Está en la página 1de 9
DESARROLLO E IMPLEMENTACION DE COMPUTADORES DE FLUJO Edgar Javier Barajas Herrera‘, Julio César Pérez’, Jaime Guillermo Barrero’, Rafael Roncansio’ Isaac Luque Ortiz! RESUMEN Este articulo presenta el disefio, la construccidn e implementacién de computadores de flujo de gas para medidor primatio tipo turbina. El equipo esta basado en una CPU (sistema embebido, TDS2020F) para el desarrollo de los célculos de correccién, la tarjeta de acondicionamiento de sefial,y la instrumentacién electrénica para el monitoreo de la temperatura y presién del gas. El firmware se implementé en lenguaje de programacién Forth. Palabra Claves: Computador de flujo, medidor de turbine, medicién de gas, notmas AGA, Lenguaje Forth, TDS2020F, Acondicionamiento de Sef, Instrumentacién electrénica ABSTRACT This article presents the design, construction and implementation of a flow computer for turbine primary meter, ‘The device is based in a CPU (embbebed system, TDS2020F) for the development of the correction calculus, the aconditioned board, and the electronic instrumentation for the monitoring of the gas temperature and preassure, The firmware has been implemented in Forth language, Keywords: flow measurement, flow computer, AGA, API, A/D converters, algorithmic languages, data acquisition, embedded systems, gas turbines, industry automation, measuring transducers, pulse signal, sensors, MSc. en Ingenieria BlecrOniea, Ing Hlecténico, Universidad Indurtial de Santander, UIS, Bucaramangs. Colombia. Esp. Ingenieria de Gas. Ing de PettOleos. Universidad Industrial de Santander, UIS. Bucaramange. Colombia ‘Me. en Potencia Electrica. Ing, Blectricsta. Universidad Industrial de Santander, UIS. Bucaramangn. Colombia. Esp. en Ingeniecia de Gas. Universidad Industral de Santander. Ing, Elecx6nico. Universidad Distrial Francisco José de Caldas. Colombia, [sp en Ingenieria de Gas, Universidad Industrial de Santander. Ing de Petrleos. Universidad Industral de Santander, UIS. Bucaramange, Colombia, INTRODUCCION Uno de los requetimientos més importantes en el transporte de gas, es cl de disponer de un sistema de medici6n eficiente y confiable de los voliimenes que se entregan y reciben en los procedimientos de compra y venta del producto (transferencia de custodia). La medicién realizada por los medidores primarios (turbina, platina de orificio, ultasonido) no representa un valor real, debido a las variaciones de temperatura y presi6n que sufie el gas durante el proceso. Pata corregir estos errores, se emplean dispositivos de alta precisidn que se colocan en complemento de los medidores ptimarios. Estos equipos se denominan computadores de flujo, los cuales monitorean el cambio en presién y temperatura, calculan la densidad del fluido y proveen la medida real en. volumen 0 en flujo masico. Ademas, ofrecen una serie de ventajas al usuario como: almacenamiento de informacién histérica, conexién a un computador PC portitil paca manejo de la informacién, y transmisién de estos datos remotamente usando un médem. En la actualidad Colombia importa estos equipos, con Ia desventaja que representa el alto costo de la unidad y sus repuestos, los tiempos de entrega, y la dependencia tecnolégica, debido a que no se tiene acceso a la configuracién del equipo y sus algoritmos, Como una alternativa a la necesidad de reducir Jos costos de operacién en las empresas de gas, y como un aporte a la innovacién tecnolégica de nuestro pais; la Empresa Colombiana de Gas, (ECOGAS), COLCIENCIAS y la Universidad Industrial de Santander (UIS), a través del Centro de Investigacién del Gas (CIG), la Escuela de Ingenieria de Petrdleos (EIP) y la Escuela de Ingenieria Eléctrica, Electrénica “Telecomunicaciones (E3T); han construido dos prototipos de computador de flujo: 8 Edgar Javier Bar = ECOFLOW2020T, de dos brazos de medicién para medidor primario tipo turbina. = ECOFLOW2020P, para medidor primario tipo platina de orificio. Este proyecto tiene como meta a largo plazo, lograr que el ECOFLOW2020 cumpla con los requerimientos de la industria de gas en Colombia y de esta manera eliminar la importacién de computadores de flujo. Figura 1. Computador de flujo ECOFLOW20207. NORMAS INTERNACIONALES DE MEDICION DE GAS NATURAL Los estindares de medicién son usados por todos los sectores de Ia industria del gas para asegurar confiabilidad y exactitud en las medidas, En el ECOFLOW2020T se han implementado las normas de la American Gas “Association (AGA) para la correccién del Hujo de gas, y el Capitulo 21 de la norma API (Instituto Americano del Petréleo) que define los requerimientos y caracteristicas necesatias para medicién de flujo empleando sistemas electrénicos. AGA 8: Compresibilidad y Supercompresibilidad para gas natural y otros gases de hidrocarburos. Este documento describe los métodos para el cileulo del factor de compresibilidad (2) para gas natural, el cual es funcién de la temperatura, presién y composicién del gas (obtenida por cromatografia). Esta norma es la mas extensa € involucra gran rigor matemitico, tanto en exactitud como en extensién, La tltima actualizacion del AGAB ce realizé en 1992. Esta norma propone dos métodos para deducir el factor de compresibilidad: “Detail” y “Gross”. En el ECOFLOW2020T se implementé el método Gross, ya que se ajusta a las condiciones de operacién de los gasoductos en Colombia. B] método Demail requiere una cromatografia completa (extendida) del gas en el sitio donde se instale el computador de flujo. La ecuacién de estado aplicada pata hallar el factor de compresibilidad por el método AGAB Gross, utiliza el modelo SGERG, el cual trata al gas natural como si estuviera basado en solo tres componentes, donde el CO, y el N, estin diluidos. ‘Todos los componentes hidrocarbonados son tratados como un simple componente equivalente hidrocarbonado, CH. La ecuacién de estado segiin el modelo SGERG, es: Za14+Bi dt Cd a Donde, Z = factor de compresibilidad B,,,= segundo coeficiente virial de la mezcla Ca, tercer coeficiente virial de la mezcla 4 = densidad molar (moles por unidad de volumen) Los coeficientes viriales dependen de la composicién y la temperatura (°K). AGA 7: Medicién de gas combustible con medidores de turbina. Es el esténdar que describe el cAleulo del flujo, cuando se emplea como medidor primario una turbina de flujo axial. El volumen registrado por la turbina, se encuentra a las condiciones de presién y temperatura del sistema en ese instante, por lo cual debe ser corregido a las condiciones base especificadas para propésitos de facturacién. La ecuacién 2 presenta el cileulo de la rata de flujo a condiciones base. Ob = Of Fpm Fim Zb/ Zp 2 Donde: Of = rata de flujo a condiciones de flujo PE/Pb Fm = factor de presién Pf= presion de flujo en psia Pb = presién base o contractual Fim = factor de temperatura de flujo = Tb/ TE Tb = temperatura base 0 contractual en °R T/= vemperatura de flujo en °R Zb/Zf = multiplicador de compresibilidad Zb = compresibilidad a condiciones base 2f = compresibilidad a condiciones de flujo AGA-3/ANSI/API 2530 Medicién de Gas Natural con Orificio Este estandar provee un procedimiento para la medicién del gas natural, hidrocarburos y otros Aluidos usando medidores de orificio con tomas de brida y de tubo. La norma fue reconocida como la mas moderna en medicién de gas natural por medio de orificio por el vigésimo octavo Comité Técnico Internacional de la Organizacién de Estindares Desarrollo e implementacion de computadores de ule 3 Capitulo 21 de API. Este estindar es emitido por el American Pecroleum Institute, y describe la normatividad para equipos electrénicos dedicados a la medicién de volumen de gas. Una sugerencia importante de esta norma es que el tiempo de muestreo de las variables debe ser al menos de 500ms, Ademis, define metodologias para efectuar los promedios de las sefiales y cantidades evaluadas empleando una ventana mévil de ancho ajustable dependiendo de las condiciones del fluido, De esta manera, en condiciones de mucho ruido por algén fenémeno fisico, un mayor ancho de ventana suavizard el efecto del ruido en la medida. También esta norma caracteriza otras tareas internas del computador de flujo, tales como almacenamiento de datos histéricos y metodologia de célculo. DESCRIPCION DEL EQUIPO Bl computador de flujo ECOFLOW2020 esta conformado por las siguientes partes: Unidad de Control, Procesamiento y Almacenamiento. Esta basada en el sistema embebido ‘TDS2020F de 16 bits, de la empresa inglesa Triangle Digital Service. Figura 2. Sistema embebido TDS2020F, 410 Edger Javier Barajas ef af Esta unidad es la CPU del computador de flujo, ya que tiene la funcién: de coordinar todo el sistema para que sea un dispositive auténomo de campo. Asi mismo, procesa todas las variables de medicién y efectia los céleulos necesarios para la correccin del volumen siguiendo los estindares de medicién del AGA. Consta tanto de hardware como de firmware (software de bajo nivel), El TDS2020F posee las siguientes caracteristicas: * Procesador: Hitachi H8/532. = Velocidad: 19 Mhz. * Instrucciones por segundo: 3 millones. * Almacenamiento: 512K. * Manejo de punto flotante. * Bajo consumo de potencia, * Puertos de comunicacién serial RS232, * (A) entradas analégicas de 16 bits. * (2) entradas digitales. = Lenguaje de programacién: Forth. Unidad de Medicién. - Esta unidad pose dos brazos de medicién en el ECOFLOW2020T, lo que permite adquitie datos de dos lineas de gas al mismo tiempo. Esta conformada por los sensores de presién (2) y temperatura (2), y la tarjeta que acondiciona las sefiales enviadas por estos instrumentos. Esta unidad trabaja en conjunto al medidor primario (turbina) que se encuentra instalado en la tuberia, La turbina envia la sefial de Aujo no cortegido a la tarjeta de acondicionamiento del computador de flujo, Para el ECOFLOW2020P se incluye un sensor de presion diferencial. Enla seleccién de los elementos que conforman Ja unidad de medicién, uno de los parametros que se tuvo en cuenta fue el consumo de potencia, ya que el dispositive final debia cumplir con las caracteristicas de ser aut6nomo y capaz de operar en Areas peligrosas debido a la presencia de gases inflamables. Turbina. El medidor de turbina es un dispositive de medicién de velocidad. Figura 3, Medidor de turbina BI flujo del gas a través de la turbina causa que su sotor gire a una velocidad proporcional a la revoluciones del rotor son rata de flujo. L: contadas electrénicamente, generindose una sefial de pulsos con la informacién del volumen no corregido. Transductores de Presién, E1 computador de flujo incluye dos sensores andlogos de presién fabricados por la empresa Barksdale. Sus principales caracteristicas, son: * Rango de presidn: 0-2068 Kpa. * Rango de operacién (temp): 255 a 344 * Consumo de potencia: 3 mA. = Bxactitud: £0,25%. * Voltaje de entrada: 10 voltios. * Salida full escala: 100mv. = Salida no-amplificada "Sensor estable de silicio. = Peso: 0,13 kilogramos. ™ Construccién en acero inoxidable. Barksdale Series 422 400mv e& %s, oN Figura 4, Sensor de presi, Transductores de Temperatura. Los dos sensores de temperatura son RTD’s de marca ‘Murphy. Sus caracteristicas, son: = PT-100, 3 hilos. * Exactitud: 0,12%. = Rango de temperatura: hasta 516 °K ® Rango de operacién (presié: Mpa. : hasta 48,3, = Construccién-en acero inoxidable. Figura 5. Sensor de temperatura. Sensor de Presién Diferencial: 1 computador de flajo incluye un sensor andlogo de presién Desarrollo implamantecian de computadores de fio 11 fabricados por la empresa Barksdale, Sus principales caracteristicas, son: = Construccién de Acero inoxidable = Salida 4-20mA ® Exactitud del +0,25% *" Rango de Presién diferencial: 0-360" H20 18a 71°C * Rango de Operacié: Tarjeta de Acondicionamiento de Serial (TAS). La tarjeta de acondicionamiento fue disefiada y construida por la UIS. sei dita 16 ite ol trite cont) ise de lant a soi ee frees etd stn, cx) Figura 6. Diagrama de bloques dela tarjeta de acondicionamiento de sefial. -aps7625 Ta TAS aisla la sefial proveniente del medidor de turbina, Ia cual es un tren de pulsos TTL cuya frecuencia es proporcional al flujo por unidad de tiempo que pasa a través del tubo. Para aislar la tierra del medidor y de la TAS, se utiliza el optoacoplador 4N26. La TAS alimeata la RTD a través de un integrado fuente de cortiente REF200. Luego esta seaial es amplificada para llevarla al margen de 0 a 10V, para lo cual se emplea el amplificador de insteumentaciéa INA118. De la misma forma, la salida de los transductores de ptesin absoluta es llevada de 0 y 100mV, a los niveles de entrada del conversor andlogo- digital (0-10V). El conversor A/D (Andlogo-Digital) ADS7825 ¢s utilizado para convertir las sefiales anélogas acondicionadas de los sensores de presién absoluta y temperatura, en sefiales digitales que ~ son enviadas a la unidad de procesamiento del computador de flujo, En el TDS2020F se implementaron las rutinas para el manejo del conversor A/D en modo paralelo. “7 + 9 aur SB LL 1 oe 0 daw te THe Figura 7. Conexiones del ADS7825. 12 Edgar Javier Barajas ot af En la Figura 8, se muestra la tarjeta de acondicionamiento de sefial pasa el computador de flujo ECOFLOW 20207. ae rier ere peti ees Figura 8. Tarjeta de acondicionamiento de sefial del ECOFLOW20207 Unidad de firmware Esta unidad esta en el interior del microprocesador H8/532, el cual fue programado en lenguaje Forth. La raz6n de programar en Forth €s que para sistemas embebidos, se obtienen resultados més sipidos y eficientes (menos lineas de cédigo) con este lenguaie. La unidad contiene todas las rutinas que debe ejecutar el TDS2020F para el control del computador de flujo. Es alli, donde se implementaron los célculos del estandar internacional AGA. El programa de control, procesamiento, y almacenamiento del ECOFLOW2020T ocupa un espacio de 25Kbytes. Como el computador de flujo esta destinado a trabajar con presién constante de 1724 kilo pascales, no siempre es necesatio realizar el célculo de factor Z (AGA8), por lo que el tiempo de ejecucién del programa es de 3 milisegundos en rutina normal. Cuando se incluye el célculo del AGA8 se aumenta a 3 segundos. El muestreo de las. sefiales provenientes de los sensores se tealiza cada 50ms, pero si se desea se puede llegar a establecer en 10ms. El tiempo entre pulsos no es un evento periddico, pues ellos se leen con interrupcién de hardware. Unidad de software ECOFLOW2020T también posee un software de aplicacién disefiado para servir de interfase con el usuario con la posibilidad de descargar la informacién contenida en el computador de flujo a un PC para manipular dichos datos imprimir reportes. demas, posee una base de datos donde se puede almacenar informacién e histéticos de las diversas estaciones donde se encuentran instalados computadores de flujo. Deserrolla« implementacion de computadoree de flujo 13 PRUEBA EN CAMPO En el city gate de Barrancabermeja (COGB) perteneciente a Ecogis, el ECOFLOW2020T fue sometido a una prucba de operacién, instalando el equipo en serie con un computador de flujo comercial “American Meter AF5000”. El objetivo de de esta prueba era conocer el comportamiento en campo del prototipo respecto a una unidad comercial, aclarando que esta tiltima no representa un patrén de medida. En el momento de la prueba las condiciones de temperatura y presién fueron; = Presin: 1724 Kpa. * Temperatura: 300 °K. En la Tabla 1 se presenta un resumen de los resultados obtenidos en los dias de prucba del equipo, comparando las lecturas de volumen diario. ‘Tabla 1. Lectura del volumen de flujo diario. aNolumen Diano (Millones de pies) ECOFLOW Diferencia 1200,38 028 1193.73, 040 1209.69 031 1213,76 0,06 Se observa que el ECOFLOW2020T tiene una diferencia promedio de 0.26% respecto al ‘AE5000. Esta minima desigualdad en la lectura es ocasionada por las siguientes razones: = Los equipos estin tomando medidas de dos brazos diferentes de la tuberia, * Se desconoce la manera como el AESO00 promedia la temperatura y presién. Sin embargo, el ECOFLOW2020Y sigue el estindar Capitulo API 21. * Las normas implementadas para el célculo del factor Z en ambos equipos son diferentes, 14 Edger Javier Barajas ot al El ECOFLOW2020T realiza Jos célculos basado en el esténdar internacional mas actualizado, el AGAS. El AE5000 realiza el clculo basado en la norma NX-19 (aorma precedente al AGA8). En las figuras 9 y 10, se contrastan las curvas del volumen diario corregido, para la conexién en setie de los dos computadores de flujo. En ellas se observa que el ECOFLOW2020T realiza un excelente seguimiento en la medicién de flujo. Estos datos corresponden al tercer dia de fa prueba Figura 10, Leccura volumen corregido dia 3, ECORLOW20205, CONCLUSIONES Para suplir la importacién de computadores de flujo se ha disefiado y construido el ECOFLOW2020. El equipo tiene un bajo consumo de potencia lo que permite su implementacién en cualquier area industrial. El porcentaje de error obtenido en el célculo del factor Z es del cero por ciento respecto a las tablas contenidas en el AGAS. EI ECOFLOW20207 opero 80 horas en campo sin presentar ningtin inconveniente de bloqueos o fallas, Ademds su medida fue contrastada con la de una unidad comercial, donde se comprobé el excelente seguimiento en la medicién que realiza el prototipo, ya que su diferencia promedio respecto al AE5000 fue del 0.26% La siguiente etapa en el desarrollo del ECOFLOW 20207 es obtener la certificacién internacional que incluye el cumplimiento de las normas de medicién, compatibilidad clectromagnética y seguridad intrinseca. REFERENCIAS AMERICAN GAS ASSOCIATION. (1996). AGA rport n° 7: Measurement of Gas by Turbine Meters, Aslington, Virginia, AMERICAN GAS ASSOCIATION. (1992), AGA report w” 8: Compresibility Factors of Natural Gas and others Relates Hydrocarbon Gases. Arlington, Virginia. AMERICAN PETROLEUM INSTITUTE. (1993). Manual of Petroleum Measurements Standards, Chapter 21- Flow Measurement using Electronic Metering Systems, Washington, DC. BAKER, R. (2000). Flow Measurement Handbook: Industrial Designs, Operating, Principles, Performance an Applications. Cambridge University. BRODIE, L. and FORTH, Inc. (1987). Starting Forth: An Introduction 0 the Forth Language and Operating System for Beginners and Professionals, Prentice Hall, Englewood Cliffs, New Jersey. CORZO, M. (2003). Computador de Flujo: Disero ¢ Implementacion del Soporte de Hardware y Seleccisn de la Instramntacién, Universidad Industrial de Santander, Bucaramanga. GOMEZ, L. (2004). Computador de Flaje: Diseiio ¢ Implementacion del Software para la Medicion del Filja de Gas, Universidad Industrial de Santander, Bucaramanga. GONZALEZ, R. (2000). Diveio e Implementacion del Hardware y Firmware para un Computador de Flujo Tipo Turbina usando la Norma AGA 7. Universidad Industrial de Santander, Bucaramanga, LOY, E. y LANASA, P. (2002). Finid Flow Measurement: A Practical Guide to Accurate Fipw Measurement, Gulf Professional Publishing, United States of America. RONCANCIO, R. Disefio ¢ Implementacién del Hardware y Soffwure de Presentacién para el Computador de Flujo de un Medidor de Gas tipo turbina, Universidad Industrial de Santander, Bucaramanga. RECONOCIMIENTOS Este trabajo ha sido posible gracias al grupo de ingenieros del Centro de Investigacién del Gas y del Petrdleo de la Universidad Industrial de Santander: Julio César Pérez (director), Edgar Barajas, Nelfor Castelblanco, Luis Gémez, Ménica Corzo ¢ Isaac Luque; y la asesoria prestada por el ingeniero Rafael Roncancio (QEPD) de la Empresa Colombiana de Gas. Recibido: 11 de mayo de 2004 “Aceptadot 14 de marzo de 2006 Desarrollo e implomertacion de computadores de iyo 15

También podría gustarte