Está en la página 1de 1

EL PALEOLTICO

Comenz con la aparicin de los seres humanos hace 4,4 millones de aos, termina 12.000
aos a. C. cuando aparece la ganadera y la agricultura

CARACTERSTCAS :

Eran nmadas: iban de un sitio a otro recolectando frutos, cazando y pescando.


Vivan en pequeos grupos llamados clanes en cuevas.
Hace 1, 5 millones de aos descubrieron el fuego
Saban hacer fuego y fabricaban herramientas con piedras, hueso, madera y se vestan
con pieles para protegerse de fro.
Realizaban pinturas y grabados en las paredes de las cuevas y tallaban estatuillas,
bastones, etc

EL NEOLTICO

Comenz hace 12.000 aos a.C. Con la aparicin de la agricultura y la ganadera, termina
6.500 aos a. C, cuando el comienzo del trabajo con los metales.

CARACTERSTCAS :

Eran sedentarios con la aparicin de la agricultura y ganadera no tenan necesidad de


desplazarse, pasan de ser depredadores a ser consumidores.
Formaron poblados y aldeas, situados en alto para defenderse o en los ros para coger agua.
Fabricaban cermica para guardar cereales que haban sembrado y nuevas herramientas
como el arado y la hoz, se vestan con tejidos elaborados por ellos.

LA EDAD DE LOS METALES

Comenz hace 6.500 aos a.C. Con la aparicin de los metales, termina 3.000 aos a. C,
cuando aparece la escritura.

CARACTERSTICAS:

Empezaron a utilizar el cobre para realizar objetos de adorno. Despus el bronce que era ms
resistente para hacer utensilios modernos, y finalmente le hierro para construir herramientas
agrcolas y armas.
En esta poca se descubrieron inventos importantes para la humanidad: la rueda, el torno, el
arado y el riego.

Realizaban monumentos con grandes piedras (megalitos).

El Paleoltico en la Pennsula Ibrica

A este periodo se le llama tambin edad de piedra o tallada, pues las herramientas de
piedra las hacan con la tcnica de tallar que consista en golpear una piedra con otra hasta
afilarla por un lado.

Los primeros pobladores llegaron desde frica hace unos 30.000 aos. Los restos de homo
sapiens (hombre como lo conocemos en la actualidad) se han encontrado en Atapuerca
(Burgos).

Vivan de la caza, pesca y recoleccin de frutos. Eran nmadas y sus herramientas eran de
piedra, huesos o palos.

En las paredes y techos de las cuevas pintaban escenas de su vida cotidiana, de animales
como peces, mamuts, bisontes, caballos, etc. Se les llama pinturas rupestres.

En la Pennsula Ibrica destacan las cuevas de Altamira (Cantabria), Tito Bustillo (Asturias) y
Valltorta (Castelln).

También podría gustarte