Escucha Chile PDF

También podría gustarte

Está en la página 1de 37
Penton our Sree et ar ne Maria Victoria Corvalan Aqui radio MOSCU: fa: Cor a og ee Ae er sito ‘000000 (© avril dela Agencia de Prensa Novosti 1989 PROLOGO. La periodista Maria Victoria Corvalin ha escogido el tema de este trabajo tuyo con certero ojo profesional, Las auudiciones "ESCUCHAy CHILE” y "RADIO MAGALLA- NES", mantenidas por Radio Mose durante mis de quince aos, Gonstituyen un acontecimiento de relieve en la historia ‘mundial del periodismo yun heeho notable dela solidaridad anlfascista, Habra mucho que decir sobre esto, seguramente Sis ensefanzas se estudiaran y profundizarin en las Escuelas de Periodismo y, en particular en Chile serd algo definiiva: ‘mente inolvidable "El fascism, al descargar el feroz putsch del 11 de septiem- bre de 1973, decarar la "guerra interna” contra el pueblo e instaurar a sangre y fuego. su regimen de terrorismo de Estado, necesilO aislar @. Chile, asumiendo el monopolio absoluto de las informaciones e impidiendo. que. alguien onociera la verdad, Esto le Tue imposible porque como un reguero se extendid de boca en boca através del pals, Ia ‘buena nueva de que Radio Mosca transmitia en un programa especial para Chile, noticias directas de lo que estaba ocu- rrlendo, Be inicio su recepeién ansiosa y la reproduccion de Sts emions,E pucblo ssn con mas bea para restr ala tran Los datos que permiten dimensionar lo hecho por Radio Mosel son imprestonantes. Chile eset pas mas fano de la Union Soviets. Hay una diferencia horaria promedtio. de ocho horas, que en una época del aifo baja a siete y en tn periodo a seis horas y en otra, lega a nueve; pero, ademas, Ia Union Sovietien es el extremo norte del planets’ y Chile, el extremo sur. En estas condiciones, Radio Mose ht competi- dio dia » dia con las emisoras locales, iformando de To. que jcuria en Chile al momenta mismo y explicando sin demors 3 to que habia desde cada noticia, Ello equi vencertodes igs acultades para recoper el materia! periogation con il ‘csgs, biol terror faxes, y tenerlo al mismo empo eX Mosc, donds han debido redaetarlo sabre la marcha Decirio ast parece algo sencil, pero, hacero requis el heroisms con" que trubajaron en fos. primeros.nfior mis ferooes determinndos periodstas vincilados ala direeion del Parado Comunisa, la calidad de au Ted informativa, a Stem senello y ins bien primitivo de transmisones xteor 9 el complemento de ello con el aprovechmiento disso dé lo que se pods conunicar por las agencias interna. tlonules que manteian covresponsalas en Chie, o sea, dela informacion sberta Era diflell dsponer de esis materias primas; pero, se const. ¥ acre ets bse, abord un equipo de peioiaa shilenos que durante 15 afos drat Tose Miguel Vara con tin dinanismo y un exilo crendor que ban hecho. ¢poca ‘Alor, después Ge todo esto, pudieraalgin majadero form: Jar cualguier enn vetrospostva y hata creer que la alla ‘loracign de eta actividad perioditic eemplar sera exces ‘; pero, onan datinto quienes en cualquier rincon de Chile, {nbs niomentos mas atfoces tuvieron on Rao Mosed Si ttisora amiga y conoccron por ella, desde Arta a Navarino, la cordllra, la coat Tos vals, donde estoviese, In Vos los comunisasy de todos Tos dardersts Ton erimenes de in drani, in slidaridad mancia con suesteo pucblo 9 cad txprsion el eer del derecho rebar ‘Con Jose Miguel Varas trabayaron en" ESCUCHA, CHI- LESy"“RADIO MAGALLANES periogitaschilenos de fst ete eos Liga alladres, ig Vial, Eduardo [Labavea, Guillermo Ravest, Gaston Vargas, Rolando Casras- 60, Lautaro Aguirre, Leonardo Caceres, Tiernin Rodriguez Molina, Mario Gémer Lape, René Largo, Afonso Carras- Co, Vicior Vidal y otros igualmente de primera fla profesio- tui En la sta hemos omiido deliberadamente algunos homibres ¥ mantenido otros con ss seudonimos, al excrbie falas lineas cuando Pinochet am esgrime el poder mal abi do, Estos peiodistas han vibrado con os dolores, las lchas, in'vidacotdiana del pucblo de Chile No se dieronteaua en und labor sacriffaday a veces agotadora, sn pausa, haciendo tumos los fines de semana y en las madrughdas, cubriendo tureas pes de tenscripcdbn de informaconesteefonicas, dnd las noticias de todo orden impregnandolesorentacion 4 y haciendo comentarios bien preparados sobre muchos temas especializados. Su ritmo y sistema de despacho de cada faudicion, modificando para actualizarlos los comentarios hhasta en el iltimo minuto, constituyen una experiencia singular. “Todo esto fue ideado por un gran periodista soviético, Babkén Serapioniants, de iniciativas verdaderamente creado ras, Parliciparon siempre con entusiasmo, actitud solidaria invariable y gran calidad, otra serie de ases del periodismo radial sovietico, entre ellos, Leonardo Késichev y Guennadi Sperski. Y, sobre todo, leg a constituir el distintivo radial de ‘estos programas wna locutora exceptional, Katia Olévskaya, ue con su talento y profesionalismo logro consubstanciarse ‘con el lengua chileno y se gan6 el carino de nuestro pucblo. "Tema atractivo y pleno de resonancias es el que eligid Maria Victoria Corvatin, Orta Mas (Miembro dela Comision Pots et Cel Pardo Commits de Chl} BIS de diciembre de 1979 se efectué en el Teatro Bolshéi de la capital sovieica, una velada solemne en conmemoracion de los. 50 afios de las emisiones de Radio Moscit para el extranjero, ‘Durante este acto fue leido un mensaje de Luis Corvalén, Secraario General del CC del Partido Comunista de Chile ueridos camaradas: “En nombre del Comité Central del Partido Comunista de Chile, iterpretando especialmente los sentimientos de todos fos comunistas que luchan de norte a sur del pais, afrontando las duras condiciones bajo el fascismo, me es muy grat ‘Wansmiils un saludo afetuoso al eumplise 80 aos delat emisiones al mundo de Radio Mosci. “Estas emisiones han sido un ejemplo vivo de la aplica- cién ereadora y consecuente de los principios del internacio- nalismo proletario “No s6lo los conmunistas chilenos sino, también, vastos| sectores de nuestro pueblo, siguieron con emocidn, di dia, ‘cada emision de Radio Moscii en los alos de la guerra contra el nazifascismo, conociendo a través de sus ondas las proezas del pueblo soviético y el curso real de estos acontecimientos, decisivos para la vida de toda Ia Humanidad, “Desde el mismo 1 de septiembre de 1973, Radio Most rompié el monopolio informativo que pretendis establecer el fascismo en Chile, Sus emisiones “ESCUCHA, CHILE” y "RADIO MAGALLANES’ han aleanzado una’ sintonia de masas, gandndose earifio entraflable de todas las fuerzas democraticas. Las oimos en los campos de concentracion. Se escuchan hasta en los ms apartados rincones del pais. Son un nexo del Chile combatiente con las grandes fueraas de It solidaridad internacional. Mucha gente denomina habitual- 6 mente a Radio Moscii, por ja amplia acogida con que cuenta, “la primera de Chile’, retiriéndose a su sintonia, “Los enemigos de Chile odian a Radio Mosc, Constante- mente vitupera Pinachet contra ella y Ie dedica editoriales tenconados e diario ‘EL MERCURIO’, vocero de la tirania, Pero eso so contebue_ a levar ait mds el prestigo de “ESCUCHA, CHILE’ y “RADIO MAGALLANES’. En el ceorazén de todo pattiola chileno hay un gran afecto por la Tocutora Katia y por cada una de las otras voces que animan esas audiciones “Y por Radio Moscit los pueblos del mundo siguen el ‘curso de todas las luchas emancipadoras de nuestra época, los Exitos de la Union Sovietica, los avances de la causa de la paz. Las ondas de Radio, Mostit son una escuela de internaciona- lismo y una expresiOn de periodismo comprometide profun- damente con I gran causa liberadora de la clase obrera. “Les rogamos, queridas camaradas, expresar a todos los colaboradores de Radio Mosci, los mejores votos de parte de Tos comunistas chilenos. “Con saludos comunistas, firma Luis Corvalin”” En aquella inolvidable noche de los 50 afios de Radio Moseti en el Teatro Bolshoi, José Miguel Varas dijo: “Los eilenos presente a sala noe setimos sonraja- dos, un poco abrumados por esta solidaridad incesant generosa y efectiva que desde hace mas de 6 aiios se manifies- ta dia a dia, en apoyo de ustedes, los que estan all lejos, en la Patria, peleando. Y era como sien Ia sala dorada estuvieran ‘con nosotros tantos queridos compaieros y compafieras cuyo hneroismo nos alienta a seguir...” KATIA, LA VOZ DE LA ESPERANZA DE CHILE MVC: “Katia, cuénteme algo de su infancia,” KO: “Yo nacf en Ucrania, En Kiev. Cuando legué con mis padres a México tenia 5 afios de edad. Mis padres (rabajaban mucho y legaban tarde a la casa, Mi hermano Leon y yo teniamos amistad con nifios mexicanos y aprendimos ripido clespaiiol. En aquel entonces la instruction era separada los nifios de las nifas. Pero yo ingresé en Ia misma escuela que ti hhermano porque quedaba cerea de la casa y mi mama no podia Hlevarme lejos. Era la imica nila y la regalona de los ‘maestros. MVC: “Eran tiempos lindos?” KO: "Yo queria mucho a mi escuela gue levaba el nombre de ln poetisa chilena Gabriela Mistral. Yo no sabia entonces que tendria tanto contacto con ella. Hace imos afios vino a verme lun periodista y me dijo: “Usted me recuerda a Gabriela Mistral. Le tengo tanto carifio como a ella, porque ella me endulzé Ia infancia y siempre imaginé su yor como la suya’ “Todos en México sabian que yo era de la Union Sovi ca, Les era dificil pronunciar mi apellide. Yo creo que en México nadie lo promuncié correctamente. Tambien estudia- ba yo en una escuela de misica y declamacidn, en Ia clase de Piano, solfeo y hasta canto, "Yo creo que las clases de declamacién me ayudaron ‘mucho en el trabajo de locutora pues leiamos en voz alta, nos ensefiaban a articular bien, a recitar poesias. A mi me fencantan las poesias de Gabriela Mistral, Amado Nervo, Rubén Dario y muchos otros excelentes poctas de América Latina.” MYC: “jFue usted una buena alumna?” KO: "A decir verdad, no. Pero en los eximenes de declama- cion recibia una doblecalificacién. Dos veces ‘excelente’, Una 8 Katia Olvekays Por recitar bien y la otra por ser extranjera y conocer bien el Exsiclana, Nadia crea que yo era rus, slo lo descubra i ape.” MVC: "Cuindo salieron ustedes dela URSS y por qué? KO:"En 1922 mis padres decidieron partir para Meco paca estar mis corea dea familia de mi mans que vivia en Estados Unidos desde 1905. “Mi madre no podia acostumbrarse al lima de México. Todo le pareia extra la comida pant las ventanas con Tejas, los estrechos balcones de las casas (cra cl México Colonial de los aos 20). Mi padre sin conocer el idioma no podia encontrar trabajo. Un dia, oy6 hablar en riso en la falle'a'dos hombres. En aquella paca el idioma ruso no fstaba tan difindido. Eran ntuy pocos Tos rusos que habla en Merico 3: Ustedes son ica. ¥ les conto que estaba sin tmbajo y sas dos personas fe djeron que era Tinciomarios dela representacion commercial sovitca tn Méxt oy y que les hacia falta un tenedor de libeos. Mi padre que predisamente ora tenodor de ibros dijo que To bac con Ihisimo gusto aumgue le pagaran lo minim, As fue como Imi padre comenad a trabaja enol Consulada de In URS. En ‘quella paca. era” Ministra Plenipotenciaria de la URSS ‘AGjancra Mijlvnn Rolonay, Else eprachd x mi pae dz aue no fe hubiese ensedado a ler y eserbir en uso la hija Bs que mis padres siempre etatun muy ccupados, 2" MVE: “Linda historia, y su mama, Katia, zqué haeis?™ KO: "Mi madre, aunque no tenia instruccon superior mus al daba clases de piano a os nds pesos. Ela organica- ta las matinées en Ia Embajada los das I de Mayo. 7 de Noviembre, Tos nifos cintabsmosy bailabamos. Yo era la conductora’én aquellos estas. Me cscribian el programa en uso pero con letras latinas, pore yo no sabia leer en ruso pero sisabia hablar” Biv: “ZY euindo regresaron ustedes?” KO: “Clando mis padres comensaron a ganar algin dinero ihan reuniéndolo para el viaje de regreso. Lo quetian hacer antes de que mi hermano muyor y yo Tomdvamos nuestra familia‘ made quer ue solos repress ass uc, yo cumpliers los 18 aos. Como. seguiamos.siendo Sdalanos dela URSS recibimos inmediatamente la autor Yasin para volver. Llegamos Kiev, la ciudad de donde Eramos'y donde rsiia toda la fama de mi pare.” 10 "{Fue dificil cl retorno a 1a Patria?” En aquella época la situacion era dura, habia cartillas de racionamiento. Me parecia todo tan distinto a México. El primer invierno casi no salia a la calle. La nieve, el suelo Fesbaladizo, oscurecia muy temprano, Las casas se calefaccio- ‘aban con estufu, y yo siempre junto a ella calentindome.” MYC: “Siguié estudiando o trabajaba?” KO: “En México, después de la escuela primaria, estudié en la ‘escuela americana. Mi mama decia que tendria asegurado el trabajo en la Union Soviética si conocia varios idiomas. Asi gue aprendi el inglés y el francés. “Mi hermano estudiaba en el conservatorio el piano y fenia su conjunto musical. “Al poco tiempo de legar a Kiev empecé a aprender el ruso con ln maestro en casa. Ingresé en unos cursllos para recibir un diploma de traductora e ingresé a trabajar en tourist’, entidad que prestaba servicios a los extranjeros que llegaban a la URSS. Un dia llego un telegrama de Moseit reguntando si habia una persona que supiera el espaitol, porque habia Wegado a Odesa un barco de Espaia con lantones de accitunas y duraznos, y tres campesinos espaiio- tenian que buscar el terreno propicio para plantarlos. Me mandaron a Odesa. Yo era una de las pocas personas que en tse entonces conocian el espafiol. Los espaftoles estaban felices, porque habian pasado tres dias sin que nadie [os eniendiera. Cuando llegamos a Mosci, se nos presentaron reporteros de la Radio para hacerles una entrevista. Como no habia grabadoras, los invitaron junto conmigo al edificio donde se hallaban los estudios dé Radio Moscii en Ia calle Gorki, Salié a nuestro encuentro un hombre alto, rubio, muy cordial y simpatico. Después de entrevistar a los espaftoles me ppregunto: “ZY usted quién es? —'Yo soy la traductora’, le Gije. "Pero, de donde viene usted” —'De Kiev". —iQué hhace usted ail? Yo estoy aqui solo, trabajando en las emisio- nes para Espaia’ “Ese era Luis Cequini, el fundador de las emisiones de Radio Mosci en castellano y mi mejor amigo y compaiiero de trabajo durante mis de medio siglo. “EGY por qué no quiere venir usted a Moscit” —‘Yo si auier, pero no sb como se podria aregiar le respond Mis padres no me dejarén—... Entonces yo tenia 19 afos. Era agosto de 1937.” nn MYC: “;Y usted se decidié por Radio Moscii?” KO: “Naturalmente. Regresé a Kiev, no sé cdmo convenci mis padres y me vine a Moseil. Cequini confeecionaba solo fos programas y los lea solo. Me propuso que yo respondiera a las cartas y aprendiera a escribir « miguina, e inmediat: ‘mente comencé a leer los programas al éler pues no habia srabadoras. “Trabajabamos desde las 1 de ta noche hasta las 6 de la madrugada, y de dia yo respondia a las eartas y Cequini preparaba ios programas, Tenia una capacidad de trabajo cextraordinaria, era un entusiasia de la Radio, excelente traba- jador y compara.” MVC? “ZY la Radio comenzé a erecer?” KO: “Primero era slo Luis, después éramos dos. Mas tarde egaron compafieros que nos ayudaban en In traduccion, pero locutores Gramos solamente nosotros dos. En 1939, espués de la guerra civil de Espaia, llegaron compaiieros expaiioles que se incorporaron aclivamente a muestra trabajo.” MYC: "ara usted Radio Mosci es la realizacién personal?” {ae Corvalén visita a Redacsibn Chilo, Junto con estin Katia Giskaya 9 Luss Cogn KO: “El trabajo en la Radio siempre me proporeiond una gran satisfaccion, Cada mujer tiene el deseo de ser artista, fes0 nos gusta a todas. Aqui tenia tantas posibilidades. Ade- ins, el espaiiol ha sido siempre mi idioma predilecto. Tenia la posibilidad de hablar en espaiiol todo el dia ¢ incluso de noche. “Yo quiero mucho mi trabajo, llevo SI afios en él; no obstante, cada vez que abro el mictofono y saludo a los yeas ie areke que lo hago por primera vex sempre de todo corazén, No cambio la Tectura de un programa ni por el teatro ni por cualquier fiesta.” MYC; "Los aos fueron pasando y la Radio fue cambiando.”” KO: “Naturalmente, se incorporaron a la Redaccion mas Ccompafieros y se separaron las emisiones para Espaiia y para ‘América Latina. “La Emisora se encontraba en la plaza Pushkin, en el callején Putinkovsky. Los estudios pequeiios y las. grandes ‘elas para conciertos se hallaban en el edificio del Telégrafo. Cegiuini y yo leiamos de pie, él consideraba que asi era mejor Ta lectura.* MVC: “Y cuando comenzé In guerra, gedmo fue” KO: “Cuando comenzé la guerra, segiamos trabajando en el cedificio del callejon Putinkovsky, hasta que durante un bom- bardeo cayé una bomba en medio del patio. Pero por suerte no explotd, lo tnico que sueedid fue que a Cequini se le cay Ja maquina del escritorio. Hitler anuncid que habia destruido Radio Moset. “Eran tiempos muy dificiles, Pasamos a trabajar a otro sitio, a unos refugios donde en una misina sala se hallaban los traductores y redactores de diversos idiomas, claro que éra- ‘mos pocos, ilo tantos como ahora. Habia espaioles, alema- ‘nes, italianos, ingleses, checos, bilgaros y otros. Eramos una sola familia, Esos aiios fueron muy duros, primero fracasos ‘en el frente, frio, hambre, cartillas de racionamiento. Yo Siempre Hlevaba una shapka (un gorro de piel con orejeras). Eramos jovenes ¢ incluso entonces nos agradaban Tos eumpl dos, Los muchachos me decian que con esa. shapka me parecia a Ana Karénina. Me la quitaba s6lo para ir al estudio a leer. La dejaba sobre Ia mesa y cuando volvia dentro del gorro siempre habia una golosina: una zanahoria, un pedazo de pan, Un trocito de aaiicar, una papa cocida. Yo no sé de {Ye io sacabany quienes lo ponian, pero es sabia a gov ‘Yo ereo que eran unos alemanes aniifascistas que tenian su. 3 sscritorio frente al mio, porque cuando yo volvia me miraban se sonrelan,” VC: "Ustodes pricticamente vivian acuartelados?™ KO: “Si, viviamos en el edificio del cllejon Putinkovsky y ttabajabamos en la calle Kachdloy en una enorme habilaclon separada con cortinas. A propdsito, las cortings nos servan también de sibanas. En medio de todo esto, la vida contiata. ba... La gente se enamoraba, se casaba, las mujeres daban luz, festeabamos las victories del frente, Cada uno contra on algo, unos trian su racién de pan, otros papas, conser- ‘as, cualquier cosa que tenian “Cuando yo recbia mi racién de pan, me lo coméa en la anisma panaderia o en la clle,sélo dejaba un trootto para, ‘euando me acostara con el abrigo y et gorro puestos, comer. melo para no sentir tanto fio. Soa cosas que ahora parccen inereibles. Mis nietos Ana y Dmitri no me fo ereen, me miran desconfiados,piensan que son euentos dela abucla, ““Eramos jvenes, eran los mejores aos, Ia coqueteria femenina exis a pesar de todo, Yo queria tener medias finas,entonces cambié mi carta de racionamniento de pan de una semana por un par de medias. Pasé hambre, pero levaba medi fina” MVC: “7Bstaba usted casada?” KO: “si, mi marido —Anatoli— también trabajaba en la Enisora. Nos conocimos en el trabajo, nos casamos en 1943, Viviamos en el edifiio de la Emisora, Io cual tenia. sus ventajas, pues siompre habia electricidad y agua. Y cuando aac nuestra hija Marina, yo no fate un solo dla al trabajo, Pues no tenia mis que bajar a estudio ler et material 9 bir a ase” “Los que trabaiabamos por la noche reciblamos adicio- nalmente ‘tn sandwich, Cuando Yo estaba en la maternidad 1mi esposo pidid que le adelantaran los sandwiches de tna semana y me los lev a ln matemidad, Pero yo no me los comi, los ‘del para chando yolviera ‘a case pusicramos celebar una ‘fiesta’. Lo que sf lnia en abundancia en ia matemidad y en la “cast” etan flores. Todos me preguntaban simi marido trabajaba en alguna florera, Las feres a 3¢ podian comprar, no estaban racionadas. “Durante la guerra cada mujer que daba a huz recibia un paguete con ropa para el recen nacido, una tazada, tres pafales de verano y tres de invierno. Mi Hermano que estaba “4 nel greta me cuviaba los paios gue os sokdados se ponian pn stay ne amren Sees eee eee ee Fe eek pee enone aa ee SE Leica aang ee ae ee a a Sa eee oat Song neee gatas barren y Radio Magallanes, duraban de 10 a 15 minutos. nian ieee naar ewes fairer rer eee sees Begone ae eae aie “PaCon Tos extodianies chlenos de ie Universidad de ta eben ees Finds eas cers sus familiares amigos. As fui conoeien- Soares SFr Se en pe me litical pipe we nied nee eat be ees mee rape Ceo ea ere ene ees 3 “Escucha, Chile’, Todos estuvieron de acuerdo y asi empezaros. Al principio se decdié que los programas para Chile los leyeran Solo voces de home. Yo me queiea os jefe 9 les die que Pinochet va-a creer gue soy partidaca de €l porque no me dejan ler los programas para Chile. Entonces st ig la orden de que los Ieera yo también, y los comenzamos a loot con Lis Esau. Despe se neorporaron Joven clon ilonioy Pepe, que erm mis repones, ya no me separ de Chile ni por un "momento, Cuando me voy de vacaciones ssloy ansiosa por volver. ‘También tos oyentes preguntan “~Donde esti Katia, se fue de vacaciones?” Nos ecl si de ‘Reyon mutuamens Me parece que conozco @ todos hs Chilenos,y no se cémo podria estar sin Chile y mis ches” MVC: "ZY" eémo ln teatan los chilenos que Uabajan con usted? ,Como son sis relaciones con eos? KO: ‘Inmejorables. Tenemos una gran amistad y cariio, Katia Olsiaya y René Largo 16 a, tease ina sd face once al tay ae allegados tienen celos. de los chilenos, porque pasomas tiempo con ellos que con mis familiares. Tal ver no he sabido responder a tanto carina. Yo hubiera queride hacer mas por nis amigos chilenos. Es asombroso cémo me siento unida a todos ellos. Con los muchachos con que he leido los progra- mas, Antonio y Pepe, eniamos much confianza, Eos tenian J edad de mi nieto. Me contaban de su infancia, yo sentia pe neesiabn ocr de una madre, y Yo hacia odo por MVC: “ZY los encuentros eon los chilenos que han venido a verla desde distintos paises del enii, de Chile?” KO: “Es muy dificil explicar la emoeion que yo sentia cuando ime daban un eariioso abrazo, me parece que fos conozco a todos. Me parecia que junto con ellos sali a as calles, a las ranifestaciones. Usted sabe que los materiales de las eiisio- nes “ESCUCHA, CHILE" son escritos por excelentes perio- dist chilenos, Yo no hago mas que leerios, Claro que pasan Por mi corazba. Asi que es un mérito de los periodistas hilenos la acepiacion que tienen 10s programas. Yo leo con Sinceridad, fo digo asi como lo siento, Quiero dar énimo a mis amigos chilenos,alentaris, infundires esperanza. Yo adrairo ‘ms amigos chilenos. Recibo cartas desde las cfrceles de ‘mujeres presas, on tan emocionantes que & veces tengo que interrumpi Ialeetura porque las lagrimas me empavan los ojos. Cuando leimos la noticia de a muerte de Luis Alberto, hnjo de Luis Corvalin, cuando quemaron vivos @ Rodrigo Rojas y Carmen Gloria Quintana, y las ferocidades que se cometigron con tantos y-tantos ciilenos, tuve que cerrar varias vees el micr6fono porque se me formaba un mudo en i rgania no pod mgr een, Mchas Yess deopuls dela emisién, me duele el corazon. ¥ es comprensible. Esas {nformaciones no se pueden ler con indiferencia. Los oyentes re dieron la nacionalidad chilena, asi es que soy sovitico- chilena y estoy muy orgullosa de seo.” MYC: “Usted, Katia, eaba do aparever en el acto del Teatro Californig por los 71 afios de la. Revolucion Socialisia de ‘Octutbre.” KO: “Eso fue tn emocionante. Me llamd Leonardo Kési- het, nuestro jefe, y me dij: “Used tiene que interven en un mtn’ Yo Te respondi que nadie me habia dicho nada, Fura ii Redaccién Ciilena para saber de qué se trataba. Ali los muchachos me dijeron que tenia que participar en wn mitin, 7 Pero por teléfono. Estaba muy emocionada, porque iba a ser Gireetamenie eon Chile, con Santiago, Lavtaro Aguirre me dijo que mejor grabara rl imervencion y que a transotiria Ta srabacign por telefono, Estab muy nervosa, No me gusto la frabacién. No slid mi voz..- Claro, para mi eru lo maximo spareser en un mitin en Chil ree pan mi chiles, i: ye: {Tien algin oto recuerdo interesante?” KO: “Le voy a contar un caso. Yo fur Yer a-una amiga sovitica que habia recibido aparigmento en un barrio nuevo. Yo no potia encontrar la calle. Pregunté a tna mucha que vena a mi encucntro st conoia esa divecelon. "Voy a yer nimi libeeta, pore mi profesor vive en esa calle” Me hizo repetir la dirseaiin y de repente me pregunte: usted jobmo fellama?’ Yo te respond ‘Katia’ Se sonridy me dijo: Yo la econ! a usted por la Vor, 30 soy chiens “sto fue en tn hasvo slgjado del centro de Mosc. La nmochachita’me reconocio por la vor. Yo ereo que lo mismo mova a paar un dae Santo, Ln genie me va conocer por la. voz y me via preguntar: {Usted es muestra ami Kea? 'Asi tae sen. re MVC: “Nosotros nos la imaginamos viajando en Santiago, hablando en algin estadi, en alguna manifestacion despise dela victoria. Usted de locutors allen Chile” KO: “Eso es un sueto. Yo soy 1a persona con suerte, por 50 todo puede suceder La amistad con los ehienos me he dado’ much leg. Me Sento muy orgllosa de que me hayan confiado los programas "ESCUCHA, CHILE? MVC: “Todos esperamos ese dia. Tener Tnego en nuestra Patra, Sera In invitada de honor de todo nuesiro pueblo.” E17 de noviembre de 1988, el Partido Comunista de Chile celebré pablicamente en el Teatro California de Santiago, los 71 aiios de la Gran Revolucion Socialista de Octubre, ‘ESCUCHA, CHILE” y “RADIO MAGALLANES” informaron ampliamente de este acto, gracias a las noticias obtenidas directamente por teléfono por la Redaccién Chile- hha de Radio Mosca, que llam6 a la sede de la Izquierda Unida en la capital chilena, José Cademrtori, que fuera ministro de economia det presidente Alende, fie el tnico orador del acto en que se ‘ecordé la Revolucién Rusa y se valord el proceso de renoya- cion que vive la URSS, a la vez que se anuncié la realizacion, 8 del XV Congreso Nacional del Partido Comunista de Chile en marzo de 1989; "A pesar de todo lo que hapa la dctadura os proponemos eoriquistar nuestra fealidad de hecho, Fis: er gaa. vez mis. publica estra. presencia en la” vida police... al mismo tiempo protegeremos al Partido de los Bolpes represivos que intentard la dctadura’ Min el Teatro California resond la voz de Katia Olévskaya: *“Escucha, Chile. “Las habla desde Radio Mosci, Katia Olévskaya. “Les hablo con una profunda emocién soflando con acerear el dia en que pueda abrazarios en ibertad, en democracia. “Hoy, en todo el pats sovistco, y a pesar del intenso fio de nuestro invierno” millones de hombres y mujeres, de Jlovenesy nis de todas nvestras nacionalidades, marchamos nos felctamos en tm nuevo aniversarfo dela Gran Revolt jan de Octubre “Para ustedes, mis queridos amigos chilenos, es primave- ra. Que tambien Io sea en sus vidas! jQue no haya mis presos ni torturados!;Que se sepa ln verdad sobre los deteni- fos desaparecidos! {Que cesen la persceucion y 1a miserial {Que el derecho a cantar, a rei, ase flves, se relnstale en esa dmirable tierra de Salvador Allende, de Violeta Parra, Pablo Neruda, Victor Jara y Orlando Letelir! eri entego el sala de sussto programa y de Rao “Esta celebracién no seria completa sino los tuvigramos fen nuestro. pensamiento, hoy, 7 de noviembre, como 10s tenemos en nuestros corazoncs “Gracia, también, muchas gracias, por hacer este hermo- so acto de conmemoricion de la Revolucion de Octubre, en el ‘Teatro California de Santiago “Yo, amiga de tantos aftos, y que me siento hermana de cada uno.de ustedes, les quiero eotregar hoy, con mi saludo emocionado, la certezairenuneiable de que s¢ abrian pronto iaanch alamedss‘por donde pase et home bre de Estas palabras que, difundidas a través de fa grabacién de jal cave ps antares eas re ea lina ras distancia, fueron aplaudidas de pie y hasta con lagrimas, por jas mas de 2 mil personas presentes en el acto del Partido 19 Si, Katia, al fin, estaba all, en Chile, en Santiago, en el ‘edu Calta Blaha ta-véey ma ptscncn, ae tong no fisiea —por ef momento-—era-un adelanto de ese anlielo ‘Que tienen ‘millones de chilenos: conocer ‘personalmente y brazar a esa gran leyenda radial, La loculora de “ESCU- CHA, CHILE”, La sovitice que es esperada noche a noche en el campo, en las poblaciones, en las faenas nocturnis, en el Gesierio norino, en las isla y gaciaressuretos, SPERSKI, GRAN AMIGO DE CHILE euzams casi 15 alos lo vinoseneabezando fa Redecsién ‘Guiennadi Sperski ha pasado a compartir la direccion de fos programas para América Latina junto a Leonardo K6si- chev, quien stcedié al inolvidable Balbkén Serapioniats, que [oF tantos aiios estuvo dirigiendo la Redaccién Latinoamerica~ hae impulsando desde alli la creacion de “ESCUCHA, CHILE", primero, y “RADIO MAGALLANES", después. ‘De caricter aparentemente timido y de enorme sencillez, Sperski casi pasaba desapercibido para quien legaba @ Ia ‘Redaccion, También Guennadi es un hombre de poces pala- ‘bras, pero basta que se toque el tema de Chile, para que él ‘entorne los ojos ¥ exprede una sonrisa de satisfaccién. De inmediato comenzara a hacer recuerdos de Chile, De su stadia en Santiago durante Ia Unidad Popular, y le contari. Sobre los hermosos murales de Ia Brigada “Ramona Parra” Por eso cuando le pedimos una entrevista, se mostrd ano ‘acontamos sus puntos de vista, es0 sien idioma ruso, porque ‘aunque domina el espafiol, conmigo prefirié emplear su lengua materna. MYC: "{Cémo comenz® el programa? GS: 'UCHA, CHILE’ aparecid inmediatamente des- pués del golpe de 1973. Nosotros consideramos que Ia fecha fe inicio del programa es el 18 de septiembre. Iniciamos las ‘emisiones en esos mismos dias en, que el pueblo chileno vivia los dificiles momentos del golpe fascista, “Este programa es una expresion de la solidaridad det pueblo soviética, del Partido Comunista de Ia Union Sovieti- Ea con el pueblo de Chile, con sus hermanos chilenos.” MVC: "ZY como fue ESCUCHA, CHTLE’ en sus inicios?” (GS:En los comienzos de este prograina participaron impor- 21 ‘antes personalidad y periodisas svidticos. Abogados, e: critores, entze ellos, ‘por ejemplo, J grr oF gjemplo, el poeta Evgu "De los cilenos podemos citar primero a Volodia Tetl- goin yg leon os igi Vas y Edoardo Labara Esnecesario decir que la emisionen los prmeros dias fue muy ‘scuchada por fos dhfenos ue muy bien calificada adem.” MVC:"Y esto, jobmo fo pudieron medir?™ GS: “Todaviaéxstian en Chil, en es instante, posbilidades para envi ears a Radio Mosel. Nosotros feibimos esas Enrias. La mayoria de punte de mijeres,esposas,hetmanas, mmadies de patriolas que fueron asesinados 0 detenidos en Chreeles, Fils nos agradeian por el apoyo ue les brindaba Radio Mose, por nuestro allento a lucha. Despues, £n buses estas carts, Jose Miguel Varesprepard un hbvo ques edi cm unoecuito das en Ia Eitoral dea APN ‘4 gue signi para usted en lo. personal ex trabajo?” 4 rs ee ee {Estos sos on mi biog pide se componen de cosas muy ‘importants. Fue una etapa muy important. Desde Tos inicos el trabajo no fue corrente, Fue un trabajo de combate, una labor tal como siempre me iniginaba era la CGuenndi Spershi junto con Luis Coralin 2 de un periodista internacionalista, Hay momentos operativos, de reaccién ripida. Hay que meterse ripidamente en cuestio- hes importantes y urgentes.” MVC: "Recuerda usted alguno de aquellos casos?” Gs: “Desde este punto. de visa ser inolvidable, aguela Hamada nuestra por teléfono al campo de concentracion de Ritoque, donde en ese momento se encontraba prisioneto el ‘compaiiero Corvalin. Queriamos informarle que 1o habian ‘condecorado con el Premio Internacional Lenin ‘Por el forta- Tecimiento de la paz entre los pueblos’, Fue algo muy emocionante. “En este programa tuve la posibilidad de encontrar y conocer a personalidades extraordinarias como Volodia Tei- telboim, Orlando Millas, Jorge Montes y Luis Corvalin, Fueron decenas de personas, escritores, periodistas, artistas, cineastas, entre otros figuras tan destacadas como José Mit guel Varas, Eduardo Labarca, Sergio Itega, Olga Poblete, Miguel Lawner, Angel Parra, Miguel Littin y Patricio Guz- ‘man. Fue la jiventud chilena, a Ia cual le tengo mucho MYC: “Usted a muchos los conocia de Chile.” GS: “Si, Lengo vinculos antiguos con muchos chilenos, por- gue estuve en Chile haciendo una aspirantura de idioma en Santiago, Alli en esa maravillosa ciudad tengo muchos cono- cidos, ellos me recuerdan, es0 lo sé. Por eso, cada vez que tengo una posibilidad les mando saludos y cvando vienen a Mosca, con alegria me encuentro con ellos.” MVC: “Ha sido un tiempo bien largo.” GS: “Por supuesto, Todos estos meses han significado mucho para mi, Y esto, pese a que tengo muchos afios de trabajo, me ha permitido un desarrollo profesional, porque esta ha sido tuna Escuela Periodistica chilena, de prensa comunista, con grandes virtudes, que se ha sumado a nuestra escuela soviética ‘de periodismo. ¥ claro, he tratado de sacar lo mejor de esta fsetiela, que funde dos estilos y que ha influenciado mi desarrollo como periodista.”” MVC: “Y usted cada domingo manteia au “Charla con Jos GS: “Esas conversaciones con Jos chilenos he tratado de hhacerlas lo mejor posible. Esto To hice en espafiol. Tocando los problemas més agudos. La actualidad chilena, Estaria * Un espacio del “ESCUCHA, CHILE" 23 plenamente conforme si estas charias en verdad constituyeran tan aporte para los oyente, es mi pegs grano de tena" MVE: "5 Sn cunt’ os sspests edmmtrativos. GS: “Como ele de. secon me {ocd ung prim iarea de ormanizacion. Sempre hay problemas que soluconar, A vests os fel, surgen diferentes complcaclones, pero el colectvo » eConaderemos a *Consideremos ademis que he trebsjado con tes equipos diferenies;Pero sempre coneordavtos,skempre legumes 210s tsmos puntos de vst, nor spoyamos mufuamente ¥ tala: bios de" que ens ura’ buena y saludabie atmestere, de aj, hl al pute tabyjac oevar fos de ir labor, nesetra e-indapénsable part el pueblo chileno. ug os tee “Puedo agregar y enorsulleceme de ello, que la drecion sovittica eval aliamente este trabajo. Asi un grupo de tussros compuiros fue condecorado con alas dsnciones {al Estado. Con la Orden “Amistad de low Pueblos “Ta directon det Partido Commista de Cle y de otras fuera emocais, ns dn czas ara bgt con mat empeno para adelaniar el momento’ de ia iberiion del pusbio cheno del fscismo.” Esa fue nuestra conversacién con Guennadi Sperski. Bre- ve pero precisa. El ya no esta en la Redaccién Chilena. Pero sabemos que desde sus nuevas responsabilidades, Guennadi seguir siendo ese enorme amigo de Chile. KOSICHEV DEL CHILE DEL GOLPE A RADIO MOSCU Cuando en la misma noche del golpe militar de 1973, Radio Moseii comenz6 a solidarizar con los dirigentes, mil tantes y amigos de la Unidad Popular, que eran asesinados, detenidos, torturados y persoguidos, un periodista soviético, Leonards Késichey, corresponsal en ese momento de la Emisora en Chile, vivio directamente aquella tragedia, ‘Tres dias aleanzaria a estar libre, Inego seria detenido, por a solo hecho de ser soviético y trabajar en Radio, Mosei. Afortunadamente, Leonardo no suftid mayores vejaciones, {ras él estaba un pais, la URSS, con el cual Pinochet no queria tener —al menos en el comienzo— mayores problemas. Seria mas tarde cuando Pinochet comenzaria a atacar verbalmente ‘ala URSS y a las emisiones de Radio Mosci. 15 alios después conversamos con este periodista sovieti- ‘e0, uno de Jos primeros que hablaron en la URSS de la situaci6n chilena después del golpe. MVC: “Compatiero. Kosichev, usted comenzé a vivir la experiencia de "ESCUCHA, CHILE’, desde una perspectiva liferente, desde Chile mismo”. EK: "Recuerdo que al dia siguiente después del golpe, capté la ‘onda de Radio Mosci en espafiol y por primera vez of un programa que fue muy diferente de los programas que {ransmitiamos para Chile unos dias antes. Tras el golpe ‘cambié el careter de nuestra programacion para Chile, Claro que siempre se habl6 de nuestra solidaridad respecio a Chile y @ su pueblo. Pero ahora habia un cambio brusco en las tmisiones para América Latina. Se condenaba el golpe en los programas, Se hablaba de las masacres. Del bombardeo de La Moneda. "Uns dias més tarde yo oi en Santiago la declaracién del Gobiera sovitico, toiatizando con ol pueblo ls tba 25 de Radio’ Moset, pero de manera muy prudente, Yo com tale e Soe de las programaciones de Radio Mosci para el extranjero, ‘Teniamos muchos ejemplos formidables de trabajo pata el exterior durante los afios de la segunda guerra mundial. Ante nuestros micrdfonos intervenian personalidades muy destaca- das como Palmiro Togliatti, Maurice Thorez, etc. “Ahora Radio Mosca, tras el golpe en Chile, a través de sus ondas volvié a pelear contra el fascismo. No pelear jamente, sino en el sentido solidario con el pueblo de hile, con las victimas inocentes. Habia miles y miles de victimas. Yo estuve dos semanas en Santiago después del golpe y vi con mis propios ojos todo lo que pasaba. Eso lo ‘guardé en mi mente, en mi corazon y al regresar los jefes del ‘Comité de la Radioieleyision, me escucharon y dijeron: “Hay ‘que periodisticamente disparar todo a la pantalla de television ¥.a las ondas de la radio, todo lo que has traido desde Chile" Fui el que trajo a nuestro pais, la grabacion del tltimo disourso de Allende y la transmitimos por el programa {elevisive "VREMIA’, por todas las emisiones dio Mosca para el interior y exterior. “Cuando hablé sobre Chile, ante mis ojos_siempre yivos a Tos companteros asesinados. Bra muy dificil leer las informaciones de las agencias cablegrifieas, cuando moria un compaiiero y otro compafiero a quienes conocis. Eso fue terrible.” MYC: “Y muy pronto llegaron a Radio Mosc periodistas chilenos.”” LK: “Si, logr6 agrupar a un equipo periodistico chileno muy fuerte desde el punto de vista profesional, quienes pudieron evitar Ja cércel y las persecuciones en Chile. “Para mi fue un agrado ver aqui, a los que conoci en Chile, Recuerdo que lleg6 José Miguel Varas y & me dijo en el ‘camino del aeropuerto a su casa en Mosc, aiin sin mucbles, que estando en Chile escuchaba muchos de nuestros coment ros y programas, ademiis de mis comentarios y reportajes, pero no se trata de eso, sino de Ia atencion que prestaban a las eras emisiones, que fueron, una vor, de esperanza, de Solidaridad, de apoyo a los demécratas chilenos. “Después llegd ‘Eduardo Labarca, a quien desgraciads- mente no conocia en Chile, pese a estar un aio y medio trabajando alld, pero no fue lo Suficiente para conocer @ todos ‘o muchos periodistas chilenos. Aqui surgi nuestra amistad y ‘me lleg6 a parccer que hablamos sido amigos desde Chile. 2 “Mis tarde llegé Leonardo Citeres, a quien conocia en Chile, como 2 José Miguel Varas”” MYC: “Leonardo, usted tal vez querr comentar del comen: tarista mas permanente que ha tenido "ESCUCHA, CHILE: en 15 afios, Volodia Teitelboi LK: “La vor de Volodia Teitclboim, ha sonado regularmente desde 1973 a través de Radio Mosci, y sin interrupcion. Sicmpre sorprendia esta capacidad de trabajo de él. Cuando viajaba a otros paises por asuntos dela Solidaridad y faltaba 3 6 4'semanas,o sala a descunsar durante un mes, siempre en ol ter salia cada semana su comentario de forma muy literaria, muy profesional. Y muy fuerte, yo oreo, desde el punto de vista de herir a la dictadura, “Cuando he leido las declaraciones de la Junta Militar respecto a Volodia Teitelboim, a sus itervenciones por Radio Moseé, podia imaginarme el humor de Pinochet... parece que los discursos de Volodia daban en el blanco. Creo que esto ha sido un ejemplo de propaganda partidaria. De amor hacia la Patria. De indignacton respecto a los enemigos de la

También podría gustarte