Está en la página 1de 1

INTRODUCCIN

Los seres humanos desde su aparicin basaron su alimentacin en las


propiedades benficas a la salud que los alimentos les proporcionaban.

De forma especial y siendo objeto de este estudio, el cerdo ha tenido desde


siempre consideraciones dietticas a lo largo de la historia; todas estas se han
modificado con el pasar de los aos, puesto que son muchas las creencias y mitos
con respecto a esta carne, as como tambin investigaciones cientficas que
demuestran o se contraponen con todas estas creencias.

La historia del ganado porcino esta enlazada con la historia del ser humano, el
cerdo ha aportado desde siempre, las grasas y protenas que las civilizaciones
necesitaron para su desarrollo.

Desde la antigedad la crianza y matanza del ganado porcino es fundamental para


obtener carne de cerdo de calidad.

El cerdo es un animal que puede y ha sido criado en todo el mundo, excepto los
lugares donde la civilizacin es en su mayora juda o musulmana, por las
creencias que estas religiones marcan con respecto a la prohibicin del consumo
de esta carne.

Los puercos eran criados en espacios reducidos para evitar el movimiento y/o
ejercido que pudieran hacer, puesto que eran animales cien por cierto de engorda.

Con el pasar de los aos en todo el mundo la crianza y matanza de los cerdos ha
cambiado para el beneficio de todos los que proveen y consumen esta carne.

El trmino porcino cultura es hoy en da el que maneja la totalidad de la


produccin de carne de puerco, implica su crianza, alimentacin-engorda y
sacrificio.

Conclusiones

También podría gustarte