Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD PRIVADA SAN JUAN BAUTISTA

Medicina Interna II
GASTROENTEROLOGIA-PATOLOGIA

HNAL

CASO CLNICO PATOLOGICO

1. Qu problemas y sndromes presenta la paciente?

Dolor tipo hincada en hipocondrio derecho con irradiacin a epigastrio.


Vomitos biliosos, cefalea e hiporexia.
SindromeIcterico.
Sindrome Febril.
Sndrome consuntivo.

2. Diagnstico presuntivo y diferencial?

Colangitis (obstruccin parasitaria del conducto biliar scaris


lumbricoides o fasciola heptica)
Pancreatitis
Coldedocolitiasis
Neoplasia
Parasitosis

3. Plan de trabajo

Pancreatocolangiografa retrgrada endoscpica (PCRE).


Esfinterotoma endoscpica.
Tomografa
Enzimas pancreticas
Estudio de lquido blanquecino grisceo

4. Tratamiento

Antes de establecer el diagnstico con el fin de controlar la


bacteremia y sepsis.
Antibiticos de alto espectro dirigidos a organismos Gram-
negativos entricos, anaerobios y enterococos, como penicilinas
con inhibidores de betalactamasas (piperacilina y tazobactam
3.375 g IV cada 6 horas)
Cefalosporinas de tercera y cuarta generacin (ceftriaxona 2 g IV
cada 12 horas, cefepime 2 g IV cada 12 horas).
Papilotoma es un procedimiento empleado para identificar clculos,
tumores o estrechamiento en las vas biliares.
Las indicaciones de papilotoma endoscpica son:
1. Extraccin de clculos de la va biliar.
2. Estenosis benigna de la papila.
3. Para posibilitar otros procedimientos endoscpicos (drenajes,
dilataciones, litotripsia).
4. Para colangioscopia oral diagnstica o teraputica.

Por la parasitosis:
scaris lumbricoides: Los medicamentos ms utilizados para el
tratamiento son el Albendazol, el Pamoato de pirantel y el Mebendazol.
Otros medicamentos tambin usados para el tratamiento son
la Ivermectina, la Nitazoxadina, Tiabendazol y Hidroxinaftoato de befenio

Fasciola heptica: F. aguda: diamfenetida y triclabendazol. Forma subaguda:


diamfenetida, triclabendazol, rafoxanida y nitroxinil. F. crnica: triclabendazol,
rafoxanida, nitroxinil, oxiclozanida y albendazol.

También podría gustarte