Está en la página 1de 3

Tubera forzada:

Se encarga de transmitir la energa potencial desde la cmara de carga hasta la casa de fuerza.

Materiales:

Se utiliza los siguientes materiales:

- Una tubera de concreto armado


- Madera
- Plstico PVC
- Metlico (mayormente usado grandes potencias)
- Fibra de Vidrio (para medianas potencias)
Nmero de Tuberas:

Criterios:

- Condiciones donde estar ubicada la tubera


- Operacin y mantenimiento
- Etapas de construccin de la central
- Costos

Tenemos lo siguiente

Puede ser constante en todo su tramo, o variable con el objeto de uniformizar la presin. Depende
de la velocidad del agua y las prdidas en la tubera.

Clculo de H: H se denomina tambin prdidas de carga.

A la entrada del TF

Por friccin. Mas influyente

En los codos

En derivaciones

En cambio de seccin

En vlvulasde control (v esfrica, V rectilines, V mariposa)

Para denominar el dimetro considerar:

F=Costo TF (f(d))+Costo Priddas (f(h))

Al velocidad del agua conveniente es de 3 a 7 m/seg.


Espesor de la tubera
= /2

K1depende de la presin hidrosttica ms golpe de ariete.

K2depende del peso propio de la tubera ms peso del agua que contiene

K3depende de los esfuerzos mecnicos que se producen por cambio de temperatura

K4depende de las posiciones inclinadas de la tubera.

Tenemos:

Tiempo crtico de Cierre.

2
=

L, longitud de la tubera forzada, a, celeridad.

Representa el viaje de la onda de sobre presin desde la casa de fuerza hasta la cmara de carga.
Se mide en m/s.

Si el tiempo real de cierre es mayor que , GA lento

Si el tiempo de cierre es menor o igual que , GA brusco

Podra calcularse la sobre presin mediante que:



= ( 1 )
0

V_0 es la velocidad de rgimen de agua.

V_1 es la velocidad del agua despus del cierre

30%

K2

4
2 = 2 cos 4
( 4 )

Toda tubera forzada tiene variaciones de temperatura por su operacin y condiciones


ambientales
Es conveniente eliminar los esfuerzos por la variacin de temperatura, para ello se utiliza juntas de
dilatacin, estas juntas absorben los efectos de la dilatacin y se colocan en lo puntos de anclaje.

3 (4 4 )
=
32

= = 0

K4 juntas de dilatacin


4 =

[ ][]
[] =

2[ 2 ]

K es el esfuerzo de trabajo del material

Mconstante de material

K>M OK

K<M BAD

Si K es mayor mis clculos pueden ser soportados por dicho material, pero si es menos usar otro
material

Trabajo: ///////

Explicar un ejemplo real de golpe de ariete positivo en una central hidrulica.

Cual considera usted mas relevante dentro de las perdidas de carga, y porque?

También podría gustarte