Luis Gii
p j L tema de la poesia se le ha planteado desde siempre al
hombre como uno de los ms enigmticos problemas de su
actividad creadora. Abordado por la crtica literaria, la etnologa,
y recentsimamente por el psicoanlisis, es tanto lo que se ha
escrito sobre l, sobre todo en estos ltimos aos, que resultara
presuntuoso por mi parte pretender ahora desvelar el misterio
de la creacin potica, o definir la poesa en cuanto arte, como
premisa justificatoria del ttulo de la presente conferencia. Mis
aspiraciones son ms modestas. Para ser franco, he de reconocer
que he aprovechado la generosa hospitalidad de esta Funda-
cin, a fin de reparar, en lo que cabe, una falta sealada por la
crtica en una Introduccin a Homero, de la que soy modesto
coautor con otros helenistas de la Universidad de M a d r i d : la
ausencia de un captulo consagrado al anlisis estilstico de
la Ilada y la Odisea. Y como a nadie sino a m le corresponde la
responsabilidad de dicha ausencia, tanto para poner al socaire a
mis colegas de ajenas culpas, como para paliar en parte la pro-
pia, me dirijo a V d s . con nimo de hablarles de la "poesa" de
la Ilada.
Pero, previamente, por exigencia del tema, estimo insoslaya-
ble, a despecho de toda reserva cautelosa, detenerme a considc-
11
LUIS GIL
12
POESA DE LA ILADA
13
LUIS GIL
14
POESA DE LA ILADA
15
LUIS GIL
16
POESA DE LA ILADA
17
LUIS GIL
(II. X V I I 53 ss.)
(II. V I 146-49)
18
POESA DE LA ILADA
19
LUIS GIL
20
POESA DE LA ILADA
21
LUIS GIL
22
POESA DE LA ILADA
(II. I X 406-9)
23
LUIS GIL
24
POESA DE LA ILADA
25
LUIS GIL
26
POESA DE LA ILADA
27
LUIS GIL
28
POESA DE LA ILADA
29
LUIS GIL
30
POESA DE LA ILADA
31
LUIS GIL
32
POESA DE LA ILADA
33
LUIS GIL
34
POESA DE LA ILADA
35
LUIS GIL
36
POESA DE LA ILADA
37