Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD DE CONCEPCIN

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES


DEPARTAMENTO DE PSICOLOGA
BASES SOCIALES DEL COMPORTAMIENTO

Explicacin de la relacin dialctica entre la realidad subjetiva y


objetiva ( Berger y Luckmann)

NOMBRE:
EDUARDO SALINAS CCERES.

DOCENTE(S):
PAMELA GRANDN FERNNDEZ
GUNTER GROSSER.
AYUDANTES:
NICOLE GRIFFITHS
JAIME MENDEZ
ROCO MONTERO

Ciudad Universitaria, 17 de Abril de 2017


Explicacin de la relacin dialctica entre la realidad subjetiva y objetiva
( Berger y Luckmann):

Los seres humanos somos seres sociabilizados por la sociedad a la que


pertenecemos, debido a la interaccin social dada principalmente por el
lenguaje y adquirimos la subjetividad que va de la mano del conocimiento de
las recetas y tipificaciones instauradas en nuestra comunidad. A este proceso
se le denomina subjetivacin y permite que seamos incluidos como miembros
de nuestra sociedad. Por otro lado, est el proceso mediante el cual dichas
recetas y tipificaciones se externalizan desprendindose de nosotros como
personas y perdurando de forma externa a nosotros; a este proceso se le
denomina objetivacin y la interaccin de estos dos procesos sociales lleva el
nombre de dialctica que es lo que forja nuestra sociedad. Es as como
nosotros construimos a la sociedad y esta nos construye a nosotros.

También podría gustarte