Está en la página 1de 1

Vincenzo B, Jason K. B, Suneet P. C. Manejo del trabajo de parto.

American Journal of
obstetrics and Gynecology. 2008; 093(06): 445-454
OBJETIVO: hacer una revisin de las evidencias en cuanto al manejo del trabajo de parto
y el parto, y ofrece recomendaciones para la ms alta seguridad y efectividad.

MATERIAL Y MTODOS: Se busc bibliografa en MEDLINE, PubMed, EMBASE y


COCHRANE publicada entre 1966 y 2008. La seleccin se limit a mujeres sanas con
gestacin de un feto nico, con presentacin ceflica, que entraron en trabajo de parto
entre las semanas 37 y 41 6/7. El manejo se organiz por etapas: inicio del trabajo de
parto, primer estadio y segundo estadio. Antes del trabajo de parto y parto: Auto
diagnstico de trabajo de parto activo, pelvimetra radiogrfica. Primer estadio, parto
domiciliario, parto smil domiciliario, trabajo de parto y parto asistidos por partera,
entrenamiento para el trabajo en equipo, internacin retardada, pruebas fetales de
admisin, estimacin del peso fetal, manejo activo del trabajo de parto, entrenamiento de
asistentes del parto, catter de presin intrauterino (IUPC), meperidina. Segundo estadio:
Se excluyeron aspectos especficos como la induccin, el monitoreo fetal intraparto (y las
intervenciones relacionadas) adems de otras pruebas de admisin, profilaxis contra el
estreptococo grupo B, el meconio, la anestesia, el parto operatorio, gestaciones mltiples,
cuidado neonatal temprano y manejo del tercer estadio del trabajo de parto, debido a que
cada uno de estos tpicos requiere una revisin profunda que escapa a los fines de este
artculo. Se obviaron los aspectos referidos al parto por cesrea, por haber sido tratados
con anterioridad.
La principal medicin del efecto se hizo en relacin con el riesgo, y en los estudios de
intervencin se puso nfasis en la morbilidad y mortalidad perinatal. Los niveles de
evidencia y recomendaciones se informaron de acuerdo con el mtodo de la US
Preventive Services Task Force.
Se analizaron: Oxigenoterapia profilctica, toclisis profilctica, posicin vertical (silln
obsttrico; semireclinado a 30, de rodillas, en cuclillas), pujo retardado, pujos utilizando el
cierre de la glotis (Valsalva), masaje perineal desde las 34 semanas hasta el parto,
masaje perineal y estiramiento del perineo en el segundo estadio del trabajo de parto,
compresas calientes en el perineo, parto operatorio, mtodo prctico, episiotoma
sistemtica.

RESULTADOS:

También podría gustarte