Está en la página 1de 4
>RINCIPALES INDICADORES DE MANTENIMIENTO Baste una diversdad de incicadores para evaluar todas las actiwidades de mantenimiente. ero consderamos que los que vamos a mencionar a continuacén son los incepensables en toda efetva gestién del mantenimiento demas agrupar los indicadores en los siguientes grupos, sequin la orentacién e los mismos: 1:1. INDICADORES DE GESTION + De Equipos: 114.4. TIEMPO PROMEDIO ENTRE FALLAS (MTBF) (Mean Time Between Falure) de horas de operacién 1° de paradas eorrecivas Empleado en sistemas en los que el tiempo de reparaciin es significativo con respecto al tempo de operacén (sistenas reparabls). MTBF Para eveluar una seccdn de 'N” eqipos, se puede expandi la férmula anterior a: ee sine So parades comecivas) emo: Se desea determina temo pramacio entre falas dla secen se ten a siguiente informacns 300 350 300 20 1370 ‘Aplicando la formula corespondinte: FAILAONTTFY (Mean Time To Fal) N®de haras de operacién sure =Node horas de operactin st NP de flax Empleado en sistemas no reparables (por ejemplo sates, ‘Muorescentes) 0 en aquellos equipos donde el tempo de reparacién 0 susttucén no es significativo con relacén a las horas de operacén. El concepto es e mismo que el MTBF. Semple: Un expermento para calcula e tempo promedo para la fala de tubes fuoescenes consste en encender 100 de eles y sora fala Los Gatos que se oberon son: 3 w Fin dela prueba, Determinat el tempo promedio ara la fall (TTF). Soluce: aarp 2008 115041 400 35.600. 1800 4911000 10 MTF = 9490 horasfalia 1.1.3, TIEMPO PROMEDIO PARA REPARACION (MTTR) (Mean Time To Repair) Tiempo total de reparaciones corretivas N° de reparaciones correetvas 11.1.4, DISPONIBILIDAD (A) MaTR: (valaity) También se le conoce como dsponibiidad opeativa (A) HL-PP-PR LE 4 HL = Horas laborables de la empresa, donde se exclyye domingos yferiades. PP = Paradas programadas para mantenimiento proactivo, ‘también se incluyen las reparacones programacas w overhaul, R = Paracas por mantenimient reactvo (no programadas) La disponibilidad es un indicador muy popular, siendo sus principales interpretaciones: * Es el porcentaje de tempo de buen funconamiento del sistema, calclado sobre la base de un periodo largo. +S la probablidad para que en un instante cualquiera, el sistema (reparable)esté en funcionamiento. Se considera ave la disponibidad debe ser mayor que 90%. ‘vara evawar una seccon con “1” equapes, poaemos emplear 2 ‘siguiente férmula: Pe wx HL ‘También se puede defnir una dlsponiblidad que depende solo del dsefio del equipo, a la que llamaremcs Disponibilidad Ioherente, de ia siguiente manera: MIRE 4 Tier cate Ejempios: 1, Determinar a dsponbilidad operativa (A) sz + Mes de: 30 dias + Planta trabaja: 26 lasfmes (24 horas/a) + Operacin: 320 horas. + Mantenimiento Proactivo: 15 horas + Mantenimlento Reactive: 48 horas + Stand by: la diferencia Solucén: HL = 26 x24 = 624 horas de trabajo al mes. 6nt-15—48 eS 00 -s5,9% 2. En una planta se labora 365 dlas/aio. Un equipo tlene los sauientes datos: + Operaccn:| 150 dies + Stand by: 120 das. + Reparaciones: 50 dia (Reactvas) + Espera de repuestos: 10 das. om: 5 dia, + NP defalls: 5 Determinar: MTBF, MTTR, A, Ao

También podría gustarte