento como no útil
¿Este contenido es inapropiado?
Denunciar este documento
Descripción:
Alderoqui, Silvia. (2012) Paseos urbanos. El arte de caminar como práctica pedagógica. Buenos Aires. Lugar Editorial. Capítulos seleccionados
Copyright:
© All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descargue
como PDF o lea en línea desde Scribd
Marcar por contenido inapropiado
Descargar ahora
Guardar
Guardar Paseos Urbanos. Silvia Alderoqui para más tarde
60%
(5)
60% encontró este documento útil (5 votos)
1K vistas
40 páginas
Paseos Urbanos. Silvia Alderoqui
Cargado por
Diana Durán
Descripción:
Alderoqui, Silvia. (2012) Paseos urbanos. El arte de caminar como práctica pedagógica. Buenos Aires. Lugar Editorial. Capítulos seleccionados
Copyright:
© All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descargue
como PDF o lea en línea desde Scribd
Marcar por contenido inapropiado
Guardar
Guardar Paseos Urbanos. Silvia Alderoqui para más tarde
60%
60% encontró este documento útil, Marcar este documento como útil
40%
A un 40% le pareció que este documento no es útil, Marcar este documento como no útil
Insertar
Compartir
Imprimir
Títulos relacionados
Carrusel anterior
Carrusel siguiente
El Espacio Urbano - Primer Encuentro
isabelino siede
Sociedades y Territorios en Tiempos Contemporaneos Raquel Gurevich
GEOGRAFÍA CULTURAL2013
Geografía Cultural Capítulos
APPEZZATTO_BBLANCA
Duran_Diana Geografía Cultural
MÉTODO GEOPOLÍTICO RUSIA(1).pptx
El espacio geográfico y el territorio: los conceptos clave de la geografía
PASEOS URBANOS
Sociedades y Territorios en Tiempos Contemporáneos
Santarelli Corrientes Epistemológicas en Geografia Santarelli PDF
Geografía Cultural en Los Diseños Curriculares1
Tesina Montenegro
La Ciudad y El Miedo
Noticiasdelcehu 274_10 - La Ciudad Inclusiva y El Plan de Desarrollo Local b
daiana plotequer
SASTRE_PATAGONES
COLOMBI_PATAGONES (1)
Tesina Salón
Descargar ahora
Saltar a página
Está en la página 1
de 40
Buscar dentro del documento
Silvia Alderoqui Paseos urbanos El arte de caminar como prdctica pedagégica Colecci6n En (as aulas iy Lugar Editorial506 Ada 3. Viajes en la propia ciudad Bicileta 201850, por Fernando Travers, Arte urbana. Rosaro, Argentina, 2008. Quien pasea, el paseante, es movimiento y desplazamiento: ca- mina, contempla y medita. Es capaz de halla significado en sus pro- entiende las formas de la ciudad con su cuerpo como imento de percepcién. Los paseos pueden ser ligeros © pesados, complicados 0 leves, posticos, novelados, humorfsticos li- ‘erarios, El paseante carina con y sin propésito, lleva su propio paso, tiene el corazén abierto a todas jas impresiones y sus pensarmientos adoptan el color de lo que ve mientras avanza. Redescubrir las calles es parte del trabajo de reafirmar el lugar de cada uno en la ciudad, investinlo de ciertas imagenes exéticas y pinto reseas, sin dejar de convivir con lo cotidiano. El paseante Es posible que el paseo seal forma més pobre de vis, el més ‘modesto delos viajes. ¥ sin embargo, os dno de los que mas de- ldidamente implica las porencias de la atencin y la memo- tia, asf como las ensofaciones de la imaginacion y ello hasta el punto de que podrfamos dectr que no puede cumplirse au ‘éncieamente como tal sin que ellas acudan a la cits. Pasado, presente y futuro entremezclan slompre sus presencias en Ia experiencia del presente que acompafa a paseante y lo cons tiruye en cuants tal ‘Morey, (2004 1) Como venimos diciendo, una de las estrategias para la'educacién, genuina del lugar puede ser la organizacién de paseos en el propio ‘debemos dotar a nuestros lugares de algunas de las, 3s en los capftulos previos: ser destino itan los viajes: ser via de comprensiGn entre inmediato y lo lojano... Para aproximamos a ‘esta temdtica comenzaremos dando algunos rodeos pot las caracte- risticas que deben reunir los paseantes ylos paseos. Lo abordaremosa través de las reflexiones de dite itores acerca dela actividad de pasear para ver si algunas nos resultan tiles para nuestros paseos turbanos, Con un sentido bucdlico y refriéndose sobre todo a los paseos cen la campifia inglesa en el siglo XIX, Wiliam Hazlitt y Robert Louis Stevenson se preguntaban si habfa que pasear solo o en compafta, y se respondian que lo mejor era hacerlo solo, ya que esta tiempo comparando con otros as percepciones pri Ja impresién que ellas dejaban en la mente, y era me} serie de ideas para examinarlas més adelante. Ambos bieron entusiasmados las ventajas de los paseos si ‘mente en lo relativo a la posibilidad de conocernos un paco mds & nosotros mismos, a pensar con libertad, a encontrar los silencios y la elocuencia propios, como si la caminata a paso vivo sirviera de Pasor wine a8indad y el orgullo. La caminata, como dice foto contra la prisa depuracién para la m Stevenson, es veo ia gracia.acaminary charlar al misme tiempo. (Stevenson, 2003). Una de as cosas mas placenteras del mundo es se de paseo, pero a mf me gusta ir Solo. Sé disfrutar dela eompanie en une habitaciSn, pero ala toy menos solo que cua hhay un tema sobre el que ccursién apie. y eslo que queztemos cenar cuando por la noche Teguemos a nuestra posada. Como otra exeeein, no me confage avetusndome snun amigo eu le or Noes habitual que las excursiones escolares o de grupos turisticos ¥ culturales incluyan momentos de contemplacién individual o de silencio, Retengamos estas ideas, para.que la organizacién de nues- (os paseos pedagdgicos los incor Paseinos ahora dela campifia inglesa al 4mbico urbano, La agitada vida en les ciudades industriales Inglesas del siglo XVI motivabe a los caminantes a “hui” hacia la del siglo XIX todas fas grandes ciudades de Europa se transformaron. Aumenté Ja poblacién atrafda por los puestos de trabajo que cfan las industries; surgid In necesidad de nuevas instala construyeron mercados, almacenes y dep que se producian, y también ibiaron y moder paisajes urbanos. Igual de dras- fe Se modificaron las miradas sobre los espactos urbanos. aseante urbano charles Baudelaire describe al releritse aun idad de Paris su 1a maltitud es su dominio, como el aire para el paar y el mar para el pez. Tlene una pasion y in eredo: adoprar Ia multcud. Para el perfecto paseante, para el observador apasionado, es un Jnmenso placer ja residencia en la lad, en code lo que se agitay que se mueve, evanescentee infnio, Sibien este féneures un personae literaio, profundicemos en las caracterstcas de este paseant 10 XIX, para descubrir slalgunas se mantienen o podrian ser dies en los paseantes del siglo XIE] ldneures un apasionado, observador, poeta, crosista, Enamo- rado de a rmutitud, disfruta desu incdgnito, es viaero y cosmopolta ppaisajes dela gran ciudad, adivina los préximos cambios dela moday Is costumbres: conace las calles, comerci bulando y mirando la gente. El paseant ¥ para comprender lo que ve, aquello de lo que es parte rant desarrola una actividad intelectual para descifrr la ciudad. Se separa canismos de extrafiamiento que Je permiten desarraigase dela percepbin inmediate de las cosas. Es de Jo que observa por medio d una suerte de topdgrafo urbano que intents descirar los aspectos de leciudad, deambulando a veces con cierto aburrimientoy melancolia Su intencién, segin mismo poeta encarna un métado de trabajo y alumbrados, elementos desconocidos hasta ese momento (Ortiz, 2000; 115-116 y Gache, 2003; 22) Domingo Faustino Sarmiento escribe el 4 de setiembre de 1846: paraindicar aquel far nientede pail no ene una p
Documentos similares a Paseos Urbanos. Silvia Alderoqui
Carrusel anterior
Carrusel siguiente
El Espacio Urbano - Primer Encuentro
Cargado por
Diana Durán
isabelino siede
Cargado por
Ale Palma Leal
Sociedades y Territorios en Tiempos Contemporaneos Raquel Gurevich
Cargado por
mr_bombastic_06
GEOGRAFÍA CULTURAL2013
Cargado por
Diana Durán
Geografía Cultural Capítulos
Cargado por
Diana Durán
APPEZZATTO_BBLANCA
Cargado por
Diana Durán
Duran_Diana Geografía Cultural
Cargado por
Diana Durán
MÉTODO GEOPOLÍTICO RUSIA(1).pptx
Cargado por
Diana Durán
El espacio geográfico y el territorio: los conceptos clave de la geografía
Cargado por
geoprofe
PASEOS URBANOS
Cargado por
Diana Durán
Sociedades y Territorios en Tiempos Contemporáneos
Cargado por
MariaV.
Santarelli Corrientes Epistemológicas en Geografia Santarelli PDF
Cargado por
LuisMaríaCarrizo
Geografía Cultural en Los Diseños Curriculares1
Cargado por
Diana Durán
Tesina Montenegro
Cargado por
Diana Durán
La Ciudad y El Miedo
Cargado por
Diana Durán
Noticiasdelcehu 274_10 - La Ciudad Inclusiva y El Plan de Desarrollo Local b
Cargado por
Diana Durán
daiana plotequer
Cargado por
Diana Durán
SASTRE_PATAGONES
Cargado por
Diana Durán
COLOMBI_PATAGONES (1)
Cargado por
Diana Durán
Tesina Salón
Cargado por
Diana Durán
CONFLICTOS AMBIENTALES
Cargado por
Diana Durán
Geografía Cultural Primer Encuentro
Cargado por
Diana Durán
Segundo Encuentrola Geografía Cultural en El Contexto Local
Cargado por
Diana Durán
Secuencia Didáctica Punta Alta Diana Duran
Cargado por
Diana Durán
Recomendaciones Para El Trabajo de Campo en Función De
Cargado por
Diana Durán
Geografía Cultural Primer Encuentro
Cargado por
Diana Durán
La Ciudad Revisitada
Cargado por
AnnaVentura
Region Es Economic as Argentinas
Cargado por
Diana Durán
Tecnologías de La Información y La Comunicación Geográficas Aplicadas en El Proceso de Construcción Del Espacio Geo (1)
Cargado por
Diana Durán
02 15 Enseñar a mirar imágenes de Augustowsky.pdf
Cargado por
Jesuá Pagano
Más de Diana Durán
Carrusel anterior
Carrusel siguiente
Como Sera La Europa Post Covid
Cargado por
Diana Durán
Geografia Educación Coronavirus Formosa
Cargado por
Diana Durán
Informe Medano Pehuen Co
Cargado por
Diana Durán
Día de La Tierra 2020
Cargado por
Diana Durán
El Sudoeste Bonaerense Sintesis
Cargado por
Diana Durán
DECRE-2019-14545923-GDEBA-GPBA
Cargado por
Diana Durán
Mujeres Del Honorable Concejo Deliberante de Coronel Rosales
Cargado por
Diana Durán
Proyecto de Ordenanza Colillas
Cargado por
Diana Durán
Boletin Nº 5 Del Ceg
Cargado por
Diana Durán
Informe Consulta Coronel Rosales
Cargado por
Diana Durán
Informe Sobre La Consulta a Pehuen Co
Cargado por
Diana Durán
Circular2019_Simposio
Cargado por
Diana Durán
Presentación Albina Lara Definitiva
Cargado por
Diana Durán
Presentación Albina Def4
Cargado por
Diana Durán
36 - Declara de Interes Taller a Cargo de Albina Lara (1)
Cargado por
Diana Durán
Acerca de La Autonomia de Puerto Rosales
Cargado por
Diana Durán
Puerto Rosales en La Perspectiva Bonaerense
Cargado por
Diana Durán
La Patria Es Mi Comarca
Cargado por
Diana Durán
Formato de Planificaci n Para Uso de Los Docentes
Cargado por
Diana Durán
Jornadas de Medio Ambiente y Proyectos Comunitarios 2019
Cargado por
Diana Durán
Gaea for Mul in Scrip 2019
Cargado por
Diana Durán
CircularGaea 2019_Simposio
Cargado por
Diana Durán
Lara Otaño Conagua
Cargado por
Diana Durán
Proyecto de Ordenanza María Cristina Comuzio (4)
Cargado por
Diana Durán
Indice
Cargado por
Diana Durán
100 Ideas Ambiental DIANA DURÁN
Cargado por
Diana Durán
Dictamen CAMA 27 Diciembre 2018
Cargado por
Diana Durán
Rosales y El Mar_centenarios
Cargado por
Diana Durán
Rosales y El Mar Secundaria 11 (1)
Cargado por
Diana Durán
Hume Dales Secundaria 8
Cargado por
Diana Durán
Popular en Arts & Entertainment
Carrusel anterior
Carrusel siguiente
Este baile se originó en el poblado de Lerma.docx
Cargado por
Liliana Dominguez Ricardez
Crucigrama Musical
Cargado por
Elias Fernandez Sabal
Agustin Barrios Mangore en El Salvador, Por El Dr. Carlos Payes
Cargado por
Perez Zarate Gabriel Mariano
Cartón.pdf
Cargado por
終財団
CASTELLANO LAS FIGURAS LITERARIAS
Cargado por
ALVARO SALAZAR
12-24-1-SM.pdf
Cargado por
Hidalgo Calatayud Espinoza
Sylabus Historia 1_20201
Cargado por
Iván Darío Gámez Castaño
61134-Texto del artículo-4564456554128-1-10-20180806.pdf
Cargado por
mcnifico
Congreso Ayer y Hoy - El Ex-Instituto Biológico Argentino
Cargado por
Maslong
Trabajo_Colaborativo 1 Convivencia y Expresiones Culturales(SI)
Cargado por
Nelson Jimenez Castellanos
el retrato oval
Cargado por
Juan Martin Masciardi
Proyecto de Tesis
Cargado por
Betsy Giles Ampudia
CATALOGO SUBLIMACION C-B
Cargado por
william torres
NO ES TAN PODEROSO EL CABALLERO.pdf
Cargado por
kelly palmera
Matematica tercer grado_pagenumber.pdf
Cargado por
redyrs tintaya arenas
Curso de Filosofia Oculta - Eliphas Levi
Cargado por
Heitor Amaral
La Vida Cuando Era Nuestra
Cargado por
lola
La Fabula
Cargado por
Priscilla Valencia
artículo olga costa
Cargado por
Victor Duarte
Analisis literariode la obra el delfin
Cargado por
YaninaAlejandroOcrospoma
Guiraldes, Ricardo - El Cencerro de Cristal
Cargado por
Anonymous IwGEJ7LUm
Cuentos Clasificados - Varios Autores
Cargado por
Sergio Dario Carlos
Unidad de Tiempo y Compás
Cargado por
Lozano Alexis
Educación Musical y Multiculturalidad.pdf
Cargado por
DivinaMúsica Providencia
Movimiento Hippie Sandy
Cargado por
Sully Villarreal Esquivel
Consejos de GRRM
Cargado por
uriasmrl
1.Entre El Marge y El Canon.ana Merino
Cargado por
Sabrina
formativa 1
Cargado por
KriizzTiiann Villegaz
GUIA DE TRABAJO 6 (1)
Cargado por
Sofia Cobos
Alejandro Garcia Libro de Estilo
Cargado por
Squalido77
Títulos relacionados
Carrusel anterior
Carrusel siguiente
El Espacio Urbano - Primer Encuentro
isabelino siede
Sociedades y Territorios en Tiempos Contemporaneos Raquel Gurevich
GEOGRAFÍA CULTURAL2013
Geografía Cultural Capítulos
APPEZZATTO_BBLANCA
Duran_Diana Geografía Cultural
MÉTODO GEOPOLÍTICO RUSIA(1).pptx
El espacio geográfico y el territorio: los conceptos clave de la geografía
PASEOS URBANOS
Sociedades y Territorios en Tiempos Contemporáneos
Santarelli Corrientes Epistemológicas en Geografia Santarelli PDF
Haga clic para expandir títulos relacionados
Navegación rápida
Inicio
Libros
Audiolibros
Documentos
, activo
Contraer sección
Calificar
Útil
60%
60% encontró este documento útil, Marcar este documento como útil
No útil
40%
A un 40% le pareció que este documento no es útil, Marcar este documento como no útil
Contraer sección
Compartir
Compartir en Facebook, abre una nueva ventana
Facebook
Compartir en Twitter, abre una nueva ventana
Twitter
Compartir en LinkedIn, abre una nueva ventana
LinkedIn
Copiar dirección de enlace en el portapapeles
Copiar dirección de enlace
Compartir por correo electrónico, abre un cliente de correo electrónico
Correo electrónico