RD 1073 2015 VIVIENDA VMCS DGAA e Informe PDF

También podría gustarte

Está en la página 1de 70
Resolucién Directoral N° 1073-2015-VIVIENDA-VMCS-DGAA Lima, 29 DIC. 2015 VISTO; al Informe N° 2040.2015-VIVIENDA-VMCS-DGAADEIA, de fecha 17 de diciembre de 2015; CONSIDERANDO: Que, los literales ) y f) del articulo 92° del Reglamento de Oraanizacién y Funciones (Ur) del Ministerio de Vivienda, Construcciin y Saneamiento, aprobado mediante Decreto Supremo N° 010-2014-VIVIENDA. establaca qua 9s funcién de ta Direccién General de Asuntos Ambientales (DGAA), coordinar, monitorear y evaluar el proceso de certificacin ambiental a través de la clasificacién, evaluacién y aprobacién: Oe de estudios ambientales de proyectos, en el ambito de competencia del Sector, en el ID op marco del Sistema Nacional de Evaluacién de Impacto Ambiental, ast como, aprobar los { cig i} studios ambientales e instrumentos de gestién ambiental complementarios al SEIA, 7 A) respectivamente; it Que, Jos literales b) y c) del articulo 95° dol referido Reglamento de Organizacién y Funciones establece cue la Direcrién de Evaluacién do Impacto Ambiental evalia y propone la aprobacién de la solicitud de Clasificacién Ambiental y de los Estudios Ambientales de los proyectos de inversion; Que, del mismo modo, el literal m) del zrticulo 92° de fa norma antes citada, establece que es funcién de la Direccién General de Asuntos Ambientales (DGAA), emitir resuluciones directorales en materia de su competencia; Que, el articulo 55° del Reglamento de la Ley N* 27446, Ley del Sistema Nacional de Evaluacion de Impacto Ambiental, aprohadn por Decrato Supremo N° 019- ! * 2009-MINAM, estableoe que la Resolucién que aprueba el EIA constituye la Certificacién Ambiental, por lo que faculta al titular para obtener las demas autorizaciones, licencias, permisos u otros requerimientos que resulten necesarios para le ejecucién del proyecto de inversié Que, el numeral 26.1 del aniculo 26° del Reglamento de Proteccién Ambiental para proyectos vinculados a las actividades de Vivienda, Urbanismo. Construecion y Saneamiento, aprobado por el Decreto Supremo N° 015-2012- VIVIENDA, y modificado por Decreto Supremo N° 019-2014-VIVIFNDA, dispone que la Resolucién que aprueba el estudio ambiental constituye la Certificacién Ambiental, Ia cual obliga al titular 2 cumplir con todas las obligaciones pora pravenir, controler, Resolucién Directoral N° 1073-2015-VIVIENDA-VMCS-DGAA mitigar, rehabilitar, compensar y manejar los impactos amblentales iWentificados en el ‘estudio ambiental aprabado: Quo, ol numeral 28.1 del articulo 28° dal citado Reglamento, refiere que la Cerificacién Ambiental pierde vigencia, si dentro del plazo de tres (03) afos postentores @ SU expedicién, el titular no inicia la ejeoucién dol proyecto. Al ténmino de este periodo, la certificacion caduca automaticamente; Que, con fecha 25 de noviembre de 2014, se publicd el Decreto Supremo N° 019-2014-VIVIENDA, el cual modifica el Reglamento de Proteccion Ambiental para proyectos vinculados a las actividades de Vivienda. Urbanismo, Construcci6n y Saneamiento, Cabe sefialar que, esta norma modificatoria ingres6 en vigor el dia 26 de noviembre y precisa, un su Sexta Disposicién Complementaria Derogatoria, que "Los procedimientos iniciados antes de la entrada en vigencia del presente Decreto Supremo, Continuaran su evaluacién contorme a lo dispuesto pur vl Reglamento do ta Loy N° 274d8, Ley del Sistema Nacional de Evaluacién de Impacto Ambiental, aprobado por el Deoreto Supremo N? 019-2009-MINAM, por el Reglamento de Proteccion Ambiental para proyoctee vinculados a las actividades de Vivienda, Urbanismo, Construccion y Saneamiento, aprobado mediante Decreto Supremo N° 015-2012-VIVIENDA’. En tal ‘Sentido, el procedimiento administrative moteria de la presente resolucién est sujeto a las reglas establecidas en dicha modificatoria; Que, el numeral 60.3 del articulo 60" de la Ley 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General, establece que los terceros pueden apersurrarse on cualquier estado del procedimiento, teniendo los mismos derechos y obligaciones de los participantes en él; Que, el numeral 54.1 del articulo 64° del Reglamento de Proteccién ‘Ambiental para proyectos vinculados a las actividades de Vivienda, Urbanismo, Construccién y Saneamiento, aprobado por el Decreto Supremo N° O15-2012- VIVIENDA, y modificado por Decreto Supremo N° 019-2014-VIVIENDA, en concordancia con el articulo 31° del Realamento de la Ley N° 27446, Ley del Sistema Nacional de Evaluacién de Impacto Ambiental, aprobado por Decreto Supremo N° U1 2008-MINAM, establoco que Ia Autoridad Ambiental Sectorial requeriré a los titulares de proyectos de inversion vinculados a VIVIENDA la presentacién de un Plan de Cierre y ‘Abandono de Sus operaciones. Asimismo, ef numeral 54.2 dol referido articulo seffala ‘que las medidas a incluirse en el Plan de Cierre y Abandono formarén parte del Estudio ‘Ambiental correspondiente, pudiendo set aprobados adicionalments de furma detallade ‘en otra Instrumento de Gestion Ambiental; 3 7 Resolucion Directoral N° 1073-2015-VIVIENDA-VMCS-DGAA Que, mediante Resolucion Uirectoral N° 066-2015-VIVIENDAIVMCS- DGAA, emitida e! 26 de febrero de 2015, la Direccién General de Asuntos Ambientales (OGAA) otorgé la Clasificacién Ambiental en la Categoria Ill - Estudio de Impacto Ambiental Detallado (EIA-d) del proyecto dannminado “Provisién do ios eervicios de ‘Saneamiento para los Distritos del Sur de Lima ~ PROVISUR’ y aprobé los Términos de Referencia para elaborar el ElA-d reepectivo; ademas, dispuso que éste deberé cunilar con las Opiniones Técnicas de la Autoridad Nacional del Agua (ANA) y de la Direccién General de Capitanias y Cuardacostas de la Auluridad Maritma Nacional (DICAPI). En tal sentido, en aplicacién del artfeulo 23° del Reglamento de Protecoién Ambiental para Proyectos vinculados @ las actividades de Vivienda, Urbanismo, Construccién. y Saneamiento, concordado con el articulo 53° de! Reglamento del SFIA, la Direccién de. Evaluacion de Impacto Ambiental sefiala que durante la evaluacién de! estudio ambiental se requirié las mencionadas opiniones téenicas, lac cuaioo fueron otorgades de manera favorable con relacién al referido proyecto; Que, mediante Documento GG-CODESUR-106-2018, presentado el 1 de Junio de 2016, la empresa Concesionaria Desaladora de! Sur S.A. - CODESUR remitié @1 Estudio de Impacto Ambiental Detallado (EIA-d) del proyecto denominado “Provision de Servicivs de Saneamiento para los Distritos del Sur de Lima — PROVISUR” a la Direccién General de Asuntos Ambientales, solicitando su respactiva evaluacién; Que, mediante Documenta GG-CODESUR-201-2016, prosentado el 4 de noviembre de 2016, la empresa Concesionaria Desaladora del Sur S.A. - CODESUR solicit6 a ta empresa Servicio de Alcantarillado y Agua Pulable - SEDAPAL, su Intervencién en el procedimiento de evaluacién del Estudio de Impacto Ambiental Detallado (EIA-d) del proyecto denominado “Provision de Servicios da Saneamiento ara los Distritos del Sur de Lima ~ PROVISUR”. Cabe sefialar que el citado documento fue remitido en vupia al Ministerio de Vivienda, Construccién y Saneamiento; Que, al respecto, el Glosario de Términos del Reglamento de Proteccién Ambiental para proyectos vinculados a las actividades de Vivionda, Urbanismo, ‘Construccién y Saneamiento, aprobado por Decreto Supremo N* 015-2012-VIVIENDA Y_ Modificado por Necreto Supremo N* 019 2014-VIVIENDA, estableve que el titular det broyecto 0 proponente es la persona o conjunto de personas, natural o juridica, que dirige la ojeoucién del proyecto vinwulado a tas actividades de vivienda, urbanismo, construccién y saneamiento; responsables ultimos de toda informacién que se presente ante la autoridad competente, asi como de todos los compromisos que se asuman respecto de sus proyectos o actividades en el marco del SEIA. y de los danas y cargas que se generen a partir de dicho proyecto o actividad; Resolucion Directoral N° 1073-2015-VIVIEND, IMCS-DGAA Que, a su vez, él aiticulo 29" de! Regiamenty de la Ley dol Sistoma Nacional de Evaluacién de Impacto Ambiental, aprobado por Deoreto Supremo N° 019- 2009-MINAM, establece que todas las medidas, compromisos y obigaciones exigibles lal Ulular deben ser inaluidos on ol plan correspondiente del Estudio Ambiental sujeto @ la Certificacion Ambiental. Sin perjuicio de ello, son exigibles durante la fiscalizacion todas fas demas obligaciones que se pudiesen derivar do otras partes de dicho estudio, las tuales deberan ser incorporadas en los planes indicados en la siguiente actualizacién del Estudio Ambiental, Que, mediante Carta N° 1791-2015-GG, presentada el 5 de noviembre de 2015, la empresa Sorvicio de Agua Potable y Alcantarillado de Lima — ‘SEDAPAL gomunicd a la Direccién General de Asuntos Ambientales que dicha empress implementara el Plan de Cieie y ‘Abandono de las siguientes Plantas de Tratamiento de ipouas Resiguales: PTAR Balneario San Bartolo Norte, PTAR Balneario San Bartolo ‘Sur y PTAR Punta Hermosa, las cuales dejarai de funcionar una vez que entre en J peracién el proyecto denominado “Provision de Servicios de Saneamiento para los Clatitos del Sur do Lima — PROVISUR’, [0 cual tue raticado pur la mencionads Ginproaa a travéo do la Carta N° 2057-2018-GG, de fecha 11 de diciembre de 2015; Sn ereler eehala que con la finalidad de complementar lo sefialado en fa Carta N" 179) 2015-GG, segin los alcances de la Oferta Técnica (Anexo 19 del Contrato de Rancesién), presentada para ol proyecto PROVISUR, el concesionario no intervendra Te vterides’ PTARS, asimismo preciso yue cualquier otra infraostructura que ¢o encuentra vinculada a la prestaciin de los servic de saneamiento y bajo la fceponeabiidad de SEDAPAL, en caso se dejen de operar vane consecuencio £9 18 sees en funcionamiento “del proyecto PROVISUR, dicha empresa prevé la implomentacién de las actividades necesarias para la elaboracion, tinanclareiis, ¥ ejeouclon del plan de cierre u otro instrumento ‘ambiental que establezca la autoridad ce rental competent. Elo ha sido considerado por la Direccién de Evaluacién oe Impacto Ambiental durante la evaluavién que realiz6 roepecto sl Estudia de Impacto para eittal Detallado (ElA-d) del proyecto mencionado; con to cual, se formaliza la intervencion de SEDAPAL en el procadimiento administrutiva iniciado, toda voz que la actividad referida constituye un ‘compromiso ambiental que sera de obligatorio ‘cumplimiento de aprobarse el mencionado ElA-d Que, de acuerdo a lo establecido por fa doctrina respecto al tercero administrado, la participacion voluntaria do un torearo en el procecimiento administrative aaivoce a la cautela de los intereses subjetivos del mismo, en tanto el acto saetnistrativo a emitirse puede atectar os Inlereses de lercoroe que no iniciaron of procedimiento administrative, Por consiguiente, que segtin los alvences de ja Oferta Tecnica (Anexo 19 del Contrato de Concesion) es obligacion de SEDAPAL el compremiso ambiental indicado en al cansiderando anterior, por lo cual le teferida « ” “se Resolucion Directoral N° 1073-2045-VIVIENDA-VMCS-DGAA empresa se apersond al procadimiento administrative iniciado por CODESUR, administrado que solicité la certificacién amhiantal del proyecto Provisién de Servicios de Saneamiento para los Distritos del Sur de Lima - PROVISUR"; asumiendo por el presente acto administrativo SEDAPAL, obligaciones al igual que la empresa Concesionaria Desatadora del Sur S.A. ~ CODESUR; Que, en el Informe N° 2040-2015-VIVIENDA-VMCS-DGAA-DEIA, de fecha 17 de diciembre de 2015, la Direccién de Evaluacién de Impacto Ambiental concluyd que el Estudio de Impacto Ambiental detallado (EIA-d) del proyacta denominado “Provision de Servicios de Saneamiento para los Distrtos del Sur de Lima = PROVISUR’ ha sido desarrallarin canforma a los Términos de Roferencia aprobadoe mediante Resolucién Directoral N° 066-2016-VIVIENDA-VMCS-DGAA; ademds, ha determinado que éste cumple con la logislacién sanitaria y ambiental vigento, y, que ‘cuenta con la opinién técnica favorable de la Autoridad Nacional del Agua (ANA) y de la Direccién General de Capitantas y Guardacostas (DICAPI). Asimismo, que luego de haberse subsanado las observaciones formuladas durante su evaluacién, la Direccion de Evaluacion de impacto Ambiental concluyé que es procedente emitir el acto resolutivo que aprueba el referido estudio ambiental: Qua, en al pracitarlo informe, la Direccién de Evaluacién do Impacto Ambiental sefialé que la empresa Concesionaria Desaladora del Sur S.A. - CODESUR requirié la incorporacién on ol procedimiento de evaluacién de Estudio de Impacto ‘Ambiental a la empresa Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Lima — SEDAPAL, ‘en mérito al Docunenity @G-CODESUR-201-2015. Por tanto, la empresa SEDAPAL sé aperson6 voluntariamente a dicho procedimiento mediante Carta N° 1791-2015-GG, ‘complementada con la Carta N° 2057-2015-CG, declarando a través de las mismas que su intervencién en el procedimiento administrativo obedece a que de acuerdo la Oferta Técnica (Anexo 19 del Contrato de Concesién), comesponde a dicha empresa implemantar al Plan ce Cierra y Abandono de las do las infrasetructurae que dojaran de ‘operar cuando el referido proyecto inicie operaciones, en otro instrumento de gestién ambiontal. De acuerdo a lo manifestedo, la empresa Servicio de Agua Pulable y Alcantarillado de Lima ~ SEDAPAL tiene la condicién de tercero administrado, de acuerdo al numeral 60.3 del articulo 60° de la Ley N* 27444, Ley del Proceimiento Administrative General; Que, consecuentemente, la Direccién de Evaluacion de impact Ambiental ha concluido que la empresa Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Lima - SEDAPAI., en tn plazo maximo de dieciocho (18) meses deepuée do iniciada la ejecucién del proyecto denominado “Provision de Servicios de Saneamiento para los Dietritoe del Sur do Lima - PROVISUR’, deberd presentar ante la Direccién General de Asuntos Ambientales - DGAA el Plan de Cierre y Abandono de las infraestructuras que Resolucién Directoral N° 1073-2015-VIVIENDA-VMCS-DGAA dejaran de operat cuando el refertdo proyectv inicie operaciones, on otro inetrumento de gestion ambiental, de acuerdo a lo descrito en el precitado informe y en virtud del numeral 54.2 del articulo 54° del Reglamento de Proteocion Ambiental para proyectos vineulados a las actividades de Vivienda, Urbanism, Construccién y Saneamiento, ‘aprobado por el Decreto Supremo N° 016-2012-VIVIENDA, y modificado por ecreto ‘Supremo N? 019-2014-VIVIENDA; Que, es peitinente sefielar ademas que al articulo 20° del Reglamento de Proteccién Ambiental para proyectos vinculados a las actividades de Vivienda, Urbanismo, Construccion y Saneamiento, aprovauo por Decreto Supremo N° 016-2012- VIVIENDA y modificado por Decreto Supremo N? 019-2014-VIVIENDA, establece que en caso de que el proyecto presente modificaciones 0 ampliaciones. que pudieran Sfoctar dreas no pravistas en el estudio ambiental, componentes, incramento de servicios urbanos, modificacion del paisaje, y otras que alteren significativamente lo Sehalado en ef estudio ambiental, ol titular debera ohtenar Ia Certificacién Ambiental del proyecto modificado; Que, a la fecha se encuentra vigante el Reglamento de Organizacién y Funciones del Ministerio de Vivienda, Construccion y Saneamiento, aprobodo por Decreto Supremo N° 010-2014-VIVIENDA, el cual establece una nueva estructura organica del Ministerio, que comprende entre otros a la Lireccion General de Asunlvs ‘Ambientales - DGAA, drgano competente para aprobar fos estudios ambientales @ instrumentos de gestidn ambiental complementarios al SEIA; Que, estando a Io informado por la Direccién de Evaluacién de Impacto Ambiental a través del Informe N° 2040-2015-VIVIENDA/VMCS-DGAA-DEIA, y a los considerandos anteriores resulta procedente emitir la resolucién directoral correspondiente, de acuerdo al procedimiento administrative vstablecido; Que, de conformidad con la Ley N° 30156 - Ley de Organtzacion y Funcionee del Ministerio de Vivienda. Construcctén_y Saneamiento; su Reglamento, aprobado por Decreto Supremo N° 010-2014-VIVIENDA y modificado por Decreto ‘Supremo N° 006-2016-VIVIENDA; la Ley N° 27446 - ley del Sistema Nacional de Evaluacién de Impacto Ambiental; su Reglamento, aprobado por Decreto Supremo N° 019-2009-MINAM; el Reglamentu de Proteccién Ambiental para proyectos vinculadas a las actividades de Vivienda, Urbanismo, Construccién y Saneamiento, aprobado por Decrato Supremo N° 015-2012-VIVIENDA, modificado por Devrelv Supremo N° 019- 2014.VIVIENDA: y. la Ley N° 27444 - Ley del Procedimiento Administrativo General; aa % Resolucién Directoral N° 1073-2015-VIVIENDA-VMCS-DGAA SE RESUELVI Articulo 1°.« Aprobar el Estudio de Impacto Ambiental detaliado (EIA-d) del proyecto denominado “Provisién de Servicios de Saneamiento para los Distritos del Sur de Lima - PROVISUR’. Es preciso sefialar que a cargo de la elaboracién del Estudio de Impacto Ambiental Detallado (EIA-d) estuvo la empresa ECSA INGENIEROS, la misma que Guenta con inscripcion vigente en el Recistro de Empresas e Instituciones Piiblicas. y Privadas autorizadas para realizar Estudios de Impacto Ambiental en el dmbito del Sector Vivienda, con Registra N° 005, segin la Resolucién Directoral N° 838 2015- VIVIENDA-VMCS-DGAA; cabe agregar que los responsables de su elaboracién fueron los siguiantes profeeionalos: José Enrique Millones Olano (Jefe ue Pruyeclu), José Eduardo Milones Olano (Especialista Ambiental), Sixto Felipe Meza Rojas (Ingenioro Sanitario), Roxana Rouriyuez Bentin (Bidloga) y Fanel Victor Guevara Guillén (Especialista Social). Las principales obligaciones y demas aspectos del Estudio de Impacto Ambiental detallado (BIA-d), se encuentran indicadas en el Informe N° 2040-2015- VIVIENDA-VMCS-DGAA-DEIA, de fecha 17 de diciembre de 2016, el cual forma parte integrante de la presente resolucién, Articulo 2°.- El Titular del Proyecto esta obligado a cumplir todas tas obligaciones para prevenir, convolar, mitigar, rehabilitar, compensar y manejar los impactos ambientales sefialadas en el Estudio de Impacto Ambiental detallado (EIA-d), Su Incumplimiento esta sujeto a las sanciones administrativas e incluso puede ser ‘causal de cancelacion de la Certificacién Ambiental, Articula 3°. En caso se requieran modificaciones © ampliaciones al proyecto, las cuales pudieran afectar areas no pravistas en el estudio ambiental, componentes, incremento do corvicios urbanos, modificacién del paisaje, y ulras que alteren significativamente lo sefialado en el estudio ambiental aprobado por al articulo 1° de la presents resolucion, el Titular del Proyecto debera obtener ta Certificacion Ambiental del proyecto modificado, Articulo 4°.- El Titular del Proyecto debe comunicar a ta Direcciin General de Asuntos Ambientales del Ministerio de Vivienda, Construccién y ‘Saneamiento fa fecha de inicin de obra, dentro de les trainta (30) diae habilos -orrespondientes dentro del marco funcional de la referida Direccién General. (@ {pasiorores de ocurrido el hecho, y brindaré las facilidades necesarias para las acciones na op S Resolucion Directoral }073-2015-VIVIENDA- VMCS-DGAA Articulo 5*~ La Gertificacion Ambiental otorgada mediante la prosonto resolucién perderé vigencia, si dentro del plazo maximo de tres (3) afios posteriores a su emisi6n, el titular no inicia las obras para la ejecucion de! proyecto, Articulo 6°,- Notificar la presente resolucion a la empresa Concesionaria Desaladora del Sur &.A. _CODESUR, en su calidad de Titular del Proyecto. asi como el Informe N° 2040-2015-VIVIENDA-VMCS-DGAA-DEIA, de fecha 17 de diciembre de SE 2019: asimismo, disponer ta publicacién de la prosonte rocolucién en el Portal eS institucional del Ministerio de Vivienda, Construccién y Saneamiento. Articulo 7°.- Notificar la presente resolucién y el Informe N° 2040-2015- VIVIENDA-VMCS-DGAA-DEIA a la empresa Servicio de Agua Potable y Aicantarillado de Lima — SEDAPAL, en su calidad de Tercero Administrado. Registrese, comuniquese y publiquese TULA MARIA TAMARIZ ORTIZ Directora General Direccion General de Asuntus Ambientales Ministerio de Vivienda, Construccién y Saneamiento e Oireccion General de Asuiitos Ambientales “Decenio de as Personas con Oscapacidod ene Pei? "ato de Overeieaibn Produce ydelforesmlente dele Ceca" INFORME N° 2040-2015-VIVIENDANMCS-UGAADEIA 1 Blgo. RICARDO GUTIERREZ QUIROZ Director Direccion de Evaluacién del impacto Ambiental ASUNTO. + Evaluacion de ta subsanacion de observaciones formuladas al Estudio de impacto ‘ambiental Detalado (EIAd) del proyecto “Proyecto Provision de Senicios de ‘Sanearniento para los Distitos del Sur de Lima - PROVISUR’. provincia y denarlameato Lima, REFERENCIA + a) Documento GG-CODESUR-178-2015-¢ (18.09.2018) Hola de Tramite N® 0425030.2015 b) GG-CODESUR-189-2015, (15.10.2015) Hoja do Trémite N® 01434462015, ©}, Ofcio N® 842-2015:ANA-OGCRH, (15.10.2015) Hoja do Tramite NP O72418-2015 4) Documenta GG-CODESUR-193-2016 (26.10.2015) Hoja de Trémite N° 01535042015 ©) Ofiio N* 216-2015/AL/MDPN (30.10.2015) Hoja de Trémite N° 0156958-2015 4) Documento GG-CODESUR 201-2015 (04.11.2015) Hoja de rramite N° 072418-2015 9}, Oocurento de CODESUR del 13.11.2015 Hoja de Tramite N° 072418-2015 1) Documento G@-CODESUR-212-2015 04122015] Hoja de Tramite NP 072418-2015 1) Documento GG-CODESUR-216-2015 (11.12 2015) Hoja de Tramite N?147088-2015 D Ofcio N° 181-2n15/aninsa (09.12.2015) Hoja de Trémite N° 191957-2015 ¥) Documento G&-CODESUR-220-2016 (18.42.2016) Hoja de Tramite N° 072418-2015 FECHA San Iso, 17 de diciembre de 2015 ANTECEDENTES 141 Mediante Resolucin Directoral N* 066-2015-VIVIENDAVMCS-DGAA de fecha 26.02.2015, fa Direcctn General de Asuntos Ambientales (DGAA) resclvié otorgar la Clasifcacion Ambiental en la Categoria Ill - Estudio de impacto Ambiental Detallado (EIA) del proyecto “Provision de los servicios de Saneamientn para los Distitos del Sur ce Lima ~ PROVISURY; y, Aprobar los Términos do Referencia para desarolir el ‘mencionado Estudio de Impacto Ambiental: dispone ademas que el FIA debers contar con fas Opiniones. ‘Técnicas de la Autoridad Nacional del Agua (ANA) y de fa Direccion General de Capitanias y Guardacostas de la Autoridad Maritima Nacional (NICAP!) Mediante el documento identfcado por GG-CODESUR-106-2015, recepcionado el 01.082018, el Anoderern da la empresa Cancesionacia Deesladora del Sur SA. (CODESUR), remié @ la OGAA, el Estudio de impacto Ambiental cel proyecto “Provision de cs Senicos de Seneamiento cara los distros del Sur de Lima PROVISUR" Adjuntondo Recibo de Ceja N° 001002502 de fecha 01 08.2015. Meciante Cficio N* 896-2015-VIVIENDAYMCS-DGAA y Oficio N* 896.201S-VIVIENDAVMCS.DGAA de fecha 06.06.2016, se remité el mencionado Estudio de Inacio Aunblental ala Autondaa Nacional del Agua (ANA) y Direccion General de Capitanias y Guardacostas de la Autodad Marifma Nacional (DICAP)), respectvemenie. 1.4 Medante Carta N* 012-2016-GLSITAR de fecha 01 de julo de 2018, e Ing. Gullermo Leén Sueratsu, remile el informe Tecnico ce Evavacion de tstuclo de Impacto Ambiental del Proyecta: “Provisin de Pégina 1 det Dircecién General de * + Asuntas Ambientales “ano dela Owerifiacén Productive y del Foralcinleto de la Edveac? Servicios de Saneamiento para os distitos del Sur de Lima (PRUVISURY’, eadorado de acuerdo ala Oden de Servicio N* 03319-2015. 4.5. Mecianto Carta SIN de fecha 02.07.2015, el Ing. leis Duefias Dévil, remit el Informe N° UN1-2015-ADD, ‘tue coniene consideracionestécrics sobre la Evalvacén de impacto Ambiental contenido en et Estudio de Impacto Ambiental Datalado de Proyect: "Provision de Servicios de Saneamiento para ls dstitas del Sur do Lima (PROVISUR), elaborada da aru ala Oren de Serco N° 03525-2015. 416 Mediante Carla N° S50-2015,VIVIENDAVMCS-OGAA de fecha 08.07.2015, la DGAA remit observaciones al Etudio de Impacte Ambiental Dtalodo. Recepcionadh ol (8.07 2016, 4.7 Medianta Documento SiN, de fecha 31.07.2015, la empresa CODESUR, remite el levantamiento de la observaciin N92, notficada mediante CertaN* 550-2016 VIVIENDNVMCS-OGMA, 118. Median V.200 ~ 704, recepcionado el 03.08.2015, el Director del Medio Ambiente dela Direccion General e Capitanias y Guardacostes, wn aluncio ab Ofcio N° 096-2015- VIVIENDAWMCS OGM, otorgs Ia ‘Opinién técnica favorable al EIA, en evalvacon, 4.9 Metianta Ofc0 N* S94-Z01-ANA-DGCRH, recepconauy ef 09.08.2016, la Autoridad Nacionel del Aguo (ANA), remit el Informe Téonico N° §80-2015-ANA-ADGCRHEEIGA, mediante el cual plantean ocho (08) cobservaciones al EIA, materia del presente ntorme, 4.40 Medianta Carta N° 641-2015-VIVIENDANVMCS-OGAA del 07.08.2016, la DGAA remie las cbservaciones formuladas por la ANA, mediante Ofcio N° 554-2015-ANA-OGCRH. 44 Merkanta Carta GG-CODESUR-182-2015 recencionada el 17/08/2015, la empresa CODESUR, sefcla que el plazo de subsanaciin de observaciSones se contaiza a part del 10 de agosto del 2015, venciendo el plz ol viemes 18 da safirbre da 2015, 112 Mediante Carta N* 691-2015-VIVIENDAVMCS-OGAA de fecha 20.08.2015, la DGAA comunica a la ‘empreaa CODESUR que ol plazo para subsanar las absarvaiones frmuladas al EiAd venoe el 25.08.2015, 413 Metianta Dooumento SIN, de fecha 24.08.2015, recepcionado el 25.08.2015 la empresa CODESUR, remite el levantamfento de la cbservacionca notfcadas madianto Carta N° 50.2015.VIVIFNNAVMICS.DGAA, 4.14 Mediante Ofcio N° 1637-2015:VIVIENDANMCS-DGAA del 26 08.2015, fa OGAA reste ala ANA la copia Gel nforme de subsanacion de observaciones y el digital del EIA. col proyocto on mencin. 4115 Mecianle Carta N* 715-2015-VIVIENDAVMCS-DGAA del 27.08.2015, la DGAA remite observaciones al Plan do Audiencias PobiIcas, presertada pur la empresa CODEGUR mediante Dacumonto SIN, do fecha 31.07.2016, recepcionada el 27.08.2016, 4.48 Meciante Documenta SIV, de fecha Us.09.2015, recepcionado el 04.09.2018 ta ennprese CODESUR, remite cl levantamiento do a observaciones al Plan de Audiencia Pablicas notficadas mediante Carta N° 715- 2015-VIVIENDANMCS-DGAA, 4147 Mediante Carta N* 776-2016-VIVIENDAVCS-DGAA del 09.08.2015, fa DGAA comunica a la empress ODESUR que las obsorvaciones formuladas al Plan de Auciencias Piblcas, han sido subsanadas, por !o {que debe ajecutar ol Pan da Audlencias Pablica 1.18 Mediante documenta identiicado por GG-CODESUR-178.2015-, reoepconado el 18.09.2016, la empresa ‘CODESUR invita a las audiancias plblieas, que se realizaren en ls distitos de Punta Hermosa, Santa Matia del Mar, Punta Negra y San Bartolo, los dias 23, 29 y 30 de satiombro e! 01 de octubre del presente ati, reapoativementa, 4.19 Medante Carta N° 031-2015-GLSITAR, recepclonedo e! 28.09.2018, el Ing. Gullermo Lin Suematss, tenite el Infome Teco de veriicaciin do levertamionto do sbservaciones formladas al Fsturio de Impacto Ambiental del Proyecto: ‘Provisén de Servicios de Sneamiento para los dstitos del Sur de Lima sor ig__. PROVISURY, eluralo dsexverdo aa Orden de GercioN* 6195-206, i {20 Madatecoctmenioenttado per EC288-15, eespsenao el 01102015, a eres ECSA Ingerieros, fi Soa a ee in Bl ‘de observaciones de la ANA at ElA-d del proyecto PROVISUR, adjuntando dos (02) ejemplares impresos y ae un (Ot) CD. 1.21 Mediante Carta SIN de fecha 05.10.2016, el ing, Alexis Quefas Davi, remite el Informe N° 002-2015-ADD, @ {que conliene consideraciones técnicas sobre el levantamiento de observacones ce la Evalvacion de impacto / “Ambiental contenido en el Estudo de Impacto Ambiental Detaiado del Proyecto ‘Provisién de Servicios de ‘Saneamiento pata los dstios dol Sur de ima (PROVISUR), elaborado de acuerdo a la Orden de Servic NF 05154-2018 4.22 Medianta Carta N* 901-2016-VIVIENDAVMCS-DGAA del 12.10.2015, fa OGAA comunica a fa empresa ECSA ingeniros quo, fn de poder remit ala ANA et Informa aro remit, es necesaio que an KE ~ pt asst b tb) “Decenlo de las Personas con Discapaidad en el Pari “ae dela Diorerie Perry dal tanta ta eae se cumpla con lo establecdo en el atiulo 13 del Reglamento de Proteccién Ambiental, Por lo que, de anierdo a lo establaido en el numeral 4 del antiulo 132 do Ia Loy N* 27444, Ley del Procedimianto ‘Administatvo General, se le olga el plazo maximo de diez (10) dias hébiles a fin que presente la decumentaién debidamente eueorta por cl Titular del proyoste loa profesionalea autorizadoa para ia elaboracitn de estudios ambientales del sector vviend, responsables de su elaboracin. 1.20 Mediente Carta de fecha 12.10.2015 (Hoja de Tiémite NY 1470842010), la Sea. Masia Elena Alvaro Gonzales de Zapata y Os, en calidad de propitaios del Distito de Santa Maria del Mar, soctan se le ‘esponda “sles certo que plensan descergar 13,15 NMFTTOOML d@ cotformes fecales a menos do BUD mts (duco emisar) dela ines de maraa baja en la playa Sante Maria del Mar rente a la sede principal del Club esmeraigas” 1.24 Mediante Ofcio N° 842-2015-ANADGCRH, recepcionado el 15.10.2015, la Autoridad Nacional del Agua (ANA), rete el Informe Téerioo N° 808-2015-ANA-ADGCRH-EEIGA, mediante e cual otorgan fa Opinion Favorable a EIAc, materia de presenta informe. 1.25 Mediante documento identcato por GG- CODESUR-189-2015, recepcionado el 18.10.2015, la empresa CODESUR en atencién a la Carta N° 901-2015. VIVENDAWMCS.DGAA, remite das (02) ajemplares impresos y un (01) CD con fa versién digital del Informe Complementaio al levantamianto de observaciones formulas por a ANA al FIR dl proyecto PROVISUR. 1.26 Mediante Carta N° 936-2015-VIVIENDAVMCS-DGAA del 16.10.2015, la DGAA en atencién al ocumentasisn recepeionada of 25,08,2016 (om 1.18), communion a le empresa CODEBUR que no ha cumplido con subsanar todas las cbservacones comunicadas mediante Ofcio N° 560-2015. VIVIENDANNCE-DCAA, oforgindole un plezo mésimo de diez (10) dias hables pare qu las subsane. 1.27 Mediante Ofio N° 548-2015-MINAMIVMGA DGPNIGA, receprionado el 18.10.2018, la Directora General de Polit, Nonmes e insvumnenlas de Gest Aint det Ministero del Amiblente, en calidad de ene rector administrador del Sistema Nacional de Evaluacién de Impacto Ambiental, soli se remita una copia det tA det proyecto PROVISUR, 281 como todo o actuado, 4.28 Mediante documento identificado por OFC.APAPAR 70-2045, de fecha 19.10.2016 (Hoja de Tramite N° +191342-2018), la Asotacion de Pescadores Avtesanales de Punta Rocas Costa Azui,distito Punta Negra, ‘presenta 05 observaciones a proyecto PROVISUR, 1.29 Meanie Ofcio N° 2273-2015-VIVIENDA-VMCS-DGAA del 21.10.2015, fa DGAA en atencin al Ofcio N* 548.2015-MINAMMVMGA DGPNIGA, remit a la Direction General de Potices. Nowmas e Instumentos de ‘Gestién Ambientl da! Vinisterio del Ambient, un CD con la informacion sola. 1.30 Mediante dcoumento ientiicado por GG-CODESUR-193-2015, recepsinnaro el 28 19.2018, le empresa CODESUR rem e! informe de Auciencas Plbicas reaizedas como parte del proceso de Paricipacn CCudadana de! EIA, materia dal presente informa. 1.34 Meciante esoto N° GG-CODESUR- 194-2015 reoepcionada el 28.10.2016, a empresa CODESUR, setala {ue al plazo conceddo, debido a ta compljidad y cantdad do tag observacionca cubsiotonts, resulta insufciente, por lo que de conformidad a lo seftalado en el atculo 136.2 de la Ley N° 27444 y considerando {quo no cotén anto un plazo fjado por norma expres, sclcita que el plazo sea pruntugaly pur vive Uies ‘niles, accionetes al piazo ologado en fa Cata N° 936-2015-VIVIENDANMCS.DGAA 1.98 Meciantelloja de Tienile N° 157367-2015, recepcionado ef 28.10.2015, pobladores det Cento Poblado ‘Maric Olaya Ki.43 Distito Punta Hermosa 2003-2015, comunicen que estén de acuerdo con ta efecucion ‘el proyecto PROVISUR, solctand @ su vez, qe se interoeda a hn que puedan regulaizr ia posesion del mencionado Cento Poblado, 1.33 Meciante Oftio N° 2384-Z0T8-VIVIENDAYVMCS-DGAA det 30.10.2015, la DGAA en atencién at escrito N* GG-CODESUR-1%4-2015, otorga @ la empresa CODESUR, de manera excepcional diez (10) dias habites 135 Meciante documento Hoja de Trémite N° 156733-2015 de fecha 30.10.2015, la Asocacion de Propietaros y Resdentes ce San Bartnn ~ PI AYA NORTE, adjunta“observaciones prolminares, consulos y propuestac™ al Ad del proyecto PROVISUR, solitando se amplia en 90 dias el proveso de difusion y debate del EiA-d. 1.38 Mecianta documento Hoja de Trémita N° 1587422015 do fecha 30.10.2016, o! Gx, Fobio Cestagrine Ugototi, vecino de Sen Bartolo ~ Playa Nort, remite observaciones al ElAd del proyecto PROVISUR, ‘efclando que adunta un DVD con mari probate d algunas cbservacones realizades GEE icionales,colas apart dl ca Suite de min dl plaza concede con la Cara N° 886-2015- VIVIENDA-VMCS-OGAA (recepcionado el 30.10.2018). i 34 Meciante Ofcio N* 218-201S/ALMOPN recepcionado el 30.10.2015, la Municpotided de Punta Negra P IN Bw ‘expresa su respakdo al proyecto PROVISUR. adjuntando fimmas de los vacinos que respaldan al proyecto. Sait Pagina de 61 "ao de eDherscacién Products y dl Fortlecriento des Eduealin® 1.37 Mediante Acta de Reunion de fecha U2.11.201, [a UGAA explca 2 fa empresa CODESUR fa informacion requerida para subsanar les observaciones reecionades a la melodologia de caracteizacion de impactos y valoraciin econémtica 1.38 Nediante documento identficado por GG-CODESUR-201-2015 recepcionado el 04.11.2015, la empresa CODESUR, solcta a la empresa SEDAPAL S.A, inervencién en el procedimiento de aprobacén del ElA-d dll proyecto PROVISUR, remifendo una copia a Ministerio de Vivienda, Constuccén y Saneamiento 1.39 Mediante documento recepcionado e! 13.11.2018, la empresa CODESUR remite ef evantamiento de las obeorvaciones citeradas modiante Carta N° OG62MSVIVIENDANMCS.DGAA, cuyo plazo fuera prorrogado mediante Ofcio N* 2384-2015-VIVIENDA-VMICS-DGAA, entregando un informe de subsanacion de observaciones y el lA integrado (02 juogoe do pionorerginales y 19 CD). 4.40 Medinte Carta N° 1061-2015-VIVIENDA-VN(CS-DGAA dl 17.11.2016, la OGAA en atencion a lo soiitado Imediante Hoje de Trémite N° 157007-2016, comunica al Centro Poblado Méstr Olaya Km.43 dal Dietrito Punta Hermosa, que no se ene competencia en aspectos de frmalizacion de precios, sugiéndotereaicen ‘gestiones ante el Organismo de Formaizacton de Propiedad Infonnial ~ COFOPR. 1141 Medkanta Carta N° 1080-2015-VIVIENDA-VMCSOGAA del 24.11.2015, la OGAA remit ta empresa ‘CODESUR. las observaciones formuladas por la Asociacion ce Propietaios del dso de Santa Mexia del Mar, Asociacén de Pescadores Artesandles de Punta Rocas Costa Azul del dtito Punta Negra, ‘Asociacién de Propictaris y Residentes de San Bartolo ~ Playa Norte y del Sr. Fabio Cestagnino Ugo.ot, vecina de San Barolo ~ Playa Norte, recepcionados mediante Hojas de Tramite N* 147084-2016, 151942- 2016, 158733-201S y 1587422015, respectivamenta; a fin que sean subsanadas en un plazo maximo de cer (10) dias habies (fecepcionado el 25.11.2015) 4142 Medianta documento identficado por GG-CODESUR-213-2015, recepcionado el 04.12.2016, la empresa ‘CODESUR roma informacign camplementaria al infyme de Levantamiento de Observaciones del ElA-d del proyecto PROVISUR, consistente en dos (02) ejemplares impresos y un (01) CD del Informe Adicional de Modelemiento do Disporcién para el escenario do un eftente procedente, excusivamenta da Ia nstalanion Desalinizadora de Agua de Mer (IDAM) del proyecto informe mediante el cual completan las respuestas a Jes observaciones N° 29 y N° 46. 4143 Mediante documento idenifcado por GG-CODESUR-216-2016, reoepcionado el 11.12.2015, la empresa ‘CODESUR rerite dos (02) ejumplares impresos y un (01) CD con la veraiin digtel dl Informe do subsanacién de observaciones de los documentos recepcionatios producto del proceso de Audiencias PPlbcas, que le tueranremitides mediante Carta N° 1080-201S-VIVIENOA-VI(CS-DGAA, 4.44 Medianto Acta de Reuriéa de fecha 11.12.2016, la DGAA explica a la empresa CODESUR la infommacién Fequerida para subsanar as odservaciones 15, 19, 20y 49, 4148 Mediante Orcio N* 181-201S/NMOSB, recepcionado e! 09.12.2016, la Municipaidad Distital do San Bartolo, remite observaciones al Eld-d del proyecto PROVISUR, a fin que sean evaluadas y tomedas en cuenta, sefalando que estas se han generado producto de inquietudes y consutas presentades por la poblacén y sus representantes. 4.48 Meciante documenin identficaro por GG-CODESUR-220-2015, recenconado el 18.12.2015, la empresa CODESUR remite Informacién Complementeia 2 las observeciones formuladas mediante Carta N° 938- 2015-VIVIENDAMMCS-DGAA, asi coma del EIA, en versin impresa y git I MARCO LEGAL Ley N° 27972, Ley Organica de Municipalidades Ley N? 20041, Ley General del Ambiente, madifcade mediante Deoroto Logietafvo N° 1065, Ley N® 27446, Ley Sistema Nacional de Evaluacién de Impacto Ambiental ~ SEIA, modlicada mediante Deoreto Leyslativo N° 1078, ademas su Reylarenty aprobeds por Decreto Supreme N® 019 ~ 2000 — MINAM. Lay NT 26338, Ley General de Servicios de Saneamiento, Ley N° 27444, Ley del Procediiento Administratvo Genera, on adelante LPAG, Ley N* 29253, Ley que Modifica Divesos Articulos dl Codigo Penal y de la Ley General det ambiente. Ley 27314, Ley General de Residuos Sélos y su Reglamenta, ademés el Decreto Legslavo N* 1065, que modifica la Ley N° 27314, Ley General de los Residues Solids. Lay N° 3016. Ley de Organizacion y Funciones del Ministerio de Viviende, Construccién y Saneamiento, Ceoreto Supremo N* O10-2014-VIVIENDA, que prueba el Reglamenio-de Organizacion y Funciones cel MUCS, en atlanta ROF . gina 0.61 TEM direceba General de Age] Asuntas Arcbientales ersonas con Oistapecdad en al Paci” Bho dala Brain Prduatvay del Foralediminte dele COuioeae 2.10 Decreto Suprento N* 007-2004-VIVIENDA, que aprueba et Texto Unico de Procedimientos Administrativos — TUPA ~ do MCS y modificatorise RM. N® 647-2007. VIVENDA y RM, N° 192-2014-VIVIENDA, en adelante TUPA, 2.11 Deoreto Supreme N® 023-2006-MINAM, que aprueba las Dispusiiones para la Implementacion de ios Esténdares Nacionales de Calidad Ambiental (ECA) cara el Agua, 2.42 Decreto Supremo N° 001-2010-AG, que aprueta e! Reglamenta ce la Ley NY 29538 ~ Ley de Recursos Hidricos. 2.13 Deoreto Supremo N° 019-20UY-MINAM, Reglemento da la Ley N? 27448, Ley del Sistema Nacional de Evaluacién de impacto Ambiental, en adelante Reglamento del SEIA. 1214 Deoreto Supreme N* 003-2010-CM, que aprueba los Limites Méximos Permisibles para los Eftuentes de Plantas de Tratamiento de Aquas Residuales Domesticas y Municinales (LIP) 2.15 Deerelo Supremo N° 015-2012-VIVIENDA, aprusba el Reglamento de Proteccién Ambiental para proyectos vinculados a las actividades de Vivienda, Urhanismn, Construcel6a y Saneamionte, modifieado mediante Decreto Supreme N° 019-2014-VIVIENDA, en adelante RPA. 2.46 Decreto Suprema N° 1.2010 S.A. Reglamento de la Calidad do Ague para Coneumo Humana. 2.47 Deereto Supremo N°011-2006-VIVIENDA Reglamento Nacional de Edifcaciones, 2.48 Resoluciin Ministerial N® 157-2011-MINAM, quo opructa la Primera Actueizacién de! Listado de kxctusién 1 los Proyectos de Inversion sujetos al Sistema Nacional de Evaluaci6n de Impacto Ambiental SEIA. ESTRUCTURA DEL ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL DETALLADO e fata ef contenido del ElA-d, yaw inoorpora la supsanacin de observacones formuledas mediante Carta N° SSO-2015-VIVIENDANMCS-DGAA de fecha 08.07.2015 y reitoradas medente Carla N° 936-2015 VIVIENDAVNGS-OGAA, Resume Ejecutvo Ceptuo |. Dates Generales Capitulo I, Antecedentes Capitulo Il, Descrpcin del proyecto Capitulo 1V. Aspectos del Meo Fisica, Bidtco, Socal, Cultural yEccmsimien (1 na Base) Capitulo V Caracterizacin de impactos embientalas Capitulo Vi. Estrategia de Manejo Ambiental Capitulo Vil. Valoracion Econémica de impactos Ambientales, Capitulo VI Pran da Paticpacién Ciudadana Capitulo x. Conclusiones yrecomendaciones Anexos DATOS GENERALES DEL PROYECTO 4.1 Nombre del Proyecto: "Proyecto Provsion de Senvicios de Saneamiento para los Cistites del Sur de Lima PROVISURY, provincia y departamento Lima. 4.2 Titular dol Proyecto: Concesionaria Desaladora del Sur S.A, (CODESUR} 43. Empresa y Profesionaies responsables de a elaboracion del ElA-¢ ‘Empresa Consulta: ECOPLANEACION CIVIL S.A. INGENIEROS CONSULTORES Y CONSTRUCTORES ~ ECSA Ingenieros, RUC N* 20122670962, representada por José Enrique Millones Olano (NI N® (06833828, Regio N° 005 (Rescluciin Diroctoral N° 828-2018 VIVIENDA.VMICS-DGAA). Profesionales: José Enrique Milones Olano (lefe de Proyecto, José Eduardo Milones Olano (Especiasta ‘Ambiental, Cine Felipe Meza Rojs (hn. Sentaio), Roxana Rodriguez Gent (bloga) y Fanel Victoria Guevara Guitén Especalista Soca). Poblacion de disefo (poutacon exulvalemte): tra fase: 114480 neg, Zda tase: 1488800 hog Periodo devida itt 25 aos. Periodo de fa etapa de eecucion: 2 meses Nivel de Estudio del proyecto on el marco del SNIP: NO APLICA (EI Proyecto se ejecutard a través de Contrato de Concesion entre el Estado (Pro Inversién) yla empresa Conossionaria CODESUR. Costo total del proyecto: 288 757 800,00 Nueves Soles Pégina 5 261 IER Rerestt if ‘ = rrecotin General de emetic Be | Asuntes Ambientales “sno de a Bvesiirsein Brera y dl Foraleiniarto de la EGuceclén® \V_ DELESTUDIO DE IMPACTO ANBIENTAL DETALLADO 5.1. Ubicacién Ceogritfica: El area del Proyecto se utica en la regién Lima, provincia de Lima, con vias de acceso entre los Km 40 y 60 de la cartelera Panianecicana Sur, abarcendo los dstitoo de Punta Harmoes, Punta Negra, San Bartolo y ‘ranja costera, segin las siguientes coordenades. Zo eaten UTM WOS Desalelradora de agus de 3r~iDAM, sorzia1 | 9479107 Tesacion ae wemeo sermae | see es Reservar Cental sor esis | 36292513 20.15. Soria Wars don mre _[ ae] mao | 86206380 3esse70 | 86004560 301 097.0 501, 3000160 [6.638 1160 Soro | soa, 300 344.0 ‘pa3r0790. 18.930 0730 5.520 7120 7 3 6705120 0.16:San Baro ‘067340 [2 6291280 (€80-17-San Banoo ‘306.6540 5 6290040 Sona Mara et Mor 305 25, ease, "€80.20-S9nla Maia del ar ypse59.0 | 9az7 4700 (Ca. Sans Mors cet Ar 02135 Soares o esata EOE roster Ubicacion de las conexdones subrmarines wl fe efie ep ee tt 122715175 "abet CEA roe Ubicacion de las cdmaras da rotura de carga akon 338,76 Me ‘Agua de Mar (IDAM) & Pigina 6 do6t "Deceni de ls Personas con Discapacdad ene Peri” “aad areca Products y dl Fartslocmiete dea Edenaeér® anne] 8679718; Sor sos | —aeeeats ‘30 205.8} 4539 140-2 sora —sepe tt S07 9,1] 01 367997 or eo. FTE oo Sar, “Roar EM hase 5.2 Saneamlento Fisico Legal de los predios donda sa ubiearé al proyecto: Como parte do la concosion dat Proyecto, so eniregaron los terenos donde se constuirén la Plania Desalnizadora y la Planta de Tratamiento de Aguas Resclas, os cuales se encuentran saneadosfisicay legnimonto, de oqucrdo @ lo inicado en el Contra da Concesién entre PROINVERSION y TEDAGUA (actuaimente CODESUR). Ver nex? 5 Contato de Concesién PRONVERSION CODESUR, Dichos tetenes son ‘°Un terreno de 41 251,22 m2, denominado Parcels J, ubicado a la altura del Km 52 do la canetera Panamericana Sur, dsirto de Gana Mera del Mar, provincia y dpertamento de Ln, Inscfto en a Parada 'N* PO32B6743 del Registo de Predio de Lima y registro N"17219 del Sstoma de informacion Nacional de Dienes Esiataes ~ SINABIP, cortesponclente al Libro de ma, a Tavor del Ministerio de Vivienda, Constrccion y Seneamiento ~MVCS, * Un tereno de 68 447,U m2, lamado Lote Remanente 2, ubicado a la altura dal Km 2 de la carretera Panamericana Sur, cistito de Santa Mara del Mar, province y departamento de Lima, insorit en la parida N* 03301744 del Registro de Predios de Lima. Ver Anexo 4: Saneamiento fisco legal 53. Vias de acceso al Proyecto Desde la ciudad de Lima Metropolitana, tomando la carzetara Panemericana Sur (Ruta 001 0 PE-1), en sentido norte-sur, el ingreso ala zona del Proyecto esata air del Km 35, pore ditto de Punta Hemoea © siguiendo la ruta, a través de los ingresos a los distitos posteriores (Punta Negra, San Bartolo y Santa ‘Mazia del Mat), con sefaizacion an perfecto estado, Por otro lado, en sentido sur-orte, el ingreso ala zona del Proyecto se realiza por el distilo de Santa Maria fel Mar, vbicado ala altura del Km 62,6 do la carretera Panamercena Gur, la al se encuetivas ett Luet estado de conservacién, Asimismo, existe la alleraliva de utilizar la antigua caretera Panamericana Sut ara tenor acteco a lo datitos del sur, pero su estady Ue la superie de rodadura no es bueno y ademas 10 cuenta con facades de cculzcién, al ser reducido su ancho de a calzada, 54 DESCRIPCION DE LA SITUACION ACTUAL 5.4.1 Sistema de abastecimienta da agua potable: En la sctualdad, ios disttoe de Punta Hormoca, Punta Negra, San Bartolo y Santa Marla del Mar presentan serias defciencias en su sistema de ahasterimients de agua potable, entre las quo dostacan quo la Fuente de suministro muy algjada de los cents de consumo; necesidad de imputsar los caudales desde ol lugar en que se encuentra la feento do suministo, debiondo calvar grandes distancias y desniveles, inueanentauo can ed os Castos operatvos de la red; Redes de agua potable y desagile muy antiguas, que ya han cumplido su vida Gfl y quo 20 encuentran en un ested Ueplvabit, yenerando importantes paraidas de aqua, lo que ‘agrava al problema del desabastecimiento;infraestructuras de almacenamiento en muy mal esiaco de ‘sonservacon y que st ecuenivan Inoperztves y Existencia de zonas dentro de los cst a las que ‘no lega el agua potable, Esta probiematca va en aumento debido al crecimiento que est4 experimentando la zona, levando ‘aparejado una mayor demanda de agua potable. El desabastecimiento de agua potable se ve acravado lens meses de verano, cuando se produce la maxima afluencia de persons. 54.2 Sistema de alcantarilada: Los distitos benefciarios del proyecto, a excepcién da Punta Negra. Cuentan con servicios de alcantailado de SEDAPAL: sin embargo, las redes colectoas, asi como las ‘camaras de borrbeo de desanie, tienen una anloledad de mas de 40 afos. Fn los rilimas af, las municipaidades stiles y SEDAPAL, a pesar de haber realizado obras de reparaciin Péaina 7 de 61 Direecién General de? Asuntos Ambientales “ao a Ohversicalén Productive y del Frtalecinlento deo Educeeént rmentenimiento del servicio de alcantailado, estas en la actuadad siquen presentando sees dofciencias. Por otto lado, el dstito de Punta Negra no cuenta oon servicio de aicantarilado por parte ce SEDAPAL, por lo que la poblacén dispone sus aques residuales en tanques séptices, pozos de percolacin y sos, 6.4.3 Sletema de tratamiento da aguas residiales: En cuanto a los sistemas de Watamiento de las aguas residuates se ene: ‘E distito de Punta Hermosa cuenta oon una PTAR, tipo laguna de ovidacién, da una extension de 2 ha, cuyo caudal de disefio es de 10 Us, fuente tratado a la salida de las lagunas es eprovechado fen rego, aunque no cumple ls parémetvos neceseroe pare ou uso, Las caracteriticas acuales de operacion del sistema de tratamiento pemtiten obtener efciencias de ‘emocien cereanas al 77% para DBO y 72% pare sides suspendidos totals, fo oval 2 rfc on un ‘fuente con una cerga de materia organica promedio de 22 mgl. y una concentracion de sbidos suspendidos promedio de 50 mg/l. ‘+ El distito de San Bartolo cuenta con dos PTAR (PTAR Norte y PTAR Sur), ambos con el mismo proceso da Lodos Activados, con caudal existente de 0,84 Lis para la PTAR Norte y 8,82 Lis para la PTAR Sur El efvente tratado a la salida de as PTAR es aprovechado en riego, aunque no cumple ‘on los parémetvos necesarios para su uso, + El dctito de Santa Maria del Mar cuenta crn una PTAR con 2 precesos, e mas antiguo, po biofilro ¥ tanque de aireacion, con un caudal de disefio de 15 Us y el otto, tipo laguna de aveacion rclongade, con un coud do dlzaio de 9 Us. El efuenta tatadn a la salida de la PTAR es aprovechado en rego, aunque no cumple los parémetros necesarios para su uso, 55 DESCRIPCION DEL PROYECTO £1 Proyectn vida en 8 comoonentes: 1) las redes de abastecimiento, 2) las redes do sanearniento, 3) Sistema de Ceptacion, 4) la Instlacion de Tratamianto de Oasalacén de Agua del Mar (IDAW), 5) la Panta do Tratamionte de Aguas Residuales (PTAR): y 6) Emiserio Submarino, El Proyecto permite que 4 dstitos Gel sur de Lima cuenten, desde ef 2017, con agua poze y alcentarilado de manera continua (todos los dias y durante 24 horae). A eantnuacién so detallan cada una da los cemponentes. 5.5.1 REDES DE ABASTECIMIENTO: @Cisterna do agua desalada: | agua desetada sera elmacenada en una cstema de concreto semado, cayo vohimen es 10 000 mt para brindar de forma continua el requerimiento de los caudales ‘demandados, La cisterna se disefta dviide en dos vasos, con unas dimensiones intefores, cada una do olla, do 37,50 x 20,45 m, con un trante maximo de agua de 4,75 m. Dispone de una caseta de entrada y otra 88 saida, adosadas al depbsito. En estas casetas ce alojan las tuberias de entrada y sala de agua del depécit. {ia cisterna estaré equipado con dos valvulas de marizosa manueles, con sus correspondiontes ‘pasaainios de diameiso 000 mm en Ta arqucta do aimentacién, y ean dos valulas de mariposa ‘léctricas, con sus correspondientes pasamiuros en las conduociones a la estacién de bombeo de ‘ua Watada Cava cuerpo ue deposits ene instaledo un indioador do nivel ipo radar para el contol de a estacion de bombeo. El vlumen total del epésito es de 10035 m. a junto ala instalack inza ua de Mar: En fa reve planta ‘desalnizadora se diseta una estacin de bombeo, desde la cual se impulsarén los caudatestratados fen a planta y almacenados en la cstema de agua tratada nasta el reservoro ceva. Esa ealacion estara divdida en 3 compartimentos: Sata de las bombas, Sala del grupo electégeno y Sela de control y mando. {La cala de las bombas consist en una arqueta enlerrada, de dimensiones inteores 14,0 mx 9,0 m yuna profundidad de 2,4 m. Tanto la sala del grupo elecrégeno como la de control y mando estaran 2 nivel do superice, sido sus dimensiones interites de 10,4 m x 5,0 my de 4,0 m x 5,0 m, respectvemente Lin tea salas £6 dojarén on una casela, can estnuchra ceptions de concreto armado cimentados oon zapatas aisladas. Las salas estardn indepondizadas entre sly tendrén su propio acceso desde el exter. « Impulsién desde la desaladora hasta el reservorio central: La impuisién conectaré la estacion de bombeo con el reservorio cid, ubivalo en un cero del dstito de Canta Maria do! Mar. Latuberia Direceidn’ General de " Asuntos Ambientales Reese i Sita) “Deceniode as Personas con Discapecididen el Peri” ‘doa Dunaescn roduc y dal Retina ea Cues? sera de Fundicién Dic Clase - K8, revestida inlerlornente con mortero de cemento y protegida exteramenta con manga de patsilno, Su d:dmatro neminal ord de 700 me y tnd una longitud (ola de 613m, ‘Ao lego do eu tazado no exotic ni puntos belos ni puntos alos, teniendo siempre una pendienta ~ascendente desde la estacion de bombea. Hay que destacar que, en la mayor parte de su trazad, la impulsién se instalara en ta misma cenja que la aduccion prinoal 2. No se prevé ta afectacion de pavimentoalguno por la excavacién de la zaja ‘+ Reservorio central de 4349 m3}: Se ubicaré en el distil da Santa Maria dal Mar, junto a Villa Mercedes, en el que se elmacenardn los caudles impuisedos desde la planta desalnizadora, para Posteriormente abasteoer, através de 2 aducciones, alos distilos de Punta Hermosa, Punta Negra, Sen Bartolo y Santa Marla del Mar. Desde este reservorio los caudales sarin conducidos por gravedad a cvalquer punto de cada una de las redes do los dstitos. La arqueta de la camara de laves sa ejacutarA en cancrain armado y so ubieard onto los 2 cucrpoe de que se compondra el reservoro. Se alcjaré en el interior de una caseta con estuctura de poricos de concreto armada. demas de las valvtas, on ol interior do a eacota ae inatelerén 2 cistemnas de ‘almacenamiento de cloro con una capecidad de 2 500 itros cada una, para garantizar la calidad en el agua de abastecmianto. 1 control del nivel en el reservoro se ograré gracias a la cisposicién de una valwua de control de lenado cutométco, en la tuber de entrada a veseivuin, estando protegda del desgaste producido por les particuas arastrades por el agua gracias a un fro de cuerpo rect. Las tuberas que confuirén en la canara de aves se pueden agrupe en: 1) Ineas de entrada, 2) lineas de salida a la red, 3) lIneas de desagie y 4) lineas de rebose Las lineas podrén aislarse ylo ‘ndepenvarse yraclas @ Yalvulas to manposa, de efe centrado de accionamianto eléctico. Se ispondran caudalimetros electromegnéticos en ta sada de las 2 aducciones, donde se instaardn ‘sendas valvulas upo mariposa, de ee centvado, de ecconemiento eléctrico con su respectva valvula de aire tifunclonal de dobie cuerpo. La caseta contaré con dos palipasts elécticos, para faiitar el manejo de las valvulas cuando sea necesario, debido a labores de operacién y mantenimienin Finabnente, cabe mencionar quo ol ‘eservorio cental estard tole comandado y supenisado con un sstema SCADA * Aduccién principal 4: A taués da esta lines se conducrénloe caudolce deade el reservoro central hasta las redes de dstibucién de Punta Negra y de Punta Hermosa. Su trazedo discunira desde el teservrin central, en dreecién noreta, hacia logor ala antigua caretere Panamerivave Sur, Desde «este punto y siempre en paralelo a la canetera,y sin afectar ala fmeza de la calzada, ta tuberla seguird on dreccén norooel, hasta leger, primero, al punto de wuexion a la red de Punta Negra, y finalmente, l punto de conexicn a fa ced de Punta Hermosa, Su longitud total serd de 9 455 m y tard formada por una tuberia de fundicon udtl Clase C40, revestidaintenermente con merlero d3 cemento y protogida exteriomente con manga de poliotleno. El primer amo, hasta el punto de

También podría gustarte