Donde las obras arquitectura y urbanismo van de la mano con cambios sociales
y culturales profundos en las comunidades.
PROBLEMTICA:
URBANO ARQUITECTONICO
MOVILIDAD DISFUNCIONAL
ESTRUCTURA SOCIAL
INSEGURIDAD
DEGRADACION SOCIAL
SISTEMA ECONOMICO
AMBIENTAL:
INSALUBRIDAD
POTENCIALIDADES
URNBANA ARQUITECTURA
ESTRUCTURA SOCIAL/ECONOMICO
PROPUESTAS
MERCADO
EDIFICIO MULTIFUNCIONAL
ANALOGOS
PLAZA
OBJETIVOS:
Recuperacin de espacio pblico del sector, para que los habitantes
tengan puntos de encuentro y fomenten la identidad local
PROPUESTAS
Energa renovable
INTEGRACION SOCIAL:
SEMBRANDO CULTURA
Buscamos que la ciudad tenga una red de calles y paseos para que las
personas se encuentren y se desplacen a travs de espacios de calidad.
el proyecto considera la creacin de una plaza con pasto sinttico y mobiliario urbano,
tales como asientos, juegos infantiles y techo, dadas las condiciones climticas del lugar
(imagen inferior).
hoy en da, sin embargo, se considera ciudad ecolgica o sostenible aquella que consume menos recursos en su da a
da.
PAZ Y CONFORT