Está en la página 1de 14
ea 4 PCy (of) Mau C1 ne — Filtracion = | ; 3 Este programa est enfocado al mantenimiento del sistema de enfriamiento a través del uso de filtros y aditivos quimicos, mostraremos a usted como llevar a cabo el mantenimiento programado por intervalos, para eliminar virtualmente la formacién de deposi- tos y corrosién dentro del sistema de enfriamiento, La funcién principal del sistema de entriamiento es ABSORBER, CIRCULAR, DISIPAR E IRRADIAR, calor, El calor emitido durante la operacion de un motor diesel de trabajo pesado es suficiente para calentar una casa de 7 cuartos atin en el mas frio de los climas. ‘Aun con los actuales motores diesel turbo cargad y postenfriados, el sistema de enfriamiento es rep. sable por la remocién del 29% del calor g durante la combustion. Asi usted puede ver q) sistema de enfriamiento bien mantenido aumenta la, confiabilidad y durabilidad de funcionamiento del motor diesel. Es obvio que si a los aditives quimicos del refrigeran- te, anticongelante y filtros nose lesdamantenimien- to, la efectividad del sistema de enfriamiento es re- ducida. Se estima que alrededor del 40% de todas las reparaciones del sistema de enfriamien’ motores diesel pueden ser prevenidos Bor tenimiento adecuado de los adit frigerantes y filtros. Aditivos del refrigerante Saaiersrtd Dy EAE Poe rer or Near are Preece Post-eiredor —— aaa Termostato Eniriador de poe 8 La cantidad de flujo de un sistema de enfriamiento puede variar entre 40 y 250 galones por minuto dependiendo del tamafo y aplicacién del motor. El flujo del refrigerante puede llegar a ser restringido si se forman depésitos en los conductos internos, tubos y mangueras. Para prevenir la corrosién y depésitos, CUMMINS recomienda usar un filtro para el refrigerante y un aditivo para el refrigerante del motor diesel propiamente formulado (DCA). Usaremos una grafica de flujo del refrigerante de un Big Cam I! para ilustrar como el refrigerante intercambia entre el chasis, bloque decilindros ylos componentes del sistema de enfriamiento para disipar calor. Demos primero un vistazo a la bomba de agua. El impelente gira para circular el refrigerante desde el radiador y a través de los conductos internos de la parte frontal del bloque. En este punto el flujo se divide, parte de él va hacia las camisas y el resto va hacia el enfriador del aceite y postenfriador. Podemos ver en este corte como el flujo del refrigerante absorve calor de las camisas de cilindros. 9. Esta gréfica muestra como el flujo del refrigerante recoge el calor de las camisas de cilindros. El refrigerante caliente continua su flujo a través del miltiple de agua y hasta la caja del termostato, dependiendo de la temperatura del refrigerante, el flujo es regresado a la bomba a través del tubo de derivacién para ser circulado o al radiador para ser, enfriado, % 10. Aproximadamente 1/3 del flujo refrigerante dirigido al bloque es desviado al cabezal del enfriador de aceite y después dirigido a través de los tubos del elemento. El enfriador del aceite absorve el calor de aceite ayudando con eso a la prevencidn de la oxidacion. El aceite oxidado se forma sobre cojinetes, sellos y otros componentes del motor, ‘causando corrosién y fallas eventuales. 10). 11. Durante la operacion fluye: través de los tubos del para enfriar el aire pore! turbocargador. El retrigerante calentado regresa 2 través del circuito de derivacin del refrigerante. 12, El refrigerante fluye desde la cubierta de la bomba de agua a través del Bloque, a la cabeza del compresor, ahi absorve el calor generado por el compresor de aire, el flujo regresa al sistema a través del circuito de derivacion del refrigerante. UE Comair Pert a Corrado =o Derivacion Abierto Al Radiador ad Filtro Inhibidor RL irstelg 18. Cuando el termostaro esta cerrado, el refrigerante fluye a través de un tubo de derivacion de retorno a la bomba de agua para ser recirculado, Cuando el termostado del motor esta abierto, el refrigerarite es dirigido hacia el nucleo del radiador para ser enfriado y después ser recirculado por la bomba. 14, Una parte del refrigerante fluye a través de un filtro, el cual debe sermantenido por intervalos regulares de mantenimiento. ~ q \y '3NEn-fmuchas aplicaciones, el refrigerante fluye a través del nucleo de la calefaccién de cabina, el refrigerante calienta el nucleo del calentador, suminitrando asi calor a la cabina. El refrigerante es dirigido al calentador de la cabina desde una salida en la cubierta del termostado. El flujo se localiza en el fondo del nucleo y regresa a la bomba para ser recirculado. 16 -Dependiendo del clima, muchas aplicaciones requieren opciones adicionales al sistema de enfriamiento siempre siguiendo las recomendacio- nies del fabricante, como los componentesverticales del chasis tales como calentadores del refrigerante El flujo del refrigerante afecta @ todo el motor y sus accesorios. Esto es porque - es importante - mantener el anticongelante, aditivos quimicos y filtros. Los tres sirven para proteger el sistema de entriamiento y sus componentes reduciendo asi los tiempos muertos y costos de reparacién. c el congelamiento y la ebullicién. Solo no contiene 17. El anticongelante simple provee proteccién contra k (Fy S 18. 19, 20. suficientes aditivos quimicos para proteger los metales y componentes del motor de la corrosién, desgaste abrasivo y formacién de depésitos. La solucién anticongelante refrigerante COMPLEAT contiene aditivos refrigerantes quimicos para la proteccién contra la corrosién. CUMMINS recomienda una cantidad suficiente de anticongelante en el sistema de enfriamiento para proteger de la congelacién y ebullicién a los motores diesel, sin embargo nunca se debe de exceder de una concentracion mayor de 68%. Normaimente una alta concentracién de anticonge- lante reduce la proteccién contra la congelacién. E1 anticongelante ETILENO GLICOL causa dilata- ci6n en los sellos, produciendoasiuna condicion de sello apretado. Cuando el anticongelant= es usaco y mantenido por un ciclo de un afio, ya que los cambios a agua comin y corriente en clima caliente puede causar que los sellos se encojan, producien- dose fugas y eliminando la proteccién contra la ebullicién. Un sistema de enfriamiento diesel también requiere de filtros y aditivos refrigerantes para protegerlo, del picado, escamas minerales, suciedad del aceite, depésitos, oxidacién y otra accion corrosiva. Para una maxima proteccién al sistema de enfriamiento, los filtros y aditivos refrigerantes y anticongelantes deben ser, rellenados y reemplazades en intervalos requlares y programados de mantenimiento. Discu- tiremos los procedimientos de un mantenimiento correcto y les mostraremos que pasa a los compo- nentes y pasajes del flujo cuando el mantenimiento es incorrecto. 21. Cuando los aditivos refrigerantes y anticongelantes, se agotan, puede llegar a presentarse la corrosién en todos los componentes del sistema de enfria- miento tales como tuberias, mangueras y sellos. © 22. La calidad del agua de reemplazo también afecta la 7 eficiencia de los componentes y aditivos del refrige- rante. Toda agua que no es tratada es corrosiva. El : e agua con un contenido extremadamente alto de z minerales no puede ser usade para el sistema de enfriamiento. Sila dureza del agua registra excedente arriba de 300 PPM (partes por millon) 0 silos cloruros y sulfatos registran 100 PPM o mas use una fuente alternative de suministros de agua o deberd tener un suministro de agua tratada profesionalmente 28. En adicién al anticongelante y una buena calidad del agua de reemplazo, los motores diesel requieren el uso de aditivos refrigerantes suplementarios y filtros para proteger el sistema contra la suciedad del aceite, productos corrosivos, escamas, corrosion y polvo. 24. El tratamiento con aditives quimicos en el sistema ‘siempre empieza con la limpieza. Limpiar el sistema, Limpiando lave con agua limpia. Si el sistema esta sucio, con es - formaciones minerales, escamas, corrosion o aceite ur use un limpiador para trabajo pesado en el radiador Sree siguiendo las instrucciones de! fabricante, este tipo de limpiadores removerd los depésitos muy adheridos tales como: lodo aceitoso, productos de la corrosion -y.minerales. ® ® 25. La linea de productos Fleetguard-DCA proven proteccién quimica y fltracién. Los aditivos quimicos proveen una capa protectora invisible sobre los metales. Los filtros los cuales contienen aditivos refrigerantes recogen sdlidos y abrasivos. Cuando son correctamente usados ayudarén a prolongar la vida del motor. 26_Mariteniendo el nivel correcto de la concentracién de los aditivos refrigerantes se requiere una carga inicial despues del servicio y limpieza de acuerdo a los intervalos del programa de mantenimiento. CUMMINS recomienda reemplazar el filtro de carga inicial con un filtro de servicio durante la revision B del mantenimiento o cuando usted cambie el aceite. 27. Hay dos métodos para la carga inicial de un sistema de enfriamiento del motor diesel. El cambio del filtro, método que emplea un filtro con carga inicial conteniendo une cantidad pre- medida de aditivos secos. ® Vaciar una cantidad pre-medida de aditivos liquidos dentro del radiador y agregar un filtro de servicio, para el servicio de los aditivos refrigerantes simple- mente agregue o reemplace el filtro de servicio Observe que la cantidad de liquido de DCA agregado y tamafio del filtro dependen de la capacidad de! sistema de enfriamiento. 28. La lave para cargar un sistema es conociendo la capacidad del sistema de enfriamiento, para pre- cargar un sistema use un minimo de 1 unidad de DCA por cada galon de capacidad del sistema de enfriamiento. 1 unidad de DGA es igual a los 1.5 onzas (seco) 6 4.0 onzas de liquide quimico. PRECAUCION: Cuando el anticongelante es usado, la concentracién de DCA no debe de exceder las 2 unidades por galén (3.78 Its) 29, | ee ps ace Tay cera 30. 31 Etre ery E| método para el cambio del filtro requiere que usted seleccione el filtro correcto para lacapacidad del sistema de enfriamiento. Por ejemplo: en un sistema de 14 galones, un filtro WF-2054, contiene 15 unidades de DCA, en nuestro sistema de 14 galones, proveerd 1.07 unidades de aditivo refrige- rante por galén. (3.78 Its) Aun usando el sistema de 52 litros, pensemos que sus intervalos de servicio se llevan a cabo entre 10,000 y 19,000 imillas (16,000 a 30,000kms) 6 de 250, a 475 horas. En este caso use el filtro de servicio WF- 2051 para mantener el nivel apropiado de los aditivos del refrigerante El segundo método requiere el uso de el mismo filtro para ambos: carga inicial y mantenimiento, Este método requiere agregar DCA liquido al radiador para proveer una relacién minima de 1 unidad por galén. Por ejemplo, nuestro sistema requiere que un filtro WF-2051 (4 unidades DCA) y una botella DEDCA 35-L (16 unidades DCA) sean agregados al sistema de enfriamiento. Este total de 20 unidades, provee el sistema con 1.43 unidades por galén. 32- Para reponer los aditivos agotados simplemente reemplace el filtrode servicio. 33. La linea recta representa el nivel de concentracién recomendado para los aditivos refrigerantes. Los dientes de sierra ilustran los efectos de como los aditivos deben ser repuestos entre los intervalos de a} Ey aes drenado del refrigerante, los aditivos agotados durante la operacion normal. El agotamiento de los rangos de concentracién son acelerados por la dilucion con agua comtn, altas temperaturas del refrigerante y contaminacién de aceite. 34. El kit de prueba (3375208) esta disponible para checar los niveles de concentracién de DCA y es usado para checar el nivel de nitratos del compuesto quimico. Elnitrato es el aditivo que ayudaen la prevencién de la corrosién y cavitacién. Las instrucciones son incluidas con el kit y estan impresas en los manuales de operacion y mantenimiento. NOTA: el kit de pruebas para checar concentracién de DCA (cc- 2535) esta también disponible para trabajar con refrigerantes basados en nitratos, Ce rer Cecra a eaLer | Pot) 36. CUMMINS recomienda que elrefrigeranteseacam- biado en Ia revisién D del mantenimiento. Estarevision se debe hacer cada 290,900 Km. (780,000 millas) 6 RCRA oT) 4,500 horas, lo primero que ocurra. - A 36. Ahora echemos un vistaze 2 les componentes qui- micos aditivos refrigerantes y 2 los agentes amorti- guadores para ver como ellos protegen el sistema contra: * Depositos © Corrosion general * Corrosién - cavitacién / picade de eamisas © Burbujas Crue ae eRe Tsay CTS 37. La formacién de depésitos, lodos y escamas sobre las superficies que transmiten calor son controlados por los polimeros, detergentes y el intercambio de 7 iones de resina, Las resinas ablandan el agua para YS ee los depésitos minerales y la dureza del A agua Los detergentes eliminan la tormacién de lodos. Los polimeros previenen la formacién de escamas y el control de la corrosion y aditivos refrigerantes no disolventes. 38. Las escamas minerales y otros depdsitos obstruyen la transferencia de calor en las superficies. La for- macién de tales depdsitos causa puntos o areas calientes. Los puntos o areas calientes pueden causar fisuras en cabezas, desgastes prematurosen anillos, rayado de camisas de cilindros, pistones y valvulas quemadas. 39. Hemos usado una camisa de cilindros para mostrarles como los depésitos evitan que el calor se transmita, Un depésito actia como un aislante térmico sobre a camisa, causando que las superficies metélicas se calienten en exceso y resulten danadas. a C, A 40, La corrosi6n general es controlada por los com- puestos quimicos tales como: molibdeno, nitratos y silicatos. Todos los componentes del sistema de enfriamiento necesitan proteccién contra la accion corrosiva. Los aditivos contra la corrosion protegen los metales del sistema de enfriamiento tales como: fierro de fundicién, acero, aluminio, cobre, bronce y aleaciones de soldadura ~ 41, Esta cubierta del convertidor de torque muestra como fue corroido el aluminio cuando los aditivos refrigerantes no fueron mantenidos en los niveles recomendados. na 42. Los efectos de corrosion en la soldadura pueden ser vistos en esta placa (cabezal) de calor del radiador. Este tipo de corrosion es llamado “floreado de soldadura”. El floreado de soldadura obstruye los tubos, decreciendo el flujo del refrigerante y la eficiencia. La corrosién severa en fa soldadura puede producir fugas alrededor de los tubos en la unién con la placa. 43, El picado de la camisa es una forma de corrosion por cavitacion. La corrosién por cavitacién afecta 2 la cubierta y flecha de la bomba de agua, camisas y el bloque de cilindros. La corrosién por cavitacion es controlada por los aditivos, nitratos y molibdeno Ellos protegen las Superficies metalicas por la macién de una invisible pero dura capa de dxido. 44, La corrosién por cavitaciénes causada por el colap- samiento de las burbujas de vapor. Las burbujas son formadas por las variaciones de presion eno cerca de una superficie de movimientos rapidos. El colapsamiento de las burbujas de hecho remue- ven los productos de la corrosion acumulados. esta accién acelera la corrosion. 7 Seer 45. Una camisa vibra porque el pistén la golpea. Cuando la camisa vibra, la pared exterior de la camisa se aleja del refrigerante, formandose una area de baja presion, La baja presién causa queel refrigerante se vaporice y forme burbujas. La camisa se moverd hacia el elgerante. Esta accion incromenta la pro-—<@ sién causando el estallamiento de las burbujas " : 46, Esta camisa muestra signos de picado por el estalla- miento de las burbujas de vapor (implosion). Este tipo de dafios pudo haber sido prevenido por el servicio y carga inicial al sistema con los niveles recomendados de los aditivos retrigerantes, Ww 47. El giro del impelente de la bomba de agua en alta velocidad, agita el agua, formando burbujas de vapor a lo largo del borde de los alaves. La implosion de las burbujas, pican la cubierta, 48. Laesplma introduce aire dentro del sistema, la cual acelera la corrosi6n por cavitacion en las camisas, cubiertas y flecha de bomba de agua. 4@espuma puede atin ser formada por los saltos y vibraeién del vehiculo durante la operacién. S f (49. La espuma es controlada por varios tipos de com- \/puestos conocidos como antiespumantes. Los mas comunes antiespumantes son: polimeros de silicon, poliglicoles y alcoho! eu cc > ern ee Oreo * Alcohol (80, Los aditivos refrigerantes deben ser amortiguados \* para neutralizar los gases activos de contrapresion del depdsito de aceite y mantener un rango ligera~ mente alcalino. Los mas comunes amortiguadores fl son los boratos y fosfatos. = ford ———lrlt—“‘“siCS calino entre 85 y 100 de PH pare neutralizer la acidez de los gases de contrapresion del depos Corrosion al ~ de aceite y para estabilizar el paquete de aditives. Un r Se ed ango que es demasiado alto (11.0 6 mas) r ba TTY con corrosién en el aluminio la soldadura. Un rango que es demasiado bajo (7.0 6 menos) acelera la Pr corrosion de el fiero vaciado, acero y aluminio y causa un agotamiento rapido de los aaitivos eed ee er) Coa) Scene! 52. Recuerde que un refrigerante con acitivos severa- mente agotados es corrosive para el sistema o una concentracion excesiva de aditivos puede ser dafiina, Los aditivos que estan sobreconcenirados, precipi- tan dentro del refrigerante sobre las superficies a disipadoras de calor, reduciendo fa habilidad de! sistema para disipar, absorver e irradiar calor 13

También podría gustarte