Está en la página 1de 7
\VOLUMEN Ns Instuccones y Crterios de Disoto MANUAL DE CARRETERAS aenas Junio 2002 3604.3 TRATAMIENTOS SUPERFICIALES 3.604.301 Consideraciones Generales. El método que se entrega para establecer las dimensiones de las capas estructurales de un pavimento tipo tratamiento bituminoso superficial, se basa en un Procedimiento estuciado para suelos tropicales del tipo lateriticos caracterizados por una razon silice- ‘Sesquigaides menor que 2, Cl sistema se presenta en el estudio Laterite and Lateritic Ocils and Other Problem Soils of the Tropics, que fue desartollado para Ia Agancia Internacional para al Desarrollo de los Estados Unidos nor W. J) Morin y Peter C. Todor como parte de un estudio realizados por Lyon Associates Inc. y el Instituto de Investigacion de Carreteras de la Direccién de Vialidad de Brasil en 1975. A pesar que el estudio se realizd en suelos tropicales, su campo de aplicacion puede amplarse de nanera de ullizatio en clinmas leinplados, sienpre que la estiuclura nu se ved afeclada por la penetracién de la helada, El sistema se basa en las relaciones que existen entre el comportamiento de una estructura y las deflexiones que experimenta y la relacién entre ellas y la capacidad resistente de las diferentes capas {que conforman la estructura del pavimento. El aspecto més importante de este método de disefio radica en ue Ios coeticientes estructurales de las capas no solo son tuncion de las propledades del material que [as Compurien, Siu que Lanibiéi de le pusivii relative e11 que eslay se erivucttiail Uenivu Ue la estiuctule. Put ejemplo, un material apto para bace tiene cu mayor aporte cuando ce extiende en loc 250 mm cuperioree; mas abajo aporia a la estnictura mucho menos AA igual que cualquier otro procedimiento para diseftar pavimentos, la calidad de jos resultados depende en gran medida de la eleccién adecuada de los parémetros de célculo, de manera que es tundamental que e! alseno lo realice un protesional experimentado en el alseno de pavimentos, Basicamente el procedimiento se desarrolia en tres etapas: Establecer el Indice Estructural (IE), que es tuncién de los eles equivalentes que solicitaran el pavimento durante su vida itil y del coeficiente de variacién adecuado para refiejar la variabilidad de la construccion. ~ En funcion det valor del CBR, delerininado Como representalvo de la subtasanile, se deter ccepesor minimo quc debe darsc a le suma de cspesores dc la base més la subbasc. Se determina el espasor de cada una de las capas de la estructura de manera que la suma de los Productos de estos por los correspondientes coeficientes estructurales den el Indice Estructural equerido. Se consideran todas las capas que estén hasta 900 mm por debajo de la rasante, pero tendiendo en consideracién que los coeficientes estructurales son valides s6lo dentro de los rangos de profundidades que se sentalan en cada caso, 28N4 22 Célula dal Indice Fetrurtiral 3.604,302(1) Ejes equivalentes, Para determinar el Indice Estructural (IE), se deben conocer los ejes equivalentes aoumulades en la pista de disefio durante el periodo de vida util asignado al pavimento. El metodo utliza los eles equivalentes tal como fueron definidos por AASHTO, de manera que el calculo debe: ajustarse a los conceptos. sefialados en el Numeral 9.603.202 y procedimientos descritos en el Numeral 3.604.103. En general, se recomienda disefar tratamientos superfciales s6lo cuando las solictaciones acumuladas no superen unos 750.000 EE en la pista de disefio: para mayores solicitaciones, normalmente es mas adecuado considerar pavimentos en base 2 capas de mezclas asfaiticas, 9.604.902(2) Coeficiente de variacién. Cl cocficiente de veriacién (razén entre la deaviecién eaténdar y el premedia) se determina analizando Ine defleviones reales que ee producen en los caminas; ean un reflajo, de la calidad del disefio y uniformidad de la construcién. Las deflexiones medidas en unos pocos caminos actualmente en servicio en el pais, sugieren {ue para condiciones de construccion controladas, como son las que usualmente se dan en este tipo de obras, se podria ullizar un coeficiente de vatiaciOn cercano al 15%. Sin embargo, en atencién a que se MOP- DGOP - DIRECCION DE VIALIDAD - CHILE VOLUMEN N's Instruciones y Grteri de Disefo MANUAL DE CARRETERAS fees unio 2002 trata de datos parciales, se recamienda, salvo autorizaciéin expresa de la Direecién de Vialidad, utilizar para ‘este parametro un 25% ( v= 0,28}, 3.604.302(3) Indice estructural. E| indice estructural (IE) Se puede calcular con Ia siguiente expresion orgy | —_956 (ee.3.804.302.1) | T149= Tog LE(um| v_ + e0¢ficiente de variacién en tanto por uno. EE ejes equivalentes acumulados en la pista de disefio, 3604303 Caracterizacién de la Subrasante. 9004,303(1) CBR de Disefiv. El métulo de isefio varauteriza las propiedaues de los subs de la eubraeante mediante el eneayo CBR, daterminado de acuerdo con ol Método #.102.11 (LNV 62); para la Zona norte (ver 3.604 4), los CRR deben determinarse a la humediad optima (no saturados) Normalmente la prospeccion de suelos se realizara mediante calicatas u otto tipo de mediciones apropiadas en cuya programacién y ejecuoién debe tenerse en consideracién lo expresado en el Numeral 3.603 205(2), Prospeccion de Suelos en Caminos Nuevos. El GBR representativo de cada calicata debe ser el correspondiente al estrato mas débil comprendide hasta 900 mm per debsjo de la rasante El valor representative de las caracteristicas de una determinada subrasante, para la que se ‘cuenta con una serie de valores provenientes de la prospeccién de suelos, es fundamental para lograr un disefio adecuado del pavimento. Consecuentemente, la informacién recogida debe tratarse en forma sistematica y ordenada, de manera de asegurarse que los valores adoptados sean etectivamente los epresentalivos de fa Slavion teal, La siguiente paula Uefine un procedinieno para analiza! et fort sistematica y secuencial la informacién originada en una prospeccién de suclos mediante calicatas u otto pracedimiento similar, con el propdsite de caracterizar una subrasante - _Disponer del perfil longitudinal del proyecto con la rasante practicamente defritiva, atin cuando no necesariamente con todos sus parametros y elementos calculados 0 totalmente definitive. - Preparar un cuadro, que puede ser igual 0 similar al de la Lamina 3.604.303. que se icluye como ejemplo, conteniendo al menos la informacion que alll se sefiala. Los antecedentes 2 consignar deben correspondet 3 lot dal ostrato mae déail detectade haeta una profundidad minima de 900 mm por phan de la rasanta dal carina Los antecedentes incluidos en las diferentes columnas del cuadro de la Lamina 3.604,203.A son los siguientes: = Columnas 12: Numero cortelativo de la prospeccién y localizacién (kilometraje) = Columna 3 Nameto de la muestralprofundidad respecto de la superficie del suelo natural de donde se extra. - Columna 4 Altura de Ia rasante sobre el suelo natural; (+) terraplen, (-) corte = Golumnas 5y 6 Clasificacién de suelos; sistemas US.C.S. y AASHTO. = Columnas7y 8 ° Limites de Atterberg, = Golunna 8 Peso Unilario Sevo (P.U.S) + Columna 10 COR #1 95% de la O.M.C.. = Columna 14 Porcentaje de la densidad respecte al Proctor. = Columna 12 CAR a la densidad natural. Los valores para muestras no ensayadas deben estimarse en base principalmente a la clasificacion del suelo segin AASHTO, el P.US ylo el porcentaje del Proctor. MOP - GOP - DIRECCION DE VIALIDAD- CHILE \VOLUMEN Ns Instuccones y Crterios de Disoto MANUAL DE CARRETERAS aenas Junio 2002 Antes de establecer el CAR de disefo, el camino deberd dividirse en tramas hamagéneos en cuanto a las caracteristicas de los suelos. Se entendera que un tramo es homogéneo cuando el coeficiente de variacién (razén entre la desviacién estandar y el promedio) de los CBR representatives es igual o inferior a 60%, En las areas representadas por valores del CBR menores que el promedio menos 2 desviaciones estandar, deben considerarse soluciones especiales para mejorar esa capacidad de soporte EI CBR de disofio oe un valor tal que se cumple que al 90% de todos los valores de la serie son iguales 0 suneriores a &l (percentil 90%). Por iitimo, como. ctiterio general de buen disefio, se ecomienda evitar dejar hasta S00 mm por debajo de la rasante, suelos de baja capacidad soporte, es deci, ‘suelos con CBR < 3%. Asimismo, nunca colocar materiales de base o subbase directamente sobre suelos de baja capacidad soporte; se recomienda mantener entre los CHK de capas sucesivas una relacion que no supere 1 24, apruximadamente 3604,303(2) Ejemplo de Calculo del CBR de Disefio. En la Lamina 3.604.303.A se presenta un ejemplo de calculo del CBR de disefio, El procedimiento es el siguiente ten las columnas 1 a Ia 11 se colocaron los antecedentes basicos tal como se describe en $.6U4 U3(1), = La vlunima 12 indica o> CBR ¢ la desidad tialutal, alyuiius Ueletiinnedus mediante el respeutive eneaye de laboraterio y etree eetimadee, béciaamente én la elaeifieaeién del culo y la dencidad natural © parcentaje del Proctor | os valores estimades se individualizan eon la letra "e" al castada derecho de la columna ~ Ena columna 13 se anota el CBR utiizado para calcular el de disefio; son los de la columna 12, pero algunos han sido modificades ajustandose a alguno de los siguientes oriterios, ‘© Enos tramos con CBR = 3% se prevé colocar una tela geotextil que mejora el equivalente a 3% del CBR; se indican con la letra “g © EL CBR ~ 92,1 % queda por sobxe el ranyu que define el promedio mas dus desviaciones catander, por lo que se elimina de la scric; sc indica con la letra". ‘seultante on la columna 72, se caracteriza por lo siguiente: Lacor CBR Promedio Desviacién Estandar = 5,8 C. Variacion 48%; por consiguiente puede considerarse como un tramo homogéneo. CBR de diseno (percentil 90%) = 5,75 ~ 6% 3.604.304 Disefio de la Estructura 3.604,304(1) Espesor minimo de recubrimiento. La capacidad de soporte de la subrasante, expresada en funcién del valor de! CBR, es el elemento clave en la determinacisn de los espesores que requieren las diferentes capas del pavimento, Para garanizar que cada capa pueda aceptar, sin ceteriorarse as sulislaviones previsles, Ucbe yatailizalse ul zopesut infin Ue Gap i Walaa, Eote eopeour min, Ge funcién del CBR y ce puede exprevar con la eiguiontsrelacién: e min (mm) = 592 ~ 308 log {CBR} (ec. 3.604.303.1) 3.604,304(2) Estructuracion. El proceso consiste en detetminar una estructura tal que cumpia con las siguientes condiciones ~ que el espesor de la base mas la subbase sea igual o mayor que el valor resultante de aplicar la ec 3.604.303.1 ~ que la suma de los productos de los espesores por los correspondientes coeficientes estructurales de cada una de las capas que conforman el pavimento y hasta S00 mm por debajo de la rasante, sea al menos igual al nuice Estructural (IE) antes determinado = para todos estos efectos, cl eapeser del tratamiente bituminese superficial se desprecia, La estructuracién se puede expresar como sigue: NES ayxhytagxhyt ta hy (ec. 3.604.303.2) MOP- DGOP - DIRECCION DE VIALIDAD - CHILE VOLUMEN N's Instruciones y Grteri de Disefo MANUAL DE CARRETERAS fees unio 2002 et he tt Ry = 900 mm (ec, 3.604.303.3) El espesor de la base mas la subbase (h; + h; } no debe ser inferior que el e min, determinado mediante la ec, 3.604, 303.1 Los cosficientee setructurales de lac diferentes capas y materiales con los que ¢e indican on la Tabla 3.604 303 A MOP - GOP - DIRECCION DE VIALIDAD- CHILE 2 |2 3 ¢ (%06 mueaied) cyesip YED 3/3 wppauen 09 19pugyse seuDensEp z Sp paUad je B2xdne sand opeLapIE.eD OULO}eA opus 1500 rpejo<6 un 99 uppj00 40d opeoypCu! OPeUIId _Scojseq SO}EP ep UPIOBIEL1OD JOG OPRUIRSA LOA aN aN Ory Wo to goer | cozs er vee 19h ee eb @ov nv s g'ow2 | oz0s ‘oat I cay « + ei nome, e+ | ooez | cosy Zo ze | a | ¢ |@w wo | 1 | eo | az ae ca | @eew 99 o | sone | coor 33 4 8 ote 6. a a rev WO & soz | osve © g ‘epeinsy woos z ‘cose 8 5 e | 60 «| 3 | ev wo e | oom | aze Bs st_| 6 |@eev wo | 2 | vow | coo 89 3 | o st |e [@eev wo | zo | som | ome 33 mw | | @ev wo | so | vom | cose ZF ve | ez a | | @ev wo | o | com | cocz a | zo a + |e wo | 0 | scm | coz ow ub |@sev wo | & | sae | coz oz vb rev wo | wo | soa | cost ve wh eee et eztv WO eo gL oe 6 os * @ezv Wo zo so coo a, oz oo |e exo wile OL sh 9 | Wry ww!) zo | saw | coso owls os | ez | or Ly w_| so | som | woo Styl © ‘=P uo (seg | s6uED | Stra ‘al OLHSYY “SO'STR fewesey a] JON | UN ow ze |= e oe eee ee gle VOLUMEN N's aman Instruciones y Grteri de Disefo MANUAL DE CARRETERAS unio 2002 TABLA 3.604.303. COEFICIENTES ESTRUCTURALES BASES (0 a 250 mm de profundidad) = Piedras tnluradas, graduacion abrerta 07 7 Piedras Wiluradas, bien graguaas 1384 ~Tratadas con cemento Resistencia a le compresién clindrice a 7 dies = 46 MPa 2.100 Resistencia a la comprasién alindrica a 7 dias = 2.8 MPa 2,100 Resistencia a la anmpresifn clindtica a 7 dias < 2.8 MPa TAN. ~ Tratadas con cal 7.400 ~ 1.600 ~Gravas no tatadas CBR = 100% 7204 ‘CBR= 90%. 1.232 CRR= 65% 7167 CBR= 80) 1102 CBR= 75% 1,037 CBR= 70% 0.940 CER= 60% 0.552, (CBR = 50% (min) 0.383, ‘SUBBASES ( 250 a 500 mm de profundidad) COR> 40% O576 CBR= 35% 0.290. CAR= 80% 0.905, ‘CBR =_25 % (min) 0.075, ‘SUBRASANTE ( 500 a 900 mm de profundidad) CBR > 20% 0481 CBR = 15% 0.357, CER= 10% o21z CBRE 9% 0,183 CBR= 0% 0.133, CER= 7% 0.084 CER= 6% 0,053, CBR= 5% 0,033, CBR= 4% (0,020) CBR= 3% 0,015: CBR= 2% (min) 0.070) En rolecién a le Table 9.604.909.4, ¢9 muy importante tener en cuenta los siguientes aspectos! ~ Los coeficientes estructurales asignados para las bases sélo son validos cuando los materiales se encuentran hasta 250 mm de profundidad bajo la rasante. ~ Los coeficientes estructurales asignados para las subbases solo son valides cuando los materiales se encuentran entre 250 y 900 mm de profundigad, ~ Los coeficientes estructurales de la subresante son validos pare estratos comprendidos entre 500 y 300 ‘mm de profundidad bajo la racante. = Los materialas can CAR = 40%, puieden también utiizarse entre 100 y 250 mm de profundidad, siempre ue se les asiane el coeficiente correspondiente a Bases, CBR = 60% ( a= 0, 383} MOP - GOP - DIRECCION DE VIALIDAD- CHILE \VOLUMEN Ns Instuccones y Crterios de Disoto MANUAL DE CARRETERAS seman Junio 2002 3.604.305 Ejemplo. Fi siguiente ejempla muestra come se debe proceder en la estructuracién del pavimento, Pardmetros de disefio: = Trénsite: EC acumuladss en pista de disetior 420.000 Cc Valor representative de la eubracante, CBR: 7% Coeficiente de variacion, v 25% Calculos: Indice Estructural, 1E (ee. 3.604.302.1) IE(mm) = 024v "| 726 —_ 149 Ezposor minimo de recubrimionto (ee. 2.604.202.1) min (mm) = 82 ~ 308 log (CBR) = 332 mm Estructuracion (ooeticientes estructurales segun Tabla 3.604.203.) 5 Espasor | Coeficiente | Indice Estructural capa Protundidad | (mm) | _ estructural (rum) Base CBR=100% 0-200 200 1,394 2788 ‘Subbase CBR=40% | 200-250 50 0,383 192 250— 360) 730 0578 749 ‘SubrasaTIe CER=TR | s80= 000 120 5 "300=300 | 400 0,084 336 IE TOTAL 06,5 > 506 Espesor de base més subbase 100 + 180 = 380 mm > 332 mm. 3.604.306 Programa Computacional. EI disefio descrito puede realizarse con la ayuda del programa computational PAVIVIAL que se incuye como arexo a este Volumen de! Manual de Caueleras, ullizando la opcién Tratamicnto Superficial. Los requerimicntos de cquipos y plataforma de opcracién son los mismos que se safialan en al Tépien 2AN1 2 En relacign a este programa computacional se debe considerar que aun cuando opera tal como Tequiere el procedimiento desorto, incluso asignando los coeficientes estructurales en funcién de la posicién Teiata de cada capa, presenta la limitacion de utiizar Solo un valor del CBK como representatwo de la subrasante, 25 deci, no considera la posibildad de una subrasante conformada por dos 0 mas capas con diferentee capacidadee de eoporte MOP- DGOP - DIRECCION DE VIALIDAD - CHILE

También podría gustarte